Notícias da Força Aérea Espanhola

  • 1319 Respostas
  • 483033 Visualizações
*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #450 em: Setembro 07, 2009, 09:54:55 pm »
Defensa envía un avión del Ejército del Aire a Portugal para colaborar en la extinción de un incendio forestal

Citar
El Ministerio de Defensa, en respuesta a una petición del Gobierno portugués, ha autorizado el envío de un avión apagafuegos del 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire para ayudar en la extinción del incendio forestal que amenaza la zona de Mónçao.
   
 

El General Jefe del la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha ordenado la partida de un avión Canadair CL-415 hacia la zona afectada. El avión ha partido hoy a las 15:40 horas desde la Base Aérea de Lavacolla en Santiago de Compostela, con una tripulación de tres militares.



Con ésta son ya tres las colaboraciones efectuadas con Portugal en el presente año utilizando medios aéreos militares, en virtud del Protocolo sobre Cooperación y Asistencia mutua en materia de Protección Civil suscrito entre ambos países el 9 de marzo de 1992.

 
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #451 em: Setembro 09, 2009, 08:35:21 pm »
España compra a EADS e INDRA un nuevo UAV por 5,3 millones de euros

Citar
08/09/2009 (Infodefensa.com) Madrid - El Ministerio de Defensa ha comprador al consorcio formado por EADS e Indra Sistemas un nuevo UAV Searcher MKIII por casi 5,3 millones de euros para sustituir al aparato que accidentado al enviado el año pasado a Afganistán para mejorar la protección de las tropas españolas.

La Dirección de Sistemas de Armadas del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra adjudicó el contrato a los dos empresas el pasado cuatro de septiembre por procedimiento negociado sin publicidad, según la adjudicación provisional a la que ha tenido acceso Infodefensa.com (Expediente GA 125/09 A).

La adjudicación señala que las empresas tendrán que facilitar una plataforma aérea (UAV), cursos y dos terminales video remoto.

Un portavoz de Indra explicó que "dentro del monto de la adjudicación se incluye también el importe de los cursos de formación impartidos durante 2009 a las tripulaciones y operadores del sistema PASI" (Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia, denominación española).

"El sistema PASI está siendo ampliamente utilizado en Afganistán con buenos resultados para aumentar la seguridad de las tropas españolas", agregó.

Según ha podido saber Infodefensa.com, el modelo adquirido ahora por el Ejército de Tierra español es el MK III. Estos UAV están basados en los MKII J, pero finalmente la empresa israelí IAI -dueña del producto- decidió renombrarlos para reflejar las mejoras introducidas para responder a las especificaciones de Indra y del ET. Este nuevo UAV se entrega con la nueva denominación, pero sus características y especificaciones son las mismas que los UAV entregados anteriormente.

Algunas diferencias respecto a la versión del MKII J estándar son, por ejemplo, la capacidad ATOL (aterrizaje y despegue automático) y la posibilidad de operar con relé con que cuentan los aparatos que tiene España.

Aumenta la seguridad

El pasado marzo, el Ministerio de Defensa confirmó en una respuesta a la parlamentaria María del Carmen Álvarez Arenas-Cisneros, del PP, que tenía intención de comprar un nuevo Searcher y también seis mini UAV tipo Raven porque se habían demostrado muy necesarios en ambientes hostiles.

"Los UAV´s son uno de los principales instrumentos para obtener información, sea táctica o estratégica. Para aumentar la seguridad de las tropas en misiones en el exterior el uso de UAV´s tácticos es importante", afirmó el Ministerio de Defensa en

"La voluntad del Ministerio de Defensa -agrega en la respuesta- es ir incrementando estos vehículos de forma progresiva y según permitan las disponibilidades presupuestarias, sin olvidar la importancia de disponer de vehículos operacionales y estratégicos (MALE y HALE)".

En Afganistán

En abril del año pasado tuvo lugar el primer vuelo del primero UAV español Searcher MKII-J en la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de Herat. Esta plataforma aérea esta diseñada para acciones de vigilancia, obtención de información y reconocimiento en profundidad. En operaciones de mantenimiento de paz, se utiliza principalmente para la vigilancia de zonas, el control de desplazamientos de personal militar y civil, la verificación de acuerdos y la comprobación de infraestructuras.

Los Searcher MKII-J adquiridos por España han sido fabricado por la empresa israelí IAI asociada para este proyecto con una UTE formada por Indra y EADS. El importe del contrato ascendió a 14,37 millones de euros.

Este UAV tiene un techo operacional de 20.000 pies, una autonomía de 15 horas y una alcance máximo de hasta 350 kilómetros con relé. Pesa 426 kilos y un peso máximo de pago de 45 kilos, según datos facilitados por el Ejército de Tierra español.

Por otra parte, Defensa adquirió también en 2008 un total de 27 mini UAV estadounidenses del modelo RQ-11Ba a través de la empresa española Aerlyper por cerca de tres millones de euros.
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
(sem assunto)
« Responder #452 em: Setembro 14, 2009, 09:29:31 am »
Buena noticia:

lMinisterio de Defensa ha adjudicado a la empresa Indra Sistemas S.A. un contrato por 4,8 millones de euros para el mantenimiento del sistema de guerra electrónica SCAPA

El sistema SCAPA, desarrollado por Indra a mediados de los años 90, es un programa secreto sobre el que los sucesivos Gobiernos españoles no ha informado en detalle hasta ahora pero que, según otras fuentes, esta instalado en el avión "espía" más potente con que cuenta el Ejército del Aire, un B-707 351C (TM.17-04, denominación española), actualmente asignado al 47 Grupo Mixto con base en Torrejón de Ardoz.

El avión, que opera desde marzo de 1998, esta equipado para la inteligencia de comunicaciones (COMINT), electrónica (ELINT) y Óptica (OPINT) y opera principalmente en el occidente y norte de África, el Sahara y en el Mediterráneo.

Con estos equipos, el avión "espía" español cuenta con un alcance de detección de señales y emisiones de 450 kilómetros volando a la altura normal de un avión comercial y su sistema de video de largo alcance (estabilizado en una torreta bajo el morro) tiene un alcance efectivo de casi 100 kilómetros (conocido como Tamam).

El Boeing 707 351C es capaz de editar y visionar la información obtenida en tiempo real y cuenta con una autonomía máxima de 13 horas, un techo máximo operativo de 30.000 pies de altitud y a través de sus sensores se puede ver y oír todo lo que se transmite en un radio de 200 millas.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #453 em: Setembro 14, 2009, 03:04:05 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #454 em: Setembro 14, 2009, 09:59:35 pm »
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #455 em: Setembro 28, 2009, 05:22:23 pm »
España destina 17 mill de € adicionales al programa MIDS.

Se han adquirido 100 terminales y se van a comprar otros 100 mas.

El Programa MIDS, en el que participan Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos y España, se refiere a un sistema multifuncional de distribución de la información que tiene por objeto el diseño, desarrollo y producción de terminales tácticos de comunicaciones avanzadas, seguras y no interferibles (Link 16), con capacidad de proceso y distribución de datos a utilizar por plataformas terrestres, navales y aéreas.

España lo ha instalado en los F18M y se va a instalar en Fragatas, Portaaviones, Anfibios, Ef2000 y Tigre y se estudia instalarlo en SeaKing Searchwater y Harrier II.

Es un un sistema que actua como multiplicador de fuerzas.

Una CAP de  F18 puede volar en modo pasivo con su radar apagado y recibir datos de su blanco desde una Fragata, un radar terrestre Un Ef2000 que se encuentre a muchos km etc etc etc.

Casi mejor que tener Awacs  :G-beer2:
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #456 em: Setembro 29, 2009, 09:39:36 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #457 em: Outubro 03, 2009, 05:20:47 pm »
Imagen de AMRAAM

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #458 em: Outubro 04, 2009, 06:38:10 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #459 em: Outubro 05, 2009, 05:55:21 pm »
La escuela de pilotos de élite de la OTAN ya ha "despegado" en España

El Programa Liderazgo Táctico (TLP) comienza hoy sus actividades en Albacete

Citar
La Base Aérea de Los Llanos, en Albacete, estaba preparada para el evento: la inauguración del Tactical Leadership Programme (TLP) o, en español, Programa Liderazgo Táctico, de la OTAN. Se trata de una escuela avanzada de pilotos de élite de la OTAN, cuyo traslado desde Bélgica a España ha supuesto una inversión de más de 30 millones de euros, en rehabilitación y construcción de en infraestructuras y equipamiento, en cuyas obras o adquisiciones han participado activamente empresas de Albacete. Esto último ha sido muy positivo para la economía da provincia manchega.

La ceremonia se llevó a cabo el 1 de octubre, y estuvo presidida por el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general de ejército José Jiménez Ruiz, y el Secretario de Estado de Defensa Constantino Mendez Martínez; y contó con la asistencia del Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco José Pardo Piqueras, la Alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver Jaquero y el Presidente de la Diputación, Pedro Antonio Ruiz Santos, entre otras autoridades civiles y militares.
 
Durante su alocución, el JEMA destacó que desde ahora la OTAN "cuenta con un centro que ha de ser una referencia para los pilotos de nuestras naciones, un programa destinado a ser un catalizador del desarrollo y la mejora de la capacidad táctica de nuestras Fuerzas Aéreas". Se trata de las Fuerzas Aéreas de los diez países que intervienen en el TLP: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Holanda, España, Inglaterra y Estados Unidos. Países que, según declaraciones del JEMA, "aprenderán a trabajar juntos de una manera eficaz y eficiente", siempre comprometidos, entregados y dispuestos a continuar trabajando por la paz y el bienestar de la sociedad. Se trata de pilotos para grandes formaciones de aviones en misiones de ataque aire-tierra o aire-aire.

El acto castrense concluyó con el izado de la bandera del TLP, del Bando Aliado de Europa y la de los 10 países que forman parte del TLP, que se alzaban al tiempo que la banda de música de la Academia General del Aire de San Javier (Murcia). interpretaba el himno oficial de cada uno. Finalmente, se disolvió la formación con saludo del jefe del TLP en España, el coronel Ignacio Bengoechea, a las autoridades presentes y a las delegaciones de cada uno de los países, encabezadas por los respectivos jefes del programa en cada uno de los países miembros.
Sobre el coronel Bengoechea se puede destacar que antes de ser nombrado jefe del TLP y de su componente nacional (algo que se llevó a cabo el 31 de julio), estuvo destinado en el Ala 12, en la Base Aérea de Torrejón de Ardóz y en el Gabinete Técnico del Ministerio de Defensa. En su hoja de servicios tiene anotadas más de 3.000 horas de vuelo, de las que más de 1.000 son en Mirage III y el resto en F-18.

Clases teóricas y prácticas para más de 400 pilotos

El TLP ha comenzado a andar en Albacete este 5 de octubre, con las primeras clases teóricas de formación, mientras que los primeros ejercicios prácticos se iniciarán el 9 de noviembre, y los primeros vuelos (todo ellos diurnos) el 11 de ese mismo mes. En total participarán 43 aparatos. El objetivo es que los cerca de 500 pilotos aprendan a mejorar las capacidades de liderazgo táctico y su aplicación en vuelo. Se trata de que consigan una mayor operatividad en misiones conjuntas con unidades de varias nacionalidades.

Este es el primer curso en España, pero ya en noviembre de 2006 -cuando se firmó el acuerdo técnico sobre la reubicación del TLP en España-, se estableció que el centro formaría a una media de 800 pilotos anuales y organizará seis cursos anuales de vuelo con la participación de 30 aviones. Además, se desarrollarían 14 cursos académicos y cuatro reuniones de doctrina al año, todos ellos de una semana de duración. Para poder participar en los cursos las tripulaciones deben tener un grado alto de experimentación (con un mínimo de 500 horas de vuelo) y ser capaces de liderar formaciones de cuatro aparatos.

El Programa está dividido en tres áreas: Conceptos y doctrina, Académica y de Vuelo. En la primera área están incluidas una serie de conferencias y seminarios sobre operaciones aéreas. En la rama Académica se imparten los cursos sobre armamento, materias y operaciones aéreas ofensivas y defensivas, entre otros temas. Es durante el Vuelo, que se hacen seis jornadas al año, con una duración de cuatro semanas cada una, que están estructuradas para que las tripulaciones participantes lleven a cabo entre 12 y 15 misiones.

Para el desarrollo de estas actividades, se ha adecuado un hangar de la Base Aérea y se han construido tres edificios en los que se han instalado el Cuartel General del TLP, zona de conferencias y planeamiento y zona de vida (comedor, residencia y servicio de cafetería y gimnasio).

Objetivo: estandarizar las técnicas de los pilotos de la OTAN

 
Pilotos de los diez países que intervienen en el TLP  

© Ejército del Aire
 
En enero de 1978, Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido se unieron para participar en el primer Programa de Liderazgo Táctico, con el fin de estandarizar las técnicas de sus pilotos y realizar operaciones aéreas en un ambiente multinacional. Este Programa se desarrolló en la Base Aérea alemana de Fürstenfeldbruck. Un año después, en 1979, el TLP se ubicó en la Base Aérea de Jever, también en Alemania. Allí tuvo lugar el primer curso práctico de vuelo, y durante los siguientes diez años, se llevaron a cabo 71 cursos, con los que consiguieron su graduación cerca de 2.000 tripulaciones. Finalmente, en marzo de 1989 los países que conforman el Programa decidieron su traslado a la Base Aérea de Florennes, en Bélgica.

Este nuevo traslado coincidía con la ampliación del programa, algo que conllevaba un incremento de las necesidades. Así en Florennes se podían realizar ejercicios en toda Europa: desde operaciones de repostaje en vuelo, en el Mar del Norte, hasta prácticas de tiro en Reino Unido o vuelos rasantes en Francia.

Asimismo, a la vez que se iban desarrollando los cursos, se fueron agregando nuevos países. Francia, Grecia, Turquía e Italia se unieron al programa a principios de los 90; Dinamarca e Italia se unieron en enero de 1996, y España se sumó en 2002. Ese mismo año, el TLP se transformó en el "Allied Command Europe Tactical Leadership Programme" o ACE TLP. No sería hasta 2006, cuando el ingreso de la República Checa al TLP, hizo que se abriera a otros países de Europa del Este, tales como Polonia y Hungría.

Traslado a la Base Aérea de Los Llanos en Albacete

 
 
Desde 2003, el TLP buscó una nueva base con mejores condiciones atmosféricas y menores restricciones de vuelo y en 2007 se anunció su nueva ubicación en España. Bélgica demandaba su traslado a otro país por problemas de congestión del tráfico aéreo y las inestables condiciones meteorológicas. Por su parte, el Consejo de Ministros español autorizó, el 26 de octubre de 2006, la celebración del acuerdo técnico sobre los planes de reubicación y las disposiciones generales aplicables al establecimiento del Programa de Liderazgo Táctico de Operaciones del Mando Aliado en España.

 
 
El Ejército del Aire propuso la Base Aérea de Los Llanos, en Albacete, para que albergar el Programa a partir de 2009, en base a sus condiciones de menor congestión de tráfico aéreo, la mayor amplitud de sus instalaciones y las mejores condiciones técnicas de las mismas. Junto a la candidatura española, presentaron también sus propuestas Canadá y Turquía, aunque el grupo de estudios que se creó por este motivo recomendó aceptar la oferta española, que fue ratificada por el resto de naciones integrantes del Programa.

Además, el general Michel Audrit, comandante de la Base de Florennes y ex-director del TLP declaró a un periódico local que las razones por las que el TLP dejaba Bélgica eran que la OTAN desea crear un TLP en el que se incluya un ejercicio anual con la simulación de un  conflicto aéreo (ACE-Flag). Algo que exige el traslado de la base del TLP a un país con más capacidad aérea.


Atenea
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #460 em: Outubro 28, 2009, 06:03:52 pm »
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re:
« Responder #461 em: Novembro 09, 2009, 12:30:42 pm »
Aviones del Ejercito del Aire anulan maniobras de la RAF en Gibraltar.  :lol:


Citar
In a surprise move, Spanish military aircraft have flown into the Alboran training area where the RAF exercise 'Macaque attack' is taking place.
The arrival of the Spanish military wanting to use the area themselves raised eye-brows in British military circles.
The initial reaction on Wednesday, when the Spanish activity first emerged, was to wonder if the Spanish were trying to put a spanner in the works.
Flying out of Gibraltar was cancelled on Wednesday afternoon, which heightened suspicions about what was going on. But military sources assured us that the exercise was cancelled on Wednesday afternoon due to inclement weather conditions.
However, it is rather odd that two countries should be using the same training area, on different exercises, at the same time, both exercises being air exercises.It is not clear if the Spanish decided to have an exercise of their own after the British exercise became known.
It is believed that the Spanish wanted high-level flying for their exercises. The end result is that the training area has been split, as it were, with flying taking place with extra care on 'deconflict' mode.
It appears that the aim was that nobody spoilt one or the other exercise.
The official announcement of the RAF exercise late last month mentioned that Tornado and Hawk aircraft would be taking place.
Yesterday morning the departure of an Hercules C130 transport plane from Gibraltar was delayed for half-an-hour because there was Spanish military aircraft activity.
EXERCISE MACAQUE ATTACK is the first full-squadron size exercise to have taken place at RAF Gibraltar for several years.
Six Tornado GR4s of XIII Squadron, based at RAF Marham in Norfolk are conducting operational training flights supported by five Hawk aircraft from 100 Squadron normally based at RAF Leeming in Yorkshire. The Hawks are also carrying out their own operational training.
In total, over 130 RAF personnel will have travelled out from UK to take part in this two week exercise.

http://www.panorama.gi/

Segun he podido leer, siempre que la RAF notifica maniobras militares, coinciden con maniobras del EA, que normalmente despliega muchos mas aviones y utiliza casi todo el espacio aereo, dificultando las operaciones de la RAF que termina por anularlas.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #462 em: Novembro 12, 2009, 07:47:23 pm »
El Ejército del Aire despliega todas sus unidades en el ejercicio "Sirio 09"

Citar
El Ejército del Aire llevó a cabo durante la semana pasada uno de sus principales ejercicios de instrucción y adiestramiento que abarca todo el Espacio Aéreo de Soberanía Nacional y en el que intervienen todas las unidades del Aire. Se trata del "Sirio 09", en el que participaron más de 60 aviones de combate, transporte y helicópteros, ubicados en las distintas bases e instalaciones del Ejército del Aire. Este ejercicio de instrucción y adiestramiento avanzado tiene la finalidad de evaluar y ejercitar a las Unidades Aéreas de Combate, Apoyo al Combate y Sistema de Mando y Control en operaciones defensivas.

 
Centro de operaciones SHORAD / ejercito del aire.mde.es

Además de los procedimientos militares, desde el Ejército del Aire también se tuvo que coordinar la operación con la Dirección General de Aviación Civil, con el objetivo de minimizar el impacto de las actividades en el tráfico aéreo y entre la población. De esto, así como del planeamiento y dirección, y control y evaluación posterior, se hizo cargo el Mando Aéreo de Combate (MACOM), para lo que se desplegó en la Base Aérea de Torrejón.
 


Unidades participantes fundamentales

Durante el ejercicio ha participado el Escuadrón de Apoyo al Despliegue de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA). Dicha unidad ha aportado parte de sus capacidades Expedicionarias de Protección de la Fuerza en dos despliegues en los diferentes puntos distribuidos por la geografía española.

De esta forma, la Escuadrilla de Defensa y Recuperación del EADA se encargó de reforzar el dispositivo de defensa ubicado en el Escuadrón de Vigilancia (EVA) Aérea nº 9 de Motril (Granada). Su misión ha sido apoyar con defensa activa el área táctica de responsabilidad de la instalación militar.

En este dispositivo, como parte de la estructura de mando y control activada bajo mando del Jefe del EVA nº 9, se integró, junto al resto de las áreas principales responsables del funcionamiento de la Unidad, el Puesto de Mando y Control de Protección de la Fuerza desplegable.
Como medios, la unidad pudo llevar a cabo operaciones con el recientemente adquirido Sistema de Detección y Vigilancia Terrestre. Este sistema está compuesto por radares de vigilancia terrestre de corto alcance y sensores optrónicos asociados, algo que incrementa su eficacia y optimiza el empleo de los recursos humanos.

Para la instrucción del EADA en el "Sirio 09" también se ha contado con el despliegue de su Escuadrilla SHORAD, que, integrada permanentemente en el Sistema de Defensa Aérea, ha proporcionado defensa de punto de la Base Aérea de Zaragoza. Su misión ha sido detectar y acometer de forma efectiva las diversas formaciones atacantes, sin limitar por ello las operaciones y actividades del resto de unidades desplegadas en el ejercicio. Desde el Ejército del Aire explican que para llevar a cabo esto "el dispositivo de defensa de punto se ha realizado de forma gradual y progresiva, desplegando y operando de forma interrumpida todos los elementos que conforman el sistema SPADA 2000, entre los que destacan su SHORADOC (centro de operaciones SHORAD), su radar de vigilancia e interrogación y sus lanzadores SPADA 2000 y Atlas, dotados con misiles Aspide 2000 y Mistral".

"Sirio 09" también ha sido un ejercicio de evaluación para la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire (EDHEA). Su despliegue ha sido en el Ala 12 ubicada en la Base Aéra de Torrejón de Ardoz (Madrid), desde donde tenía que proporcionar un entorno seguro que permitiera a los F-18 cumplir con sus misiones durante los distintos estados de amenaza que se activaron durante las maniobras.

Las incidencias marcadas desde el MACOM han puesto a prueba el grado de organización y resolución de la EDHEA. Entre otras, se simularon evacuaciones por aviso de bomba, intentos de intrusión y, tripulantes extranjeros desertores. Asimismo, una dotación de la Escuadrilla de Policía de la Base Aérea de Torrejón estuvo integrada en todo momento dentro de la estructura de Protección de la Fuerza junto con la EDHEA, por lo que pudo compartir intensamente las experiencias fruto de la estrecha colaboración entre ambas Unidades.

El Mando Aéreo de Combate

Los cometidos del Mando Aéreo de Combate en el Ejército del Aire son la preparación de las unidades aéreas de combate, de apoyo al combate y del sistema de mando y control, para constituir, de forma rápida y eficaz, las organizaciones operativas aéreas en orden a la realización de operaciones militares. "Será -explican desde el Ejército del Aire- la base de la aportación del componente aéreo tanto para contribuir a la acción conjunta de las Fuerzas Armadas, como para participar o liderar operaciones multinacionales. Para ello, cuenta con un sistema de mando y control con capacidad de despliegue".

Se trata de la unidad responsable la instrucción, adiestramiento y evaluación de las unidades aéreas de combate, de apoyo al combate y del sistema de mando y control, de su disponibilidad operativa y del estado de alistamiento requerido a dichas unidades aéreas. Además es el Mando responsable del planeamiento y o ejecución de las operaciones militares que se le encomienden.

Entre sus funciones también se encuentra el facilitar el despliegue (temporal o permanente) de las unidades aérea ubicadas en las instalaciones bajo su mando, así como de proporcionarles el apoyo y seguridad," siendo responsable, por delegación, de cumplimentar la misión de vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía nacional. Esta misión la realiza en el marco nacional y en el de la Defensa Aérea Integrada de la Organización del Tratado del Atlántico Norte".

El Mando Aéreo de Combate se estructura en:

Cuartel General.
Jefatura de Movilidad Aérea.
Jefatura del Sistema de Mando y Control.
Unidades aéreas.
Bases aéreas y acuartelamientos aéreos.
Unidades, centros y organismos con una dependencia orgánica y operativa del MACOM:

Jefatura del Sistema de Mando y Control (MACOM); Jefatura de Movilidad Aérea (JMOVA)
Ala 11 y Base Aérea de Morón; Ala 12; Ala 14 y Base Aérea de Albacete; Ala 15; Ala 31; Ala 35 y Base Aérea de Getafe
EZAPAC; JSMC; SEADA
UMAER; UMAAD-Madrid; UMAAD-Zaragoza
Comandacia Militar Aérea de Aeropuerto (JSMC) de Valencia (Aeropuerto de Valencia) y EADA de Vitoria (Aeropuertos de Vitoria, Bilbao, San Sebastián y Pamplona).
Unidades, centros y organismos con una dependencia operativa del MACOM:

Ala 46
ESAR y unidades SAR en operaciones SARMIL y SEADA (Ala 48/803 Escuadrón de JSMC;801 Escuadrón de JSMC; 802 Escuadrón de JSMC)
Polígono de Tiro de Bardenas y Destacamento de Ablitas

Revista Atenea
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #463 em: Novembro 13, 2009, 07:01:10 pm »
El avión A400M comienza las pruebas en tierra para el primer vuelo




Citar
12/11/2009 (Infodefensa.com) Madrid - El grupo europeo EADS informó que ha iniciado las pruebas en tierra del avión de transporte militar A400M de su filial Airbus Military y que se ensambla en Sevilla, como último trámite para su primer vuelo, algo que se espera se produzca antes de que finalice el presente año.

El primer aparato del A400M fue puesto a disposición de la organización "Flight Test", encargada de verificará el funcionamiento correcto de los sistemas de vuelo del avión, con el objetivo de garantizar la seguridad del primer vuelo del aparato y la eficiencia de la subsiguiente campaña de pruebas de vuelo, informó la compañía.

Entre los ensayos en tierra, destacan pruebas estáticas y comprobaciones del motor -uno de los sistemas que más problema ha experimentado- con la aeronave detenida mientras se controla y valida la interacción entre el sistema de propulsión y el avión.

Durante este programa de ensayos  en tierra también se comprobará el correcto funcionamiento del sistema de telemetría que se empleará posteriormente para llevar a cabo el seguimiento de los vuelos durante la campaña de desarrollo.

Aunque no esta fijada la fecha para el primer vuelo, que durará entre cuatro o cinco horas, algunas fuentes afirman que incluso podría tener lugar durante la primera quincena del próximo mes de diciembre, informó el diario ABC de Sevilla.

Pruebas de rodaje

Tras la fase estática, el fabricante aeronáutico iniciará los primeros rodajes en pista, primero a poca velocidad, hasta 60 kilómetros, y después seguidos de frenadas.

Por último, el A400M efectuará ensayos a alta velocidad con aborto de despegue a 120 kilómetros, durante los cuales se examinará la reacción del avión a la frenada y al control lateral, explicó la empresa en un comunicado de prensa.

Durante estos ensayos se examinará a conciencia el comportamiento de todos los sistemas y de los motores turbopropulsores, además de la reacción del avión a la frenada y al control lateral.

Después de cada ensayo se llevará a cabo un meticuloso análisis de los resultados y del estado del vehículo que determinará cuándo tendrá lugar la siguiente prueba que culminará con el primer despegue, anunciado antes de finales de este año, después de varios retrasos en la fecha inicial por los problemas detectados.

El A400M es un nuevo avión de transporte militar diseñado para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas del siglo XXI. Según EADS, la aeronave podrá realizar misiones tácticas y estratégico/logísticas, así como dar servicio en tareas de reportaje en vuelo. El avión A400M multipropósito puede efectuar él solo el trabajo de tres aviones de los diferentes modelos actualmente en servicio, lo que se traduce en unas flotas de menor tamaño y en una menor inversión por parte del operador.  
 
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aerea Espanhola
« Responder #464 em: Novembro 14, 2009, 11:45:39 pm »