Notícias da Armada Espanhola

  • 2445 Respostas
  • 877797 Visualizações
*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 3985
  • Recebeu: 2707 vez(es)
  • Enviou: 785 vez(es)
  • +1421/-1540
Re: Notícias da Armada Espanhola
« Responder #2445 em: Hoje às 06:23:00 am »
La Armada y Navantia avanzan en la integración del misil NSM en el submarino S-80: un millón más para nuevos estudios



Citar
Nuevo paso de la Armada y Navantia para integrar el misil antibuque NSM de la noruega Kongsberg en el submarino S-80. El constructor naval ha obtenido un contrato, el tercero en dos años, para avanzar el estudio técnico puesto en marcha hace un año.

Navantia trabajará en la segunda fase del denominado Estudio técnico para el desarrollo de la fase de preparación para la integración de la versión lanzable desde submarino con un presupuesto de 900.000 euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses.

La Armada detalla en la memoria justificativa del contrato que "es necesario avanzar en la fase de preparación con un estudio técnico que, partiendo del conocimiento generado en la Fase I, proponga los requisitos finales de la variante lanzable desde submarinos, diseños preliminares de los subsistemas, documentación e informes con resultados y conclusiones".
El objetivo principal es, continúa, "desarrollar los documentos de especificaciones de requisitos del sistema y de su interfaz, además del análisis del apoyo logístico integrado, suficientes de la solución propuesta, así como disponer de una adecuada estimación de riesgos tanto del proyecto como de la solución técnica, a fin de poder tomar decisiones relativas al inicio formal del proyecto, así como el esquema de participación industrial".

Tres contratos
Este nuevo contrato eleva el presupuesto para el análisis para la posible integración a casi dos millones en los dos últimos años. Navantia inició los estudios a mediados de 2023 con un primer contrato de casi medio millón de euros, como recogió Infodefensa, para actividades preliminares.
Después, en noviembre de 2024, la Armada encargó un segundo contrato a la compañía pública de 240.000 euros para el inicio del estudio técnico, que continuará con una segunda fase recién aprobada.

En la documentación de este expediente, la Armada también confirmaba que finalmente el misil sub-Harpoon no entraría en servicio en los submarinos S-80 ante el final del programa y la retirada a medio plazo prevista por la Marina estadounidense.
 

Apuesta por el NSM

La Armada ha elegido el NSM para sustituir a los misiles antibuque Harpoon en servicio, que serán retirados en torno a 2030. En principio, este sistema será integrado en las nuevas fragatas F-110 y también en las F-100 durante su actualización de media vida, pero la idea de la Armada dar un paso más y utilizar este misil desde otras plataformas como el citado S-80 hasta futuros helicópteros antisubmarinos.

El contrato, firmado ya con un presupuesto de 305 millones de euros, contempla un plan industrial para el mantenimiento de los misiles en la base de Rota y la participación de empresas españolas como SMS, Sener o Navantia. Los primeros misiles NSM llegarán en principio en 2027.

Con este misil de largo alcance, las fragatas de la Armada obtendrán también la capacidad de realizar ataques selectivos a objetivos en tierra. El NSM tiene un alcance próximo a los 200 kilómetros y cuenta con un sistema de navegación con GPS militar y un altímetro láser que le permiten sobrevolar tierra haciendo lo que se conoce como Comparación de Terreno. En este modo, adquiere el blanco con el mismo sistema de identificación por imágenes que emplea contra buques.
 

Se trata de un misil de última generación y una velocidad de 0,9 Mach. El NSM selecciona su objetivo mediante un novedoso sistema de identificación inteligente de imágenes infrarrojas que emplea unas sofisticadas cámaras y procesa las imágenes con un complejo algoritmo de reconocimiento del objetivo.

Este sistema le permite discriminar al blanco deseado entre otros buques o señuelos y sortear cualquier obstáculo que se encuentre en su trayectoria, lo que evita impactos ciegos o adquisiciones de blancos no deseados, cuestión de vital importancia, resalta la Armada, en un arma del tipo “dispara y olvida” como son los misiles antibuque.

Su fuselaje, con diseño furtivo y materiales que absorben la radiación, junto con su perfil de vuelo roza olas, hacen de este misil un blanco muy difícil de detectar y neutralizar. Destaca también su capacidad de generar daños en el objetivo gracias a una cabeza de combate de alto explosivo revestida con una carcasa de titanio y una espoleta de última generación configurable según el nivel de penetración en función del blindaje y los daños deseados en el blanco.

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5471411/armada-navantia-avanzan-integracion-misil-nsm-submarino-s-80-millon-nuevos-estudios
A España servir hasta morir