Quanto ao facto da política linguística da Xunta, ambos sabemos agora que é derivada de autoridades democraticamente eleitas, mas a democracia não é desculpa para más decisões e muito menos para isolamentos ideológicos (nem contra os estrangeiros, nem contra os cidadãos pagadores de impostos da MDL e do BNG).
La gramática del gallego normativo, unificado o "contaminado" (en sus palabras) no es potestad de la Xunta de Galicia, sino de un organismo independiente ya centenario llamado Real Academia Galega (RAG). Ese organismo sólo se preocupa por cuestiones gramáticas y ni mucho menos tiene entre sus misiones hacer política.
Usted equipara el llamado MDL con el BNG, cuando ambos nada tienen que ver. El MDL es un grupúsculo que quiere que los gallegos hablemos en portugués, y cuya relevancia social es casi nula si exceptuamos a ciertas personas de ideología independentista y violenta.
El BNG es un partido que utiliza el gallego normativo, unificado o "contaminado" siempre, e intenta extender su uso por toda la sociedad gallega. Y recuerdo que forma parte de la Xunta, así que dificilmente se le puede considerar marginado o "aislado" cuando es el actual gobierno de Galicia.
Las diferencias entre ambos grupos tanto ideológicas, como de apoyo social son abrumadoras.
pregunto por si alguien lo sabe la letra Ñ existe en astur-leones?.
Sí que existe, esa letra proviene del castellano.
Para los gallegos, cuando oigo la polemica de la comarca leonesa del Bierzo, escucho por una parte que hablan una mezcla de leones y gallego, supongo que una especie de transicion de idiomas, incluso en algunas escuelas se usan libros en gallego, es cierto? quienes son los pretendientes de anexionarse a Galicia el Bierzo?. Tengo un amigo que sus padres viven en el Bierzo, y hablan lo que habaln ahí y me dice que no pueden ver a los gallegos.Alguien sabe porque?.
Algunos bercianos hablan gallego, y creo que un acuerdo de hace pocos años ha hecho posible que estudien la lengua gallega en la etapa escolar.
Sólo los nacionalistas más radicales pretenden anexionarse el Bierzo y algunas comarcas asturianas donde también algunos hablan gallego. La gran mayoría de los gallegos incluyendo a los bloqueiros sólo pretenden que los bercianos y asturianos que quieran estudiar y utilizar la lengua gallega puedan hacerlo, con pleno respeto a la autonomía de sus respectivas autoridades regionales. El irredentismo es anecdótico, con casi nulo apoyo social pero al igual que el independentismo, muy ruidoso. Crea mucho jaleo y como radicales hay en todas partes, siempre hay quien sobrerreacciona.