Notícias do Exército Espanhol

  • 2526 Respostas
  • 899926 Visualizações
*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Exército Espanhol
« Responder #855 em: Outubro 12, 2009, 09:39:53 pm »
Hay docenas y docenas de fotografias, del desfile del 12 de octubre



Legionarios

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #856 em: Outubro 18, 2009, 09:52:07 pm »


Juan de Herat foro fas
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23152
  • Recebeu: 4097 vez(es)
  • Enviou: 2870 vez(es)
  • +2683/-4483
Re: Exército Espanhol
« Responder #857 em: Outubro 21, 2009, 03:49:01 pm »
Quem são os militares de boina preta e camuflado de deserto?
7. Todos os animais são iguais mas alguns são mais iguais que os outros.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #858 em: Outubro 21, 2009, 09:18:23 pm »
Citação de: "Cabeça de Martelo"
Quem são os militares de boina preta e camuflado de deserto?

Creo que son la EZAPAC, Escuadrilla de Zapadores Paracaidistas

Cumprimentos
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #859 em: Outubro 21, 2009, 09:27:35 pm »
Defensa adquiere LMV, VAMTAC carrozados, inhibidores, fusiles y ametralladoras por más de 12,93 millones de euros



Citar
22/10/2009 (Infodefensa.com) Madrid - El Ministerio de Defensa ha adjudicado o sacado a licitación la adquisición de diverso material militar desde vehículos contra minas LMV y VAMTAC carrozados hasta inhibidores de frecuencia pasando por fusiles, ametralladoras y subfusiles por un valor conjunto superior a los 12,3 millones de euros, según sendas resoluciones a las que ha tenido acceso Infodefensa.com.

La Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa adjudicó provisionalmente el pasado 13 de octubre a la firma Iveco España tras una negociación sin publicidad el suministro de nueve blindados LMV Todo Terreno 4x4 tipo Escuadra con destino las misiones de operaciones de paz.

La adjudicación de este lote de vehículos especialmente diseñados para resistir minas y explosivos improvisados fue de 2,85 millones de euros, incluidos impuestos, lo que equivale a un precio unitario de 317.500 euros (Expediente 100309002900).

El pasado 17 de octubre, el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, anunció en la comisión de Defensa del Congreso que había adquiridos 15 vehículos LMV Lince no previsto en un primer momento con partidas presupuestarias no ejecutadas en 2009 con el objetivo de mejorar la seguridad de las tropas.

La última adjudicación publicada de 4x4 TT MLV Lince se produjo en abril de 2008 por la que el Ejército de Tierra concedió a Iveco España S.A. un contrato para la compra de 80 unidades por 24,68 millones de euros como parte de la previsional inicial de 120 vehículos. Con esta nueva adquisición, la flota española asciende a 135 unidades. De ellos, 93 están desplegados ya en Afganistán, según datos de Defensa.

El Vehículo Ligero Multirrol (LMV) Lince es un blindado todoterreno con capacidad para transportar cuatro o cinco soldados, tracción a las cuatro ruedas, 6.500 kilogramos de peso, motor de 190 caballos de potencia y chasis de acero de alta resistencia. Esta dotado de protección balística y antiminas certificada por la normativa STANAG de la OTAN.

Inhibidores de frecuencia

Por otra parte, la Dirección General de Armas del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra sacó a licitación publícale pasado 19 de octubre la adquisición e instalación de inhibidores avanzados de frecuencia en vehículos tácticos por un importe con impuestos de seis millones de euros.

La negociación será sin publicidad y por procedimiento ordinario (Expediente GA26909T). Los pliegos técnicos son reservados y, por tanto, no público. Según algunas fuentes, podrían tratarse de inhibidores para los nuevos blindados contra minas RG-31 Mk5E que esta recibiendo el Ejército de Tierra.

En este sentido, el Mando de Apoyo Logístico de Tierra adjudicó el 19 de octubre un contrato para repuestos para inhibidores a la empresa coruñesa Electrosoni S.L.  por procedimiento negociado sin publicidad (Expediente GM23509T).

La adjudicación fue por 519.000 euros, incluidos impuestos. Esta empresa ha suministrado inhibidores que han sido instalados en varios vehículos, incluidos los BMR y VAMTAC que están desplegados actualmente en operaciones de paz.

VAMTAC y fusiles

El mismo órgano de contratación del Ejército de Tierra adjudicó, asimismo, a la empresa alemana Heckler & Koch GMBH (HK) un contrato por 4,17 millones de euros para la adquisición de fusiles de asalto G36E, G35KVE y G36C, así como ametralladoras ligeras MG4E de 5,56 x 45 mm y subfusiles UMP de 9 x19 mm.

La adjudicación es por debajo del presupuesto de base que estaba fijado en 4,8 millones de euros. En el pasado, los fusiles de asalto de HK adquiridos por el Ejército fueron fabricados en las instalaciones de Santa Bárbara Sistemas.

Por último, el pasado 14 de octubre, el Ejército de Tierra adjudicó provisionalmente a la empresa URO Vehículos Especiales S.A. la compra de 18 vehículos CNLTT 4x4 de 1,5 toneladas, varios carrozados (Expediente GA20609V).

La adjudicación, negociada sin publicidad, fue por 1,95 millones de euros, incluidos impuestos, por debajo del presupuesto base que era de 2,09 millones.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #860 em: Outubro 21, 2009, 09:34:16 pm »
El programa español del Combatiente del Futuro afronta su recta final




Citar
20/10/2009 (Infodefensa.com) Madrid - La configuración final del sistemas Combatiente del Futuro (COMFUT) del Ministerio de Defensa español ha entrado en su fase final con la comprobación de los equipos desarrollados durante los últimos dos años por el contratista principal EADS, informó el Ejército de Tierra español.

Dos pelotones de soldados de Infantería han sido los encargados de comprobar el comportamiento de los equipos confeccionados tras la fase de desarrollo y las pruebas de usuario realizadas durante 2008 y 2009 en el campo de maniobras y tiro "Los Alijares" de la Academia de Infantería de Toledo, según la comunicación oficial.

Estas pruebas finales deben ofrecer las claves necesarias para su optimización, que una vez conseguida, dará paso a la fase de producción de la preserie, y a continuación, a la producción en serie.

Con ello se culminará un programa que arrancó en 2006 con la selección de EADS como empresa adjudicataria del concurso de la fase de diseño y desarrollo. Su objetivo es el de aumentar la eficacia y protección de los soldados españoles mediante la incorporación de una serie de sistemas específicos e innovaciones técnicas, entre los que destaca el gran "cerebro" del sistema: el Sistema de Información y Comunicaciones (SIC).

La novedad principal del SIC es que permite el enlace inalámbrico entre el pelotón y los miembros de la sección mediante una malla "mesh" inalámbrica parecida al WIMAX que pronto sustituirá al WIFI para conectarse a Internet. En esta red se integra un sistema de información geográfica con mapas, fotos satélite, GPS y hasta un servicio de mensajería similar a los SMS de los teléfonos móviles. A esto se une el Interfaz Hombre-Máquina (IHM) con su visor en el casco que ofrece imágenes sobreimpresas, la botonera de control o la PDA.

Todo ello, agregó el Ejército de Tierra español, permitirá que el COMFUT sea consciente en cada momento de la situación en la que se encuentra con un mapa de la zona en la que se está operando, con los desniveles y accidentes naturales del terreno, de su posición en el campo de batalla, la de sus compañeros, la de sus enemigos y la de todos los elementos implicados, desde los edificios a los carros de combate o los helicópteros, cada uno identificado con un símbolo propio.

Nuevo traje, mejor protección

El soldado del futuro español debe ser capaz de desenvolverse en cualquier tipo de ambiente, de día y de noche, con frío o con calor, y en este aspecto resulta clave el traje que utilice. Por eso se ha procurado que el del COMFUT resulte fresco en situaciones de altas temperaturas pero capaz de conservar el calor del cuerpo cuando se tengan que pasar muchas horas a la intemperie.

Debajo del traje, agregó el Ejército de Tierra español, el soldado llevará unos sensores que enviarán al ordenador del jefe del pelotón toda la información sobre su salud, fatiga o en su caso, fallecimiento. En este caso, el sistema se apagaría inmediatamente para no dar información al enemigo. Una capa reducirá su firma térmica y un tejido especial protegerá al soldado de las cámaras térmicas.

Pero el elemento fundamental, además del nuevo casco, será el chaleco de protección integrado por placas rígidas, manguitos, coderas, rodilleras, protección pélvica y de cuello, y donde irán insertados todos los elementos de supervivencia y tecnológicos, además de la mochila, que perderá las asas para engancharse al propio chaleco, lo que permitirá más movilidad al soldado. El chaleco tendrá un sistema de suelta rápida pensado para que los soldados puedan quitárselo en pocos segundos en caso de necesidad si, por ejemplo, cayesen en un río y necesitasen aligerar el peso.

Sistema de Eficacia de Fuego

Otra novedad destacada es el sistema optrónico del arma, denominado Sistema de Eficacia de Fuego, que permitirá al combatiente detectar al enemigo por el calor de su cuerpo gracias a la cámara térmica, y el puntero láser le ayudará a designar objetivos sin necesidad de encarar directamente al enemigo, pudiendo apuntar gracias al visor colocado ante sus ojos. Contará además con una cámara diurna, intensificador de luz y brújula digital.

Para mantener activos todos estos sistemas, las baterías de litio-ion y litio primario constituirán la principal fuente de energía del COMFUT. Alimentarán en particular la cámara de visión nocturna, la radio y el visor del arma, garantizando la seguridad de los soldados en labores de identificación, localización, comunicación y disuasión.
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23152
  • Recebeu: 4097 vez(es)
  • Enviou: 2870 vez(es)
  • +2683/-4483
Re: Exército Espanhol
« Responder #861 em: Outubro 22, 2009, 02:15:47 pm »
Citação de: "Menacho"
Citação de: "Cabeça de Martelo"
Quem são os militares de boina preta e camuflado de deserto?

Creo que son la EZAPAC, Escuadrilla de Zapadores Paracaidistas

Cumprimentos

Eu pensava que eles já estivessem a usar a Boina Verde.  :?

Citar
Cuando regresan de la supervivencia, ya son zapadores paracaidistas, tienen derecho a la boina verde que se han ganado. Todo el Escuadrón les felicita y saben que donde haya un zapador tienen un compañero. En ese momento te crees que has terminado el camino, pero en realidad todo acaba de empezar. Te has preparado para casi cualquier cosa y eso significa que te pueden mandar a cualquier sitio para hacer cualquier misión

fonte: http://ezapac.blogspot.com/2009/06/un-z ... istan.html
7. Todos os animais são iguais mas alguns são mais iguais que os outros.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #862 em: Outubro 23, 2009, 05:29:36 pm »
Pues si, es curioso, pero tambien tienen la boina negra caracteristica de los paracaideistas:





Citar
La boina es la antigua de color negro, actualmente la llevan de color verde al ajustarse su cometido con el de OE.



Entonces tal vez sean de la EADA.....ya que como bien dices usan la verde la Ezapac
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #863 em: Outubro 25, 2009, 10:50:40 pm »







Fotos de Corso, foro Fuerzas Armadas
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #864 em: Outubro 27, 2009, 10:27:18 pm »
De Hornblower del foro Ejercitos del Mundo:

Nota de prensa del MinDef:


A partir de mañana, y de forma consecutiva, en los próximos cinco meses, cumpliendo con los plazos previstos por el Gobierno, se enviarán un total de 49 RG-31 a Afganistán.
Los dos primeros RG-31, dotados de los más modernos sistemas de protección y de seguridad, del grupo de 49 vehículos blindados que el Gobierno se comprometió enviar a Afganistán para reforzar la seguridad de nuestros militares, han salido hoy de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) rumbo a Afganistán.

Mañana partirán otros dos y durante las próximas semanas está previsto que vayan saliendo el resto de una forma constante, cumpliendo así con los plazos previstos por el Gobierno de dotar a nuestras tropas en estos cinco meses con un total de 49 RG-31.

Todos estos vehículos cuentan con motores reforzados, blindaje mejorado con varias placas de protección y refuerzo de escotillas, además de inhibidores de frecuencia. Los RG-31 ofrecen un elevado nivel de protección balística y contraminas y están diseñados para servir en operaciones militares de diferentes tipos.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #865 em: Outubro 28, 2009, 06:05:04 pm »
Mejores que los SWAT

Citar
REPORTAJE: OPERACIONES ESPECIALES
Mejores que los SWAT
Un equipo de tiradores del MOE de Rabasa gana en Estados Unidos una competición militar en la que participaban 31 grupos especializados
La preparación de los efectivos del Mando de Operaciones Especiales (MOE) con base en Rabasa es de un elevado nivel y así lo han demostrado en una competición de tiro en Fort Benning (Estados Unidos), donde participaban 31 equipos y .el español ha quedado en la primera posición

P. CERRADA La consideran "la prueba más militar" y menos deportiva de las competiciones de tiro y un equipo de tiradores de precisión del Mando de Operaciones Especiales ha demostrado que esta unidad es la élite del Ejército español con un primer puesto en "The 9th Annual U.S. Army International Sniper Competition" en Fort Benning, en Georgia. Entre los 31 equipos que han participado en la competición ganada por el MOE figuran dos grupos de los Marines y el SWAT del FBI de Los Ángeles.

Este certamen era una prueba combinada de inserción con helicóptero, movimiento nocturno y acecho diurno con disparo a distancia desconocida. 31 equipos de unidades militares y policiales de Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda y España han participado del 15 al 22 de octubre en esta dura prueba.

Durante la competición se han realizado ejemplos de situaciones que actualmente vive el Ejército norteamericano y esta prueba supone "una magnífica escuela para actualizar procedimientos", según Defensa.
Los equipos han tenido que superar durísimas pruebas, hasta el punto de que diez equipos ni siquieran lograron terminar la competición. Los militares participantes están movilizados desde las seis de la mañana, cuando reciben una explicación de las pruebas del día y recogen el armamento y munición para ejecutar los ejercicios. Las pruebas diarias se prolongan hasta las once de la noche, cuando llega la hora de limpiar el armamento y dejarlo preparado para el día siguiente.

Estrés físico y mental

Cuando se encuentran en el campo de tiro los equipos aguardan su turno sin poder ver la prueba que se está realizando y sin poder hablar con las unidades que ya la han concluido. Todas las pruebas se realizan con un elevado estrés físico y mental. En una de ellas realizaron una marcha de 25 kilómetros antes de la prueba de tiro y en otra tenían que [resaltar]arrastrarse por el suelo mil metros entre la vegetación sin ser detectados por un equipo de observadores altamente adiestrados, los instructores de la US Army Sniper School[/resaltar]

Los tiradores de precisión del MOE de Rabasa reciben una instrucción muy compleja que requiere tiempo. Su formación comienza con el curso de operaciones especiales en el que aprenden "a dominar tanto aspectos tácticos como de supervivencia, topografía, comunicaciones, armamento etc., para después continuar con otro periodo de cinco meses de formación avanzada en Operaciones Especiales". Una vez completan estos cursos se realiza una selección de los mejores tiradores para realizar otro curso de un año que les capacite para formar parte de los equipos de tiradores de precisión. Una vez superada esta formación los especialistas ya están disponibles para ser empleados en ejercicios o misiones donde se requieran estos especialistas.

Desde hace cuatro años, el Mando de Operaciones Especiales participa en este tipo de competiciones internacionales, en las que se pone a prueba el entrenamiento y pericia de los tiradores. Además de las pruebas prácticas, paralelamente a la competición se desarrollan "una serie de simposium donde se ponen en común nuevas técnicas, lecciones aprendidas y tácticas que reforzarán los programas de entrenamiento de los tiradores".






http://www.diarioinformacion.com/alican ... to=3894152

De Hornblower foro Ejercitos del Mundo
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #866 em: Outubro 28, 2009, 08:58:20 pm »
Un nuevo contingente militar parte hacia la Antártida





Citar
Ya están camino de la Antártida los 18 componentes del nuevo contingente militar que, durante cuatro meses y bajo el mando del comandante José Gonzálvez Vallés, permanecerá en el Continente Blanco. Partieron ayer desde el madrileño aeropuerto de Barajas y su llegada a la base "Gabriel de Castilla" -inaugurada hace 20 años- está prevista para el próximo 11 de noviembre. Antes harán escala en Punta Arenas (Chile), lugar desde el que embarcarán en el Buque de Investigación Oceanográfica ´Las Palmas´ que les trasladará hasta la isla Decepción, donde se encuentra la base.

Su objetivo principal en esta XXIIIª edición de la Campaña Antártica será, como en años anteriores, proporcionar capacidad operativa y el apoyo logística necesario a los científicos que desarrollan proyectos de investigación en la otra instalación antártica española, la base "Juan Carlos I".

Pero además, los miembros de la expedición antártica harán frente a dos objetivos específicos: por un lado, concluir el proyecto de remodelación de la base "Gabriel de Castilla" -cuya denominación se debe al almirante palentino que a principios del XVII descubrió el continente antártico-; por otro, la obtención de la certificación medioambiental por el cuidado del entorno que se lleva a cabo gracias al Sistema de Gestión Ambiental de la base.

Precisamente para lograr este último objetivo, la base ha adaptado la recogida selectiva de basuras, se ha fijado un consumo máximo de agua y se han minimizado al máximo las emisiones contaminantes.

 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23152
  • Recebeu: 4097 vez(es)
  • Enviou: 2870 vez(es)
  • +2683/-4483
Re: Exército Espanhol
« Responder #867 em: Outubro 29, 2009, 12:17:23 pm »
Citação de: "Menacho"
Mejores que los SWAT






http://www.diarioinformacion.com/alican ... to=3894152

De Hornblower foro Ejercitos del Mundo

Parabéns aos militares do MOE, acho que o Exército Espanhol percebeu que nestas coisas a fama conta tanto como a capacidade real em combate. Ganhar uma competição destas faz mais pela reputação desta unidade do que as décadas de missões que tem no seu curriculum. É triste mas é a realidade deste mundo ligado às aparências... :evil:
7. Todos os animais são iguais mas alguns são mais iguais que os outros.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #868 em: Novembro 02, 2009, 10:25:20 pm »
















Fotos recopiladas por AMRAAM, en el foro Ejércitos del Mundo
 

*

pchunter

  • 368
  • Recebeu: 2 vez(es)
  • Enviou: 16 vez(es)
  • +2/-0
Re: Exército Espanhol
« Responder #869 em: Novembro 02, 2009, 10:37:18 pm »
Devo confessar estas ultimas imagens fazem inveja.