Notícias da Armada Espanhola

  • 2420 Respostas
  • 840648 Visualizações
*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1455 em: Setembro 14, 2011, 02:47:31 am »
Citar
Defensa renegocia una deuda de 26.000 millones que no puede pagar

El plazo para abonar tanques, aviones y fragatas se alargará cinco años hasta 2030

Para atender los compromisos hacen falta 2.500 millones al año

Si el dueño de una casa deja de pagar la hipoteca, el banco no dudará en embargarla. Pero si el Ministerio de Defensa no abona las anualidades de un buque de guerra, un carro de combate o un cazabombardero, ¿quién se atreverá a embargarlos?

La situación puede parecer surrealista, pero es real. Las Fuerzas Armadas españolas han abordado en la última década un proceso de modernización sin precedentes. Aunque tienen algunas carencias clamorosas y parte de su material está obsoleto, disponen de algunos de los armamentos más avanzados del mundo: el caza EF-2000, el tanque Leopardo o la fragata F-100, cuyo sistema de combate es capaz de integrarse en el futuro escudo antimisiles.

Es verdad que muchos de estos proyectos tenían un objetivo más industrial que militar —permitir la privatización de una empresa pública o su integración en un consorcio multinacional— y que nunca existió un planeamiento global, que permitiera asignar los recursos en función de las prioridades de los ejércitos. Pero ello fue posible porque se abusó de la compra a crédito, engordando una deuda que toca pagar ahora, en el peor momento.


Se venden tanques y aviones

La resolución del problema de la deuda pasa por suprimir algunos programas de armas o, al menos, reducir el número de unidades, según todas las fuentes consultadas. Seguramente es tarde para renunciar al EF-2000 o al Leopard, pero no para cuestionarse si España necesita 87 cazabombarderos o 235 carros de combate.

 

El problema es que recortar el pedido puede suponer penalizaciones económicas, disparar el coste unitario y poner en graves dificultades a empresas emblemáticas del sector. Un ahorro mal meditado podría dar al trastre con buena parte de las ventajas obtenidas en programas multinacionales.

Por eso, el Ministerio de Defensa busca una tercera vía que le permita reducir su pedido sin incumplir sus compromisos. Por ejemplo, traspasando a terceros países algunas de las unidades destinadas a España. Si se consuma la venta de 200 carros Leopard a Arabia Saudí, los 50 primeros podrían proceder del pedido español y un fórmula similar sería de aplicación al EF-2000, como ya ha demostrado Reino Unido.

PSOE y PP no se ponen de acuerdo sobre quién tiene la responsabilidad de haber engordado la bola nieve. Según Defensa, en las legislaturas del PP se comprometieron programas por más de 23.000 millones y, en las del PSOE, por algo más de 3.000. Sin embargo, en el último Consejo de Ministros se aprobó la segunda serie de los Buques de Acción Marítima por lo que la deuda se ha engordado en 740 millones.

En lo que ambos partidos están de acuerdo es en que el calado de las medidas necesarias —recorte de programas, reducción de pedidos o condonación de créditos— requiere un pacto de Estado. Aunque nunca antes de las próximas elecciones.


 

*

YOMISMO

  • 98
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1456 em: Setembro 15, 2011, 08:48:46 am »
Hola de nuevo.

Siempre es importante ver la calidad de la fuente donde se toman las informaciones; como he dicho anteriormente, nos encontramos en un periodo electoral donde unos (PSOE) dan mensajes hacia su electorado (como en Portugal justo antes de sus elecciones con los U209).

Como los foristas de este maravilloso foro son más inteligentes, creo que no caeran en comentarios fáciles ante noticias curiosas (alarmistas) como la que hablamos.

Vayamos por partes.

Venimos de un proceso de cambio de sistemas de armas en las FAS españolas que condicionados por diversos elementos, sobre todo por motivos de expansión política exterior (época de Aznar) y por desarrollo industrial, provocaron que España eligiese unos sistemas "caros". Ejemplos:

- tanque Leopard 2E: Es de lo mejor que hay  en el mundo. Fabricado en España por Santa Barbara en una época en la que la empresa se iba a vender a los alemanes. El negocio hubiera sido "perfecto". El problema fue que se empezó a fabricar y después se decidió vender la empresa a GD, fabricante del M1 Abrams.....Resultado: un buen tanque con transferencia tecnológica a España pero a un precio caro.

- EFA: Ya de por sí es un programa muy caro ya que estamos hablando del desarrollo de un avión sin comparación (salvo F22 y Rafale). El resultado del programa es que muchas empresas españolas tienen un conocimento imposible de conseguir por otras vías. Desde un punto de vista de  Defensa, España se dota de una fuerza aérea que no tiene comparación en todo el Norte de África.

- F100: Se abandona un proyecto europeo (francés por supuesto) y se desarrolla una nueva plataforma y se integra el "mejor" sistema de combate de defensa aérea del momento, el AEGIS. Es un sistema de combate que no tiene rival en Europa, a un precio inferior a sus competidores. Se convierte en un éxito comercial al exportarse a Australia y Noruega superando a los diseños USA. La mitad del precio se lo lleva USA ya que lo costoso es el EGIS.

- Tigre: Se entra tarde en el proyecto pero las propuestas españolas, más prácticas, consiguen que la versión "española" sea la base para todas las demás. El helo se montará en Albacete permitiendo retomar la construcción de helos militares y civiles en España. Precio muy caro si no contamos con éste último detalle (¿cuanto vale instalar una industria de helicópteros en un pais?).

- BPE: Otro "pedazo" de éxito. Es bueno, bonito y barato frente a otras opciones. Se han vendido 2 a Australia y se contruyen en España (la mayor parte). ¿Cuanto vale dar de trabajar durante unos años a nuestros astilleros? ¿Cuanto vale el prestigio internacional ?.

- S80: Entramos en otra liga, la Champions de los SSK. A Portugal le costaron 2 submarinos unos 1000 mill. € casi sin contraprestaciones. A España le costará más de 500 mill. por ud. pero hay posibilidad de exportación y de contruir más unidades. Si se sabe aprovechar es un filón industrial para nuestras empresas. I+D+I llevada a la máxima expresión.

- etc: pizarro,misiles meteor, LCM, BAM, y un sinfín de productos exportables.

Como vemos, es más fácil comprar que crear pero a medio y largo plazo compensa. Sin entrar en polémicas, España tiene un cierto grado de "independencia" en armamentos mientras que Portugal es incapaz de "crear" nada porque desmontó su industria de defensa. Los ejemplos son ENVC o la ejecución-montaje de los Pandur.

Todo ésto vale mucho dinero que se financión via Ministerio de Industria y de Defensa. En estos periodos "oscuros" es normal que políticos de "medio pelo" intenten echarse la culpa unos a otros pero nadie recuerda que tenemos empresas "españolas" de primer orden gracias a estos 26.000 millones (Casa es el núcleo de EADS Military, Navantia, INDRA, etc.).

Y tranquilos, España ni se rescata ni se acaba. Y después de muchos años de UE estamos por encima de la media, por poco, en términos de riqueza. por algo será.
 

*

Smoke Trails

  • Perito
  • **
  • 328
  • Recebeu: 3 vez(es)
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1457 em: Setembro 15, 2011, 12:52:20 pm »
Boa tarde,

Espanha comprou o Tigre por decisão politica porque a escolha dos militares foi o Apache.

Cumprimentos.
 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1458 em: Setembro 15, 2011, 03:33:36 pm »
Citar
Todo ésto vale mucho dinero que se financión via Ministerio de Industria y de Defensa. En estos periodos "oscuros" es normal que políticos de "medio pelo" intenten echarse la culpa unos a otros pero nadie recuerda que tenemos empresas "españolas" de primer orden gracias a estos 26.000 millones (Casa es el núcleo de EADS Military, Navantia, INDRA, etc.).


  porque motivo Navantia apresenta resultados negativos ha uma serie se anos consecutivos?

Citar

Los bloques australianos darán trabajo medio año a 300 obreros E un déficit de 44,44 millones!

Navantia cerró el 2010 con unas pérdidas de 44,44 millones de euros, justo la mitad que en el ejercicio anterior, cuando se había anotado 78 millones


Sabes Porque?  poque ao contrario do que tu dizes, Espanha nao tem independencia na construção dos sistemas de amas,   voces tem linhas de montagem onde sao montados os equipamentos! a tecnologia instalada continua a ser quase toda importada do exterior! no caso dos submarinos, das fragatas, e do J     uan carlos I .qual a precentagem dos equipamentos  sao made in spain?
« Última modificação: Setembro 15, 2011, 03:39:56 pm por chaimites »
 

*

nelson38899

  • Investigador
  • *****
  • 5626
  • Recebeu: 936 vez(es)
  • Enviou: 889 vez(es)
  • +743/-2730
Re: Armada Espanhola
« Responder #1459 em: Setembro 15, 2011, 03:38:10 pm »
Pelo que sei, no caso do S80 é quase tudo importado dos USA.
"Que todo o mundo seja «Portugal», isto é, que no mundo toda a gente se comporte como têm comportado os portugueses na história"
Agostinho da Silva
 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1460 em: Setembro 15, 2011, 03:47:30 pm »
Citar
BAE Systems Wins First Submarine Export Order for 20 Years02 May 2007 | Ref. 127/2007
Barrow, United Kingdom. – BAE Systems will supply a key part for the Spanish Navy’s new S80 submarine programme under a contract signed with Navantia SA of Spain. This is the first submarine export order in more than 20 years for the company.


http://www.baesystems.com/Newsroom/NewsReleases/autoGen_1074211628.html


Entao o Submarino e 100% espanhol e a BAE diz que o exporta para a NAVANTIA?
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1461 em: Setembro 15, 2011, 05:05:32 pm »
Hay mas proveedores, a parte de BAE, algunos son extranjeros y otros muchos nacionales. Es normal que se recurra a proveedores externos, todos los paises lo hacen. Por ejemplo los Submarinos U212 llevan un sistema de guerra electronica de Indra, y siguen siendo Alemanes  :wink:

El S80 es de diseño fabricacion y comercializacion Española.
Una arriesgada apuesta
 

*

nelson38899

  • Investigador
  • *****
  • 5626
  • Recebeu: 936 vez(es)
  • Enviou: 889 vez(es)
  • +743/-2730
Re: Armada Espanhola
« Responder #1462 em: Setembro 15, 2011, 05:09:48 pm »
Citação de: "old"
Hay mas proveedores, a parte de BAE, algunos son extranjeros y otros muchos nacionales. Es normal que se recurra a proveedores externos, todos los paises lo hacen. Por ejemplo los Submarinos U212 llevan un sistema de guerra electronica de Indra, y siguen siendo Alemanes  :wink:

El S80 es de diseño fabricacion y comercializacion Española.
Una arriesgada apuesta

Acho que estás enganado, o desenho é uma parceria entre franceses da DCNS e os espanhóis da navantia. Ou já te esqueceste da polemica que ouve quando os espanhóis abandonaram a parceria com os franceses, que eu me lembre até tribunal deu.
"Que todo o mundo seja «Portugal», isto é, que no mundo toda a gente se comporte como têm comportado os portugueses na história"
Agostinho da Silva
 

*

YOMISMO

  • 98
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1463 em: Setembro 15, 2011, 06:28:57 pm »
Uff....ya nos volvemos a desviar del tema.

Navantia tendrá pérdidas por una serie de motivos que no tienen que ver con sus éxitos internacionales (excesivo número de trabajadores, muchas sedes distintas , etc...y NO TENGO NI IDEA) pero ésto no influye en su capacidad para hacer productos de primer orden. ¿Que astilleros europeos diseñan y construyen portaviones, LHD, LHA, submarinos, cazaminas, destructores, fragatas,etc.........?.Muy pocos, si señor.

¿Porqúe se eligió el tigre y no el Apache?...pues para montar una fábrica de helos en Albacete donde se montarán Tigres y NH90 más muchos más helos de Eurocopter (o como se llame ahora).

Que estos productos lleven distintos componentes extranjeros pues es de lo más normal. ¿Puede España diseñar y construir un sistema como el AEGIS?...Pues no, ni tiene capacidad ni dinero ni merece la pena. ¿Puede Navantia integrar AEGIS en sus diseños? Pues sí, al contrario que otros muchos astilleros, que no tienen tal capacidad.

El S80 nace del Scorpene (que es un diseño ejecutado por DCNS y Navantia) pero totalmente modificado. No entiendo mucho pero si tiene una propulsión diferente, un sistema de combate diferente, armas diferentes, AIP diferente, un 50% más de peso, etc pues, a mi entender, no es un diseño francés. Se que mis argumentos no convencerán a algunos foristas pero me da igual, al final, le pondremos "Made in Spain" y lo venderemos como español.

Pero como es mejor hablar con datos le voy a indicar las ventas de material español desde 2005 hasta 2010 (fuente SIPRI):

   
Supplier/             Year   Year(s)   No.   
   recipient (R)   No.   Weapon   Weapon   of order/   of   delivered/   
   or licenser (L)   ordered   designation   description   licence   deliveries   produced   Comments
   
   
Spain
R: Algeria   6   C-295   Transport aircraft   2004   2005-2006   (6)   EUR130 m ($170 m) deal
     Argentina   4   AN/FPS-20   Air search radar   2007   2008-2010   (4)   Ex-Spanish; FPS-113 version; aid
           4   AN/FPS-6   Height-finding radar   2007   2008-2010   (4)   Ex-Spanish; FPS-89 version; aid
           1   S763-LANZA   Air search radar   (2007)   2007   1   Ex-Spanish; aid
     Bolivia   3   C-212 Aviocar   Transport aircraft   2006   2007-2009   3   Ex-Spanish; C-212-100 version
     Botswana   2   CN-235   Transport aircraft   2008   2009-2010   2   EUR38 m deal
     Brazil   12   C-295   Transport aircraft   2005   2006-2009   (12)   EUR238 m (incl offsets) 'CL-X' programme (part of 'Phoenix' programme)
     Cape Verde   1   C-212 Aviocar   Transport aircraft   2008   2009   1   Ex-Spanish; for SAR; aid
     Chile   1   Scorpene   Submarine   1997   2006   1   Part of $400-460 m 'Neptune' programme (incl 1 from France); Chilean designation O'Higgins
           3   C-295MPA   ASW aircraft   2007   2010   (3)   $150 m deal
           (15)   Scorpion   Light tank   (2008)   2008   15   Ex-Spanish; possibly 1 more for spare parts
     Colombia   (2)   C-212 Aviocar   Transport aircraft   2004   2005   2   Ex-Spanish; aid (symbolic EUR200 paid); C-212-100 medevac version
           1   C-212 Aviocar   Transport aircraft   2005   2005   1   Ex-Spanish; aid (symbolic EUR100 paid); medevac version
           15   SBT 155mm   Towed gun   2005   2007-2008   (15)   EUR13.5 m deal
           4   C-295   Transport aircraft   2007   2008-2009   4   
           1   CN-235MP   MP aircraft   2009   2010   1   EUR33 m deal; CN-235-300MP version
     Czech Republic   4   C-295   Transport aircraft   2009   2010   (4)   CZK3.5 b ($170 m) deal (offsets 100-300%; incl 1 C-295 exchanged for 5 L-159B trainer aircraft)
     Ecuador   1   CN-235MP   MP aircraft   2003   2005   1   $24 m deal (partly financed by Spain); CN-235MP Persuader version
           2   C-212 Aviocar   Transport aircraft   2004   2005   2   Part of $30 m deal; C-212-400 version
           1   CN-235   Transport aircraft   2004   2005   1   Part of $30 m deal; CN-235-300M version
     Egypt   3   C-295   Transport aircraft   2010         Delivery from 2011
     Finland   2   C-295   Transport aircraft   2006   2007   2   $114 m deal
           1   C-295   Transport aircraft   2010         Delivery 2013
     France   8   CN-235   Transport aircraft   2010         EUR225 m deal; delivery 2011-2013
     Jordan   (1)   Mirage F-1E   FGA aircraft   2005   2006   1   Ex-Spanish; Mirage F-1DDA version; Jordanian designation Mirage F-1DJ
     Kenya   1   Gondan OPV   OPV   2003         KES4.1 b ($54 m) deal (not incl KES2 b for armament); ordered and delivered as civilian ship but armed in Kenya; delivery delayed due to corruption investigation; Kenyan designation Jasiri
     Malaysia   1   Scorpene   Submarine   2002   2009   1   Part of EUR1.2 b deal (incl 1 more from France; incl over 50% barter)
     Mauritania   1   C-212MP Aviocar   MP aircraft   2010   2010   1   Ex-Spanish; for SAR; aid
     Mexico   2   C-295   Transport aircraft   2008   2009   2   Part of $212 m deal
           2   CN-235MP   MP aircraft   2008   2010   2   
           5   C-295   Transport aircraft   2009   2010   (5)   MXN1.4 b ($110 m) deal; bought by Mexican bank and leased for 20 years
           2   CN-235MP   MP aircraft   (2009)         
           4   CN-235MP   MP aircraft   (2009)         $210m deal (financed by US 'FMF' aid under 'Merida Initiative'); probably from US production line; contract not yet signed
           2   C-295   Transport aircraft   (2010)         MNX1.7b deal (bought by Mexican bank and leased for 20 years to Mexican armed forces); delivery 2011
     Poland   2   C-295   Transport aircraft   2006   2007   2   
           2   C-295   Transport aircraft   2007   2008   (2)   Delivery 2008
     Portugal   1   S763-LANZA   Air search radar   2004   2008   1   EUR18 m ($22 m) deal; option on 3 more
           9   C-295   Transport aircraft   2006   2008-2010   (9)   Part of EUR270 m deal
           3   C-295MPA   ASW aircraft   2006   2010   (3)   Part of EUR270 m deal
     Rwanda   1   S763-LANZA   Air search radar   (2008)   2009   1   Including for civilian air traffic control; designation uncertain
     Senegal   1   Bell-205/UH-1H   Helicopter   2008   2008   1   Ex-Spanish; for SAR; aid
           1   C-212 Aviocar   Transport aircraft   2008   2009   1   Ex-Spanish; for SAR; aid
     Uruguay   2   S763-LANZA   Air search radar   2006   2010   2   $25 m deal; incl for civilian air traffic control
           2   Bell-205/UH-1H   Helicopter   2008   2009   2   Ex-Spanish; aid (symbolical price EUR400); 2 more for spares only
     Venezuela   4   BVL   OPV   2006   2009-2010   2   Part of EUR1.2 b deal; Venezuelan designation Guaicamacuto; delivery 2009-2011/2012
           4   POVZEE   OPV   2006   2010   (1)   Part of EUR1.2 b deal; delivery 2010-2011

L: Australia   2   BPE   Aircraft carrier/AALS   2007         AUD3 b ($2.4 m) 'Joint Project-2048 Phase-4A/B/C'; delivery 2014-2015
           3   Hobart   Destroyer   2007         AUD4.8 b 'Project Sea-4000' for 'Air Warfare Destroyer'; delivery 2014-2017
     Indonesia   (6)   C-212MP Aviocar   MP aircraft   1996   2005-2007   (6)   Part of $50 m 'On Top-2' programme; NC-212-200MP version
           1   C-212 Aviocar   Transport aircraft   2009         NC-212 version
     Norway   5   Nansen   Frigate   2000   2006-2009   4   Part of NOK14-16 b ($1.5-2.5 b) deal (offsets 100% in 10 years incl production of components and production of 2 in Norway and Spanish order of NASAMS SAM systems and Penguin missiles); delivery 2006-2011
     Poland   8   C-295   Transport aircraft   2001   2003-2005   8   $212 m deal (offsets 100% incl production of components in Poland)
     USA   (36)   CN-235MP   MP aircraft   2004   2007-2010   (11)   Part of Coast Guard 'Deepwater-2000' programme; CN-235M-300M/C-235ER version; US designation HC-144; incl production of components and assembly in USA; delivery 2006-2020


No está completa pero dará una idea de la capacidad y donde han ido esos 26.000 millones; quien tenga capacidad de análisis que lo piense.

Cumprimientos.
 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1464 em: Setembro 15, 2011, 07:27:54 pm »
Citar
Puede Navantia integrar AEGIS en sus diseños? Pues sí, al contrario que otros muchos astilleros, que no tienen tal capacidad.


Com os dados técnicos do fornecedor na mão, qualquer engenheiro naval acabado de sair da universidade o instala numa "traineira"!

Nao fale do que nao entende!

A capacidade de instalar o AEGIS  é mais diplomática do que técnica! agradeçam aos amigos Americas!
 

*

HSMW

  • Moderador Global
  • *****
  • 12978
  • Recebeu: 3346 vez(es)
  • Enviou: 7960 vez(es)
  • +1233/-2078
    • http://youtube.com/HSMW
Re: Armada Espanhola
« Responder #1465 em: Setembro 15, 2011, 07:57:50 pm »
Não conseguem dizer uma sem mentir...   :roll:
https://www.youtube.com/user/HSMW/videos

"Tudo pela Nação, nada contra a Nação."
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1466 em: Setembro 16, 2011, 09:42:35 am »
Citação de: "chaimites"
Citar
Puede Navantia integrar AEGIS en sus diseños? Pues sí, al contrario que otros muchos astilleros, que no tienen tal capacidad.


Com os dados técnicos do fornecedor na mão, qualquer engenheiro naval acabado de sair da universidade o instala numa "traineira"!

Nao fale do que nao entende!

A capacidade de instalar o AEGIS  é mais diplomática do que técnica! agradeçam aos amigos Americas!

Agradecer? jaja
Si tan fácil es, ¿porque paises como Noruega o Australia han comprado los diseños a España?
Si cualquier engenheiro puede hacerlo...podrían haberlos montado ellos mismos o  comprado a Portugal, que seguro que los hacía mas baratos :roll:

Al margen del ambito comercial queda la experiencia. La ultima F105 tiene muitos mais elementos nacinonales que las 4 primeras . Y las F110 tendrán aun mas, y asi con todo.
El PdA partia de un diseño de la Navy, el BPE no, los S70 eran Franceses, los S80 no, los F18 y sus misiles eran americanos, los Thypoon y los suyos  se hacen en parte aqui etc etc etc

Es el camino a seguir por cualquier pais de tipo medio: Aprender.
¿donde esta el problema?
 

*

Komper

  • 16
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1467 em: Setembro 16, 2011, 11:39:13 am »
Hola a todos, en especial a los amigos portugueses, un gran pueblo al que considero hermano.  :D

No he podido evitar leer algunas declaraciones sobre la tecnología empleada en nuestros buques, así que a continuación voy a postear información para tratar de disipar las dudas.

Un Saludo a todos.
 

*

Komper

  • 16
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1468 em: Setembro 16, 2011, 11:42:32 am »
BPE clase "Juan Carlos I"



Diseño y construcción: Navantia (España)




Características:

Desplazamiento: 27.079 t
Eslora: 230,82 m
Manga: 32,0 m
Puntal: 27,0 m
Calado: 6,9 m
Propulsión: GT/diésel eléctrica
Velocidad: 21,5 nudos
Autonomía: 9.000 mn a 15 nudos
Tripulación: 243 personas
Tropas: 1.200 personas


Sensores y Sistemas:

Radar aéreo 3D Lanza-N (Indra)

Radar de navegación Aries-NAV (indra)

Radar de control de helicópteros Aries-SAAS (Indra)

Radar de aproximación de aeronaves Aries-PAR (Indra)

Sistema de Vigilancia Optrónica (Tecnobit)

IFF incluidos modos 5 y modo S (Indra)

ESM/ECM radar: Rigel (Indra)

ESM/ECM Comunicaciones: Mk-9500 Regulus (Indra)

Sistema Integrado de Control de Plataforma "SICP" (FABA)

Sistema de combate SCOMBA LHD (FABA)

Sistema de comunicaciones integradas ICCS-5 (Indra)

Sistemas de enlaces de datos Link-11/16 (Tecnobit)

Comunicaciones UHF SATCOM (Indra) y SHF SATCOM (Indra)

Consolas CONAM - 12 consolas, 2 de tres monitores y 10 de dos monitores (Sainsel)

Sistema de Mando y Control de Operaciones Anfibias (FABA)

Sistema de Control de Personal y Material (FABA)

WECDIS (Sainsel)


Armamento:

4 Cañones de 20 mm.
4 Ametralladoras de 12,7m/m
Reserva de espacio para un sistema de misiles tipo RAM.


Transporte:

    *  Garaje de vehículos pesado con 1.410 metros cuadrados.
    * Garaje de vehículos ligeros de 1.880 metros cuadrados.
    * Hangar de 990 metros cuadrados.
    * Municiones de 600 metros cuadrados.


Aeronaves:

    *  Capacidad de hasta 30 aeronaves incluidas AV-8B Plus, JSF, NH-90, SH-3D, CH-47, AB-212.
    * Capadidad de 19 aviones AV-8B, 30 helicópteros NH-90, 10 helicópteros pesados CH-47 Chinook, 12 helicópteros NH-90 y 11 aviones AV-8B.
    * 2 ascensores con capacidad para operar JSF.
    * Punto de toma para seis helicópteros tipo medio o cuatro CH-47.
    * Cubierta de vuelo de 202 x 32 metros.
    * Cubierta de vuelo de 4.750 metros cuadrados.
    * Ski jump de 12 grados.


Otros:

    *  Cuenta con un dique de 69,30 x 16,80 metros con capacidad para 4 LCM-1E + 4 Supercat, o 1 LCAC o LVT.
    * Un hospital con 2 quirófanos, sala de odontología, enfermería, UCI, rayos X, laboratorio, farmacia.
 

*

Komper

  • 16
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1469 em: Setembro 16, 2011, 11:49:24 am »
Destructor clase "Álvaro de Bazán" (F-100)



Diseño y construcción: Navantia (España)




Características:

Desplazamiento: 6.256 t apc
Eslora: 146,72 m
Manga: 18,6 m
Calado: 4,75 m
Velocidad: 28,5 nudos
Autonomía: 5.000 a 18 nudos
Tripulación: 216 personas


Sensores y Sistemas:

Radar principal aéreo Spy-1D (Lockheed Martin)


Radar de superficie: AN/SPS-67

Radar de navegación: AN/SPS-73

FLIR (Forward Looking InfraRed) (Tecnobit).

Dos Direcciones de tiro AN/SPG-62 (Mk-99)

IFF incluidos modos 5 y modo S (Indra)

Sonar de casco DE-1160 LF (ENOSA-Raytheon).

Dirección de tiro DORNA (FABA)

Sistema de Vigilancia Optrónica (Tecnobit).

Sistemas de Defensa electrónica SLQ-380 Aldebarán (destinados a la detección, análisis, clasificación e identificación de las señales presentes en el ambiente. Basados en técnicas de recepción digital, estos sistemas permiten la interceptación de señales de baja probabilidad de interceptación LPI). (Indra).

ESM/ECM Comunicaciones: Mk-9500 Regulus (Indra)

Radar ESM/ECM Rigel (Indra)

Sistema de combate AEGIS Mk-7 Baseline 5 (Lokcheed Martin)

Sistema de distribución de datos de navegación a bordo DIANA (Indra)

Sistema de comunicaciones integradas ICCS-5 (Indra)

Sistema MOS (MIDS On Ship) de comunicaciones, navegación e identificación, y sonar de casco (Indra).

Comunicaciones SHF SATCOM (Indra)

Pantallas y Consolas LCD multifunción del CIC modelo DLT-309 (Sainsel)

WECDIS (Sainsel)

Sistema de enlaces de datos Link 11/16 (Tecnobit)


Aeronaves:
Hangar y cubierta de vuelo para helicóptero Sikorsky SH-60B LAMPS III Bloque I


Propulsión y Gobierno

Sistema Integrado de Control de Plataforma (SICP) (FABA Sistemas)

2 motores diesel BAZÁN BRAVO 3.600


Armamento:

* 1 lanzador vertical con 48 celdas para:

  • 48 x Misiles Standard SM-2 Block IV
  • 192 x Misiles RIM-7PTC Evolved Sea Sparrow
  • 48 x Misiles de crucero tácticos RGM-109 Tomahawk
  • 48 x Misiles Standard SM-6 Block I (Futuro)
  • O cualquier combinación de los anteriores.

* 2 lanzadores cuádruples de misiles antibuque Boeing RGM-84 Harpoon

* 2 lanzadores dobles de 324mm para torpedos Mk32 Mod 9 y Honeywell Mk 46 mod 5

* 1 cañón de 127mm Mk45 Mod. 2 de tiro rápido

* 2 cañones Oerlikon de 20 mm

* 8 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm
« Última modificação: Setembro 16, 2011, 02:11:12 pm por Komper »