El sistema ComFut supera las pruebas de altitud y frío extremos en Sierra Nevada
Redacción / Madrid jueves, 13 de mayo de 2010
El sistema del Combatiente Futuro (ComFut) español se encuentra en su recta final. El pasado mes de marzo, EADS Defence & Security hizo entrega al Ejército de Tierra español de los 36 sistemas previstos en el contrato de Diseño y Desarrollo (DD) establecido con el Ministerio de Defensa.
Con estos equipos se dotó, y se llevó a cabo el adiestramiento, con el sistema ComFut de los primeros 25 soldados que, pertenecientes a la Academia de Infantería, posteriormente, realizaron las pruebas de usuario del sistema completo en campo y alta montaña en condiciones de altitud y frío extremos del 12 al 14 de abril en Sierra Nevada, con resultados satisfactorios.
Al final de las mismas, Enrique Barrientos, Director General de EADS Defence & Security en España, señaló que "las pruebas que se están realizando con el ComFut son fundamentales, ya que nos permitirán realizar los ajustes finales al sistema y satisfacer las necesidades del Ejército de Tierra español. Nuestro objetivo es dotar al futuro combatiente de innovaciones tecnológicas que aumenten su protección, eficacia y movilidad, además de capacitarle para desempeñar su misión en un entorno moderno de Operaciones en Red"
Durante la semana del 17 al 21 de este mes las pruebas y evaluación del sistema continuarán en la Academia de Infantería de Toledo hasta su validación definitiva a finales del mes de junio.
El sistema del Combatiente Futuro es un programa de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, a partir de unos requerimientos básicos establecidos por el Cuartel General del Ejército y la Academia de Infantería, dotado con un presupuesto de 24,5 millones de euros y desarrollado por un consorcio de empresas encabezado por EADS DS, como contratista principal, junto a Indra, Elint, Fedur, GMV, Amopack, Iturri y Tecnobit.
El sistema ComFut se divide en siete subsistemas: Armamento, Fuente de Alimentación, Eficacia de Fuego (EFU), Información y Comunicación (SIC), Supervivencia, Sostenimiento y Preparación.
En el diseño y desarrollo del sistema se han utilizado materiales de última generación, más resistentes y ligeros, para la protección balística en casco y chaleco antibalas. Igualmente, se han tenido en cuenta nuevos materiales textiles que permiten la reducción de firma IR y térmica, un mimetizado mejorado o una mayor defensa ante ataques de tipo Nuclear, Biológico, Químico y Radiológico (NBQR).
El sistema de información y comunicación (SIC) se basa en un terminal radio y en un ordenador portátil inalámbrico militarizado y endurecido, tipo PDA. El terminal radio, que incluye GPS y está preparado para gestionar voz y datos, permite asegurar las comunicaciones entre los miembros del pelotón de fusiles y el enlace con unidades superiores. Por su parte, la PDA inalámbrica proporciona información al combatiente sobre el posicionamiento y seguimiento de las tropas, tanto amigas como enemigas, que se hayan localizado, permite el envío y recepción de mensajes, alertas, datos de la misión, etc. Todo esto contribuye de manera fundamental a la protección del combatiente.
El EFU es un sistema optrónico del arma que otorga una mayor capacidad de detección del enemigo gracias a la utilización de equipos como cámara térmica, punteros láser e intensificador de imagen. La integración por enlace inalámbrico de los sensores del arma con un visor montado en el casco cubrecabeza es fundamental para la seguridad del combatiente, puesto que le permite apuntar desde detrás de obstáculos sin necesidad de descubrirse.
Con el sistema ComFut, el combatiente se convierte en un sensor de inteligencia y órgano de adquisición de objetivos completamente integrado en la estructura de mando y control militar.

