Separatismos em Espanha

  • 2282 Respostas
  • 528289 Visualizações
*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1710 em: Fevereiro 07, 2010, 12:05:32 pm »
Citação de: "papatango"
Os maiores assassinos, os maiores terroristas, os maiores animais que existem em Espanha,

¿Moran en Portugal?
 

*

canardS

  • 101
  • +0/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1711 em: Fevereiro 07, 2010, 12:23:40 pm »
De ABC 7/02/2010.



ETA almacenaba en Portugal 1.500 kilos de explosivo
EFE Agentes de la GNR de Portugal, con el material hallado en el polvorín de ETA en Óbidos
El comando desarticulado tenía ordenes de atentar en aeropuertos
Los últimos detenidos tenían orden de atentar contra aeropuertos y oleoductos
La banda contaba desde hace un año con una base estable en Portugal
D. MARTÍNEZ / J. PAGOLA | MADRID
Domingo , 07-02-10
La «base logística» que ETA estaba instalando en Portugal iba perdurar en el tiempo. Los 1.500 kilos de explosivo almacenados en la casa de Óbidos -en principio se cifró en 500- hablan por sí solos sobre los planes de la banda desde territorio luso. Es uno de los mayores polvorines de ETA e incluso supera al intervenido en octubre de 2004 en la detención del jefe del «aparato políticos» de la banda «Mikel Antza».
En el garaje de la vivienda de Óbidos ETA guardaba 1.330 kilos de nitrato amónico distribuidos en doce bidones y cuatro sacos, 75 kilos de nitrato potásico en tres sacos, 40 litros de ácido sulfúrico, pentrita, polvo de aluminio y nitrometano. No obstante, este arsenal no era suficiente para fabricar bombas.

Faltaban los componentes electrónicos interceptados el pasado 10 de febrero por la Guardia Civil en Bermillo de Sáyago (Zamora). La suma de lo localizado en Óbidos y lo incautado en ruta hubiera permitido a la banda mantener desde territorio luso una actividad terrorista durante años. Se cree que este plan criminal está guardado en el ordenador intervenido a la ya detenida Iratxe Yáñez -desentrañarlo no está resultando una tarea fácil- y en los portátiles hallados en la casa ocupada por los fugados Andoni Zengotitabengoa y Oier Gómez Mielgo.
Una operación crucial
La operación realizada por la Policía portuguesa en estrecha colaboración con la Guardia Civil tiene una trascendencia mayúscula, porque ETA, desde la base de Óbidos, habría tenido capacidad no sólo para fabricar explosivos, sino también para confeccionar coches bombas, como el que que utilizó para echar abajo la T-4 de Barajas el 30 de diciembre de 2006 en plena negociación con el Gobierno de Zapatero. De hecho, fuentes de la lucha antiterrorista -informa Vasco Press- destacan el paralelismo de la base portuguesa con la descubierta en septiembre de 2007 en Cahors (Francia), de donde salió el coche bomba que destruyó la T-4 y asesinó a los ecuatorianos Carlos Palete y Diego Estacio.
Prueba también el pleno rendimiento que ETA pretendía sacar al «taller de bombas» de Óbidos es el hecho de que ya había instalado en el cuarto de baño de la vivienda un laboratorio para la mezcla, composición y manipulación del explosivos, similar también al descubierto en Cahors y que era gestionado por el ya detenido Luis Ignacio Iruretagoyena, «Suny», especialista en explosivos.
ya había instalado en el cuarto de baño de la vivienda un laboratorio para la mezcla, composición y manipulación del explosivos
Este plan de ETA en Portugal, aunque empezó a desbaratarse el pasado 10 de enero en Zamora, entró en fase terminal hace siete días. Así, el 1 de febrero en un control de la Guardia Nacional Republicana en Óbidos fueron detectados los ocupantes de una furgoneta Citroën Berlingo, blanca, que más tarde serían identificados como los etarras Andoni Zengotitabengo y Oier Gómez. El vehículo se desvió por un camino y perdió la matrícula delantera, que correspondía a otro de la misma marca, modelo y color, robado en febrero en Castelo Brando (Portugal).
Un recibo, prueba clave
En la furgoneta los agentes hallaron varias matrículas portuguesas, cuatro detonadores de los que habitualmente utiliza ETA y el recibo de una compra realizada el 17 de enero en un supermercado de la zona en el que figuraba la hora en la que pagó. Fue un dato clave. Los investigadores se dirigieron al establecimiento, visionaron la grabación de la fecha y hora que aparecían en el ticket y allí descubrieron que el etarra era Zengotitebengoa, que junto a Oier Gómez vivía en la casa de Óbidos. Este último fue identificado por una foto de carné que se dejó tras dejar el chalé.
La policía lusa se puso en alerta y días después se encendieron las alarmas. El 4 de febrero la Guardia Nacional Republicana de Portugal recibió el aviso de un vecino de la aldea de Casal de Avarela, próxima a Obidos, sobre una casa que llevaba varios días con la puerta principal abierta y las luces del interior encendidas. Era la guarida de los etarras. Alquilada con documentación falsa española, la casa era un polvorín. Hasta allí ETA había conseguido llevar 1.500 kilos de explosivos que guardaba en el sótano.
Además, se hallaron, entre otros efectos, dos ordenadores portátiles, una cámara de fotos, una caja con tres teléfonos móviles con las inscripciones «Madrid», «Portugal» y «Cádiz» y una caja con la inscripción «Mundo» (se corresponde con un tipo de tarifa telefónica) con una tarjeta Sim prepago. También había tres catálogos de instrumentación científica, una carpeta con varios planos de Portugal y España con anotaciones manuscritas y un mapa de la región de Coimbra. Ya sin anotaciones, tenían varios planos de Madrid, Cádiz y San Fernando, de la zona norte de Portugal y notas de horarios autobuses de Cádiz.
Ayer los planes de ETA en Portugal quedaron destruidos en una cantera próxima a la casa que tenían por escondite. La Policía hizo estallar la mayor parte del explosivo y el comandante Barros dijo que la operación tuvo que hacerse con precaución por la posibilidad de que hubiera trampas, informa Belén Rodrígo.
Los investigadores portugueses no descartan que ETA otros «escondites».

 :D  :D  :D  :D  :D  :D
 

*

Ataru

  • Perito
  • **
  • 414
  • Recebeu: 2 vez(es)
  • Enviou: 5 vez(es)
  • +3/-1
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1712 em: Fevereiro 07, 2010, 12:41:55 pm »
Não duvido que a ETA esteja presente em Portugal, para eles um oasis até agora, no entanto creio que Portugal não fará muito para tentar encontrar mais membros da ETA, não é um problema nosso, e só se nos causarem algum incoveniente, serão investigados. Além disso a ETA goza de algum apoio populacional, e até partidário no nosso país. Convido, a quem tiver dúvidas, a passear na zona de Alto dos Moinhos em Lisboa, para com alguma facilidade se deparar com graffitis apoiando a ETA, graffitis esses que já existem há alguns anos.
Greater Portugal = Portugal + Olivença + Galiza and the Eonavian Region + border villages that speak galaico-portuguese dialects + Cape Verde + St. Tomé and Principe + Cabinda + Timor
 

*

Get_It

  • Investigador
  • *****
  • 2621
  • Recebeu: 714 vez(es)
  • Enviou: 498 vez(es)
  • +873/-833
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1713 em: Fevereiro 07, 2010, 05:10:18 pm »
Graffitis esses talvez pintados por putos sem mais nada que fazer? Contudo concordo que ninguém tem vontade em investigar a ETA em território nacional, ainda mais quando não têm vontade de investigar casos de pedofilia, corrupção no governo e atentados contra a nossa independência por parte dos mesmos que a governam.

Cumprimentos,
:snip: :snip: :Tanque:
 

*

canardS

  • 101
  • +0/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1714 em: Fevereiro 07, 2010, 05:56:34 pm »
Para no tener ganas de intervenir, han encontrado ustedes 1.500 Kg de explosivos. El alijo mas grande descubierto en 10 años.Muchas gracias...a su policia.
 

*

YOMISMO

  • 98
  • +0/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1715 em: Fevereiro 08, 2010, 01:45:10 pm »
Creo que su gobierno, el de Portugal, si se enacargará (es más lo está haciendo) de buscar etarras en Portugal. Si España no estuviera conforme con los esfuerzos portugueses  en esta búsqueda ya se encargaría de distribuir 400 ó 500 guardias civiles y policias nacionales, ademas de agentes del CNI, por todo Portugal para hacer el trabajo.

Con Francia ya pasó y es un estado bastante fuerte.
 

*

papatango

  • Investigador
  • *****
  • 8085
  • Recebeu: 1327 vez(es)
  • +6547/-1406
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1716 em: Fevereiro 08, 2010, 04:29:28 pm »
O total de explosivos encontrados, segundo  o Ministério da Administração Interna terá sido de 200kg (duzentos)
Terão sido encontrados 600kg de fertilizante agricola.

O total prefaz 800kg.

O numero de 1500kg de explosivos, é resultado da manipulação do ministro nacionalista-socialista Rubalcaba, que obviamente mentiu.
What else is new ?  :roll:  :roll:

O seu a seu dono, a Cesar o que é de Cesar e à ETA o que é da ETA.
É muito mais fácil enganar uma pessoa, que explicar-lhe que foi enganada ...
Contra a Estupidez, não temos defesa
https://shorturl.at/bdusk
 

*

canardS

  • 101
  • +0/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1717 em: Fevereiro 08, 2010, 08:10:27 pm »
El Pais.com

ETA se metió en la boca del lobo

Los etarras instalados en Portugal eran la "comidilla" del barrio - Sus vecinos eran dos policías y un militar - Alquilaron la casa con un carné falso de un madrileño FRANCESC RELEA - Casal da Avarela - 08/02/2010


Eduardo Firmino llegó a su casa en el vecindario de Casal da Avarela, al terminar su jornada de trabajo como jefe de tráfico de la Policía de Seguridad Pública (PSP) en la localidad portuguesa de Caldas de Rainha. Eran las seis de la tarde del jueves. Un detalle en la vivienda vecina del número 4 de la calle de Gesso llamó su atención. La puerta principal estaba abierta de par en par y no había nadie en su interior. Ante la sospecha de que habían asaltado la casa, llamó a la Guardia Nacional Republicana (GNR), cuerpo policial con competencias en el mundo rural. Una hora más tarde, el apacible barrio de Casal da Avarela, donde no viven más de 70 personas, era un hervidero de policías y periodistas. Había sido descubierta la primera base de operaciones de ETA en Portugal.

Dos días después del hallazgo de un arsenal de 1.500 kilos de explosivos (el Ministerio del Interior portugués rebajó ayer la cifra a 800 kilos), los moradores del lugar siguen sin entender nada. Firmino, el vecino más próximo de los etarras, explica que nunca tuvo la más mínima sospecha de las actividades de aquellos dos hombres, que "siempre hablaban español entre ellos, nunca vasco" y tenían un comportamiento muy discreto. Ninguna sospechó de vínculos terroristas ni nada parecido. Tampoco los etarras podían imaginar que en aquella aldea vivían nada menos que tres policías y un militar. "Más protegidos, imposible", ironiza otra vecina.

Firmino que, sin saberlo, dio la señal de alarma que permitió descubrir un arsenal para sembrar el terror, tenía su particular teoría sobre los vecinos. "Llegué al convencimiento de que era una pareja de homosexuales. El más joven [Oier Gómez, de 24 años], al que nunca vi completamente la cara, apenas salía de la casa. Era el otro [Andoni Zengotitabengoa, 30 años] el que hacía las compras". El policía añade que en alguna ocasión vio a la camioneta Citroên Berlingo, de color blanco, entrar en el garaje, por el acceso posterior de la casa, y salir al poco rato. "Tengo la sensación de que empezaban a ser la comidilla de algunos vecinos, pero no por vinculaciones terroristas". Cree que la casa fue descubierta por un error de sus moradores. "Se dieron a la fuga de un control policial, vinieron a la casa, no sé para qué, y se marcharon precipitadamente dejando la puerta abierta. Si se hubieran quedado tranquilitos en la casa, probablemente nadie habría sospechado nada".

Los pueblos del interior de Portugal son tan plácidos como los del País Vasco francés, donde ETA mantuvo durante décadas su retaguardia. Hoy la vida al otro lado de los Pirineos se ha vuelto imposible para la banda y busca alternativas. Casal da Avarela es uno los vecindarios del distrito municipal de Óbidos, ciudad medieval a 80 kilómetros al norte de Lisboa, que conserva castillo y muralla y que suele ser destino de muchos turistas. La carretera de acceso pasa junto a varias "quintas" de cría de caballos, y una cantera de yeso, donde la GNR hizo estallar las 11 bombas lapa descubiertas en la base etarra.

"En estos pueblitos nunca pasa nada", dice Sergio Félix, autoridad municipal de la zona. "Esto es un remanso de paz, nadie desconfía de nadie. La gente vive en las casas con la cerradura abierta. No puedo creer que ETA haya llegado hasta aquí". "Quien eligió este lugar", añade, "puede que no supiera que, de alguna manera, se metía en la boca del lobo, con varios policías de vecinos. Pero al mismo tiempo sabía que ésta es una zona con muchos inmigrantes, gente de paso, que va y viene, que les permitiría pasar desapercibidos". En la zona hay, además, varias canteras, en las que se almacenan explosivos para la extracción. Una hipotética coartada para los etarras, en el caso de que fueran descubiertos trasladando material para bombas.

La GNR mantiene acordonado el perímetro de la casa-arsenal, que ayer estaba cerrada a cal y canto. Los agentes en la calle ignoran si ha sido retirado todo el material o si hoy regresarán los agentes de la Policía Científica en busca de nuevas huellas. Los vecinos que fueron evacuados el viernes ya han regresado a sus casas que, en su mayoría están en silencio. Pocos quieren hablar. Zé Manuel Alvez Rodrigues, encargado general de le escuela de Óbidos, cuenta que se enteró del acontecimiento el viernes. "Estaba en casa y me llamó mi hermano. Salí a la calle y estaba llena de policías, periodistas y fotógrafos. Nunca vi a estas dos personas, aquella casa estuvo mucho tiempo deshabitada".

Carlos, un fotógrafo local, comenta que ha conseguido averiguar la identidad de quien alquiló la vivienda: Ivandro Días, de origen angoleño con residencia en Londres, que extendió un contrato de un año, a partir del 1 de noviembre de 2009, a Ernesto Erasmo Calván Castaño, natural de Madrid, con domicilio en la calle Cobre, 11, Getafe.
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1718 em: Fevereiro 09, 2010, 11:35:11 am »
Citação de: "Ataru"
Não duvido que a ETA esteja presente em Portugal, para eles um oasis até agora, no entanto creio que Portugal não fará muito para tentar encontrar mais membros da ETA, não é um problema nosso, e só se nos causarem algum incoveniente, serão investigados. Além disso a ETA goza de algum apoio populacional, e até partidário no nosso país. Convido, a quem tiver dúvidas, a passear na zona de Alto dos Moinhos em Lisboa, para com alguma facilidade se deparar com graffitis apoiando a ETA, graffitis esses que já existem há alguns anos.

Yo no dudo que Portugal, por la cuenta que le tiene, buscara y perseguira incansablemente a los terroristas, a estos se  les persigue alla donde se escondan, sea Francia o España, o regiones limitrofes
 

*

cromwell

  • Especialista
  • ****
  • 1100
  • +1/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1719 em: Fevereiro 09, 2010, 02:47:18 pm »
Citação de: "old"
Citação de: "Ataru"
Não duvido que a ETA esteja presente em Portugal, para eles um oasis até agora, no entanto creio que Portugal não fará muito para tentar encontrar mais membros da ETA, não é um problema nosso, e só se nos causarem algum incoveniente, serão investigados. Além disso a ETA goza de algum apoio populacional, e até partidário no nosso país. Convido, a quem tiver dúvidas, a passear na zona de Alto dos Moinhos em Lisboa, para com alguma facilidade se deparar com graffitis apoiando a ETA, graffitis esses que já existem há alguns anos.

Yo no dudo que Portugal, por la cuenta que le tiene, buscara y perseguira incansablemente a los terroristas, a estos se  les persigue alla donde se escondan, sea Francia o España, o regiones limitrofes

Pois e agora temos que levar com problemas que não são os nossos. :x
"A Patria não caiu, a Pátria não cairá!"- Cromwell, membro do ForumDefesa
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1720 em: Fevereiro 09, 2010, 04:53:21 pm »
Tampoco son su problema los talibanes de alguna provincia perdida de Afganistan y alli destinan sus hombres y recursos ;)
 

*

Lancero

  • Investigador
  • *****
  • 4217
  • Recebeu: 88 vez(es)
  • +74/-6
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1721 em: Fevereiro 09, 2010, 05:41:43 pm »
Citação de: "old"
Tampoco son su problema los talibanes de alguna provincia perdida de Afganistan y alli destinan sus hombres y recursos ;)

Um português a dizer isso ainda deixava passar, agora um espanhol, cidadão da federação que sentiu na pele o 11-M??!!
"Portugal civilizou a Ásia, a África e a América. Falta civilizar a Europa"

Respeito
 

*

canardS

  • 101
  • +0/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1722 em: Fevereiro 09, 2010, 08:30:31 pm »
Somos vecinos, socios y aliados....¿Donde ve el problema?
 

*

canardS

  • 101
  • +0/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1723 em: Fevereiro 09, 2010, 09:47:02 pm »
PREOCUPACIÓN ANTE LA VISITA DEL PAPA
La operación contra ETA abre heridas entre las fuerzas de seguridad portuguesas



Las rivalidades entre los cuerpos y fuerzas de seguridad no es algo exclusivo de España. La reciente operación contra ETA ha abierto heridas entre la Policía y la Guardia Nacional Republicana. Se habla incluso de movimientos para "entorpecer" la investigación policial.

J. Arias Borque

La tradicional rivalidad y los celos profesionales entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha provocado, en ocasiones, situaciones rocambolescas en la lucha contra ETA. Etarras que logran escapar porque agentes de los ambos cuerpos se estorban al intentar detener al mismo grupo etarra en Madrid sin saber los unos de la operación antiterrorista de los otros; detenciones que se precipitan porque investigadores del otro cuerpo están sobre la pista... Pero esta situación no es única de España.

El descubrimiento la pasada semana en la pequeña localidad de Casal de Avarela, junto a la turística Óbidos, de la fábrica de bombas que la organización terrorista ETA estaba instalando en Portugal ha abierto heridas entre los dos principales cuerpos de seguridad lusos: la Policía y la Guardia Nacional Republicana (GNR).

El primer contacto con el grupo etarra los tuvo la GNR, ya que fruto de un control de este cuerpo militar, los etarras se desviaron con su furgoneta por un camino de tierra y terminaron con el vehículo atascado en un barrizal. Los etarras abandonaron su Citroen Berlingo y los miembros de la GNR encontraron las placas de matrículas falsas, el ticket de compra de un supermercado y cuatro detonadores.

La madrugada del pasado viernes, los miembros de la GNR también fueron los primeros en acudir al chalet de Casal de Avarela tras ser avisados por los vecinos del posible abandono de una vivienda, que siendo de noche, permanecía durante horas con la puerta abierta y las luces encendidas. En esta ocasión, los agentes de la Policía Judicial (PJ) portuguesa llegaron tiempo después, tras recibir la Policía una llamada también de los vecinos, pero no por el aviso de la Guardia Nacional Republicana.

La polémica viene generada porque en el país vecino es la Policía Judicial la que tiene la competencia exclusiva en la investigación de los casos de terrorismo, y en este cuerpo no ha sentado nada bien el protagonismo que ha tenido la GNR. Entre este protagonismo, se destaca la comparecencia del general Nelson Santos (Guardia Nacional Republicana) junto al responsable de la PJ, Almeida Rodrigues, en la sede de la Policía Judicial ante los medios de comunicación, en la que comenzó la intervención ante los periodistas "como si fuera el responsable de la investigación y estuviese en su casa", según fuentes consultadas por el diario luso Diario de Noticias.

Es más, fuentes consultadas por el portugués Público, llegan incluso a acusar a los agentes de la Guardia Nacional Republicana de "entorpecer" la labor de la investigación de la Policía Judicial al haber retrasado hasta tres días el aviso de que había encontrado detonadores en un vehículo.

Por otro lado, el portavoz de la Guardia Nacional Republicana en la región de Santarém, Joaquim Nunes, reconoció este martes que las fuerzas de seguridad portuguesas se encuentran preocupadas por el hecho de que los terroristas de ETA hayan intentado asentar su fábrica de bombas en Portugal, teniendo en cuenta que el Papa, Benedicto XVI, acudirá al santuario de Fátima del 12 al 14 de mayo próximos.
 

*

cromwell

  • Especialista
  • ****
  • 1100
  • +1/-0
Re: Separatismos em Espanha
« Responder #1724 em: Fevereiro 09, 2010, 11:21:46 pm »
Típica e idiota imprensa castelhana! :evil:

O que é que o Papa tem a haver com a ETA? NADA! 0!

O que é que a ETA teria contra o Papa?
"A Patria não caiu, a Pátria não cairá!"- Cromwell, membro do ForumDefesa