Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real

  • 1344 Respostas
  • 335923 Visualizações
*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1095 em: Dezembro 13, 2010, 01:36:06 pm »
Vamos a reirnos de nosotros mismos (es sano si ganamos):

De Aragón  ¿sabés que es Zaragoza (Capital de Aragón) ¿ ……..una estación entre Madrid y Barcelona.

De España-   ¿sabes cual  es el único invento español ¿……….  la siesta.

-“ Al sur de Mexico “ ……..Respuesta de un escolar made in USA  a  ¿Dónde está España ¿

De Portugal :…….. unos ingleses recien llegados  “a nosotros” en Lisboa  nos preguntaron sobre Lisboa porque nos vieron “hablar en portugués “  ( les ayudamos, y no nos sentimos, ni mucho menos ofendidos  )

JA, JA, JA

A primera vista diriamos que son unos incultos  pero  “que nos pasa a nosotros”  ¿ logramos distinguir sin banderas  o documentos?  

-    entre los noruegos y los suecos,
-   Los escoceses  e ingleses,
-   los  alemanes y daneses,
-   Pekin y  Changai
-    los australianos y neozelandeses
-    los de Misisipi y Oregón (¿Aragón?)  

Pues las diferencias son enormes , pero tambien “ las afinidades”  y cuanto mas  lejano es el observador  mas cercanos parecen.

La economia nos dirige y en este nomento  juega a “ nuestro favor”; te quejas de los iberistas, pero  ESO  “esta superado” ,   la peninsula no somos  mas que un portaaviones, un punto  de  “nuestra america  latina ”  en Europa (un punto maravilloso, por cierto )

-   Madrid es un punto comparado con N.Y. , Los Angeles, Miami, Mexico, Caracas, Lima, Buenos Aires  etc.
-   Lisboa es otro punto  comparado con  Sao Paulo, Rio de Janeiro, Bahia etc.

Si ellos se estan  uniendo “económicamente” “ te guste o no te guste”, la unica forma de existir “economicamente “  ANTE  ELLOS  es juntos  “economicamente”   o pasarán de nosotros y se iran a Paris y Roma  cuando vengan a hacer negocios a  Europa  ( en Francia el español  “casi portugues”  es la 2º lengua extranjera  “casi obligatoria”  y ¡ no es porque nos quieran mucho ¡

 SI TE PREOCUPA LA HISTORIA  , en el futuro no se perderá pero sera lo mismo de  “cachonda”:

-    que si ahora hablamos  de que en Hispania la capital de Lusitania era Merida,
-     lo mismo de cachonda que si hablamos de las  batallas entre Aragon y Castilla ,
-    lo mismo de cachonda que si hablamos de las  peleas entre alemania y Francia  etc.

ESTAMOS EN EUROPA Y LO TATINO COMUN  A AMBOS,  ES  UN TERCIO DEL MUNDO Y “CRECIENDO “  Y UNA DE SUS CAPITALES ECONOMICAS  ES “ SAO PAULO”

SI TE PREOCUPA LA LENGUA  el 89% es común  y el 10 %  restante se unificará con palabras brasileras /portuguesas  dado el tamaño y cariño que tenemos el resto de latinos hacia Brasil, palabras   que en el fondo tambien son nuestras  y  presentes en muchas regiones (obrigado, bon dia, cuadrilla, lonja…..)   y  que el resto lo dará la fortaleza de las 5 vocales españolas (una koiné)  cuando silabizemos  al hablar en  presencia  de otros latinos “distintos pero hermanos “y cuando estemos  “solos”  cada uno seguirá con su idioma  particular ( nadie le quiere quitar nada a nadie , salvo compartir el futuro interesante para todos,  pero con las mismas “ eternas “   peleas familiares  “sanas  por cierto” porque en el fondo son económicas ) .

¿Cuando pasará? , “ ESTA  SIENDO  YA”  ya poco a poco, Saramago fue un prepursor , no hay que forzar nada, ni temer  nada,   sino disfrutarlo, porque el negocio común es  “BESTIAL “ .

  Como le llamarán a la lengua común  ¿? Lo decidirán los latinos  “algo tan grande, mestizo  e incontrolable ,tan único en el mundo ( no tiene raza )  y que ambos   “dos paises“cosnciente o insconscientemente ayudamos a crear, pero que   no decidiremos su futuro   (pasa cono la palabra latino:

 “ la introdujo Francia para no  quedarse aislada en America y tubo éxito , tanto que hoy día todos  los franceses estan aprendiendo “ nuestra lengua “ en Francia.
Pero que nuestros nietos de portugeses /españoles  disfrutarán , exactamente somos solo y tanto que  esto:

  ¡los abuelos felices por el futuro de nuestos nietos casados con el tonto de nuestro vecino ¡  . ( es un chiste real)  los nietos son nuestros de ambos  (las culpas del otro )

SI TE PREOCUPA LA ECONOMIA PENINSULAR  :
 
Si Lisboa tiene futuro es con el puerto de Sines,   pero si este no esta unido a Madrid no tiene futuro ;  pero  eso no dificulta a Algeciras , ni Tanger  porque la única manera de competir con ROTERDAN es  la “travesía central”  (Sines, Algeciras , Tanger ,  Madrid, Valencia, ZARAGOZA, Limoges y Paris) y todos los que se quieran unirse  pagando ¡EH! .
¡ y no me llames mal español,  ni amigo de los portugueses , ni de los marroquis (hispanos),  Sino que simplemente es  ¡ECONOMIA ¡ ante un  rival économico inmenso .

Y COMO MUCHO LLAMAME LATINO Y A MUCHA HONRA

(sin djar de ser zaragozano, aragones , español , peninsular  y europeo )

¡OBRIGADO!

!UNA GOZADA!


El que no lo vea  es que esta muerto economicamente ,  es funcionario, jubilado o no tiene hijos.

BON DIA
 

*

PCartCast

  • Membro
  • *
  • 226
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • Enviou: 3 vez(es)
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1096 em: Dezembro 26, 2010, 02:35:54 pm »
Citação de: "latino"
Vamos a reirnos de nosotros mismos (es sano si ganamos):

De Aragón  ¿sabés que es Zaragoza (Capital de Aragón) ¿ ……..una estación entre Madrid y Barcelona.

De España-   ¿sabes cual  es el único invento español ¿……….  la siesta.

-“ Al sur de Mexico “ ……..Respuesta de un escolar made in USA  a  ¿Dónde está España ¿

De Portugal :…….. unos ingleses recien llegados  “a nosotros” en Lisboa  nos preguntaron sobre Lisboa porque nos vieron “hablar en portugués “  ( les ayudamos, y no nos sentimos, ni mucho menos ofendidos  )

JA, JA, JA

A primera vista diriamos que son unos incultos  pero  “que nos pasa a nosotros”  ¿ logramos distinguir sin banderas  o documentos?  

-    entre los noruegos y los suecos,
-   Los escoceses  e ingleses,
-   los  alemanes y daneses,
-   Pekin y  Changai
-    los australianos y neozelandeses
-    los de Misisipi y Oregón (¿Aragón?)  

Pues las diferencias son enormes , pero tambien “ las afinidades”  y cuanto mas  lejano es el observador  mas cercanos parecen.

La economia nos dirige y en este nomento  juega a “ nuestro favor”; te quejas de los iberistas, pero  ESO  “esta superado” ,   la peninsula no somos  mas que un portaaviones, un punto  de  “nuestra america  latina ”  en Europa (un punto maravilloso, por cierto )

-   Madrid es un punto comparado con N.Y. , Los Angeles, Miami, Mexico, Caracas, Lima, Buenos Aires  etc.
-   Lisboa es otro punto  comparado con  Sao Paulo, Rio de Janeiro, Bahia etc.

Si ellos se estan  uniendo “económicamente” “ te guste o no te guste”, la unica forma de existir “economicamente “  ANTE  ELLOS  es juntos  “economicamente”   o pasarán de nosotros y se iran a Paris y Roma  cuando vengan a hacer negocios a  Europa  ( en Francia el español  “casi portugues”  es la 2º lengua extranjera  “casi obligatoria”  y ¡ no es porque nos quieran mucho ¡

 SI TE PREOCUPA LA HISTORIA  , en el futuro no se perderá pero sera lo mismo de  “cachonda”:

-    que si ahora hablamos  de que en Hispania la capital de Lusitania era Merida,
-     lo mismo de cachonda que si hablamos de las  batallas entre Aragon y Castilla ,
-    lo mismo de cachonda que si hablamos de las  peleas entre alemania y Francia  etc.

ESTAMOS EN EUROPA Y LO TATINO COMUN  A AMBOS,  ES  UN TERCIO DEL MUNDO Y “CRECIENDO “  Y UNA DE SUS CAPITALES ECONOMICAS  ES “ SAO PAULO”

SI TE PREOCUPA LA LENGUA  el 89% es común  y el 10 %  restante se unificará con palabras brasileras /portuguesas  dado el tamaño y cariño que tenemos el resto de latinos hacia Brasil, palabras   que en el fondo tambien son nuestras  y  presentes en muchas regiones (obrigado, bon dia, cuadrilla, lonja…..)   y  que el resto lo dará la fortaleza de las 5 vocales españolas (una koiné)  cuando silabizemos  al hablar en  presencia  de otros latinos “distintos pero hermanos “y cuando estemos  “solos”  cada uno seguirá con su idioma  particular ( nadie le quiere quitar nada a nadie , salvo compartir el futuro interesante para todos,  pero con las mismas “ eternas “   peleas familiares  “sanas  por cierto” porque en el fondo son económicas ) .

¿Cuando pasará? , “ ESTA  SIENDO  YA”  ya poco a poco, Saramago fue un prepursor , no hay que forzar nada, ni temer  nada,   sino disfrutarlo, porque el negocio común es  “BESTIAL “ .

  Como le llamarán a la lengua común  ¿? Lo decidirán los latinos  “algo tan grande, mestizo  e incontrolable ,tan único en el mundo ( no tiene raza )  y que ambos   “dos paises“cosnciente o insconscientemente ayudamos a crear, pero que   no decidiremos su futuro   (pasa cono la palabra latino:

 “ la introdujo Francia para no  quedarse aislada en America y tubo éxito , tanto que hoy día todos  los franceses estan aprendiendo “ nuestra lengua “ en Francia.
Pero que nuestros nietos de portugeses /españoles  disfrutarán , exactamente somos solo y tanto que  esto:

  ¡los abuelos felices por el futuro de nuestos nietos casados con el tonto de nuestro vecino ¡  . ( es un chiste real)  los nietos son nuestros de ambos  (las culpas del otro )

SI TE PREOCUPA LA ECONOMIA PENINSULAR  :
 
Si Lisboa tiene futuro es con el puerto de Sines,   pero si este no esta unido a Madrid no tiene futuro ;  pero  eso no dificulta a Algeciras , ni Tanger  porque la única manera de competir con ROTERDAN es  la “travesía central”  (Sines, Algeciras , Tanger ,  Madrid, Valencia, ZARAGOZA, Limoges y Paris) y todos los que se quieran unirse  pagando ¡EH! .
¡ y no me llames mal español,  ni amigo de los portugueses , ni de los marroquis (hispanos),  Sino que simplemente es  ¡ECONOMIA ¡ ante un  rival économico inmenso .

Y COMO MUCHO LLAMAME LATINO Y A MUCHA HONRA

(sin djar de ser zaragozano, aragones , español , peninsular  y europeo )

¡OBRIGADO!

!UNA GOZADA!


El que no lo vea  es que esta muerto economicamente ,  es funcionario, jubilado o no tiene hijos.

BON DIA

Juro que não percebo a tendência imperialista dos Castelhanos (no seu caso dos castelhanizados, devia ter vergonha de falar Castelhano em e ter mandado o Aragonés/Aranés à fava).

Já expliquei noutro tópico o quanto o Iberismo, mesmo que federalista, é uma utopia irreal.

No outro tópico citei o exemplo da RFA e da integração da antiga RDA nesta. A ex-RDA (os actuais estados federais que a constituiam) tem uma taxa de desemprego de 17% (no tempo dos comunas era de 0% ou muito perto), no resto da RFA a taxa de desemprego é de 8%. Quanto a PIB as diferenças continuam a ser absurdas, com um PIB per capita global na ordem dos 32 000€ a ex-RDA contribui apenas com uma média de 17 000€ (Portugal tem 22 000€) enquanto que nos estados ocidentais da Alemanha o PIB chega a uns absurdos 38 000€. Já para não falar na segregação de que os Orientais são alvo dos Ocidentais.

Um Federalismo Ibérico teria alguma das piores repurcusões nefastas em Portugal, e também na actual Espanha. O primeiro problema é a incapacidade económica da actual Espanha suportar tal integração e de mesmo assim conseguir manter uma economia a duas velocidades tal como acontece actualmente com a Alemanha. O segundo problema é também ele económico, mas na forma de desemprego, Portugal tem actualmente quase 11% de taxa de desemprego, em Espanha o número é de 20%, é óbvio o quanto as políticas sociais do Governo Central Espanhol falharam, mas em caso de um Federalismo Ibérico esse número seria ainda maior, resultante da extinção da duplicação das estruturas existentes, Parlamento, Minitérios, Empresas Públicas, Institutos Públicos e também algumas empresas privadas que óbviamente seriam re-estruturadas (estou-me a lembrar de um caso óbvio, o da Vodafone). Já falei das políticas sociais Espanholas, são as mesmas que contribuiram para a bancarrota técnica da Segurança Social Espanhola, do outro lado da fronteira, a Segurança Social Portuguesa está de boa saúde e recomenda-se, ele conseguem obter lucros através de investimentos, e através disto manter a sustentabilidade do sistema, em caso de integração, acho que é óbvio que o nosso sistema de SS seria integrado no espanhol, e usado para o re-financiar (pelo menos durante um bom par de anos), agora explique-me, porque haveriam os dinheiros portugueses continuar a suportar as reformas de 400/500€ dos Espanhois quando seria expectável que os Portugueses continuassem com os seus miseráveis 300/400€??? Depois temos os aspectos sociais, todos nós sabemos o quanto Castela gosta da repressão e do segracionismo, infelizmente mesmo as outras culturas, normalmente bastante castelhanizadas, os suportam. Em caso de uma integração seria expectável algum segracionismo por parte das restantes constituintes, já aconteceu, e não foi à muito tempo atrás.... Infelizmente ainda piores que os Castelhanos são os Catalães.

Eu juro-lhe que tentei observar alguns aspectos positivos de tal integração, simplesmente não as há. Agora pergunto-lhe porque haveriam os portugueses de se submeter a tal suplício???

De qualquer forma, antes pobre, miserável e Português, que Castelhano.... Parem com as vossos ideais imperalistas, e deixem-nos em paz.

*

HSMW

  • Moderador Global
  • *****
  • 13063
  • Recebeu: 3286 vez(es)
  • Enviou: 7928 vez(es)
  • +1132/-1897
    • http://youtube.com/HSMW
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1097 em: Dezembro 26, 2010, 02:54:30 pm »
Citação de: "PCartCast"
De qualquer forma, antes pobre, miserável e Português, que Castelhano....

De qualquer forma, antes pobre, miserável e Português, que Castelhano... pobre e miserável.
https://www.youtube.com/user/HSMW/videos

"Tudo pela Nação, nada contra a Nação."
 

*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1098 em: Dezembro 27, 2010, 08:50:10 pm »
Normalmente  no suelo contestar al 10% portugués,  más que nada para no quitarme el  buen sabor de boca de las conversaciones que he tenido con portugueses  pertenecientes al  90%  en Portugal;  pero hoy estoy contento por lo que contaré al  final  ………..y por si AMBOS DOS  sois  “ incapaces”  de comprender el español  (casi portugués) , os  voy a resumir mis escritos :

(antes,   sentaos   y poneos  al lado del teléfono  por si os da a “ alguno de los dos”  un ataque  al comprenderlo, creo  que es muy fuerte  y puede que sea de difícil asimilación mental  para ambos )

A)PORTUGAL Y  ESPAÑA  YA LLEVAMOS UNIDOS  20 AÑOS  EN UN PAIS LLAMADO  “UNION EUROPEA”
B)PORTUGAL Y ESPAÑA   YA LLEVAMOS UNA DECADA UNIDOS POR UNA MISMA MONEDA LLAMADA “ EURO”
C)PORTUGAL Y ESPAÑA YA  FORMAMOS PARTE DE UN MISMO EJERCITO LLAMADO “OTAN/ EJERCITO EUROPEO”

¿Seguís ahí alguno de los dos ?
 O
¿Estáis  en el hospital  de un ataque de rabia?

  y además  no ha sido necesario que  ningún  ¿ejercito castellano ¿ os haya  invadido  para  llevar  Zara  y el Corte inglés  a  Portugal  puesto que a las dos empresas las  fundaron gallegos y hoy día son globales.

Y  lo peor   y  ¡más terrorífico!  para ambos:

Mama Merquel  cuando acabemos de pagar (cada uno lo suyo) nos tiene preparada para  el futuro muuuuuuuy  próximo :

 D)  “ LA PROGRESIVA UNIFICACION  FISCAL”

RESUMIENDO :
¿PARA QUE “ COJONES” QUEREMOS UNIRNOS  POLITICAMENTE ¿

¿mas? … ¿Querréis que durmamos juntos?...... ¿incluidos los castellanos?
………………………………………………………………………………………….
El 90% de la gente de nuestros países queremos  “únicamente” hablar de economía y mejorar  
………………………………………………………………………………………….

Hace días vi en Zaragoza  una sucursal del banco  “espíritu santo”, pero  “hoy estoy contento”;  estando de compras  en un centro comercial entre mil tiendas  europeas (con títulos en español, inglés , francés , alemán , sueco… etc.)

¡había  una tienda nueva!
  De nombre “ a loja do gato preto”

He preguntado a mi mujer ¿es gallega?

Respondió  “no, portuguesa “  con una sonrisa  (a mi mujer también le gustáis como  al resto de la familia)

Yo os  puedo asegurar a “ los dos” que el resto de la gente entraba  y salía con total normalidad, asombrosamente  nadie parecía estar pensando en:
 “nos invaden los portugueses” …….. “se quieren  quedar con España” …..

¡UNA GOZADA ¡

Así   que  lo siento pero:
 LA PENINSULA ES UNA UNIDAD  “UNICAMENTE”  ECONOMICA   para cualquier empresa que quiera mejorar  (entiendo que para  vosotros no y pienso que  es porque sois funcionarios , jubilados o no teméis por el futuro de vuestros hijos) .

NI MAS NI MENOS , LA POLITICA PASADA  YA  ESTA SUPERADA  EN UN PAIS LLAMADO  “UNION EUROPEA”   con mamá Merquel  al timón y entre sus más  altos dignatarios Barroso…..  ¡si, un portugués! ……  que España gustosamente ayudó a reelegir, no por política  de partido, sino por ser  ¡portugués ¡ (estos castellanos deben estar locos).
 

*

PCartCast

  • Membro
  • *
  • 226
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • Enviou: 3 vez(es)
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1099 em: Dezembro 28, 2010, 12:23:45 pm »
Citação de: "latino"
Normalmente  no suelo contestar al 10% portugués,  más que nada para no quitarme el  buen sabor de boca de las conversaciones que he tenido con portugueses  pertenecientes al  90%  en Portugal;  pero hoy estoy contento por lo que contaré al  final  ………..y por si AMBOS DOS  sois  “ incapaces”  de comprender el español  (casi portugués) , os  voy a resumir mis escritos :

Não responde ao 10% português???? Se o fez é porque toquei em alguns pontos sensíveis para vocês, e por isso estou contente  :).

Citação de: "latino"
(antes,   sentaos   y poneos  al lado del teléfono  por si os da a “ alguno de los dos”  un ataque  al comprenderlo, creo  que es muy fuerte  y puede que sea de difícil asimilación mental  para ambos )

A)PORTUGAL Y  ESPAÑA  YA LLEVAMOS UNIDOS  20 AÑOS  EN UN PAIS LLAMADO  “UNION EUROPEA”
B)PORTUGAL Y ESPAÑA   YA LLEVAMOS UNA DECADA UNIDOS POR UNA MISMA MONEDA LLAMADA “ EURO”
C)PORTUGAL Y ESPAÑA YA  FORMAMOS PARTE DE UN MISMO EJERCITO LLAMADO “OTAN/ EJERCITO EUROPEO”

¿Seguís ahí alguno de los dos ?
 O
¿Estáis  en el hospital  de un ataque de rabia?

  y además  no ha sido necesario que  ningún  ¿ejercito castellano ¿ os haya  invadido  para  llevar  Zara  y el Corte inglés  a  Portugal  puesto que a las dos empresas las  fundaron gallegos y hoy día son globales.

Y  lo peor   y  ¡más terrorífico!  para ambos:

Mama Merquel  cuando acabemos de pagar (cada uno lo suyo) nos tiene preparada para  el futuro muuuuuuuy  próximo :

 D)  “ LA PROGRESIVA UNIFICACION  FISCAL”

RESUMIENDO :
¿PARA QUE “ COJONES” QUEREMOS UNIRNOS  POLITICAMENTE ¿

¿mas? … ¿Querréis que durmamos juntos?...... ¿incluidos los castellanos?
………………………………………………………………………………………….
El 90% de la gente de nuestros países queremos  “únicamente” hablar de economía y mejorar  
………………………………………………………………………………………….

Hace días vi en Zaragoza  una sucursal del banco  “espíritu santo”, pero  “hoy estoy contento”;  estando de compras  en un centro comercial entre mil tiendas  europeas (con títulos en español, inglés , francés , alemán , sueco… etc.)

¡había  una tienda nueva!
  De nombre “ a loja do gato preto”

He preguntado a mi mujer ¿es gallega?

Respondió  “no, portuguesa “  con una sonrisa  (a mi mujer también le gustáis como  al resto de la familia)

Yo os  puedo asegurar a “ los dos” que el resto de la gente entraba  y salía con total normalidad, asombrosamente  nadie parecía estar pensando en:
 “nos invaden los portugueses” …….. “se quieren  quedar con España” …..

¡UNA GOZADA ¡

Así   que  lo siento pero:
 LA PENINSULA ES UNA UNIDAD  “UNICAMENTE”  ECONOMICA   para cualquier empresa que quiera mejorar  (entiendo que para  vosotros no y pienso que  es porque sois funcionarios , jubilados o no teméis por el futuro de vuestros hijos) .

NI MAS NI MENOS , LA POLITICA PASADA  YA  ESTA SUPERADA  EN UN PAIS LLAMADO  “UNION EUROPEA”   con mamá Merquel  al timón y entre sus más  altos dignatarios Barroso…..  ¡si, un portugués! ……  que España gustosamente ayudó a reelegir, no por política  de partido, sino por ser  ¡portugués ¡ (estos castellanos deben estar locos).

Você fala em globalização, não tenho nada contra a globalização, e se isso trouxer benefícios económicos para ambas as partes tanto melhor.

A construção Europeia é na sua génese bastante diferente da unificação Ibérica, que é o assunto deste tópico, parece que mais uma vez a vossa ânsia pelo Imperialismo não consegue discernir entre ambas.

É óbvio que em 100/200 anos não existirá Portugal nem Espanha, a diferença é que mesmo daqui a 100/200 é expectável que mantenha-mos a nossa própria cultura, com as nossas próprias Virtudes e os nossos próprios Defeitos sem correr-mos o risco de sermos Castelhanizados, como aconteceu com Galegos, Catalães, Bascos e ..... Aragoneses, a desculpe, por momentos esqueci-me que vocês são castelhanos porque o quiseram, mas por acaso perguntaram aos outros se o queriam ser???' É tão simplesmente isso que nós portugueses não queremos.

Espero que tenha compreendido.

Citação de: "latino"
C)PORTUGAL Y ESPAÑA YA FORMAMOS PARTE DE UN MISMO EJERCITO LLAMADO “OTAN/ EJERCITO EUROPEO”

O Exército europeu de que você fala não passa de um esboço, quanto à NATO, esta não tem exércitos próprios mas sim aqueles dos países que a constituem. Normalmente obedecendo a ordens que provêm apenas da sua própria estrutura hierárquica.

*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1100 em: Dezembro 28, 2010, 02:05:40 pm »
Pcartcast

(Yo no le incluyo a  usted  en ese porcentaje porque   simplemente cambiamos puntos de vista, como buenos  vecinos)

Paso a contestarle :

No contesto  al 10% portugués porque para cabrearme ya tengo bastante con el 10% de españoles prepotentes.

No he conocido ningún “portugués que quiera ser español “  

 si he conocido  en cambio gente como    yo   (españoles a los que les gusta  Portugal):   Portugueses  a  los que les gusta  España “que no es lo mismo” .

Lo de “portugueses que quieran ser españoles “después de mi experiencia debe de ser una  leyenda urbana ;  tan difícil de encontrar como una  ninfómana que no lo  sea por dinero.

Lo del ejército europeo , bien tiene razón  es un proyecto (pero todos  estamos en Afganistán  bajo la OTAN) , pero todo empieza así ............ era  como el euro hace 15 años , yo he visto ingleses y americanos riéndose  de “ese papelito “ por aquella época  y hoy día simplemente quieren “destruirlo”  !al pobre papelito sin importancia!

BON DIA  EUROPEO
 

*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1101 em: Dezembro 28, 2010, 05:49:00 pm »
Pcartcast:

He estado dudando en hablar sobre  “la incorrecta”  asociación de ideas que muchos portugueses hacéis  entre “ España  con  Castilla”  y  “Español con Castellano”, pero paso a intentar explicar mi opinión:
-------------------------------------------------------------------------
España  con  Castilla

lo que suena  mal, “muy mal”  es llamarnos a todos los españoles castellanos:
- si lo hacéis sin saber,  produce rechazo en el que lo oye.
- si lo hacéis a sabiendas y para ofender  acertáis y hacéis daño,  pero lo mínimo que recibiréis  a cambio es indiferencia porque las barreras las pone uno pero las levanta el otro.

Porque España nació de la unión dinástica  “pacifica” de dos “coronas” (unión de reinos)  la de Castilla y la de Aragón y cada una  tenía en su interior varios reinos que han dado lugar a las diferentes  comunidades autónomas, ya en tiempo del  Imperio se hablaba de “las españas”
 
Y la verdad es que subyugados, subyugados los españoles    no estamos a Castilla, ni lo hemos estado nunca  “somos el país más descentralizado del mundo”  y si competimos  y mucho    es por el reparto interno del  dinero:

-País vasco y Navarra  porque son ricas y  pagan poco  (origen del  problema)
-Madrid  “sobre todo”  y Cataluña y Baleares porque  son ricas pero  pagan más que el resto.
-Extremadura,  Andalucía,  Murcia, Canarias, castilla la Mancha  y Asturias  porque quieren mantener  lo que “cobraban  de mas” mientras  pagaba Alemania.
-Y el resto estamos bien,  pagamos  más o menos en proporción.

Pero  poco a poco  el reparto se va normalizando y acercándose  a  Europa “tanto ganas tanto gastas”

Lo que desde fuera veis, es  “ la  geografía”  que marca la economía  pero igual que en vuestro país. Cada ciudad tiene sus ventajas e inconvenientes  y  hay que competir  con las cartas marcadas por  la situación geográfica:

- Madrid está  en el centro de España  y tiene más sinergias que Zaragoza (lo cual no quiere decir que no peleemos por  el negocio)
-Lo mismo que en Europa:   Paris y Frankfurt con respecto a Lisboa,  Milán, Berlín…..
-Lo mismo  que en Portugal:  Lisboa ante Oporto.

Luego es  completamente erróneo que Castilla  “dominase o domine”  a todo el resto de  España, pues repito posiblemente somos el país  “más  descentralizado”.  Pero poco a poco nos vamos acoplando “como siempre”  y viendo  las ventajas de la vieja  España (las Españas, cada español tiene la suya) .

El ruido que hacen los políticos es otra cosa.
-------------------------------------------------------------------------------
Idioma  Español  e idioma castellano

El idioma español no es  un idioma, sino una Koiné nacida desde el principio para unir  a gente distinta y hablar con “el otro”   apoyada en la fortaleza de sus 5 vocales y  permite todo tipo de variedades.

http://libertadlinguistica.com/index.ph ... 2&Itemid=2

Nació en el principio del rio Ebro,  en la unión de los reinos de León, Navarra y Aragón donde posteriormente  nacería  la  por entonces  “comarca de Castilla”  y a la que acompañó  en su expansión quedándose con su nombre porque  los demás ya teníamos lengua.

Pero el castellano por su función de Koiné  “era de todos, desde el principio”   y nos permitía hablar con “el otro” fácilmente conservando nuestro idioma  y sin pensar en él , para nada, como un  idioma  extraño porque era  de todos y útil por eso le llamamos español  y si los americanos  no quieren seguir llamándole así,  le llamaremos “ XXXX “ porque  “es de todos y de cada uno que lo hablan”.

Tanto es así  que la gramática la hacen  “22 academias  juntas”  y  ha llegado a solucionar el problema del que hablamos  hace tiempo:

 “español y castellano  son sinónimos”  es decir solución muy al estilo del idioma que cada uno lo llame como quiera según zona y costumbre  y el mercado ya decidió  hace tiempo “diccionario español /portugués “.

Entonces  ¿Dónde está el problema?

Para el 99,9 % de los hispanohablantes  "en ningún sitio"  que cada uno que le llame como quiera  (el 15% del PIB español es el idioma español) .

El problema es el uso del nombre por los nacionalistas catalanes para "reinventar la historia" y hacer creer que el  “castellano “  es un idioma ajeno e impuesto por la fuerza  a  Cataluña, cuando como en el resto de España se extendió  pacíficamente  como herramienta útil y voluntariamente  dado su valor de  Koiné desde la edad media .

Espero que de alguma ajuda você a entender melhor
(espero que a alguno os ayude a entendernos mejor
 

*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1102 em: Dezembro 31, 2010, 07:14:05 pm »
Para que veáis   “el futuro “  (lo que piensa la gente joven a solas )

 y como  tarjeta de navidad os dejo  un foro  de  españoles “ JOVENES “  titulado:

¿Por  qué nos llevamos mal con Portugal?

Que trata  sobre el tema que nos preocupa  (solo he leído hasta la pagina 3, pero me reafirma en mi optimismo) .

http://zonaforo.meristation.com/foros/v ... 86e3f274f9

¡Feliz Ano Novo!
 

*

PCartCast

  • Membro
  • *
  • 226
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • Enviou: 3 vez(es)
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1103 em: Janeiro 01, 2011, 06:23:33 pm »
Citação de: "latino"
Pcartcast:

He estado dudando en hablar sobre  “la incorrecta”  asociación de ideas que muchos portugueses hacéis  entre “ España  con  Castilla”  y  “Español con Castellano”, pero paso a intentar explicar mi opinión:

A utilização do termo Espanha é só por si ridícula, visto ser a deturpação do Latim Hispania que era atribuido a toda a península Ibérica.

Citação de: "latino"
-------------------------------------------------------------------------
España  con  Castilla

lo que suena  mal, “muy mal”  es llamarnos a todos los españoles castellanos:
- si lo hacéis sin saber,  produce rechazo en el que lo oye.
- si lo hacéis a sabiendas y para ofender  acertáis y hacéis daño,  pero lo mínimo que recibiréis  a cambio es indiferencia porque las barreras las pone uno pero las levanta el otro.

O termo Castelhano vem do facto de desde Isabel de Castela e do seu casamento com Fernando de Aragão, esta (Castela), se ter sobreposto sempre ás restantes constituintes. Normalmente não nos referimos com esse termo a alguém que se expresse em Galego, Catalão ou qualquer outras das línguas que constituem a Espanha moderna.

Citação de: "latino"
Porque España nació de la unión dinástica  “pacifica” de dos “coronas” (unión de reinos)  la de Castilla y la de Aragón y cada una  tenía en su interior varios reinos que han dado lugar a las diferentes  comunidades autónomas, ya en tiempo del  Imperio se hablaba de “las españas”

Pacífica??? E Navarra??? Tanto quanto sei esta foi sumáriamente anexada por Castela.

Citação de: "latino"

Y la verdad es que subyugados, subyugados los españoles    no estamos a Castilla, ni lo hemos estado nunca  “somos el país más descentralizado del mundo”  y si competimos  y mucho    es por el reparto interno del  dinero:

Não estão em Castela?? Mas castela está em vós... com a sua língua, com os suas tradições imperialistas que não respeitam qualquer cultura, que anexa sem perguntar, que oprime só porque não fala Castelhano.

Em relação á descentralização, onde foi você buscar essa do país mais descentralizado do Mundo??' É que nem sequer da Europa, quanto mais do Mundo. Se não vejamos.... e apenas um exemplo minúsculo, os estados federais alemães têm autonomia suficiente para estabelecer relações económico-politicas a título individual, as vossas autonomias mal o conseguem dentro da própria Espanha, o caso da Galiza querer pertencer á CPLP é disso um exemplo.

Citação de: "latino"
Luego es  completamente erróneo que Castilla  “dominase o domine”  a todo el resto de  España, pues repito posiblemente somos el país  “más  descentralizado”.  Pero poco a poco nos vamos acoplando “como siempre”  y viendo  las ventajas de la vieja  España (las Españas, cada español tiene la suya) .

A coroa da Galiza foi incorporada em Castela, Castela impós o seu dialecto, depois da União Castela-Aragão, Aragão foi sempre preterido em benefício de Castela, tirando alguns, poucos interesses na Sardenha e Sicília (Itália).

Citação de: "latino"
Idioma  Español  e idioma castellano

El idioma español no es  un idioma, sino una Koiné nacida desde el principio para unir  a gente distinta y hablar con “el otro”   apoyada en la fortaleza de sus 5 vocales y  permite todo tipo de variedades.

http://libertadlinguistica.com/index.ph ... 2&Itemid=2

Nació en el principio del rio Ebro,  en la unión de los reinos de León, Navarra y Aragón donde posteriormente  nacería  la  por entonces  “comarca de Castilla”  y a la que acompañó  en su expansión quedándose con su nombre porque  los demás ya teníamos lengua.

Pero el castellano por su función de Koiné  “era de todos, desde el principio”   y nos permitía hablar con “el otro” fácilmente conservando nuestro idioma  y sin pensar en él , para nada, como un  idioma  extraño porque era  de todos y útil por eso le llamamos español  y si los americanos  no quieren seguir llamándole así,  le llamaremos “ XXXX “ porque  “es de todos y de cada uno que lo hablan”.

Dai o facto de serem conhecidos por Castelhanos, veja lá lá até nem é difícil de compreender.

Quanto ao facto de ser uma língua de todos, sou obrigado a concordar, mas é-o porque a tal foram obrigados, tanto em Espanha, como nas Américas ou noutra parte qualquer do mundo onde vocês puseram a patinhas. A falta de respeito, como já o disse pelas outras culturas que constituem a Espanha é aberrante, tanto que no País Basco os pais recusam por os seus miúdos a aprender Basco em escolas oficias, porque o que é ensino não passa de uma versão castelhanizada, em regiões onde tal não acontece o problema ainda é mais grave, como na Galiza, onde o governo central de Madrid impõe um Galego-Castelhano que não é endémico de absolutamente lado nenhum na península.

Citação de: "latino"
Tanto es así  que la gramática la hacen  “22 academias  juntas”  y  ha llegado a solucionar el problema del que hablamos  hace tiempo:

O mesmo acontece com o português, importa-se de me explicar onde está a novidade, é que ás vezes sou um bocado BURRO e sinceramente não percebi??? Seriam verdadeiramente burros se não o fizessem.

Citação de: "latino"
“español y castellano  son sinónimos”  es decir solución muy al estilo del idioma que cada uno lo llame como quiera según zona y costumbre  y el mercado ya decidió  hace tiempo “diccionario español /portugués “.

Mau.... se são sinónimos porque parece você tão irritado quando vos chama-mos Castelhanos?? E nós fazemo-lo porque efectivamente, e tal como você próprio o diz, vocês falam castelhano.... Onde está a complicação???
Citação de: "latino"

El problema es el uso del nombre por los nacionalistas catalanes para "reinventar la historia" y hacer creer que el  “castellano “  es un idioma ajeno e impuesto por la fuerza  a  Cataluña, cuando como en el resto de España se extendió  pacíficamente  como herramienta útil y voluntariamente  dado su valor de  Koiné desde la edad media.

E pergunto eu, se foi tão pacífico assim, pode explicar-me o porquê de os Catalães que não querem falar castelhano o serem obrigados a falar???

Se foi assim tão pacífico, importa-se de me explicar o porquê de actualmente apenas 40% dos galegos falarem a sua língua, em contraste com os 100% á 1 século atrás.

Mas pronto, se foi assim tão pacífico, acho que deveria tentar por o seu ponto de vista a 1 Oliventino por exemplo, tenho a ligeira impressão que ele não vai gostar muito da sua conversa.

*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1104 em: Janeiro 01, 2011, 10:17:14 pm »
Pcartcast:

HISPANIA/ESPAÑA

Cada unión  política se pone el nombre “que le da la gana” mientras el nombre no tenga “los derechos reservados”  y le pone nombre  el  rey que reine  en aquel  momento     a su gusto y se instaura y pasa a la Historia  si la gente del nuevo reino lo acepta; otra cosa es de donde provenga el nombre   que eso es  “etimología”.

Porque si debiéramos conservar el significado  antiguo de las palabras y no crear nuevas palabras   en ese caso   ¿no estarías negando la evolución ?

Luego España es  “lo que es”  porque lo decidimos nosotros en  el siglo XV  y la palabra España  no tenía  los derechos reservados  e……. Hispania era lo que era porque lo decidieron los romanos hasta que cayó el imperio romano.

O …..¿  acaso querrías volver allí todos juntitos?    ¡es broma ¡

(Por cierto, yo nunca diría que el término Portugal es  ridículo, ni de coña, por respeto )



ESPAÑA  CON CASTILLA  (en el fondo  idioma español  ¿opresor?):

Creía  habértelo explicado pero paso a contártelo de otro modo  ya que creo que tienes mucho recelo al vecino  y  estas muy influenciado  por el punto de vista nacionalista catalán;  uno de cuyos puntos fundamentales se basa en identificar :  nación  =  lengua.

Para rebatirlo vamos a llevarlo  al absurdo, Siguiendo esa teoría:

Los austriacos  pertenecen a la nación alemana
Los norteamericanos pertenecen a la nación inglesa
Los brasileros  pertenecen a la nación portuguesa
Los mexicanos a la nación española
Los aragoneses somos   ¿castellanos?
Los gallegos son    ¿castellanos?
A  los españoles  “no les gusta  Portugal”  "solamente"  porque somos  unos vagos y no hablamos portugués en el primer contacto.
………….

Yo en cambio creo:
Que los idiomas no pertenecen a los pueblos sino “ a los hablantes “(a cada uno en particular)  y evolucionan como quieren y necesitan sus hablantes  y  si  su idioma no le es rentable económicamente sencillamente lo abandonan o modifican ;   a largo plazo lo peor que le puede pasar a un idioma es que se " le asimile  a un país en particular" , puesto que  seguirá  los avatares de ese país  "cortándose  el mismo idioma  las alas" en el resto del mundo.




EL NACINIENTO DE ESPAÑA VINO DE LA UNION PACIFICA DE DOS CORONAS

Eso es cierto, otra cosa es  a partir de ahí lo que pasara   y es "de lo que tu hablas" ¿ hay algún país que no haya tenido  guerras,  tanto de expansión como con el vecino y civiles?

No tenemos más que pensar en el tuyo y el mío  o entre Aragón y Castilla en otra época………

TRADICIONES

Lo de anular tradiciones; en poca consideración tienes a  la libertad  personal ,  si tienes que “salvarlas” y no le dejas evolucionar, porque las tradiciones no son de los pueblos  eso es nacionalismo con tendencia a nazionalismo  ( con perdón).

Puesto que   cada persona, en cada momento y en cada sitio  es libre para decidir por sí misma  “sin salvadores”  que tradiciones conservar , cuales modificar y cuales adquirir “nuevas”.

Porque si no, pasa como con los idiomas y si  niegas la evolución  te  conduces a una nación ideal  con tradiciones ideales ……te suena lo de nazional  (con perdón)

Y como en los idiomas:

 ¿Qué haces tú, sin conservar y habiendo olvidado las tradiciones de la Lusitanita  romana !es broma!

GALICIA

Pues lo siento porque todos los gallegos hablan gallego y es muy querido por el resto de los españoles  (es una opinión personal ,  pero  creo que  es una de las CA,s  más  querida en toda España  , tanto que en Argentina a los españoles nos llaman gallegos y al resto nos hace gracia).

LA CORONA DE ARAGON PERDIO SUS TERRITORIOS.

Correcto, tienes razón, pero la culpa la tendrán los reyes  (como pasa en todos países y épocas) que gobernaron mal y no ......¡ los pobres castellanos ¡

 ¡joder ¡que parecen los demonios!

Yo no tengo por qué defender a los castellanos, pero para que veas que hoy día no tienen cuernos ni rabo:

Los reinos Históricos de la edad media más o menos conservan su territorio (Aragón, Navarra, Asturias, Galicia, Valencia  y otras zonas históricas o económicas también)

Pero esos malvados castellanos lo son “ tanto, tanto”  que han permitido que la Castila histórica del siglo XIX se dividiera por motivos  varios en :
-Cantabria
-Rioja
-Castilla león  
-Castilla la mancha
-Madrid

Es decir:
 compartiendo su nombre como máximo e independizándose la capital y joya económica  (Madrid)

Así que de verdad … “malos, malos  lo que se dice malos  no son” si acaso un poco serios, sí , pero buena gente.

EL ESPAÑOL EL OGRO DE OTROS IDIOMAS

Yo creo que hablas de oídas y siempre desde el punto de vista  de un separatista español (también tenemos un 10%)  y sin mucho aprecio al español;  pero te recuerdo  que España es el país más descentralizado del mundo también en idiomas.

Pero  tú ¿te resistes a hablar ingles? No ¡verdad ¡

 Sería suicida económicamente hablando, pues la realidad se impone……. Y .hasta los nacionalistas  más  fanáticos cantan en español el “Asturias patria querida”  cuando les interesa.

UNIDAD DEL IDIOMA PORTUGUES
Me encantaría que fuera verdad  “porque también  quiero al idioma portugués”  y pienso que sería bueno para él  la gramática  común ,  pero en este momento solamente  habéis dado “el primer paso” que es el acuerdo ortográfico y espero que muy pronto podáis hacer con Brasil una gramática conjunta.

¡Aunque te parezca mentira en España  no queremos mal  a Portugal!

LO DE LLAMARNOS CASTELLANOS A LOS ESPAÑOLES
 
Es tu decisión, yo sé lo que soy, me llames como me llames, y luego decidiré lo que quiera hacer  hacer si alguien  pienso que es descortés conmigo,  te he dado  los motivos  y eres libre ( yo no soy nacionalista) y te remito al punto de  los lenguajes.

LO DEL  PORCENTAJE  DE USUARIOS DEL IDIOMA GALLEGO

 es lo más fácil  de contestar :
España es un estado democrático  y federal dentro de la Unión Europea donde afortunadamente  cada uno habla “ lo que le viene en gana”.

Por cierto los gallegos que yo conozco quieren a su gallego y español  tanto o más como tú puedas  querer al portugués  y al resto de españoles nos encanta “ todo lo gallego”.

¡Bon Día!
 

*

PCartCast

  • Membro
  • *
  • 226
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • Enviou: 3 vez(es)
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1105 em: Janeiro 01, 2011, 11:36:57 pm »
Citação de: "latino"
Pcartcast:

HISPANIA/ESPAÑA

Cada unión  política se pone el nombre “que le da la gana” mientras el nombre no tenga “los derechos reservados”  y le pone nombre  el  rey que reine  en aquel  momento     a su gusto y se instaura y pasa a la Historia  si la gente del nuevo reino lo acepta; otra cosa es de donde provenga el nombre   que eso es  “etimología”.

Bom, sou obrigado a concordar.

Citação de: "latino"
Porque si debiéramos conservar el significado  antiguo de las palabras y no crear nuevas palabras   en ese caso   ¿no estarías negando la evolución ?

A génese da palavra, é o de um acontecimento natural, e não imposto. Eu olho para algumas regiões de Espanha e vejo coisas que nunca existiram e que só lá estão porque alguém pensou que sim. Dou-lhe o exemplo do Galego, as zonas de transição entre o Galego mais puro (Finisterra) e os sitios onde este se mistura com os Idiomas Asturiano e Leonês são normais e endémicas da Galiza.... O Castelhano não é endémico, e no entanto os programas de Galego para as escolas introduziram esse Galego-Castelhano que não tem nada a ver com aquela zona.... Desculpe, mas nós aqui em Portugal não chama-mos a isso de evolução, esta deve ser sempre o mais natural possível. Para a língua portuguesa é isso mesmo que se passa.

Citação de: "latino"
ESPAÑA  CON CASTILLA  (en el fondo  idioma español  ¿opresor?):

Creía  habértelo explicado pero paso a contártelo de otro modo  ya que creo que tienes mucho recelo al vecino  y  estas muy influenciado  por el punto de vista nacionalista catalán;  uno de cuyos puntos fundamentales se basa en identificar :  nación  =  lengua.

Para rebatirlo vamos a llevarlo  al absurdo, Siguiendo esa teoría:

Los austriacos  pertenecen a la nación alemana
Los norteamericanos pertenecen a la nación inglesa
Los brasileros  pertenecen a la nación portuguesa
Los mexicanos a la nación española
Los aragoneses somos   ¿castellanos?
Los gallegos son    ¿castellanos?
A  los españoles  “no les gusta  Portugal”  "solamente"  porque somos  unos vagos y no hablamos portugués en el primer contacto.

Não sou influenciado por nenhum ponto de vista, sou, sim, influenciado pela história e por acontecimentos, desde Ajubarrota até à guerra das Laranjas. Toda a gente comete erros, mas os vossos são um pouco difíceis de esquecer.

Adorei o exemplo da Áustria, é precisamente o meu ponto de vista, eles são independentes, porque assim o desejam, até o Carlos V puseram de lá a mexer para fora. Em relação a Espanha, vocês têm alguma dificuldade em compreender o conceito de autodeterminação..... Eu não digo que a Catalunha ou a Galiza abandonem o Resto de Espanha, não sei se seria apoiante de tal ideia, mas o respeito pela língua e identidade cultural é essencial para uma boa convivência.... Podem começar por deixa-los falar a sua própria língua no vosso Parlamento (é óbvio que isto é apenas uma ideia).

Citação de: "latino"
Yo en cambio creo:
Que los idiomas no pertenecen a los pueblos sino “ a los hablantes “(a cada uno en particular)  y evolucionan como quieren y necesitan sus hablantes  y  si  su idioma no le es rentable económicamente sencillamente lo abandonan o modifican ;   a largo plazo lo peor que le puede pasar a un idioma es que se " le asimile  a un país en particular" , puesto que  seguirá  los avatares de ese país  "cortándose  el mismo idioma  las alas" en el resto del mundo.

Concordo, mas infelizmente não é o que se passa em Espanha, e já lhe dei os exemplos da Galiza e também o do País Basco, o que você parece que não compreende é que a língua é o grosso da cultura. Para isso dou-lhe o exemplo de Olivença, eram 100% portugueses, agora são Wanna Be Castillan, infelizmente pelo meio perderam toda a cultura, percebeu agora do que falo???

Citação de: "latino"
EL NACINIENTO DE ESPAÑA VINO DE LA UNION PACIFICA DE DOS CORONAS

Eso es cierto, otra cosa es  a partir de ahí lo que pasara   y es "de lo que tu hablas" ¿ hay algún país que no haya tenido  guerras,  tanto de expansión como con el vecino y civiles?

No tenemos más que pensar en el tuyo y el mío  o entre Aragón y Castilla en otra época………

Sou obrigado a concordar :(.

Citação de: "latino"
Puesto que   cada persona, en cada momento y en cada sitio  es libre para decidir por sí misma  “sin salvadores”  que tradiciones conservar , cuales modificar y cuales adquirir “nuevas”.

 :( .

Pera aí... (lol ainda não tinha lido o resto  :oops: ???

Citação de: "latino"
Porque si no, pasa como con los idiomas y si  niegas la evolución  te  conduces a una nación ideal  con tradiciones ideales ……te suena lo de nazional  (con perdón)

Já o disse, apoio a evolução, mas não aquelas que sonegam e deturpam as culturas.

Y como en los idiomas:

Citação de: "latino"
¿Qué haces tú, sin conservar y habiendo olvidado las tradiciones de la Lusitanita  romana !es broma!

Bom, a Lusitânia na sua gênese era Celti-Ibera e não Romana, os Romanos apenas pediram o nome emprestado. Quanto ás tradições dos Celti-Iberos venha voçê aqui á zona da Serra da Estrela e veja você mesmo, as tradições não se perderam, tradições como o queijo de ovelha (pois sou de Castelo Branco  :).

Citação de: "latino"
EL ESPAÑOL EL OGRO DE OTROS IDIOMAS

Yo creo que hablas de oídas y siempre desde el punto de vista  de un separatista español (también tenemos un 10%)  y sin mucho aprecio al español;  pero te recuerdo  que España es el país más descentralizado del mundo también en idiomas.

Pero  tú ¿te resistes a hablar ingles? No ¡verdad ¡

I don't have any trouble in speaking English at any time, tal como no tengo ningún problema em hablar Español, en verdad mi ciudad queda muy pierto de España. Mas se você continua a dizer que Espanha é o país mais descentralizado do mundo, então desafio-o a dar uma vista de olhos em países como a Suiça, Bélgica, Luxemburgo... só para citar alguns países multi-lingues.... Ou se preferir no modelo económico e político da Alemanha (que já citei no post anterior).

Citação de: "latino"
Sería suicida económicamente hablando, pues la realidad se impone……. Y .hasta los nacionalistas  más  fanáticos cantan en español el “Asturias patria querida”  cuando les interesa.

Hmmmmmmmm..... sinceramente fiquei sem palavras, graças a Deus que o problema é apenas deles.

Citação de: "latino"
UNIDAD DEL IDIOMA PORTUGUES
Me encantaría que fuera verdad  “porque también  quiero al idioma portugués”  y pienso que sería bueno para él  la gramática  común ,  pero en este momento solamente  habéis dado “el primer paso” que es el acuerdo ortográfico y espero que muy pronto podáis hacer con Brasil una gramática conjunta.

O seu desconecimento em relação ao português assusta-me, o português é UNO, nem o português de Portugal nem o do Brasil podem clamar para si o título de melhor ou pior falante.... embora o meu ponto de vista sobre o assunto se altere com determinadas acusações de falantes Brasileiros (sem ofença)

Citação de: "latino"
¡Aunque te parezca mentira en España  no queremos mal  a Portugal!

LO DE LLAMARNOS CASTELLANOS A LOS ESPAÑOLES
 
Es tu decisión, yo sé lo que soy, me llames como me llames, y luego decidiré lo que quiera hacer  hacer si alguien  pienso que es descortés conmigo,  te he dado  los motivos  y eres libre ( yo no soy nacionalista) y te remito al punto de  los lenguajes.

LO DEL  PORCENTAJE  DE USUARIOS DEL IDIOMA GALLEGO

 es lo más fácil  de contestar :
España es un estado democrático  y federal dentro de la Unión Europea donde afortunadamente  cada uno habla “ lo que le viene en gana”.

Por cierto los gallegos que yo conozco quieren a su gallego y español  tanto o más como tú puedas  querer al portugués  y al resto de españoles nos encanta “ todo lo gallego”.

¡Bon Día!

Quanto ao resto, já respondi um pouco por todo o lado, incluindo em posts anteriores.

Boas noites e Bom Ano Novo (e já agora Bons Reis)

*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1106 em: Janeiro 02, 2011, 09:37:31 am »
Pcartcast:
Bueno vamos hablando, que no es poco.

IDIOMA GALLEGO:

No entro en la discusión  porque no soy filólogo  y me cae muy lejos  pero "desde fuera" parece obvio que  “gallego será lo que quieran que sea los gallegos” ( no lo que quieran otros)  castellanizado o no, todos  los  idiomas en contacto y con el tiempo evolucionan ,  se influyen; como por ejemplo el inglés en los nuestros, es natural ¿no?

OLIVENZA
Es un tema recurrente (la historia siempre en negativo) , yo se lo que escuece por Gibraltar, pero ya contesté en otros textos .
¡Con todo respeto!
Estamos hablando de las relaciones actuales , la historia  !no se puede reescribir!  y algunas obsesiones llevan al pesimismo  por un lado y la indiferencia por otro.

TRADICIONES ESPAÑA

Desgraciadamente en España precisamente lo menos respetado es “ España y sus símbolos”; así que de nazis poco.

LUSITANIA

Esto era una broma “joke” simplemente para relajar (ja, ja ,ja)

ESPAÑA ES EL PAIS MÁS DESCENTRALIZADO DEL MUNDO

Tampoco soy economista, pero por artículos que he leído  creo que  DESGRACIADAMENTE   y “de facto” no “de jure” se acerca  mucho a la realidad.
Para que te hagas una idea  el  “estado central” solamente controla el 20% del presupuesto,....... ¡como máximo ¡...... y de ello el 5% es ejercito y el  5% policía así que fíjate lo descentralizados que estamos y lo difícil que es cualquier asunto   económico a modificar.

IDIOMA PORTUGUES
Por respeto no sigo es cosa  vuestra.

(e já agora Bons Reis)
!muito obrigado!
 

*

PCartCast

  • Membro
  • *
  • 226
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • Enviou: 3 vez(es)
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1107 em: Janeiro 02, 2011, 02:01:32 pm »
Bom, antes mais tenho que dizer que estes monólogos começam a ser um pouco chatos.

Citação de: "latino"
Pcartcast:
Bueno vamos hablando, que no es poco.

IDIOMA GALLEGO:

No entro en la discusión  porque no soy filólogo  y me cae muy lejos  pero "desde fuera" parece obvio que  “gallego será lo que quieran que sea los gallegos” ( no lo que quieran otros)  castellanizado o no, todos  los  idiomas en contacto y con el tiempo evolucionan ,  se influyen; como por ejemplo el inglés en los nuestros, es natural ¿no?

Concordo, e tanto quanto sei, bastantes Galegos não querem esse Galego-Castelhano imposto por Madrid. Alguns deles até já o explicaram aqui neste mesmo Fórum, pesquise :). Veja se se compreende de uma vez por todas, o Galego-Castelhano, ou o Basco-Castelhano são variantes impostas por Madrid contra a vontade dos locais. No país Basco, os pais, simplesmente recusam a deixar os seus filhos em aprender algo que não é endémico do local. Na Galiza esse essa língua também não pertence à região, a maioria das pessoas que falam Galego expressa-se em Galego corrente (gráfica e foneticamente similar ao português) ou então em Galego-Asturiano ou Galego-Leonês.

O que Madrid está a fazer não é evolução. Está a assassinar uma cultura com mais de 1200 anos de história, uma cultura que já existia antes mesmo do Português ou o Castelhano existirem.

Se você chama de evolução a algo artificial, algo que sonega a identidade cultural, e mesmo a própria cultura das gentes locais, então lamento, lamento que você já esteja castelhanizado ao ponto de ficar cego e não conseguir ver algo tão óbvio.

Citação de: "latino"
OLIVENZA
Es un tema recurrente (la historia siempre en negativo) , yo se lo que escuece por Gibraltar, pero ya contesté en otros textos .
¡Con todo respeto!
Estamos hablando de las relaciones actuales , la historia  !no se puede reescribir!  y algunas obsesiones llevan al pesimismo  por un lado y la indiferencia por otro.

Olivença quer queiram ou não, é PORTUGAL.

A forma como Espanha eliminou a cultura Portuguesa é crime, tanto que já houve alguém a apresentar queixa junto da UE. A diferença entre Olivença e outras regiões onde Castela impõe as suas patinhas, é simples, Olivença tem 15 000 habitantes, outras regiões têm milhões.... Mas os resultados seram o mesmo, e resultaram na erradicação das culturas e tradições locais, seja na Catalunha, no País Basco ou na Galiza.

Citação de: "latino"
ESPAÑA ES EL PAIS MÁS DESCENTRALIZADO DEL MUNDO

Tampoco soy economista, pero por artículos que he leído  creo que  DESGRACIADAMENTE   y “de facto” no “de jure” se acerca  mucho a la realidad.
Para que te hagas una idea  el  “estado central” solamente controla el 20% del presupuesto,....... ¡como máximo ¡...... y de ello el 5% es ejercito y el  5% policía así que fíjate lo descentralizados que estamos y lo difícil que es cualquier asunto   económico a modificar.

Diferenças entre os restantes estados multi-lingues e Espanha.

Suiça- País multilingue mais antigo da Europa, linguas oficiais, Alemão, Francês, Italiano, Romani. Em nenhuma altura desse estado houve alguma tentativa de eliminação (ou evolução citando-o a si) de alguma das línguas constituintes.

Luxemburgo- Línguas oficiais, Luxemburguês, Alemão, Francês. Ensino obrigatório de todas as línguas.

Bélgica- O país da terrível e infame crise política, provocado pela mais liberal descentralização da Europa, e quiçá do Mundo. Línguas faladas, Francês, Flamengo (Neerlandês ou Holandês) e Alemão.

Antes de voltar a afirmar que Espanha é o país mais descentralizado do mundo, por amor de Deus, pesquise.
Cito ainda alguns países que apesar de não estarem divididos linguísticamente são De Facto, verdadeiros estados descentralizados, Estados Unidos da América, Canadá, República Federal da Alemanha.

As vossas autonomias não têm de longe metade das competências destes modelos.

Citação de: "latino"
IDIOMA PORTUGUES
Por respeto no sigo es cosa  vuestra.

Voltando ao tópico ''Portugal e a dissolução: ameaça real'', acho que os moderadores já se devem estar a passar por falarmos de tudo, menos do assunto do tópico.

Actualmente dizem que o o Português não vos diz respeito, mas o que aconteceria de Espanha metesse a colher onde não deve, como é costume, seriamos obrigados a aprender o Galego-Castelhano, seriamos obrigados a aprender uma nova variante que não existe em mais lado nenhum o chamado Português-Castelhano ou aconteceria o mesmo que aconteceu em Olivença... a ERRADICAÇÂO total e sumária???

Depois de Espanha por as patinhas aqui, duvido que o português durasse muito, muito obrigado mas estamos bem como estamos, não precisamos de Espanha para absolutamente nada.

*

latino

  • Membro
  • *
  • 271
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1108 em: Janeiro 02, 2011, 03:57:43 pm »
Pcartcast:

“Dialogos  chatos”  en el sentido que tú dices aquí se les llama “diálogos de besugos”  y  estoy de acuerdo contigo.

GALLEGO

Yo llamo evolución al estado actual del asunto,  después de  muchísimos avatares históricos  y   la televisión gallega la pagan los gallegos , salen gallegos y hablan gallego como “ellos quieren” .

El gobierno central  no tiene ni dinero , ni poder para pagar , ni imponer nada.

Por mi experiencia te puedo asegurar que ningún gallego se deja asesinar nada, ni se deja imponer nada   que no quieran ellos , “buenos son ellos” eso si, siempre con suaves modales.

En estos asuntos nadie necesita “salvadores”

OLIVENZA

¿y?..... Sabes  la cantidad de veces que ha pasado y pasará, afortunadamente ya no entre nosotros.

ESTADOS MULTILINGUES

Yo,  repito , estoy hablando de  “sociedad  y economía”.

Las lenguas son de los hablantes y  sirven para usarlas con otros y relacionarse; el que las  usa como arma política  se empobrece y empobrece “su lengua”  a largo plazo.

TE COPIO :

“Actualmente dizem que o o Português não vos diz respeito, mas o que aconteceria de Espanha metesse a colher onde não deve, como é costume, seriamos obrigados a aprender o Galego-Castelhano, seriamos obrigados a aprender uma nova variante que não existe em mais lado nenhum o chamado Português-Castelhano ou aconteceria o mesmo que aconteceu em Olivença... a ERRADICAÇÂO total e sumária???

Depois de Espanha por as patinhas aqui, duvido que o português durasse muito, muito obrigado mas estamos bem como estamos, não precisamos de Espanha para absolutamente nada”.


Pues nada ADIOS vecino ......

Pero para levantarte  un poco  “el fatalismo que transmites” desgraciadamente no tenemos dinero, !ni tendremos en mucho tiempo dinero! , por nuestra mala cabeza, para imponer nada a nadie.

 y !demás problemas! tenemos “dentro” pendientes de  arreglar como para ocuparnos de “ fuera” ...... eso se lo dejamos a Mama Merkel.

Lo único que queremos el 90% de los pocos  españoles "todavía" que nos acercamos a tu hermoso pais son :

" sinergias económicas   para crecer juntos  (pero no revueltos) y conocernos mejor”

Que sepas  para animarte que  una de las capitales económicas de ese futuro "neolenguage común" dentro de varias generaciones , por no decir la mayor, será SAO PAULO (que habla portugues)   y te juro que al otro lado de la raya nos encanta y nadie se mesa los pelos por eso, porque  cuando llege lo que no será, sera impuesto a la fuerza; sino voluntariamente por gusto, economía y sin imposiciones.
 

*

PCartCast

  • Membro
  • *
  • 226
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • Enviou: 3 vez(es)
  • +0/-0
Re: Iberismo e a dissolução de Portugal: ameaça real
« Responder #1109 em: Janeiro 02, 2011, 04:07:19 pm »
Citação de: "latino"
Pcartcast:

“Dialogos  chatos”  en el sentido que tú dices aquí se les llama “diálogos de besugos”  y  estoy de acuerdo contigo.

GALLEGO

Yo llamo evolución al estado actual del asunto,  después de  muchísimos avatares históricos  y   la televisión gallega la pagan los gallegos , salen gallegos y hablan gallego como “ellos quieren” .

El gobierno central  no tiene ni dinero , ni poder para pagar , ni imponer nada.

Por mi experiencia te puedo asegurar que ningún gallego se deja asesinar nada, ni se deja imponer nada   que no quieran ellos , “buenos son ellos” eso si, siempre con suaves modales.

En estos asuntos nadie necesita “salvadores”

OLIVENZA

¿y?..... Sabes  la cantidad de veces que ha pasado y pasará, afortunadamente ya no entre nosotros.

ESTADOS MULTILINGUES

Yo,  repito , estoy hablando de  “sociedad  y economía”.

Las lenguas son de los hablantes y  sirven para usarlas con otros y relacionarse; el que las  usa como arma política  se empobrece y empobrece “su lengua”  a largo plazo.

TE COPIO :

“Actualmente dizem que o o Português não vos diz respeito, mas o que aconteceria de Espanha metesse a colher onde não deve, como é costume, seriamos obrigados a aprender o Galego-Castelhano, seriamos obrigados a aprender uma nova variante que não existe em mais lado nenhum o chamado Português-Castelhano ou aconteceria o mesmo que aconteceu em Olivença... a ERRADICAÇÂO total e sumária???

Depois de Espanha por as patinhas aqui, duvido que o português durasse muito, muito obrigado mas estamos bem como estamos, não precisamos de Espanha para absolutamente nada”.


Pues nada ADIOS vecino ......

Pero para levantarte  un poco  “el fatalismo que transmites” desgraciadamente no tenemos dinero, !ni tendremos en mucho tiempo dinero! , por nuestra mala cabeza, para imponer nada a nadie.

 y !demás problemas! tenemos “dentro” pendientes de  arreglar como para ocuparnos de “ fuera” ...... eso se lo dejamos a Mama Merkel.

Lo único que queremos el 90% de los pocos  españoles "todavía" que nos acercamos a tu hermoso pais son :

" sinergias económicas   para crecer juntos  (pero no revueltos) y conocernos mejor”

Que sepas  para animarte que  una de las capitales económicas de ese futuro "neolenguage común" dentro de varias generaciones , por no decir la mayor, será SAO PAULO (que habla portugues)   y te juro que al otro lado de la raya nos encanta y nadie se mesa los pelos por eso, porque  cuando llege lo que no será, sera impuesto a la fuerza; sino voluntariamente por gusto, economía y sin imposiciones.

Já lhe expliquei, não sou nenhum macaquinho de imitação, e não volto a explicar-lhe tudo de novo.

On topic:

Federalismo Ibérico, Não.