Eu sei muito bem o que é bandeira de "Espanha" e do reino de Castela (reino que ainda existe, que é o país com o falso nome "Espanha").
Quando eu digo Castela, refiro-me à falsa "Espanha". Apercebam-se disso na próxima vez.
Usted puede "creer y hasta decir" lo que quiera pero para los españoles y el resto del mundo España y Castilla son 2 cosas diferentes. Lo que usted intenta es confundir y crear entre sus compatriotas una FALSA sensación de que en España un "castellano" tiene más derechos que otros españoles (algo así a la situción de privilegios entre los portugueses y los nativos de sus ex-colonias) y falla rotundamente.
El viejo truco de "divides y vencerás" falla extrepitosamente con nosotros, los españoles. Ya se ha desmostrado durante miles de años.
Como ya se ha visto varias veces, cuando un territorio ibérico cae bajo la tutela española sus habitantes deciden no separarse nunca más (vease Ceuta) porque aman esa España plural que usted tanto alienta.
En España, cada uno defiende a su pueblo y resalta sus virtudes pero no se confunda, esta defensa de las diferencias no implica la renuncia a ser español si no todo lo contrario. Desde Valeça do Minho hasta Vila Real do Santo Antonio más o menos, se ve una continua monotonía de construcciones y constumbres. Esto no ocurre en España, gracias a Dios, pero si pueden ver este españolismo intrínseco que muchos portugueses no son capaces de entender, precisamente por ese odio y esa monotonia antes comentada.
Tranquilos, que España no se rompe ni queremos más tierras en la península ibérica. Sigan veraneando en España y disfrutando de nuestros grandes variedades culturales y gastronómicas.