Notícias do Exército Espanhol

  • 2526 Respostas
  • 899197 Visualizações
*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #630 em: Novembro 13, 2008, 05:34:10 pm »
Citação de: "Lightning"
Pergunta para os entendidos.

Os Pandur Portugueses aguentam melhor um ataque do género ou aconteceria o mesmo que ao BMR Espanhol? Mesmo que o Pandur ficasse destruido, a tripulação sobreviveria?


Depende de muitos factores.
En el Líbano, emplearon 70 kgs de C4, que hubieran reventado a un BMR, a un Pandur, y a un Leopard si pasa por alli............ :roll:
En este caso la explosión se produjo a un par de metros, no siendo perforado el blidaje, al parecer los dos muertos han sido por golpes dentro del vehículo por la onda expansiva....

Otro BMR en Afghanistán:

 

*

Falcão

  • Administrador
  • *****
  • 399
  • Recebeu: 10 vez(es)
  • Enviou: 8 vez(es)
  • +15/-17
    • http://forumdefesa.com
(sem assunto)
« Responder #631 em: Novembro 15, 2008, 01:45:32 pm »
Citar
El Ejército, molesto por las diferencias entre la inversión en la UME frente a blindados

Según ABC, el malestar militar es evidente después de la muerte de dos soldados en Afganistán y la política de inversiones del Gobierno. Frente a los 1.660 millones dedicados al UME de Zapatero, 112 han sido destinados a renovar los blindados BMR. Lo califican de "derroche y gasto inútil".


 (Libertad Digital) El debate se reabre así en el seno de las Fuerzas Armadas. Y es que, según ABC, el Ejército considera insuficientes los medios utilizados para misiones en el exterior. Cada vez que hay fallecidos se reabre el tema, y se contrasta con la agilidad y rapidez con las que el Gobierno ha dotado a la nueva UME (Unión Militar de Emergencias, cuya utilidad práctica tambiénha sido puesta en duda) en comparación con lo dedicado a la renovación de material antiguo, sobre todo vehículos blindados.

 Los datos son claros y ponen de manifiesto la prioridad del Ejecutivo, que no es otra que esta nueva unidad de protección civil generada por iniciativa propia del Presidente. Su objetivo, apagar incendios y luchar contra otras incidencias de la naturaleza. Aún a costa de abismales desequilibrios en la inversión.

Las diferencias entre ambas inversiones indican que el proyecto estrella de Zapatero es más importante que la renovación de blindados, lo que molesta a las Fuerzas Armadas. Éstas califican de "derroche y gasto inútil" lo invertido en la UME, y recuerdan que, en tiempo de restricción, el Ejecutivo "a lo mejor debería reconsiderar la utilidad de la unidad". "La gente ve que no sirve para nada y que la inversión que se ha hecho es un gasto excesivo".

Mientras la UME ha recibido entre el 2006 y el 2008 unos 1.660 millones de euros, según los datos de la Memoria de la VIII Legislatura, el desembolso para la renovación de los blindados ha sido, hasta ahora, de 112 millones, dentro de un Plan que tiene como horizonte el año 2010 y que tiene previsto una inversión total de 321 millones para adquirir 575 vehículos.

El primer año de vida de la UME la inversión fue de 147 millones (año 2006). Al año siguiente, la inversión ascendió a 314, mientras que en el presente se van a destinar 27 millones para "atender sus necesidades de gastos de personal, gastos corrientes e inversiones". Además, según ABC, se ha autorizado un gasto de 903 millones para la adquisición de aeronaves y en 2007 se aprobó un suplemento de crédito de 21,4 millones para la creación de una sección en Tenerife.

Este presupuesto, y el que queda por llegar, como recuerda el diario de Vocento, es el que estableció el Gobierno para la citada unidad militar, con un número de 4.310 efectivos (de los que cuenta ya con más de 3.000), diez aviones contraincendios, 19 helicópteros, más de mil vehículos y 68 embarcaciones ligeras. Estos datos ponen de manifiesto que, desde que se creó esta unidad en octubre de 2005, el Gobierno no ha escatimado en dotarla de todos los recursos en un tiempo récord.

Según ABC, el caso de los blindados es bien distinto. La decisión de renovar su parque móvil con más de treinta años de antigüedad se ha demorado en el tiempo y la inversión materializada ha sido menor de la esperada. El Plan de Renovación de Vehículos Blindados, que el Gobierno aprobó el 2 de noviembre de 2007. Invertirá 321 millones de euros hasta 2010 para adquirir 575 vehículos.

El plan se encuentra en una primera fase que abarca la adquisición de 220 vehículos, de los que 120 son de escuadra modelo Lince, adjudicados a la empresa italiana Iveco por 37 millones, y que vienen a sustituir a los Vamtac actuales. De ellos, ya se han recepcionado 40 y 17 de éstos se han enviado a Afganistán, afirma ABC. El resto se entregarán a lo largo del año.

La compra de otros cien blindados medios de pelotón –que sustituyen a los BMR- se autorizó el 27 de junio por 75 millones. ABC recuerda que se adjudicó a la empresa General Dynamics Santa Bárbara y el modelo elegido fue el RG-31. La entrega se ha adelantado a diciembre y los siguientes meses del 2009.

Todo esto quiere decir que a fecha de hoy, y según Defensa, 112 millones de euros han sido ya ejecutados, y queda pendiente una segunda fase prevista para 2010 y que tiene previsto empezar el año próximo con otros 355 blindados (275 de escuadra y 80 de pelotón) con un coste final de 178 millones de euros. La tercera fase está prevista a partir de 2017, y para la misma está programada la adquisición de vehículos de nueva generación 8x8.
Cumprimentos
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #632 em: Novembro 16, 2008, 10:18:42 am »
Afghanistán, fotos de foil272:








 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #633 em: Novembro 18, 2008, 05:59:17 pm »
Mas de Afghanistán:




Foto de Loopster
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #634 em: Novembro 18, 2008, 06:00:34 pm »
Citação de: "Lightning"
Pergunta para os entendidos.

Os Pandur Portugueses aguentam melhor um ataque do género ou aconteceria o mesmo que ao BMR Espanhol? Mesmo que o Pandur ficasse destruido, a tripulação sobreviveria?

Ya se sabe algo mais:

Citar
Según las primeras investigaciones, la carga letal estaba compuesta por los siguientes artefactos explosivos:

Tres proyectiles de artillería de 152 milímetros.
Un proyectil de artillería de 130 milímetros.
Un cohete de artillería de 107 milímetros.

Los proyectiles tenían una carga explosiva de unos 30 kilos de trilita o TNT, que sumado al peso de sus carcasas metálicas, en total unos 150 kilos, hacen que su efecto sea mucho más devastador que el del explosivo usado aisladamente.
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #635 em: Novembro 18, 2008, 08:49:29 pm »
A blindagem do Pandur é mais pesada que a do BMR. Sem dúvida agüentaria melhor uma explosão próxima como a que matou a dois espanhóis o passado dia 9 em Afeganistão

Os militares espanhóis têm alguns MRAP's e terão mais cedo. Servirão para substituir aos BMR nos piores cenarios. No entanto, há um programa de blindados 8x8 em marcha, mas a longo prazo
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
(sem assunto)
« Responder #636 em: Novembro 19, 2008, 09:48:42 am »
Citação de: "Lightning"
Pergunta para os entendidos.

Os Pandur Portugueses aguentam melhor um ataque do género ou aconteceria o mesmo que ao BMR Espanhol? Mesmo que o Pandur ficasse destruido, a tripulação sobreviveria?


Un blindado clasico tipo Piranha, Pandur, BTR 80 o el ya antiguo BMR/Vec estan diseñados para soportar impactos directos de artilleria de pequeño o incluso mediano calibre tipo RPG.

No soportaria municion perforante o de carga hueca. Para eso estan los carros de combate. (De Ruedas o Cadenas)

Tampoco soportarian fuertes ondas expansivas de bombas o minas. Para eso estan los Mraps

Segun esta pagina el Pandur II soportaria impactos directos de fuego de hasta 14,5mm¿?. El mismo calibre que soportan ultimas versiones del BMR.


http://www.army-technology.com/projects/pandurII/
http://www.panzernet.com/articulos/desc ... bmr_ap.htm


En esta pagina aseguran que un ataque asi no lo soportaria tampoco un Piranha III (identico peso al Pandur II) asi que concluyo que el Pandur tampoco hubiera sobrevivido al ataque.


http://www.lacoctelera.com/pegepe/post/ ... jor-el-bmr
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #637 em: Novembro 19, 2008, 10:48:02 am »
Un Pandur portugués siempre aguantaría mejor una explosión como esa. El Pandur tiene coraza de acero y nivel 4 de protección balística según el estándar OTAN. Dudo que el BMR tenga el mismo nivel de protección, probablemente no, casi seguro que no.
 

*

papatango

  • Investigador
  • *****
  • 8231
  • Recebeu: 1327 vez(es)
  • +6483/-1392
(sem assunto)
« Responder #638 em: Novembro 19, 2008, 03:04:07 pm »
Depois de analisar as fotos, pareceu-me que a resistência à explosão nada teve a ver com a blindagem, mas sim com o sopro provocado pela grande quantidade de explosivos.

Quanto à questão do Pandur-II e sobre se aguentaria ou não, isso não se sabe e dependeria da blindagem que lhe tivesse sido aplicada. O Pandur-II pode receber diversos tipos de blindagem e essa é uma das principais diferenças dos novos veículos blindados sobre rodas relativamente aos mais antigos.
Citação de: "old"
Un blindado clasico tipo Piranha, Pandur, BTR 80 o el ya antiguo BMR/Vec estan diseñados para soportar impactos directos de artilleria de pequeño o incluso mediano calibre tipo RPG.


Piranha-IV e Pandur-II são veículos de uma classe diferente do VEC ou do BTR-80. São veículos separados por pelo menos 20 anos de desenvolvimento.

Nenhum destes veículos no entanto tem qualquer capacidade para resistir a armas como o RPG-7.
O RPG-7 só pode ser detido por blindagem modular de várias camadas (muito pesada), por blindagem reactiva explosiva, ou então pelas famosas grelhas de pré-detonação que vemos instaladas em vários veículos.

O MRAP não resistiria melhor à explosão, porque a sua principal característica é a maior resistência a minas. Ou seja, um MRAP resistirá uma explosão com um impacto vertical ascendente sobre o veículo. Mas tem o mesmo problema (aliás maior) quando se trata do sopro provocado por uma explosão que produz uma força que actua sobre a lateral do veículo.

Nenhum veículo blindado, nem sequer um carro de combate pesado ficará no lugar perante a detonação de uma carga de explosivos muito grande.
O efeito sobre a tripulação será sempre devastador, não porque a blindagem seja perfurada, mas sim pelo facto de o choque projectar os tripulantes contra o próprio veículo.

A primeira vítima mortal portuguesa no Afeganistão, foi aliás resultado disto mesmo, ao ser projectada contra o tecto do veículo URO-VAMTAC.
As imagens mostraram o veículo deformado, mas não perfurado. O óbito foi provocado pelo choque.

Isso tanto pode acontecer com um Hummer como com um Leopard-II.

Em termos de guerra assimétrica esse tipo de arma funciona. Mas é uma arma para desgastar psicologicamente o adversário. Não é possível efectuar grandes ofensivas deste tipo, porque o simples transporte de grandes quantidades de explosivos é complicado e exige alguma capacidade logística.
É muito mais fácil enganar uma pessoa, que explicar-lhe que foi enganada ...
Contra a Estupidez, não temos defesa
https://shorturl.at/bdusk
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #639 em: Novembro 19, 2008, 04:14:04 pm »
É provável que ao menos o piloto levasse sua janela blindada (portezuela) aberta. O piloto foi um dos mortos.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #640 em: Novembro 22, 2008, 06:24:06 pm »
Afghanistán:


 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #641 em: Novembro 22, 2008, 07:10:25 pm »
« Última modificação: Novembro 26, 2008, 04:08:47 pm por Menacho »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #642 em: Novembro 26, 2008, 04:05:26 pm »
Mais blindados en Afghanistán

Citar
Tras la llegada de otros 11 ‘Lince’ al PRT de Qala-i-Naw
LAS TROPAS ESPAÑOLAS DESPLEGADAS EN AFGANISTÁN CUENTAN YA CON 28 NUEVOS VEHÍCULOS BLINDADOS

--------------------------------------------------------------------------------
Los blindados LMV ‘Lince’ son vehículos diseñados especialmente para proteger a sus ocupantes contra ataques terroristas y explosivos improvisados

Las tropas españolas desplegadas en Afganistán, en el marco de la misión ISAF de la OTAN, cuentan ya con 28 nuevos blindados ‘Lince’ sobre el terreno, tras la llegada ayer de otras 11 unidades al PRT de Qala-i-Naw, que se añaden a las 17 que habían sido enviadas por el Ministerio de Defensa el pasado mes de octubre.

Los 28 blindados LMV ‘Lince’ enviados a Afganistán, donde han ultimado su puesta a punto, están dotados de los más avanzados sistemas de seguridad para realizar patrullas, como inhibidores, radios, armamento y equipo antidisturbios, con lo que mejorarán las condiciones de seguridad y operatividad del contingente español. Estos vehículos disponen, además, de un blindaje que les convierte en uno de los más seguros de cuantos hay actualmente en los ejércitos del mundo, ofreciendo un alto nivel de protección contra ataques terroristas y explosivos.

Los primeros blindados ‘Lince’ comenzaron a desplegarse en Afganistán a partir del pasado 24 de septiembre, tal y como había anunciado la ministra Carme Chacón por videoconferencia al jefe del PRT español, coronel Pedro Rolán, a principios de ese mismo mes.

A partir de ese momento fueron enviándose en distintos vuelos las nuevas unidades hasta tener desplegados 17 blindados en Qala-i-Naw el pasado 21 de octubre. Con la llegada ayer de otros 11 vehículos, son ya 28 los LMV ‘Lince’ de que disponen las tropas españolas destacadas en el PRT.

La versión del LMV que se ha recibido en Qala-i-Naw es un vehículo que permite transportar 5 soldados con su equipo de combate completo y dispone de un blindaje multicapa de última generación, para absorber tanto los disparos de fusilería, como los efectos de la explosión de un artefacto o mina explosiva, o de un impacto directo producido por el lanzamiento de una granada.

Los nuevos blindados desplegados en Afganistán serán utilizados por los militares españoles del Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Qala-i-Naw, cuya misión es ayudar al Gobierno afgano a extender su autoridad en la provincia de Badghis para facilitar el desarrollo de un entorno estable y seguro en su área de responsabilidad, que permita los esfuerzos de reconstrucción.

El PRT de Qala i Naw está integrado por un componente militar y otro civil, de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID), que trabajan coordinadamente. El componente militar del PRT garantiza seguridad a los miembros de AECID y desarrolla proyectos de impacto rápido en la provincia (reformas de escuelas, polideportivos, parques, vertederos, pozos de agua, depuradoras, alumbrado).

PLAN DE RENOVACION DE BLINDADOS

La compra de los LMV ‘Lince’ se enmarca dentro del Plan de Renovación de Vehículos Blindados aprobado por el Gobierno el 2 de noviembre de 2007, que prevé la adquisición en tres fases de 395 vehículos de escuadra y 180 de pelotón (575 en total) por valor de 321 millones de euros.

La primera fase, que se está desarrollando hasta 2009, contempla la adquisición de 220 vehículos blindados: 120 vehículos de escuadra entre 2007 y 2008 y 100 vehículos de pelotón, que ya han sido adjudicados y que se recibirán a mediados del próximo 2009, con seis meses de antelación respecto al calendario previsto.

La segunda fase del plan comprenderá el periodo 2009-2010 y contempla la adquisición de otros 355 blindados (275 de escuadra y 80 de pelotón), que entrarán en servicio de forma escalonada respondiendo a las necesidades de los Ejércitos.

A partir de 2017 se tiene como objetivo la adquisición de vehículos de nueva generación 8x8 a través de un programa de cooperación internacional en el que España participará con un porcentaje a determinar.


Fotos de Aquiles foro Fas:








 

*

lazaro

  • 473
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #643 em: Novembro 28, 2008, 04:59:43 pm »
Descubram as diferenças entre Espanha e Portugal na abordagem à questão das Força Armadas:

http://www.mde.es/NotasPrensa?id_nodo=4 ... d_vis=1784
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23126
  • Recebeu: 4088 vez(es)
  • Enviou: 2863 vez(es)
  • +2673/-4476
(sem assunto)
« Responder #644 em: Novembro 28, 2008, 05:21:29 pm »
Está espectacular!

Os meus parabéns às Forças Armadas Espanholas por esta publicidade (os tipos estão anos/décadas luz do que temos aqui em Portugal).
7. Todos os animais são iguais mas alguns são mais iguais que os outros.