Notícias da Força Aérea Espanhola

  • 1312 Respostas
  • 443921 Visualizações
*

mafets

  • Investigador
  • *****
  • 9840
  • Recebeu: 3889 vez(es)
  • Enviou: 1185 vez(es)
  • +4128/-7020
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #615 em: Janeiro 27, 2013, 02:11:28 pm »
http://www.aereo.jor.br/2013/01/25/peru-avalia-seriamente-cacas-eurofighter-da-espanha/

Boa tarde

Na minha navegação "domingueira" vi esta noticia. Não sei se tem algum fundo verdadeiro mas aqui fica.

Cumprimentos
"Nunca, no campo dos conflitos humanos, tantos deveram tanto a tão poucos." W.Churchil

http://mimilitary.blogspot.pt/
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #616 em: Janeiro 27, 2013, 06:32:32 pm »
Rumores nada mais..... nada serio, ni Perú tiene €, ni capacidad para operar Tifones.
 

*

HSMW

  • Moderador Global
  • *****
  • 13066
  • Recebeu: 3288 vez(es)
  • Enviou: 7928 vez(es)
  • +1137/-1901
    • http://youtube.com/HSMW
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #617 em: Janeiro 27, 2013, 07:31:44 pm »
Esse site made in Brasil não é de confiança. Alimentam muitos rumores e omitem informação para criar "noticias".
https://www.youtube.com/user/HSMW/videos

"Tudo pela Nação, nada contra a Nação."
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #618 em: Janeiro 29, 2013, 08:57:15 pm »
Primera misión española a Bamako (Mali) transportando tropas francesas.

Citar
El contingente del Ejército del Aire desplazado el sábado a Dakar ha realizado hoy su primera misión de transporte aéreo entre las localidades de Dakar (Senegal) y Bamako (Mali).

La misión ha consistido en el transporte de efectivos de las fuerzas armadas francesas a bordo de un avión C-130 ‘Hércules’ del Ala 31 del Ejército del Aire.


Soldado del EADA consultando mapa. foto: mde.es

Los 30 primeros componentes contingente español, denominado “Destacamento Marfil” del Ejército de Aire llegaron el sábado procedentes de la Base Aérea de Zaragoza a bordo del avión T-10 (C-130 Hércules) que España ha desplegado en la ‘Operación Serval’, a fin de colaborar en el transporte de tropas y material de la Misión Internacional de Apoyo a Malí con Liderazgo Africano (AFISMA).


foto: mde.es

fuente: mde.es
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #619 em: Janeiro 30, 2013, 09:35:59 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #620 em: Fevereiro 15, 2013, 09:32:03 pm »
El SAR Canarias bate el récord mundial de distancia de rescate con 730 millas

Citar
El helicóptero del Ejército del Aire que ayer auxilió a dos remeros en el Atlántico batió en esa operación el récord mundial de distancia en rescate al volar sin escalas durante 730 millas náuticas (1.352 kilómetros), según ha señalado a Efe el comandante de la nave, Jesús Ramos.

La nueva marca, pendiente de homologar, se consiguió después de que el helicóptero Superpuma del 802 Escuadrón SAR del Mando Aéreo de Canarias repostara en El Hierro en el viaje de ida hacia el punto de rescate, situado a 290 millas (537 kilómetros), y lograra regresar a la base aérea de Gando (Gran Canaria) sin tocar tierra.

"La verdad es que tuvimos muchísima suerte porque el rescate lo realizamos en apenas diez minutos y tanto desde El Hierro al punto de encuentro como en todo el regreso a Gran Canaria volamos con viento de cola, por lo que no necesitamos repostar y superamos el anterior récord, que era de 718 millas náuticas", ha destacado Ramos.

El comandante, quien atesora en su currículo militar experiencia en rescate aéreo en Afganistán, ha asegurado que "la fortuna" les acompañó en toda la misión, ya que, con el apoyo de un avión Fokker-27, el helicóptero siempre voló con el viento de cola.

Asimismo, Jesús Ramos ha destacado "la suerte" que han tenido los dos tripulantes del bote "Deep Blue", un ciudadano canadiense de 65 años y un joven británico de 24, quienes habían partido el pasado 7 de febrero con la intención de cubrir a remo los 5.600 kilómetros que separan La Gomera de la isla caribeña de Antigua.

"Lo que más miedo nos daba es que se nos hiciera de noche porque sin luz no tenemos la capacidad de rescate, pero llegamos de día y realizamos la operación en apenas 10 minutos, cuando normalmente se tardan unos 20 minutos", ha agregado el comandante.

Tras resaltar que los dos rescatados se alegraron mucho cuando divisaron el helicóptero -"su situación era muy peligrosa por una vía de agua en la embarcación"-, Ramos ha recordado que los helicópteros del SAR son los únicos que pueden llegar tan lejos y hacer los rescates en tan escaso tiempo.

"Si no llega a ser porque llegamos allí ahora estaríamos hablando de una desgracia", ha subrayado Ramos.

La operación de rescate, a la que también contribuyó Salvamento Marítimo, se puso en marcha después de que a las 13.00 horas la estación espacial de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, captara a través de un satélite un SOS de la radiobaliza del "Deep Blue".

Esta estación espacial, que colabora desde hace años con el programa internacional de salvamento Cospas-Sarsat, pudo determinar la posición del bote y facilitar sus coordenadas al helicóptero de rescate y al avión Fokker-27 que dio apoyo a la operación.

Mientras llegaban a la zona los medios aéreos, el RCC Canarias se mantuvo en contacto telefónico con los tripulantes, que aseguraron encontrarse bien, aunque mareados, y con la vía de agua del bote controlada y sin peligro aparente de hundimiento.

A las 17.33 horas, el avión Fokker del SAR localizó a la embarcación y tomó contacto por radio con los tripulantes.

El helicóptero llegó a la zona unos 30 minutos después, izó a bordo a los tripulares justo antes de la puesta del sol y emprendió el regreso a Gran Canaria, ya en vuelo nocturno.

Por su parte, el responsable del 802 Escuadrón SAR del Mando Aéreo de Canarias, el teniente coronel Javier Otón, ha señalado que desde su creación en 1956, este servicio del Ejército del Aire, ha intervenido en unas 6.000 misiones y que son más de 3.500 las vidas que ha logrado salvar en el archipiélago.

Otón ha agregado que la unidad dispone en su base de Gando de tres aviones Fokker -en breve se les unirá un avión nacional CN-235 Vigma- y cuatro helicópteros, además de 150 militares, de los que una veintena están de guardia las 24 horas del día.

 

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1353935
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #621 em: Março 01, 2013, 06:10:39 pm »
















 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #622 em: Março 02, 2013, 08:50:15 am »
Novo UAV Atalante:





 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #623 em: Março 13, 2013, 08:57:42 pm »
EZAPAC:

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #624 em: Março 23, 2013, 10:38:47 am »
Ejército espanhol en Malí: primera misión de reabastecimiento a un caza francés





Citar
El destacamento «Marfil» del Ejército -desplegado en Dakar (Senegal) en apoyo a la operación francesa en Malí- realizó con éxito el jueves su primera misión de reabastecimiento de combustible en vuelo, en particular a un avión de combate francés, informa el Estado Mayor de la Defensa.

«Demostrando su gran polivalencia, el avión C-130 "Hércules" español ha variado su rol primario de aerotransporte por el de reabastecimiento en vuelo, cuando está prácticamente finalizado el despliegue de las tropas de Afisma (fuerzas de países africanas enviadas a Malí), a las que se han añadido las tropas de la República del Chad, y en vista de la modificación sustancial de las necesidades de apoyo a las operaciones en curso», resumen fuentes del Ejército español.

El «Hércules» de Ala 31 de la base aérea de Zaragoza del Ejército del Aire tiene una capacidad de carga de combustible de alrededor 30.000 litros y puede reabastecer a aviones en vuelo, como se observa en la imagen, «lo que aumenta considerablemente la autonomía [del caza de combate], y permite un tiempo de vuelo sobre zona, en argot militar “on station time”, muy superior al que podrían permanecer de forma autónoma».

El Mando de Operaciones autorizó el 8 de febrero las misiones de reabastecer en vuelo
El pasado 8 de febrero se recibió autorización del Mando de Operaciones para apoyar las operaciones en curso, realizando misiones de reabastecimiento en vuelo, ampliando la misión inicialmente asignada al destacamento.
Desde el 26 de enero el destacamento «Marfil» ha efectuado vuelos transportando a soldados franceses y africanos para luchar contra las fuerzas yihadistas que pusieron en jaque la estabilidad del país africano.

Este grupo de 50 militares españoles forman un contingente en apoyo a la operación francesa «Serval». España además también se ha comprometido a enviar otros 50 militares para adiestrar a fuerzas africanas en el marco de una misión de la UE (EUTM-Malí)

http://www.abc.es/espana/20130323/abci- ... 21701.html
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #625 em: Abril 05, 2013, 06:19:09 pm »
500 misiones del avión P.3 (Op Atalanta) desde Yibuti.

Citar
El día 22 de marzo de 2013 se cumplieron 500 misiones del avión P.3 en la Operación Atalanta, tras más de cuatro años de participación ininterrumpida del Destacamento Orión en dicha operación de la Unión Europea.

El aterrizaje de un P.3M del Grupo 22 culminaba con éxito la misión número 625 encomendada a este destacamento del Ejército del Aire en Yibuti, incluyendo las misiones realizadas por los D.4 Vigma.


 foto: Ejército del Aire.

La Operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Océano Índico y costas de Somalia fue iniciada el día 23 de enero de 2009. Durante estos cuatro años han sido destacados más de 750 hombres y mujeres de diferentes unidades del Ejército del Aire a esta zona de operaciones que dista 5.500 kilómetros de sus hogares.

En este tiempo se ha empleado en la operación más de 4.500 horas e identificado cerca de 140.000 buques mercantes en tránsito. Se ha investigado a más de 3.000 embarcaciones sospechosas, realizándose más de 60.000 fotografías e imágenes infrarrojas, tanto de buques como de la costa de Somalia Además, se ha contactado en más de 165 veces con los pesqueros españoles que faenan en la zona.

El Destacamento Orión está compuesto por personal del Grupo 22 del Ala 11, como tripulación y personal de mantenimiento del P3M. También participa el avión D.4 Vigma del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) que ha realizado 984 horas de vuelo del total del destacamento.

Asimismo, en la base de Yibuti, el pasado día 20 de marzo y presidido por el coronel José Enrique Barahona Negro, tuvo lugar el relevo de personal del Destacamento Orión del Ejército del Aire.


foto: Ejército del Aire.

Durante este acto el teniente coronel José Manuel Cuesta Casquero tomó posesión como jefe de Fuerza en Yibuti de manos del teniente coronel Jorge Clavero Mañueco.

Tras estos cuatro años de operación, puede afirmarse que la piratería ha disminuido de forma notable, no registrándose ningún ataque exitoso por parte de los PAG (Grupos de Acción Pirata) en los últimos once meses.
 

fuente: Ejército del Aire.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #626 em: Abril 14, 2013, 12:08:30 pm »








































 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #627 em: Abril 15, 2013, 07:29:00 pm »
EZAPAC de hace unos años:

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #628 em: Abril 15, 2013, 10:52:03 pm »


Vuelos para integración del MBDA Marte Mk2/S en el C295 MPA.

Citar
Airbus Military and MBDA have successfully demonstrated the release of an instrumented Marte MK2/S anti-ship inert missile installed under the wing of the C295 maritime patrol aircraft. This flight was the last of a series of trials performed in a joint Airbus Military – MBDA collaboration to validate the aerodynamic integration of Marte on C295, its handling qualities and performance tests.                      

The installation of weapons under the wings provides new operational capabilities to the C295 MPA allowing the aircraft to perform new missions demanding by the customers. In the anti-submarine warfare (ASW) role, the C295 is already in-service carrying the MK46 torpedo.

This successful trial provides further proof of the operational versatility of the Marte missile and clearly establishes it as the benchmark weapon in the medium weight anti-ship missile sector.

The Marte Mk2/S is already integrated on the AW-101 and the NFH (Naval NH90) helicopters in service with the Italian Navy and integration activities for the Marte ER on the Eurofighter Typhoon are currently underway.

The MBDA Marte MK2/S missile is a fire-and-forget, all-weather, medium-range sea-skimming anti-ship weapon system, equipped with inertial mid-course guidance and radar homing terminal guidance, and capable of destroying small vessels and heavily damaging major vessels. The missile has a weight of 310 kg and is 3.85 m long.

http://www.mbda-systems.com/mediagallery/#/news/3048


GrAcias a Alfavega, del foro Ejércitos del Mundo
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Força Aérea Espanhola
« Responder #629 em: Abril 18, 2013, 08:32:28 pm »