Notícias da Força Aérea Espanhola

  • 1312 Respostas
  • 442184 Visualizações
*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #750 em: Janeiro 23, 2015, 06:57:24 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #751 em: Janeiro 24, 2015, 06:54:31 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #752 em: Janeiro 25, 2015, 10:32:11 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #753 em: Fevereiro 05, 2015, 04:59:05 pm »










 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #754 em: Fevereiro 10, 2015, 09:47:05 pm »


 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #755 em: Fevereiro 11, 2015, 08:45:19 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #756 em: Fevereiro 13, 2015, 05:39:25 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #757 em: Fevereiro 14, 2015, 05:20:06 pm »






 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #758 em: Fevereiro 17, 2015, 10:07:22 pm »




 

*

HSMW

  • Moderador Global
  • *****
  • 13059
  • Recebeu: 3286 vez(es)
  • Enviou: 7928 vez(es)
  • +1132/-1894
    • http://youtube.com/HSMW
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #759 em: Março 01, 2015, 07:38:55 pm »
https://www.youtube.com/user/HSMW/videos

"Tudo pela Nação, nada contra a Nação."
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: Menacho

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #760 em: Março 06, 2015, 07:58:09 pm »




















Vía Blog Bacterio
 

*

nelson38899

  • Investigador
  • *****
  • 5587
  • Recebeu: 909 vez(es)
  • Enviou: 870 vez(es)
  • +720/-2701
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #761 em: Março 06, 2015, 09:45:09 pm »
Olha quem é capaz de voar pelos céus da península.

Citar
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), a leading manufacturer of Remotely Piloted Aircraft (RPA) systems, radars, and electro-optic and related mission systems solutions, and SENER, a leading Spanish engineering company, today announced that they have signed a teaming agreement that promotes the use of the multi-mission Predator B® RPA to support Spain’s airborne surveillance and reconnaissance requirements.
http://www.airrecognition.com/index.php/archive-world-worldwide-news-air-force-aviation-aerospace-air-military-defence-industry/global-news-2015/march/1543-general-atomics-and-sener-sign-partnership-to-offer-predator-b-uas-to-spain.html
"Que todo o mundo seja «Portugal», isto é, que no mundo toda a gente se comporte como têm comportado os portugueses na história"
Agostinho da Silva
 

*

olisipo

  • Investigador
  • *****
  • 4966
  • Recebeu: 111 vez(es)
  • Enviou: 45 vez(es)
  • +28/-32
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #762 em: Março 07, 2015, 12:14:00 pm »
Citação de: "nelson38899"
Olha quem é capaz de voar pelos céus da península.
Citar


Citar
GA-ASI y SENER se alían para promocionar el Predator B en España
Citar
General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI] y el grupo líder de ingeniería y tecnología SENER han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para la promoción del dron multimisión Predator B¤RPA para dar soporte a las necesidades de vigilancia aérea y reconocimiento de España. (...)

Con una capacidad operativa probada de más de un millón de horas de vuelo, el Predator B de GA-ASI ofrece un continuo conocimiento de la situación sin parangón, protección de fronteras terrestres y accesos marítimos, en apoyo a las misiones en el exterior y operaciones de salvamento en áreas afectadas por desastres naturales. (...) Esta alianza creará puestos de trabajo en España de alto nivel tecnológico (...)

SENER es un grupo privado de ingeniería y tecnología creado en 1956 (...) con más de 5.700 profesionales en sus centros en Argelia, Argentina, Brasil, Corea del Sur, Chile, China, Colombia, Emiratos Arabes Unidos, España, Estados Unidos, India, Japón, México, Polonia, Portugal * y Reino Unido. Los ingresos de explotación del grupo alcanzan los 1.218 millones de euros (datos de 2013).

Fuente: Infodefensa, 04/03/2015

* História da Sener em Portugal,
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #763 em: Março 08, 2015, 05:47:38 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #764 em: Março 09, 2015, 03:05:39 pm »
El búnker más grande de España



Citar
Será el búnker más grande de España. Más de 10.000 metros cuadrados preparados para aguantar los mayores impactos de bombas. Y estará en Madrid, en concreto, en la base militar de Torrejón de Ardoz. Allí, en las instalaciones militares, se está ultimando ya un espacio sin precedentes en España en el que cohabitarán unidades militares españolas con dependencias de la OTAN.

«¿Ves? Está en la base de esa colina que está al fondo. Es impresionante. Ver cómo han ido construyéndolo paso a paso te deja con la boca abierta», apunta a EL MUNDO un mando militar español que facilita los primeros datos sobre estas instalaciones.

Este será no sólo el mayor búnker militar en España sino también el mayor de ámbito civil; bastante más grande, incluso, que el de La Moncloa, que se estima en unos 7.500 metros cuadrados de estructura.

Según explicaron a este periódico fuentes militares, en principio, al búnker se desplazarán el CAOC (Centro de Operaciones Aéreas Combinadas) de la OTAN (que controla el espacio aéreo entre Azores y Turquía) y el ARS Pegaso (Defensa Aérea Nacional española).

La inauguración del centro está pendiente de la implementación del nuevo software de Mando y Control de operaciones aéreas de la Alianza (ACCS) de la OTAN; software que también empleará España. Este sistema será el más avanzado en seguridad interna y blindará aún más los sistemas de telecomunicaciones.

Según explicaron estas fuentes, la estructura de máxima seguridad consiste en un cubo de hormigón armado de tres metros de espesor, con excepción del techo, que tiene nueve metros de grosor.

Está preparado para aguantar el impacto directo de una búnker buster de 2.000 kilos, una de las bombas más potentes. Toda la estructura está recubierta con una capa de cobre para protegerlo contra el pulso electromagnético. Así se trata de evitar que «frían» todos los aparatos sofisticados que se acumularán en dichas dependencias.

Se diseñó para acomodar a 600 personas. Se trata de que puedan permanecer encerradas en el interior del recinto, sin recibir ayuda alguna del exterior, durante ocho días.

Su superficie total es de 10.000 metros cuadrados, dividida en cuatro plantas de 2.500 metros cada una. Según estas fuentes, la obra civil se entregó en 2006. Fue adjudicada a empresas españolas, que desde entonces están llevando a cabo esta mastodóntica obra. De hecho, como explicaron los que tuvieron la oportunidad de conocer cómo se llevó a cabo, lo primero que se hizo fue un agujero en la zona de la colina de la base de Torrejón seleccionada.

Las adjudicatarias del proyecto fueron empresas españolas. Tras concretar el agujero, se construye la estructura del búnker y, posteriormente, se entierra. Esta instalación está financiada por la OTAN y España, con un 75% y un 25%, respectivamente. El coste total ha ascendido a los 59 millones de euros.

En la actualidad se está trabajando en la puesta a punto de los sistemas y garantías para que se mude Pegaso (servidores de datos y comunicaciones, seguras, cifradas, etc.). Se está ultimando la puesta en marcha de la sala de operaciones de la Defensa Aérea Nacional.

Quizá sea una de las mudanzas más difíciles que uno pueda imaginar. Se trata de cambiar de espacio a aquellos que controlan los espacios aéreos, de ámbito nacional y de ámbito OTAN. Eso obliga a mantener operativos dos sistemas a la vez, para que no se deje de controlar ni un minuto el cielo mientras se realiza el cambio al búnker.

Éste está estructurado en cuatro plantas. En la primera, denominada Planta de Vida, se encuentra el control de acceso, la seguridad, la zona de descontaminación CBRN. Además está la zona de usos comunes: comedor, cocinas, almacenes de alimentos, habitaciones del personal de servicio, oficinas de apoyo y algunos almacenes. En la segunda planta se encuentran los servidores de ACCS (españoles y NATO), servidores de comunicaciones (seguras, cifradas, SATCOM, líneas telefónicas comerciales, etc), POP (punto de presencia OTAN en España), servidores de la red de Defensa española, servidores de la red NATO SECRET, y oficinas técnicas del personal CIS (Sistemas de Comunicación e Información).

Esta planta dispone de refrigeración adicional para mantener la temperatura óptima de funcionamiento de los sistemas; y todos los equipos, servidores y elementos sensibles están montados sobre unos amortiguadores (shock absorbers) para que en el caso de que se produjera un ataque, no se vean dañados por las eventuales sacudidas.

En la tercera planta están las salas de operaciones: salas de Training, Combat Plans y Combat Operation del CAOC, las propias de Pegaso y el despacho del COMCAOC. Esta planta contiene la totalidad del personal que conduce y planea las operaciones aéreas de las dos entidades.

Y finalmente está la cuarta planta, que contiene todos los elementos para que el búnker pueda funcionar: sala de control de sistemas de vida y funcionamiento, generadores eléctricos, depósitos de combustible, estabilizadores de corriente, sala de baterías, sistema contraincendios, sistema de control ambiental, depósitos de agua (potable, sanitaria y de descontaminación), filtros de aire, etc.

En la actualidad el propietario del búnker es el Ejército del Aire, y a su cargo está el MALOG (Mando Logístico), hasta que se entregue a Pegaso y CAOC.


http://www.elmundo.es/espana/2015/03/09 ... b4585.html