« Responder #743 em: Dezembro 30, 2014, 08:38:50 pm »
Ya están en la base de Amarí en Estonia los 4 Eurofighter del Ejercito del Aire que esta mañana despegaron de Moron ¡SUERTE!
http://t.co/31vfAboUG4(defensa.com) Al filo de las siete de la mañana del 29 de diciembre, despegaron desde la Base Aérea del Ejército del Aire cuatro Eurofighter del Ala 11 con destino a la Base Aérea de Ameri, situada a unos 40 kilómetros al suroeste de Tallín, Estonia, donde se integrarán en el dispositivo de la OTAN que garantizará la seguridad del espacio aéreo de los Países Bálticos.
Relevaran a los Eurofighter del JG74, una unidad de la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) que desde el 1 de septiembre ha garantizado la seguridad aérea frente a las múltiples incursiones de la Fuerza Aérea de Rusia. Con esta misión de la OTAN, denominada Baltic Air Policing, se cubre la seguridad de los países bálticos, cuyas fuerzas aéreas no cuentan con aviones de combate, en un turno rotatorio cubierto por el resto de las fuerzas aéreas de la Organización.
En total 114 efectivos del Ala 11, con base en Morón de la Frontera (Sevilla), se han ido desplazando hasta Estonia. Así, la mayor parte del personal de mantenimiento se trasladaba el domingo 28 en un C-130H Hércules del Ala 31, para tener lista la recuperación de los cazas a su llegada a Ameri. En su vuelo hasta el Báltico, los Eurofighter han ido acompañados por un Boeing 707 del 47 Grupo Mixto de Fuerzas Aéreas, que salía de su base de Torrejón de Ardóz (Madrid) a primera hora del lunes con destino inicial a Morón, donde recogió a varios integrantes del Ala 11, y los trasladó a Estonia.
El 1 de enero, tras relevar a sus compañeros de la Luftwaffe, los Eurofighter del 111 Escuadrón del Ala-11, tendrán hasta finales de abril la responsabilidad de proteger los cielos bálticos. Una misión compartida con sendos destacamentos de Mig-29 polacos y Eurofighter italianos que se están desplegando en la Base Aérea de Šiauliai (Lituania), y otros cuatro F-16 belgas que tendrán sede en la base polaca de Malbork.
Recordar que el Ejército del Aire ya desempeñó esta misión en el año 2006. En aquella ocasión fueron aviones Mirage F-1M del Ala 14 de la Base Aérea de Albacete los que se desplazaron, también durante cuatro meses, a la citada instalación de Šiauliai. (Texto y fotografía: Julio Maíz Sanz).

AMPLIACION:
El Estado Mayor de la Defensa ha ofrecido este martes las primeras imágenes de los aviones de combate Eurofighter desplegados en Estonia, como parte de la misión «Baltic Air Policing» o «Policía Aérea del Báltico» de la OTAN.
El objetivo es defender el espacio aéreo de los países bálticos de la Alianza Atlántica. Una misión lanzada por esta organización militar de 28 países en 2004 tras la ampliación a los países del Este. El nuevo turno español de la misión era en 2016 (se mantiene), no obstante tras la guerra en Ucrania y el temor desatado por Estonia, Letonia y Lituania, la OTAN decidió reforzar su habitual despliegue.

Dos Eurofighter españoles en la base estonia de Ämari / EJÉRCITO DEL AIRE
La decisión fue anunciada el 12 de junio en Madrid por el entonces secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo. El despligue español de 2015 será por cuatro meses, igual periodo en 2016.
«El tipo de operaciones que realizarán los aviones españoles serán de vigilancia del espacio aéreo asignado que cubre prácticamente toda la zona norte de Europa, en especial la zona del Báltico. Para ello, realizarán patrullas aéreas y misiones de alerta temprana(«Quick Reaction Alert») ante posibles amenazas aéreas que entren en el espacio aéreo de responsabilidad sin autorización, bajo control operacional del Mando del Componente Aéreo de la OTAN (AIRCOM) desplegado en la localidad alemana de Ramstein», informa el Ejército del Aire.

Un piloto de un caza español es recibido por el mando a su llegada a la base estonia / EJÉRCITO DEL AIRE
Junto a España, desplegarán a partir del jueves contingentes similares de Polonia e Italia en Lituania, y de Bélgica en Polonia. En 2006, el Ejército del Aire español se estrenó en esta misión. Entonces era aviones F-1 «Mirage».
Además de los cuatro cazas Eurofighter desplegados, el contingente está formado por 114 militares. Esta es una misión singular pues se trata de la primera vez que los aviones Eurofighter del Ejército del Aire español -en servicio desde 2003- se desplazan en una misión en el exterior. Los cuatro aparatos pertenecen al Ala 11, con base en Morón de la Frontera (Sevilla).

Temperaturas de hasta -7ºC han recibido al contingente español / EJÉRCITO DEL AIRE