Separatismos em Espanha

  • 2282 Respostas
  • 529437 Visualizações
*

Kawa

  • 238
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1005 em: Junho 16, 2008, 02:47:02 pm »
Citação de: "Ataru"
Quando "baboseiras" sao escritas na wiki sá rapidamente apagadas... tente escrever na pagina inglesa sobre espanha uma baboseira qualquer e veja a rapidez com que aquilo é apagado



Siga usted creyendose lo que quiera sobre la "fiabilidad" de la wiki, pero ni la wiki ni usted pueden contradecir la realidad expuesta por Manuel, con la "perfida" España Galicia sigue manteniendo lengua y cultura, si no hubiesemos decidido resistir sus "amables" intentos de anexión ahora seríamos simplemente portugueses y listo ni cultura gallega, ni lengua gallega ni nada.

P.D.- Sigue sin darme alguna razón para que en lugar de Portugal (a parte de que eso haya sido escrito por un portugues) no hayan puesto a Dinamarca o Suecia, por ejemplo.
 

*

Ataru

  • Perito
  • **
  • 414
  • Recebeu: 2 vez(es)
  • Enviou: 5 vez(es)
  • +3/-1
(sem assunto)
« Responder #1006 em: Junho 16, 2008, 02:52:55 pm »
a dinamarca tem alemaes no sul do pais para alem da questao da gronelandia, ilhas faroe, freetown christiania e a zona da scania, a suécia por sua vez tem tambem a scania, o povo sami e jamtland...
Greater Portugal = Portugal + Olivença + Galiza and the Eonavian Region + border villages that speak galaico-portuguese dialects + Cape Verde + St. Tomé and Principe + Cabinda + Timor
 

*

Kawa

  • 238
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1007 em: Junho 16, 2008, 02:56:55 pm »
Citação de: "Ataru"
a dinamarca tem alemaes no sul do pais para alem da questao da gronelandia, ilhas faroe, freetown christiania e a zona da scania, a suécia por sua vez tem tambem a scania, o povo sami e jamtland...


Skania es sueca, las islas faer Oer y Groenlandia estan habitadas por colonos daneses mayormente, y en el sur del país hay una minoría alemana a raíz de la anexión de parte de Holstein al acabar la gran guerra, del mismo modo que en Portugal o España hay una importante población inmigrante, así que no vale como excusa :roll:
 

*

Ataru

  • Perito
  • **
  • 414
  • Recebeu: 2 vez(es)
  • Enviou: 5 vez(es)
  • +3/-1
(sem assunto)
« Responder #1008 em: Junho 16, 2008, 02:57:54 pm »
nao vale?? va perguntar aos habitantes de la entao...
Greater Portugal = Portugal + Olivença + Galiza and the Eonavian Region + border villages that speak galaico-portuguese dialects + Cape Verde + St. Tomé and Principe + Cabinda + Timor
 

*

Kawa

  • 238
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1009 em: Junho 16, 2008, 03:06:01 pm »
Citação de: "Ataru"
nao vale?? va perguntar aos habitantes de la entao...


Entonces Portugal tampoco lo es ¿o sus inmigrantes no cuentan? Pues eso es lo que son los alemanes que hay en Holstein, alemanes que a lo largo de la historia emigraron de otras regiones de Alemania a Holstein y Schleswig, en ese momento danesas, por cuestiones economicas al ser regiones relativamente ricas.
 

*

Tiger22

  • Perito
  • **
  • 566
  • +1/-1
(sem assunto)
« Responder #1010 em: Junho 16, 2008, 07:20:13 pm »
Citação de: "manuel liste"
Portugal es un Estado, un Pueblo, una Nación. Y cuidadín si algún ciudadano portugués se atreve a dudarlo.

Si Galicia hubiera caido bajo poder de Lisboa en el siglo XV o en el XVIII (dos momentos en los que Portugal se nos quiso anexionar, tan pacíficos ellos), también seríamos parte de esa Nación. Galicia como tal ya no existiría, sería la Regiao Norte de Portugal. Santiago de Compostela no sería capital de Galicia, apenas una pequeña ciudad de provincias más, capital de uno de los varios distritos en los que estaría dividida la región. La lengua gallega (no digamos ya la española) sencillamente no existiría, aplastada por la portuguesa desde hace siglos. La Autonomía política o económica... ni flores, la Naçao no se divide. Si alguien quisiera inversiones, a llorar a Lisboa.

Galicia sería un recuerdo lejano, apenas una antigualla, una curiosidad enciclopédica. Ese hubiera sido nuestro destino de no haber formado parte de la malvada y centralista España.

Luego querrán dar lecciones de respeto a las diferencias culturales, desde un Estado centralista y monolítico en el que Portugal es Lisboa, y el resto  paisaje.

No amigos, lecciones ni una.

Essa teve piada. Parece que do lado de lá da fronteira já se questiona se a Espanha não devia ser também um Estado centralizado:

Citar

La España autonómica se ‘come’ al Estado: Solbes ya sólo controla el 22% del gasto público

La aprobación de medidas contra el deterioro de la actividad económica no será fácil. Al menos para la Administración Central del Estado. Los datos que acaba de publicar la Intervención General -dependiente del Ministerio de Economía- reflejan que tan sólo el 22% del gasto público depende ya de Madrid. Por el contrario, el peso de las comunidades autónomas respecto del conjunto del gasto público no deja de crecer.

Con datos referidos a 2007, los parlamentos regionales controlan ya el 35,9% de los recursos públicos, lo que pone de manifiesto hasta que punto las autonomías son hoy quienes disponen de mayores instrumentos para articular políticas de gasto con las que enfrentarse al deterioro de la actividad económica. Los datos de la Intervención General reflejan, igualmente, que el 13,4% del gasto está en manos de las corporaciones locales (ayuntamientos y diputaciones), mientras que la Seguridad Social (cuyo presupuesto es finalista y por lo tanto no puede ser instrumentado por el Estado para otros fines) controla el 28,7% restante.

Lo más relevante, como pone de manifiesto la propia Intervención, es el aumento del peso autonómico en el conjunto del gasto público, lo cual no es fácil de explicar teniendo en cuenta que desde 2002 apenas se han aprobado nuevas competencias al haber culminado, prácticamente, el proceso de transferencias. Pues bien, pese a ello, la porción de gasto público que manejan las comunidades autónomas es hoy superior en 3,6 puntos del PIB al porcentaje que controlaban hace unos años (del 32,3% al 35,9%). O lo que es lo mismo, 36.000 millones de euros que disponía la administración central han pasado a manos de los gobiernos regionales, que son hoy quienes ‘cortan el bacalao’ en políticas de gasto. El peso del subsector ‘Estado’ sería todavía menos -hasta el 18,1%- si se excluyen los presupuestos de los organismos autónomos, lo que da idea de papel cada vez menos relevante del Gobierno central en materia de gasto público.

Según los datos de la Intervención General del Estado, los poderes públicos gastaron el año pasado 406.913 millones de euros, lo que representa el 38,8% del Producto Interior Bruto, con un crecimiento de dos décimas respecto del año anterior. Ingresaron, por el contrario, 430.052 millones de euros, lo que explica un superávit fiscal equivalente a 2,2 puntos del PIB, de los que algo más de la mitad corresponden a la Seguridad Social.

El adelgazamiento del peso de la Administración central del Estado en el conjunto del sector público no es sólo en términos cuantitativos, también cualitativos, lo que reduce el margen de maniobra del vicepresidente económico, Pedro Solbes, para articular políticas con las que hacer frente al ajuste económico. Por ejemplo, en materia de liberalización de horarios comerciales.

Como dice un estudio del Círculo de Empresarios sobre la unidad de mercado, “es difícil encontrar dos comunidades autónomas que hayan optado por definir de la misma manera qué se entiende por establecimiento comercial sujeto a la licencia comercial específica”. Algunas regiones, continúa el informe, consideran como grandes establecimientos aquellos con una superficie de venta superior a los 2.500 metros cuadrados -tal es el caso de Andalucía, Asturias o Cantabria-, pero otras engloban bajo esta categoría a establecimientos de menor tamaño -Aragón, Canarias, Cataluña o Madrid-. De la misma manera, cada comunidad aplica diferentes criterios en la concesión de las licencias, aunque en la mayor parte de los casos la decisión final está sujeta a la discrecionalidad de las autoridades. Finalmente algunas comunidades han establecido moratorias a la apertura de grandes establecimientos comerciales, como es el caso de Cataluña, Andalucía o Aragón.


http://www.cotizalia.com/cache/2008/06/ ... gasto.html

Como as coisas mudam de um momento para o outro. A descentralização espanhola, tão badalada, afinal não é mais que um fracasso.
"you're either with us, or you're with the terrorists."
 
-George W. Bush-
 

*

Ataru

  • Perito
  • **
  • 414
  • Recebeu: 2 vez(es)
  • Enviou: 5 vez(es)
  • +3/-1
(sem assunto)
« Responder #1011 em: Junho 16, 2008, 07:24:21 pm »
essa foi muito bem dita tiger
Greater Portugal = Portugal + Olivença + Galiza and the Eonavian Region + border villages that speak galaico-portuguese dialects + Cape Verde + St. Tomé and Principe + Cabinda + Timor
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1012 em: Junho 16, 2008, 08:04:08 pm »
Citação de: "Tiger22"
Citação de: "manuel liste"
Portugal es un Estado, un Pueblo, una Nación. Y cuidadín si algún ciudadano portugués se atreve a dudarlo.

Si Galicia hubiera caido bajo poder de Lisboa en el siglo XV o en el XVIII (dos momentos en los que Portugal se nos quiso anexionar, tan pacíficos ellos), también seríamos parte de esa Nación. Galicia como tal ya no existiría, sería la Regiao Norte de Portugal. Santiago de Compostela no sería capital de Galicia, apenas una pequeña ciudad de provincias más, capital de uno de los varios distritos en los que estaría dividida la región. La lengua gallega (no digamos ya la española) sencillamente no existiría, aplastada por la portuguesa desde hace siglos. La Autonomía política o económica... ni flores, la Naçao no se divide. Si alguien quisiera inversiones, a llorar a Lisboa.

Galicia sería un recuerdo lejano, apenas una antigualla, una curiosidad enciclopédica. Ese hubiera sido nuestro destino de no haber formado parte de la malvada y centralista España.

Luego querrán dar lecciones de respeto a las diferencias culturales, desde un Estado centralista y monolítico en el que Portugal es Lisboa, y el resto  paisaje.

No amigos, lecciones ni una.

Essa teve piada. Parece que do lado de lá da fronteira já se questiona se a Espanha não devia ser também um Estado centralizado:


Debe decir eso por lo bien que le van las cosas a la región Norte respecto a sus vecinas españolas.
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1013 em: Junho 16, 2008, 10:25:25 pm »
Engraçado os galegos castelhanizados só falam em que a Galiza ficou melhor sendo provincia castelhana e como tal ter sido imensamente castelhanizada, do que ter sido uma provincia de Portugal, será que não existe uma terceira opcção? Para eles não, para eles a Galiza nunca poderia ser uma nação independente há isso não, eles só justificam porque devem pertencer a um país e não a outro, pois claro já se sabe que nunca teriam tomates para se governar sozinhos e serem um país independente, preferem viver para sempre submissos na alçada dos castelhanos.

Quanto á afirmação dos que dizem que língua galaico portuguesa ser melhor protegida em Espanha/castela, do que teria sido em Portugal, bem esta afirmação é completamente ignorante o galego (não o actual castelhanizado) e o português eram a mesma língua, por isso o galego teria garantido a 100% a sua preservação se a Galiza tivesse ficada unida a Portugal e claro por isso a língua que seria falada na Galiza hoje (sem estar castelhanizada) seria exactamente igual ao português

Não foi o parlamento galego que chegou á conclusão que a língua galega está gravemente doente? Não foi o parlamento galego que pediu a transmissão das televisões portuguesas para a Galiza por considerar isso como a unica forma de salvar a língua galaica portuguesa que ainda não está castalhenizada e ainda resta na Galiza?
Senhores galegos castelhanizados, deixem-se de mentiras e hipocrisias,
vocês sabem que o parlamento galego votou COM 100% DE APROVAÇÃO, NEM UM VOTO CONTRA, NEM UMA ABSTENÇÃO,  até os castelhanistas do PP da Galiza votaram a favor da transmissão das televisões lusa, como a ultima tentativa de salvação da língua galega que se encontram em avançado estado de "Necrose" devido ao castelhano.

Por isso castelhanizados, não vos parece um conta senso dizer dizer que o galego não sobreviveria com a Galiza unida a Portugal? Quando os própros galegos admitem que o português é o unico antidoto para a sobrevivencia da língua galega na Galiza, haja mais juizo e menos ignorância.
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1014 em: Junho 16, 2008, 10:40:43 pm »
Citação de: "AMRAAM"
Citação de: "Ataru"
Alguns de vocês falam como se o nacionalismo catalão, vasco, etc..... fosse uma coisa má...
Y algunos de ustedes(Portugueses)..hablan como si el nacionalismo fuese bueno.. :evil:

Sinceramente creo que es una apreciacion tuya esa afirmacion que has realizado mas arriba ..ya que yo no tengo la impresion de aqui,ningun español haya dicho que el nacionalismo deje de ser mejor o peor(Y razones tenemos para quejarnos como ya he comentaod un poco mas arriba con ETA),aunque yo,particularmente como español que soy y me siento,pues no me agrada que haya gente que quiera acabar con mi nacion,y mucho menos cuando se ciernen a acontecimientos historicos,algunos de los cuales han sido manipulados para dar legitimidad a sus posiciones politicas.


Quando fals no nacionalismo vasco, tens a ETA de tendencia de esquerda que recorre á luta armada e tens o PNV de direita que não recorre á luta armada.

Mas já que falas de vitimas devido ao nacionalismo, porque não falas das 150000 vitimas do nacionalismo espanhol de Franco? Ou porque não mencionas as vitimas do nacionalismo espanhol do grupo terrorista governamental espanhol GAL, serão umas vitimas mais inocentes que outras?
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
Re: Y dale
« Responder #1015 em: Junho 16, 2008, 10:48:00 pm »
Citação de: "mllom"
Sr. comanche: ¿usted qué cree que va a contestar el director de un periódico al que le preguntan que si su diario es de corte nacionalista? ¿porqué cree que lo que subrayo es la pregunta que le hacen al Sr. Rius y no la respuesta?. Pues EVIDENTEMENTE porque todo el mundo sabe aquí que el diario e-noticias es MÁS NACIONALISTA que Carod-Rovira. Y como el Sr. Rius no es tonto pues dice que no, que el diario es plural...JA,JA,JA,JA.....
Le repito, si quiere que le tomemos en serio sea algo más imparcial, deje de poner enlaces de diarios absolutamente manipulados por el nacionalismo.
La verdad es que no sé ni porque me molesto en intentar razonar con usted porque sé que es completamente inútil pero a lo mejor es que soy masoquista  :roll:
Lo dicho, un saludo de este andaluz castellanizado y manipulado por el poder españolista central madrileño. Ayúdeme a ver la luz. Quiero ser nacionalista andaluz y no me sale, por favor ayúdeme.


Fica com a tua opinião que eu fico com a minha, quanto ao facto de dizeres que és um Andaluz castelhanizado, sabes que estás a usar a ironia, sabes que na verdade não és um andaluz castalhenizado, mas sim um castelhano andaluz.
 

*

Ataru

  • Perito
  • **
  • 414
  • Recebeu: 2 vez(es)
  • Enviou: 5 vez(es)
  • +3/-1
(sem assunto)
« Responder #1016 em: Junho 16, 2008, 10:49:15 pm »
Posso sempre contar com o comanche, um homem de bom senso nos tempos que correm
Greater Portugal = Portugal + Olivença + Galiza and the Eonavian Region + border villages that speak galaico-portuguese dialects + Cape Verde + St. Tomé and Principe + Cabinda + Timor
 

*

Kawa

  • 238
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1017 em: Junho 16, 2008, 11:45:17 pm »
Pues si Comanche es todo tu buen sentido ya dejas claro lo que entiendes por "sentido"

El mismo PP que votó a favor de eso Comanche te recuerdo que es el que ha dicho que el castellano esta perseguido en Galicia ¿recuerdas? ¿o solo recuerdas lo que te interesa? Ademas de que lo que se votaba era el permitir o no a las televisiones portuguesas  poder retransmitir en Galicia, ¿nadie te dijo que para poder retransmitir aqui tienes que pagar una licencia? Lo único que se buscaba desde la Xunta era recaudar dinero por algo que ya se venía haciendo desde hace años, que yo tengo 31 años y llevo viendo la RTP desde que tenía 6 ya que puedes sintonizarlas sin problemas, otra cosa es lo que tu quieras ver :roll:
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1018 em: Junho 17, 2008, 10:34:29 am »
Citação de: "comanche"
Engraçado os galegos castelhanizados


Eso lo será tu padre
 

*

AMRAAM

  • Perito
  • **
  • 468
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1019 em: Junho 17, 2008, 06:01:28 pm »
Citar
Quando fals no nacionalismo vasco, tens a ETA de tendencia de esquerda que recorre á luta armada e tens o PNV de direita que não recorre á luta armada.
No me dices nada nuevo con lo de que ETA es de izquierdas y PNV de derechas.De todas formas me gustaria hacer una pequeña matizacion a tu afirmacion,ya que te recuerdo que el terrorista no es solo el que pega el tiro en la cabeza o deja la bomba lapa debajo de un coche,sino tambien los que dan la informacion del las costumbres del objetivo,diciendo como,cuando y donde es el mejor lugar para realizar el atentado,por no hablar de los COMPLICES.En cuanto a esto ultimo,si bien es cierto que el PNV condena todos los atentados de la banda terrorista,ha demostrado en muchas ocasiones ser en algunas circuntancias un tanto complice con los terroristas,o mejor dicho con el aparato politico de esta banda.Y esto puede sonar un tanto fuerte,pero lo cierto es que cuando estaba ilegalizado el aparato politico de Eta(HB ó EH)por aquellos entonces en el gobierno de Aznar,el unico que hablo con ellos fue el señor Ibarreche(Presidente del Pais Vasco,y del PNV);el mismo PNV era quien no queria echar hasta no hace mucho a ARALAR(representacion politica de ETA) del ayuntamiento de Mondragon,localidad en la cual ETA se cobro una de sus ultimas victimas,un ex-edil socialista de aquel ayuntamiento,y asi ..podriamos seguir si tiramos de Hemeroteca... :wink:
Citar
Ou porque não mencionas as vitimas do nacionalismo espanhol do grupo terrorista governamental espanhol GAL, serão umas vitimas mais inocentes que outras?

Sinceramente,ambos terrorismos son detestables,tanto el de Eta como el de Estado,pero que quieres que te diga,yo creo que sido quizas la unica etapa donde los miembros de ETA,han temido realmente por su vida en cualquier momento,con la carga psicologica que ello conlleva,lo que quizas  de haber seguido en el tiempo posiblemente hubiese forzado a una solucion pacifica del conflicto.De todas formas si quieres te doy unos cuantos datos comanche y sacas tus propias conclusiones sobre quien es mas o menos inocente aqui:
GAL
- 27 ASESINATOS.(Terroristas y algunos civiles aparentemente).
-AÑOS 1983-1887
http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_GAL

ETA
-822 ASESINATOS(Policias,militares,politicos,funcionarios de prisiones,periodistas,ancianos,niños...¿sigo? :evil:
http://es.wikipedia.org/wiki/Banda_Terrorista_E.T.A.
"Con la sangre de un guerrero y el primer rayo de sol, hizo Dios una bandera, y se la dio al pueblo español"