Notícias do Exército Espanhol

  • 2550 Respostas
  • 928042 Visualizações
*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1335 em: Abril 10, 2013, 10:57:51 pm »
Primera misión de los ‘Tigre’ en Afganistán.

Citar
Los helicópteros de ataque ‘Tigre’ realizaron ayer su primera misión en Afganistán, en apoyo al tercer convoy de repliegue del contingente español a la Base de Herat, a lo largo de la ruta ‘Lapis’.

El apoyo se ha desarrollado en tres fases. En la primera, los ‘Tigre’ han proporcionado escolta armada al helitransporte de la compañía ‘Task Force Azor 21’ desde la base ‘Ruy González de Clavijo’, en Qala-i-Naw, hasta las proximidades del paso de Sabzak, en la cordillera que separa las provincias de Herat y de Badghis. Los helicópteros realizaron, también, el reconocimiento aéreo del itinerario. La misión de los efectivos de la compañía ‘TF Azor 21’ consistió en impedir que el convoy pudiera ser hostigado en una zona donde habitualmente actúa la insurgencia.


 foto: mde.es

La segunda fase, iniciada una vez afianzada la posición de despliegue de la ‘TF Azor 21’, ha consistido en la escolta aérea al convoy de repliegue en los tramos de mayor riesgo de hostigamiento desde Qala-i-Naw al paso de Sabzak.

El apoyo de los helicópteros ‘Tigre’ finalizó cuando el convoy terrestre rebasó la zona asegurada por la compañía ‘TF Azor 21’. En esta última fase, los helicópteros de ataque prestaron escolta al vuelo de regreso de la ‘TF Azor 21’ a su base de origen en Qala-i-Naw.


foto: mde.es

Este es el tercer convoy de repliegue entre Qala-i-Naw y Herat del contingente español ASPFOR XXXII. El transporte ha incluido vehículos tácticos ‘Lince’, que pertenecían a unidades ya desactivadas en el Puesto de Combate Avanzado (COP) de Moqur, cerrado el pasado 9 de marzo. Además, se han transportado 13 contenedores con repuestos, tiendas y equipos individuales de la Unidad de protección y seguridad desactivada.

El convoy concluyó sin que fuera necesaria la intervención de los helicópteros, armados contra objetivos en superficie.


foto: mde.es

Esta primera misión de los helicópteros de ataque “Tigre” ha constituido un hito importante no solo en el desarrollo de las operaciones que los militares españoles llevan a cabo en Afganistán, sino también en la participación en operaciones de los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles de Ejército de Tierra (FAMET).


fuente: mde.es

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1336 em: Abril 12, 2013, 10:00:11 pm »
EL MUAV “RAVEN” HA REALIZADO 1.000 HORAS DE VUELO EN AFGANISTAN.

Citar
El día 06 de abril de 2013, durante la rotación de la Fuerza española ASPFOR XXXII, se cumplieron las 1.000 horas de vuelo del "mini vehículo no tripulado" (Miniature Unmanned Aerial Vehicle, MUAV por sus siglas en inglés) modelo "Raven" que el Escuadrón de apoyo al despliegue aéreo (EADA) del Ejército de Aire tiene operando en Afganistán. El hito se cumplió durante el vuelo de reconocimiento que diariamente se realiza para inspeccionar toda la zona de la pista y alrededores del aeropuerto de Qala i Naw, antes de comenzar los vuelos de las aeronaves.



El primer vuelo del MUAV "Raven" se realizó en febrero del 2010, formando parte del Grupo Aéreo Avanzado, y desde entonces, sus vuelos de reconocimiento han sido una constante en todos los contingentes, proporcionando imágenes en tiempo real, tanto de la zona aeronáutica, como de los alrededores de Qala e Naw; esta capacidad contribuye a incrementar la seguridad de la base española, realizando frecuentes vuelos de vigilancia, tanto diurnos como nocturnos. Su rapidez de reacción le hace un medio idóneo para proporcionar información en caso de amenaza contra las fuerzas asentadas en la base. El EADA tiene en la actualidad desplegados dos sistemas completos, consistentes en seis aviones y 4 unidades de control.

El Raven es un MUAV con una envergadura de 1,4 m y una longitud de 0,9 m, construido en material de Kevlar, con un alcance de 10 km y con una altura de vuelo de 1.000 pies sobre el suelo, puede proporcionar imágenes. El lanzamiento se realiza a mano por uno de los operadores y para la recuperación se reduce su velocidad al mínimo para realizar una ¨toma controlada¨ en terrenos no preparados.

Fuente: mde

El dedo en el gatillo
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1337 em: Abril 13, 2013, 10:02:35 pm »
50 MILITARES PARTEN MAÑANA SABADO HACIA MALI.

Citar
Medio centenar de militares españoles saldrán mañana desde Almería hacia Malí, donde se sumarán a la misión de la Unión Europea para entrenar y asesorar al Ejército maliense con el objetivo de que pueda imponerse a los grupos yihadistas en el norte del país. En concreto, volarán hasta Bamako 15 instructores de Operaciones Especiales y 35 legionarios, que serán parte de la fuerza de protección que garantizará la seguridad de los formadores.

El contingente español --al que se suman ocho militares que comenzaron a llegar a Malí desde el pasado mes de febrero-- permanecerá unos días en Bamako, donde está el Cuartel General de la misión, y después la gran mayoría de sus efectivos se trasladará a la Koulikoro, localidad ubicada a unos 60 kilómetros al noreste de la capital, donde se encuentra el campamento de entrenamiento.



En este campamento, los 15 efectivos de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra contribuirán a la instrucción para este tipo de misiones de los soldados malienses. En total, la misión cuenta con 196 formadores de países de la Unión Europea.

Los instructores contarán a su vez con la protección de 165 militares europeos, una fuerza que ha presentado dificultades para poder completarse. Este aspecto de la misión y los medios de aeroevacuación médica fueron los últimos flecos de la misión en cerrarse.

Finalmente, España aportará una sección de protección para el campamento de Koulikoró y Francia se hace cargo de las otras tres necesarias, unos 96 efectivos, hasta completar los 120 efectivos que se habían establecido como necesarios para garantizar la seguridad en la base de entrenamiento y el cuartel avanzado en Koulikoró, así como del material que entrará y saldrá de la base.

Los primeros militares españoles en llegar a Malí lo hicieron el 8 de febrero, como parte de una avanzadilla de 70 efectivos que comenzó a preparar en Bamako el despliegue de la misión. Otros seis militares llegaron el pasado 1 de marzo: cinco están destinados en el Cuartel General en Bamajo y el otro se encuentra ya en Koulikoro.




En total, la misión cuenta con un total de 537 efectivos, de los que Francia, nación marco, aporta 207, incluidos 96 de fuerza de protección y casi 50 instructores de infantería. El segundo contribuyente es Alemania, con 71 efectivos, de los que 38 formarán parte del equipo médico del hospital militar 'role 2' que también aportan.

Detrás de España, en número de efectivos, está Reino Unido, que participa en la misión con 40 militares, entre ellos 21 instructores de infantería, 12 de artillería y tres expertos en Derecho Humanitaria Internacional y cuestiones de género.

Además, la República Checa aporta 34 militares como fuerza de protección al Cuartel General de Bamako y Bélgica, 25 para las aeroevacuaciones médicas y dos helicópteros con estos fines. También participan, en menor medida, Polonia, Suecia, Finlandia, Italia, Irlanda, Hungría, Grecia, Estonia, Eslovenia, Lituania, Letonia, Bulgaria y Luxemburgo.
DOS MISIONES CLAVE

La misión, lanzada por los Veintisiete el pasado 18 de febrero con un mandato inicial de 15 meses y bautizada 'EUTM Malí', tiene dos pilares esenciales. En primer lugar, pretende contribuir a la reestructuración del Ejército malienses bajo una autoridad civil y asesorar al Estado Mayor en cuestiones que van desde el mando y control, logística y recursos humanos al respeto del Derecho Humanitario y los Derechos Humanos.

El segundo pilar de la misión es contribuir a formar a cuatro de los ocho batallones del Ejército maliense para ayudarle a mantener el control y la integridad territorial de su país a largo plazo.

La misión comenzó el pasado 2 de abril las tareas de entrenamiento del primer batallón, a las que se sumarán los instructores españoles el 20 de abril.

La Unión Europea llevaba meses planeando esta misión, después de que el golpe de Estado militar de marzo de 2012, que derrocó al presidente Amadou Toumani Touaré, fuera aprovechado por los rebeldes tuareg del Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad para declarar la independencia del norte del país. Los militares golpistas alegaban precisamente no contar con suficientes medios para enfrentarse a los rebeldes.

A las aspiraciones de los rebeldes tuaregs se fueron sumando después otros grupos, algunos de corte yihadista radical, que han generado una grave situación de inseguridad en toda la región. El avance de estos grupos hacia la capital el pasado mes de enero llevó a Francia a lanzar una operación militar para frenar su expansión.

Fuente: Europapress.es
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1338 em: Abril 14, 2013, 11:46:02 am »
Guardia Civil:

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1339 em: Abril 16, 2013, 09:45:40 pm »


Efectivos españoles en operación contra insurgentes liderada por Fuerzas de Seguridad Afganas en el valle de Garmak
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1340 em: Abril 17, 2013, 08:33:17 pm »
Un artefacto explosivo impacta de lleno contra un vehículo militar español en Afganistán




Citar
Un vehículo RG-31 de las tropas españolas ha resultado alcanzado este martes por un artefacto explosivo, mientras participaba en una operación conjunta con el Ejército afgano en la provincia de Badghis, en el noroeste de Afganistán. Según ha informado el Ministerio de Defensa a través de un comunicado, no se han registrado daños personales, pero el vehículo quedó inoperativo y hubo que trasladarlo de vuelta a la base militar de Qala-e-now, la capital de Badghis.

El incidente tuvo lugar a unos diez kilómetros al sureste de la localidad de Moqur, situada al noreste de Qala-e-now. El artefacto estaba escondido en la ladera de una colina, y explosionó cuando el RG-31 se disponía a subir a lo alto de la cota y pasó por encima. La deflagración fue de gran alcance, y abrió un cráter en el suelo. El vehículo quedó muy dañado, pero todos sus ocupantes resultaron ilesos gracias al potente blindaje de los RG-31, que están especialmente preparados para resistir minas. [Gráfico]= http://www.elmundo.es/elmundo/2010/graf ... RG_31.html


Vehículo RG-31 en la presentación que hizo Defensa en 2009. | Madero Cubero

Unos minutos antes a la explosión, los efectivos españoles localizaron otro artefacto en la misma colina, pero en otro sendero de subida. En ese caso el artilugio ardió por sí solo, sin que ningún vehículo lo pisara, y no llegó a explosionar.

Lo que sí que parece evidente es que ambos artefactos estaban destinados a atentar contra los efectivos españoles, ya que durante la operación que fuerzas afganas y españolas llevaban a cabo, los españoles se debían encargar de proporcionar seguridad desde las alturas a los soldados afganos, mientras éstos entraban en varias poblaciones de la zona a la búsqueda de insurgentes.

Las tropas españolas ya sólo dan apoyo y asesoramiento en las misiones conjuntas
La operación empezó este martes y duró dos días, y se llevó a cabo en las zonas de Chacable y Sapuzai, pero no se localizó a ningún insurgente. Desde que las tropas españolas cerraron los dos puestos avanzados de combate que tenían en Badghis y se replegaron a la capital provincial, ha cambiado totalmente el modus operandi en sus misiones. Ahora son las fuerzas de seguridad afganas las que van por delante y lideran todas las operaciones, mientras las tropas españolas se limitan a darles apoyo y asesorarlas. De esta manera, se pretende fomentar la autonomía de los efectivos afganos para que sean capaces de mantener la seguridad en solitario, cuando las fuerzas españolas se vayan de Badghis a final de este año.

Durante las últimas semanas fuerzas afganas y españolas han llevado a cabo varias operaciones de este tipo -bautizadas con el nombre de Almazak- en zonas de Badghis que se consideran bastiones de la insurgencia. En concreto, han tenido lugar en los valles de Darr-e-bum y Piwar, el de Kargas Khol, y al este del valle de Moqur.

En la operación de este martes y miércoles, las tropas españolas participaron con una unidad tipo compañía, y apoyo aéreo formado en parte por los nuevos helicópteros de combate españoles Tigre, que se han desplazado a Afganistán hace pocos días.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/1 ... 23839.html
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1341 em: Abril 18, 2013, 07:07:53 pm »
La compañía Urovesa se adjudica el acuerdo marco de vehículos 4×4 de 1,5 Tm (772 unidades).

Citar
(Infodefensa.com) La compañía Urovesa se ha adjudicado finalmente el acuerdo marco del Ministerio de Defensa para el suministro de vehículos 4x4 de 1,5 Tm, según ha podido saber Infodefensa.com. El contrato está valorado en 149 millones de euros.

El Ministerio de Defensa abrió la licitación para la adquisición de vehículos 4x4 de 1,5 Tm para todas las Fuerzas Armadas a principios de julio de 2012. El objetivo era adquirir, en un plazo de cinco años, 772 unidades, de las que 519 sería para el Ejército de Tierra, 99 para la Armada; 78 para la UME y 76 para el Ejército del Aire.


 Ministro español y marroquí visitando UROVESA. (foto: mde.es)

Contra todo pronóstico, la única empresa que presentó oferta fue Urovesa, según confirmó entonces Infodefensa.com y se constató posteriormente en la apertura de la oferta técnica, el día 17 de septiembre.

El acuerdo marco se compone de tres lotes: vehículos de Alta Movilidad Táctica (AMT) -con 11 versiones diferentes-, vehículos de Alta Protección (AP) -versión porta plataformas de sistemas de armas  y modelo ambulancia- y vehículos de Vadeo Sin Preparación (VSP).



Visita del ministro marroquí
La noticia ha coincido con la visita del ministro de Defensa español, Pedro Morenés, y su homólogo marroquí, Abdeltif Loudyi, a la factoría de Urovesa en Santiago de Compostela.

Loudyi, ministro delegado ante el jefe de Gobierno del Reino de Marruecos encargado de la Administración de la Defensa Nacional, se encuentra en nuestro país en devolución de la visita oficial a Rabat que efectuó en 2012 el ministro español.

Durante su estancia en la factoría, los ministros, acompañados por el director-gerente de la compañía, José Sierra, han realizado un recorrido por las instalaciones y han visto las capacidades de los vehículos militares fabricados por la empresa.

Además del VAMTAC S3 con el que la compañía ha logrado el contrato de 4x4 de 1Tm, el ministro marroquí también ha tenido ocasión de conocer el VAMTAC 3.5, un vehículo 4x4 con prestaciones todo terreno muy elevadas con el que Urovesa podría responder a la Solicitud de Información (RFI) sobre vehículos 4x4 de 1Tm que la Dirección General de Armamento y Material cursó hace unas semanas.

El vehículo fue presentado en junio de 2012 en la feria internacional Eurosatory, en París, donde el director comercial de la compañía,Justo Sierra, indicó a Infodefensa.com que el nuevo miembro de la familia VAMTAC es de “corte más logístico” y está más dirigido a misiones con menos capacidad de carga (hasta 1.000 kg) pero con altos requerimientos de movilidad en todo terreno.


fuente: Infodefensa
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1342 em: Abril 19, 2013, 05:18:05 pm »












 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1343 em: Abril 20, 2013, 07:14:59 pm »
ATAQUE A PATRULLA ESPAÑOLA EN QALA-i-NOW.

Citar
En la mañana de ayer, durante la ejecución de una patrulla de presencia y seguridad en la zona de GALACHESME (al norte de Qala i Naw) un vehículo RG-31 de la unidad española ‘Task Force AZOR 22’ recibió fuego de hostigamiento de fusilería y lanzagranadas RPG-7 por parte de un grupo de insurgentes.

La unidad declaró TIC (Troops in Contact) y solicitó apoyo aéreo, al tiempo que repelía el ataque abriendo fuego con su armamento de dotación.



El Puesto de Mando en Qala i Naw envió una unidad de respuesta rápida (QRF) y medios de recuperación de vehículos a la zona.

No se han producido daños personales ni materiales, incluido el vehículo que ha recibido el impacto de la granada.

Toda la unidad ha llegado a su base en Qala i Naw sin más novedades

Fuente: EMAD
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1344 em: Abril 21, 2013, 12:14:26 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1345 em: Abril 21, 2013, 09:48:34 pm »






















































El Autor:



De Frostilicus en Militaryphotos
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1346 em: Abril 23, 2013, 11:01:10 pm »












 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1347 em: Abril 24, 2013, 10:29:26 pm »
En Mali:



En Afganistan:


 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1348 em: Abril 25, 2013, 10:31:43 pm »
























 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1349 em: Abril 27, 2013, 06:08:50 pm »