Notícias da Armada Espanhola

  • 2420 Respostas
  • 840213 Visualizações
*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1560 em: Janeiro 16, 2012, 11:04:40 pm »
En la Armada Espanhola, las fragatas F100 están enfocadas a la vertiente AA, mientras que las F80 están mas enfocadas a la vertiente ASW, lo normal es que operen conjuntamente, y las F80 cubran el aspecto ASW, mientras las F100 proporcionan cobertura antiaérea.

Ni que decir tiene que las F80 llevan misiles Standard para la defensa AA, y las F100 sonar y helicópteros SH60 LAMPS para la lucha ASW.

Si el coste en vacío de una F100 ya alcanza los 800 millones de €, y le incrementamos sus capacidades ASW, el coste se iria a mas de 900, y empezaría a ser económicamente inviable.
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1561 em: Janeiro 19, 2012, 10:59:55 pm »
Chinook realizando tomas sobre la cubierta del JCI





Junto con otras realizadas semanas antes con los AVB II+


 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1562 em: Janeiro 21, 2012, 07:52:16 pm »
El patrullero oceánico ‘Rayo’ parte de Las Palmas para iniciar su crucero de resistencia.


Citar
El buque de acción marítima (BAM) ‘Rayo’ ha partido esta mañana de su base en el Arsenal Militar de Las Palmas para realizar su crucero de resistencia, que durará hasta el 11 de febrero.
Durante esta navegación tiene previsto realizar actividades de presencia naval y adiestramiento individual, con objeto de comprobar que todos sus equipos y sistemas funcionan perfectamente en la mar. Hará escala en Palermo (Italia) e Izmir (Turquía).



El ‘Rayo’ es el segundo buque de acción marítima de los cuatro contratados por la Armada en su versión de patrullero oceánico. Su área de operaciones se extiende hasta las 3.500 millas, incluyendo zonas de aguas tropicales. Su misión será la protección de los espacios marítimos de interés nacional realizando labores de control y vigilancia de Seguridad Marítima. Tendrá su base en el Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria.

Es el quinto buque de la Armada española que lleva este nombre y ha sido construido en la factoría de Puerto Real (Cádiz) de los Astilleros de Navantia. Se puso a flote el 18 de mayo de 2010, siendo su madrina la entonces ministra de Defensa, Carme Chacón.

El comandante del patrullero es el capitán de corbeta Vicente Rubio Bolívar.


 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1563 em: Janeiro 29, 2012, 10:10:49 pm »
La F-105 hará un crucero de resistencia de dos meses




Citar
La Armada está perfilando ya la programación de actividades de la fragata F-105, bautizada como Cristóbal Colón, para el año de garantía después de que Navantia se la entregue a la Marina, algo que está previsto para este mismo verano, según los últimos calendarios ofrecidos.


Como ya sucedió con sus cuatro predecesoras, entre las diferentes actividades operativas se incluye un crucero de resistencia que durará alrededor de dos meses. En él se enmarcará la navegación hacia las costas de Estados Unidos para que pueda realizar las pertinentes pruebas de lanzamiento de misiles, uno de los momentos más importantes de la preparación de la unidad antes de su entrada definitiva en servicio para ser destinada a cualquier tipo de misión.


Aunque la decisión final al respecto todavía no está cerrada, todo apunta a que será en el polígono de tiro de San Diego donde se realizarán las mencionadas pruebas.

Antes, la que será la fragata más moderna de la Armada española -en la actualidad lo es la F-104- pasará por toda una serie de adiestramientos individuales. En otras palabras, se irá realizando el acoplamiento de la dotación al buque sin trabajar con otras fragatas, amén de realizar todo tipo de pruebas. Posteriormente se hará la denominada evaluación de sistemas, se abordará una calificación operativa en Rota y, por último, ese desplazamiento hacia Estados Unidos.


Todos los errores o ajustes que se detecten se corregirán en Navantia y la unidad podrá entrar en servicio, aproximadamente, en verano del 2013.
http://www.lavozdegalicia.es

Vía cazas y helicopteros
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1564 em: Janeiro 31, 2012, 10:29:33 pm »


Citar
Spanish Navy to extend life of AB212 fleet



• The Spanish Navy has awarded a contract to extend the life of its AB212 helicopter fleet to a joint venture comprising of SENER Ingeniería y Sistemas and the INAER Maintenance company.
 

*

TARZAN

  • 7
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1565 em: Fevereiro 06, 2012, 12:59:53 am »
Hola soy nuevo en el foro, me presento aquí ya que no he visto ningún lugar donde presentarme, ya que creo que es el lugar mas idóneo, aquí es donde mas voy a participar, soy de Bilbao, no hablo Portugués así que siempre escribiré en Español, de todas maneras no creo que sea muy complicado entendernos, he decidido apuntarme en este foro porque ya estoy harto de las junglas foristicas sudamericanas   :banana: , así que vengo a estrechar lazos de amistad con nuestros hermanos del otro lado de la frontera, mi profesion es calderero y he trabajado en varios astilleros aunque ya no (lo deje ahora estoy en una empresa de caldereria), de hay me viene la pasión por los barcos, y en especial por los barcos militares.
 

*

luis filipe silva

  • Investigador
  • *****
  • 2049
  • Recebeu: 6 vez(es)
  • +1/-1
Re: Armada Espanhola
« Responder #1566 em: Fevereiro 06, 2012, 02:46:19 am »
bem vindo ao Fórum defesa, caro Tarzan.
-----------------------------
saudações:
Luis Filipe Silva
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1567 em: Fevereiro 06, 2012, 05:53:58 pm »
Bienvenido Tarzán.

Entregado el 3º BAM a la Armada, el Relámpago





Citar
06/02/2012
En Rota, Cádiz
Morenés preside la entrega a la Armada del BAM ‘Relámpago’
El nuevo Buque de Acción Marítima, el tercero de la serie de cuatro comprometidos, tendrá su base en el Arsenal de Las Palmas.

Posee los más modernos sistemas de combate y comunicaciones y su versatilidad le permite desarrollar diferentes misiones.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha presidido hoy en la base naval de Rota (Cádiz) la entrega a la Armada del Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Relámpago’ P-43, el tercero de la serie de cuatro en su versión de patrullero oceánico.
 

Tras la inspección del barco y la firma de la documentación correspondiente, el ministro ha entregado la bandera al comandante del buque, capitán de Corbeta Antonio González-Tánago. Finalizada la ceremonia de entrega del BAM, Morenés ha subido abordo para saludar a la dotación y realizar un breve recorrido por su interior.
 

El buque ‘Relámpago’ desplaza 2.575 toneladas a una velocidad máxima de 20,5 nudos, con 93,90 metros de eslora y 12,40 de manga. El nuevo BAM cuenta con una dotación básica de 35 efectivos y una capacidad de evacuación de hasta 80 personas. En cuanto a las capacidades operativas, hay que destacar su cubierta de vuelo, sobre la que pueden operar helicópteros AB-212, SH60B, SH3D o vehículos aéreos no tripulados.
 

Por otra parte, el ‘Relámpago’ posee unos modernos sistemas de mando y control, de combate y de comunicaciones, además de incorporar los criterios del Programa de Calidad de Vida en la Mar (CAVIMAR) con un estándar de habitabilidad superior a lo recomendado por la normativa OTAN. Dispone también de atención sanitaria con zonas de consulta y hospitalización, medios para telemedicina y equipo médico de soporte vital avanzado
 

El ‘Relámpago’ ha sido construido en los astilleros de Navantia en San Fernando y al igual que el resto de los Buques de Acción Marítima (‘Meteoro’, ‘Rayo’ y el ‘Tornado’) tendrá su base en el Arsenal Militar de Las Palmas.
 

Los nuevos BAM sustituyen a los viejos patrulleros, dotando a la Armada de unos buques más fiables, de bajo coste de mantenimiento, dotación reducida y con gran capacidad de permanencia en la mar. Además, su gran versatilidad les permite desarrollar diferentes misiones, como la vigilancia de la contaminación marina, actuar como hospital en caso de catástrofe humanitaria o combatir la piratería en las aguas internacionales.
 

El programa BAM incorpora innovaciones que permiten clasificarlo como “buque tecnológicamente avanzado”, lo que le hace altamente competitivo en los mercados internacionales, ya que responde a uno de los tipos de buque más demandados hoy en día por las marinas de todo el mundo.
 

En Rota, el ministro de Defensa ha tenido oportunidad también de conocer el Cuartel General de la Flota y las Instalaciones de Mantenimiento (ISEMER).


« Última modificação: Fevereiro 09, 2012, 10:15:07 pm por Menacho »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1568 em: Fevereiro 09, 2012, 10:11:37 pm »
El buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’ comienza la segunda fase de su campaña.




Citar
El buque de investigación oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’ ha comenzado la segunda fase de la Campaña Antártica 2012 en la que, junto al Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), se van a efectuar levantamientos hidrográficos en el área de interés asignada al Estado en la Antártida, así como en aquellas zonas de interés que sirvan de apoyo a las bases antárticas españolas y a los BIOs de la Armada (‘Hespérides’ y ‘Las Palmas’), y contribuir al desarrollo de los trabajos de investigación que lleva a cabo la comunidad científica.



El nuevo proyecto cartográfico para la Antártida del IHM contempla la edición de nuevas cartas que cancelarán las existentes y que cubran zonas que actualmente no están incluidas en la Cartografía Náutica Nacional. Como parte de los levantamientos requeridos para cumplimentar dicho proyecto se establece como prioridad las zonas donde no existe cartografía. Dentro del proyecto se contempla tanto el área de interés asignada a España por la Organización Hidrográfica Internacional como aquellas zonas fuera de esa área que sirvan de apoyo a las bases antárticas españolas.

Este proyecto se inició en 2008, cuando el Comité Antártico Polar Español trasladó a la Armada la necesidad de contar con cartografía náutica en Península Byers, extremo occidental de Isla Livingston, que facilitase las labores logísticas. Ese mismo año, el comandante del BIO “Las Palmas” también elevó una moción en la que proponía efectuar un levantamiento hidrográfico que garantizara la seguridad de su barco y sus embarcaciones en las aproximaciones al campamento científico instalado en Península Byers. La mayoría de los levantamientos hidrográficos de oportunidad en dicha zona se realizaron en febrero de 2009 y en enero/febrero de 2010 a bordo del BIO ‘Las Palmas’.

Concluidos los levantamientos cartográficos de la Península Byers, el Instituto Hidrográfico de la Marina propuso al entonces Ministerio de Ciencia e Innovación que incluyera en su Plan Nacional de Investigación la reserva de un período en el BIO ‘Hespérides’ para proyectos cartográficos más ambiciosos, que finalmente se autorizaron para la presente misión.

El objetivo de esta campaña es finalizar los trabajos iniciados en 2009 y 2010, así como realizar la mayor cantidad posible de levantamientos en el resto del área y las zonas de interés españolas, de acuerdo con el Proyecto Cartográfico del IHM para la Antártida.
Para realizar este estudio, embarca en el ‘Hespérides’ una comisión hidrográfica compuesta ocho marinos al mando del capitán de fragata José Daniel González-Aller Lacalle.

Los levantamientos hidrográficos previstos son los siguientes:

• Parcelario P-7002 “Campamento Byers.

• Parcelario P-7001 “Base Juan Carlos I”.

• Parcelario P-7003-A “Base Gabriel de Castilla”.

• Parcelario P-7003-B “Fuelles de Neptuno”.

• Parcelario P-700-A (INT 9121 (ES)), “De Punta Barnard a Campamento Byers. Isla Livingston, costa sur.

• Parcelario P-700-B, “Isla Decepción. Islas Shetland del Sur, Estrecho de Bransfield”.

• Parcelario P-700, “Costa Sur de la Isla Livingston a Isla Decepción. Islas Shetland del Sur, Estrecho de Bransfield”.

• Efectuar con sondas menores los corredores de las Main Shipping Routes (MSR) definidas por la OHI que se encuentran dentro del parcelario P-700-A.

• Efectuar el resto de las sondas menores del parcelario P-700-A.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1569 em: Fevereiro 13, 2012, 10:26:05 pm »
Las Armadas de España y Portugal trabajarán juntas en la protección de la costa de la Península Ibérica. Morenés lo habló con su ‘colega’ luso


Citar
Colaborar como 'vecinos' y ahorrar en tiempos de crisis. Son los objetivos de un ambicioso plan que se está gestando entre España y Portugal, que aumentaría la cooperación de las marinas española y portuguesa en la defensa del litoral ibérico.

Se trata de una idea embrionaria que han discutido recientemente el ministro español Pedro Morenés y su homólogo portugués, José Pedro Aguiar-Branco, durante la cumbre de titulares de Defensa de la OTAN celebrada el pasado mes en Bruselas.

En ese encuentro salió a relucir un plan para aumentar la cooperación militar entre España y Portugal, sobre todo en el ámbito naval. Algo similar a lo que llegaron a plantearse los gobiernos británico y francés, para crear una fuerza de control marítimo en el Canal de la Mancha y así ahorrar una importante cantidad de gastos. El proyecto fracasó finalmente.

Sin embargo, según las fuentes de la Armada consultadas por ECD, este proyecto hispano-luso “irá paso a paso, asumiendo metas sencillas, y quien sabe en lo que puede derivar”. Hablan incluso, en caso de que el plan siga lo previsto, de la creación de una fuerza conjunta para el control de la costa ibérica. Una especie de “centinelas navales ibéricos” simplifican estas fuentes.

La medida “sería beneficiosa para los dos países”, según indican desde la Armada, “especialmente para Portugal, donde los recortes han dejado en puerto a casi la totalidad de sus buques de guerra y patrulleras”.

Viejos aliados

España y Portugal colaboran intensamente desde hace años. Un importante hito se produjo en 2005, año en que ambas naciones firmaron un acuerdo para que militares lusos participasen junto a los españoles en las Fuerzas de Respuesta Rápida –Battlegroups- de la Unión Europea.

Además, según indican fuentes de la Armada española a ECD, la Escola Naval portuguesa mantiene abiertos diversos programas de formación de oficiales junto a la Escuela Naval de Marín. Incluso se realizan programas tipo ‘Erasmus’ para intercambiar alumnos cada curso.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1570 em: Fevereiro 16, 2012, 11:02:31 pm »
Un motor extraordinario para el S-81


Citar
La fabricación del primero de los submarinos de la clase 80 entra en una fase decisiva. Así quedó de manifiesto ayer con la celebración en el astillero de Cartagena del embarque del motor eléctrico principal en el S-81 (que se llamará 'Isaac Peral'). El montaje está considerado un hito importante porque el equipo ha sido desarrollado como proyecto puntero de I+D+I por Navantia y la multinacional española Gamesa.
Junto con el propulsor de aire (AIP), el motor es una de las joyas del proyecto de submarinos españoles ya que tanto sus dimensiones como su peso son hasta un 20% inferiores al de otros de características similares, como los que propulsan a los Scorpene franceses. Fuentes de la constructora naval explicaron que el rendimiento del motor durante la fase de pruebas ha sido «excelente». Desarrolla una potencia máxima de 3.500 kilovatios de forma continua, que es 50% superior a la de otros submarinos. Además, su firma acústica es extremadamente baja.El director del astillero, Manuel Filgueira, destacó que el embarque permitirá abordar ahora la recta final de la construcción del 'Isaac Peral'. En primavera comenzará el ensamblaje de las dos primeras secciones, de las cinco en las que fue dividido para su construcción. La previsión es que a finales de noviembre todo sea una pieza.
Filgueira aseguró el cumplimiento de las fechas para que el buque pueda ser puesto a flote en mayo de 2013. «El astillero de Cartagena está satisfecho con el desarrollo del programa. No se oculta que ha habido dificultades tecnológicas que se han solucionado con la ayuda de la Armada», admitió.
Durante el acto, el almirante jefe de la Fuerza de Acción Marítima, Javier Franco Suanzes, dijo constatar la existencia de una industria naval cualificada y con capacidad tecnológica para desarrollar los buques que demanda la Armada para los nuevos tiempos. Franco Suanzes encabezó la representación militar junto con el jefe del Arsenal, Fernando Zumalacárregui Luxán, y el general comandante de la Fuerza de Protección, Luis Meléndez Pasquín.
La construcción de los cuatro primeros submarinos de la clase 80 proporcionará trabajo a Navantia al menos hasta 2019. Filgueira explicó que este programa se desarrolla con el 25% de mano de obra propia y un 75% de empresas subcontratadas, muchas de ellas de fuera de Cartagena. Por eso dijo entender que los sindicatos de Navantia reivindiquen más trabajo para las empresas locales y muestren su preocupación por la falta de encargos en la factoría de Motores.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1571 em: Fevereiro 18, 2012, 12:30:06 pm »
4 Burkes se basarán en Rota para el escudo antimisiles

Citar
WASHINGTON (NNS) -- Secretary of the Navy Ray Mabus announced Feb. 16 the four Arleigh Burke-class guided-missile destroyers which will be forward deployed to Rota, Spain.

The four include three from Norfolk, Va; USS Ross, USS Donald Cook, and USS Porter, and one from Mayport, Fla., USS Carney. The ships are in support of President Obama's European Phased Adaptive Approach to enhance the security of the European region.

"We welcome Spain's partnership in stationing four U.S. Navy Aegis ships at Naval Station Rota," said Mabus. "We have a long history of cooperation between our two countries and we have developed significant interoperability between our naval forces."

These multi-mission ships will perform a myriad of tasks, including the full spectrum of maritime security operations, bilateral and multilateral training exercises, NATO operations and deployments, and NATO missile defense.

Ross and Donald Cook will arrive in fiscal 2014 and Carney and Porter in fiscal 2015.

Secretary of Defense Leon E. Panetta initially announced the stationing of four Aegis ships to Rota Oct. 5, 2011, in Brussels, Belgium.

"By hosting these ships, Spain will continue its vital role in enhancing the security of the European region, the Mediterranean Basin, and the Atlantic Ocean," said Panetta in an Oct. 5, 2011, statement. "The agreement also enables the United States to provide rapid and responsive support to the U.S. Africa and U.S. Central Commands, as needed."

For more news, visit www.navy.mil.

Navy Names Forward Deployed Ships to Rota, Spain

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1572 em: Fevereiro 26, 2012, 10:32:58 pm »
El submarino ‘Galerna’ participa en unas maniobras de la OTAN en el Mar Jónico en plena crisis Israel-Irán. Siria las considera una demostración de fuerza y un acto hostil


Citar
Se trata del mayor ejercicio de guerra antisubmarina de la historia de la OTAN. España participa en las maniobras navales Proud Manta que se llevan a cabo a mil kilómetros de Damasco, la capital siria, donde este despliegue se ha visto como una amenaza al régimen de Basar Al Assad. La Armada ha enviado al submarino 'Galerna'.


Mientras la Comunidad Internacional discute la conveniencia de actuar militarmente en Siria, doce buques militares –destructores y fragatas principalmente- , cinco submarinos y unas quince aeronaves están realizando maniobras navales de lucha submarina en el mar Jónico, a unos 1.200 kilómetros de Damasco.


En estos ejercicios, que desarrollan desde el pasado 14 de febrero y finalizarán este domingo, está tomando partido el submarino español S71 ‘Galerna’, el más antiguo de toda la Armada –botado en 1981-.


Las maniobras se centran en guerra antisubmarina, y están organizadas por el anfitrión, Grecia, actualmente al mando del componente marítimo de la Fuerza de Reacción Rápida de la OTAN. Se dirigen desde el Mando Aliado de la OTAN en Napoles.


Participan, además de España y Grecia, otras 9 naciones: Francia, Canada, Alemania, Italia, Holanda, Noruega, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.


La presencia de tal contingente de buques en aguas del Mediterráneo oriental no ha sido bien recibida por la diplomacia siria, que las ha asumido públicamente como una demostración de fuerza por parte de la OTAN ante el clima guerra civilista que domina la región.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1573 em: Março 07, 2012, 06:05:11 pm »
Fotos de Pepelince del foro FAS





 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1574 em: Março 13, 2012, 09:17:29 pm »
Comienzan las pruebas de mar de la fragata F-105 "Cristóbal Colón"


Citar
El día 12 de marzo, el Astillero Fene-Ferrol ha empezado las primeras pruebas de mar de la Fragata F-105 “Cristóbal Colón”.


 En dichas pruebas, que se están realizando durante cinco días, se va a comprobar el correcto funcionamiento de la plataforma del buque, que incluye elementos de maniobra, propulsión y navegación: anclas, embarcaciones de salvamento, empujador de proa, generación de agua potable, turbinas de gas, motores propulsores, diesel generadores eléctricos, engranajes reductores, timones, aletas estabilizadoras, correderas, giroscópicas, radares y comunicaciones. Asimismo, se va a proceder a la verificación del cumplimiento de los requisitos asignados en velocidad, maniobrabilidad y consumos.



Durante esta fase de pruebas de mar, que será completada con una segunda en el mes de junio próximo, se van a efectuar comprobaciones de funcionamiento del Sistema de Combate AEGIS y la integración con los diversos subsistemas nacionales en situación real de navegación: radares, comunicaciones, cañones, dirección de tiro, mando y control.


 Las pruebas se están desarrollando con la presencia a bordo de más de doscientos cincuenta personas, entre trabajadores de Navantia, Armada Española, Industria Auxiliar y técnicos del equipamiento del buque.


  También está prevista la asistencia de personal australiano, como parte del adiestramiento que proporciona Navantia dentro del programa de los destructores AWD, cuyo proyecto está basado en la F-105.


 Hay que recordar que, para la construcción de tres destructores AWD en Australia, Navantia tiene un contrato para el diseño del buque, transferencia de tecnología y asistencia técnica. Además, el Astillero Fene-Ferrol está construyendo bloques complejos de estos tres destructores que, una vez finalizados, serán enviados allí para su ensamblaje final.


 Según el calendario previsto, la fragata “Cristóbal Colón” hará, el próximo junio, las pruebas de mar oficiales con la Armada Española, para proceder a su entrega en el verano.


FRAGATA F-105 “CRISTÓBAL COLÓN”
Características principales:
- Eslora en flotación: 133,20 m.
- Desplazamiento a plena carga: 6.041 t.
- Calado a plena carga: 5,00 m.
- Velocidad máxima: 28,5 nudos
- Velocidad de crucero: 18 nudos
- Autonomía a velocidad crucero: 4.500 millas
- Dotación: 234 personas


Datos relevantes de la construcción:
- Número de compartimentos .......................... 573
- Toneladas de acero del casco ..................... 2.450 t.
- Metros de cable ...................................... 400.000 m.
- Metros de tubería ..................................... 37.000 m.


fuente:  Navantia