Separatismos em Espanha

  • 2282 Respostas
  • 528728 Visualizações
*

AMRAAM

  • Perito
  • **
  • 468
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1320 em: Outubro 30, 2008, 08:44:54 pm »
Citar
Un coche bomba en el aparcamiento de la Universidad de Navarra causa 28 heridos leves

La bomba estalló junto al edificio central universitario, muy próximo a la biblioteca y a la Facultad de Comunicación.- Un comunicante anónimo alertó una hora antes a la DYA de Álava.- El coche fue robado anoche en Zumaia, informó el ministro Rubalcaba.

Un coche bomba ha hecho explosión unos minutos después de las 11.00 de la mañana en el aparcamiento del campus de la Universidad de Navarra. El estallido se ha producido en el estacionamiento de vehículos situado junto al edificio central de la universidad, muy próximo a la biblioteca y al edificio de la Facultad de Comunicación. La explosión causó heridas leves a 28 personas, según el último balance. Los heridos se encontraban en las inmediaciones y sufrieron el impacto de los cristales de los vehículos afectados por la bomba, informa Javier Rivas. La investigación apunta a que el artefacto estuviera compuesto por entre 80 y 100 kilos de explosivos.

Portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán: "Debemos ser prudentes. En principio hay algún herido leve, en los centros sanitarios de Navarra y Hospital de Navarra se ha producido algún ingreso de carácter leve por cortes causados por cristales. Se vuelve a demostrar que ETA actúa cuando puede y cuando se le deja. Hace ocho o diez años la Universidad de Navarra ya fue objeto de ETA". -
Audio
Testigo: "Es una locura esto. Yo no sé donde va a llegar esta gentuza"
AUDIO - Cadena Ser - 30-10-2008

Testigo: "Hay explosiones controladas en la Sierra, pero se ha visto que era algo distinto. Hemos visto que era junto al edificio central de la Universidad. Es una locura esto. Yo no sé donde va a llegar esta gente. Que pongan una bomba donde estudia tanta gente. Nunca te acostumbras a esta gentuza. Sólo queremos vivir en paz" -

Los heridos han sido atendidos en su mayoría por heridas incisas, traumatismos, dolor de oídos y crisis nerviosas y de ansiedad. Fuentes de la clínica Universitaria de Navarra han informado de que hacia las 17.45 se había atendido a 24 personas, de las que 14 ya han sido dadas de alta. De lo ingresados, cinco están en observación: uno con cefalea y acúfenos (ruido en el oído), una persona con un hematoma postraumático en el muslo, otra con acúfenos, otra con pérdida de audición y una con dolencia "cervicodsal" y crisis de ansiedad. La clínica no ha descartado que haya un "goteo" de personas que acudan al centro sanitario con dolencias leves en las próximas horas.

A pesar de que la Delegación del Gobierno en Navarra ha afirmado en primera instancia que no había habido aviso antes de la detonación del coche bomba, fuentes del mismo departamento han aclarado que un comunicante en nombre de ETA llamó a las 09.50 a la DYA (Servicio en Carreteras) de Álava informando de la colocación del artefacto en un Peugeot de color blanco en el "campus de la universidad" y su estallido una hora después. Según ha concretado la Consejería de Interior del País Vasco, el comunicante no especificó qué campus era el objeto del atentado, por lo que las primeras investigaciones se centraron en el de Vitoria y en ningún caso en el de Pamplona.

Esta información ha sido confirmada por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha añadido que quien avisó de la colocación de la bomba y no detalló su ubicación lo hizo "intencionadamente" o bien se "equivocó". En cualquier caso, Rubalcaba ha señalado que por este motivo se podría haber ocasionado una "enorme tragedia" y que la "suerte" ha permitido no lamentar víctimas mortales. El titular de Interior ha informado además de que el vehículo utilizado para el atentado fue robado en Zumaia (Guipúzcoa) y se denunció su desaparición ayer, en la también localidad guipuzcoana de Zarautz.

Las reacciones políticas no se han hecho esperar. El Príncipe de Asturias, don Felipe, ha condenado desde Cáceres el ataque y ha manifestado: "Los terroristas no van a cambiar nuestro sistema democrático". Tanto el Rey don Juan Carlos como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero también han mandado mensajes de repulsa desde la XVIII Cumbre Iberoamericana de El Salvador.

Campus desalojado y clases suspendidas

La Facultad de Comunicación fue desalojada tras la explosión y ha suspendido sus clases. Según ha informado el responsable de prensa de la Universidad de Navarra, el campus no recibió ningún aviso de bomba. Según esta misma fuente, la universidad está evaluando los daños aunque se piensa que no son graves. El resto de facultades fueron desalojadas de forma escalonada y siguiendo el protocolo de las Fuerzas de Seguridad. El rector de la Universidad de Navarra, Angel Gómez-Montoro, ha confirmado esta tarde que las clases se reanudarán mañana.

Según ha relatado Jesús Tanco, del área de Relaciones Instituciones de este centro, la explosión ha ocasionado un "estruendo terrible" y ha hecho que se "tambalearan los cimientos", aunque las paredes el edificio, que son de granito, al parecer no han sufrido daños, según este testigo. Además, ha añadido que es "un milagro" el hecho de que no haya habido víctimas mortales. Tanco se encontraba trabajando en su despacho, a unos cincuenta metros del lugar de la explosión, cuando el coche bomba ha estallado.

La bomba ha provocado daños en una veintena de vehículos estacionados en las inmediaciones y la rotura de cristales en el edificio central. El rector de la Universidad, que se encontraba en ese momento en el edificio, ha sido una de las primeras personas que se ha acercado al lugar del atentado para interesarse por lo ocurrido. El edificio central es especialmente significativo por acoger los órganos de Administración de la universidad.

La explosión llega sólo 48 horas después de que agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuviesen a cuatro presuntos etarras (tres en Pamplona y uno en Valencia) como integrantes del nuevo comando Nafarroa. En la operación, la Policía se incautó de material para hacer explosivos, detonantes y dos revólveres. Tras la detención, el ministro de Interior felicitó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y afirmó que los arrestados "estaban preparando un atentado", aunque no aclaró que fuera a ser inminente. El último coche bomba de la banda terrorista mató el pasado 21 de septiembre en Santoña (Cantabria) al brigada de 46 años Luis Conde.

Sexto atentado de ETA de Navarra

El atentado perpetrado hoy en Pamplona es el sexto que sufre la Universidad de Navarra a manos de ETA. La primera acción terrorista contra este centro de enseñanza tuvo lugar el 4 de octubre de 1979 y estuvo dirigido contra las oficinas de la editorial universitaria (EUNSA) del Opus Dei en la localidad de Barañain, aneja a Pamplona. Este atentado fue cometido por miembros del comando Arizta.

La Universidad de Navarra, de confesión católica, fue fundada en 1952 por José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Tiene más de 15.000 alumnos, 828 profesores y 867 docentes asociados y más de mil profesionales empleados en administración y servicios.

http://www.elpais.com/articulo/espana/coche/bomba/aparcamiento/Universidad/Navarra/causa/28/heridos/leves/elpepuesp/20081030elpepunac_2/Tes
"Con la sangre de un guerrero y el primer rayo de sol, hizo Dios una bandera, y se la dio al pueblo español"
 

*

HELLAS

  • Perito
  • **
  • 373
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1321 em: Outubro 30, 2008, 10:53:06 pm »
A este tio le dan de comer setas alucinogenas o tuercas? Bin Landen estaria encantado de dar con el por su fanatismo, intransigencia y sobretodo por lo ignorante.
 

*

Kawa

  • 238
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1322 em: Outubro 31, 2008, 12:09:17 am »
Veamos señor Comanche, según su propio enlace Miranda ya existía en el 716 ¿existía Portugal en ese año?, básicamente por que el Reino de Portugal empieza en 1.139 :roll:
 

*

Jose M.

  • Perito
  • **
  • 598
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1323 em: Outubro 31, 2008, 07:19:42 pm »
Citação de: "Comanche"
O teu nacionalismo espanholista, a colonização mental que recebeste de castela, fez de ti um castelhanizado e um fiel servidor, o mirandês é língua oficial em Portugal, o aranês é oficial na Catalunha, e em castela porque não é oficial a língua basca em treviño, o leones em leão, e galego no bierzo e em Sanabria?
Para tua informação Miranda do Douro está com Portugal desde a sua fundação antes de Treviño ser conquistada por castela, Miranda do Douro já pertencia a Portugal quase á 100 anos!
Em Portugal o mirandês é língua oficial, e em castela porque também não é a língua basca e outras?

Señor Comanche, usted es un ferviente defensor de lo que usted llama naciones subyugadas por Castilla. Defiende su cultura, su independencia y su integridad territorial. Veo que entre otros cita al País Leones. Pues bien, veamos:

Citar
Territorio / Territoriu

 
 El País Leonés está formado por los territorios de las actuales provincias de León, Zamora y Salamanca.
Además de los territorios de las provincias antes citadas,  parte del leonesismo reclama como territorios propios del País Leonés los territorios del Distrito de Braganza (Portugal), Valdeorras (Orense), margen izquierda del Valderaduey (Valladolid) y la franja del Carrión (Palencia), e incluso la comarca del Barco del Tormes (Ávila); por tratarse de territorios de cultura e historia leonesas.


El País Llionés ta formáu pulos territorios las autuales provincias de Llión, Zamora y Salamanca.
Amás de los territorios de las provincias enantes nomadas, parte del llionesismu reclama cumu territorios propios del País Llionés los territorios del Distritu de Bregancia (Pertual), Valdiorras (Orense), marxe esquierda' l Valderaduei (Valladolí) y la franxa' l Carrión (Palencia), ya inclusu la fasteira del Barcu del Tormes (Ávila); pur tratase de teritorios cultural ya hestoricamente llionesas.


http://www.paisleones-paislliones.com/paislliones.html
 
Señor Comanche, ¿comparte usted las reclamaciones de los independentistas leoneses, o su nacionalismo portuguesista y colonización mental hace que esté en contra?
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1324 em: Novembro 01, 2008, 12:34:54 am »
Citação de: "Jose M."

Señor Comanche, ¿comparte usted las reclamaciones de los independentistas leoneses, o su nacionalismo portuguesista y colonización mental hace que esté en contra?

Treviño pertencia a Navarra,  foi anexado por castela em 1200, é um enclave que fica dentro do País Basco, não tem qualquer contacto territorial com castela.


Já houve um referendo em Treviño em 1998 e 67.7% dos habitantes de Treviño pediram a incorporação no País Pasco.




Citar
Más de la mitad de los 919 habitantes del municipio de Treviño (uno de los dos que componen el Condado de Treviño) votó ayer sí a la celebración de un referéndum sobre la segregación del Condado de la provincia de Burgos y su integración en la de Álava. Inmediatamente después del escrutinio, el pleno del Ayuntamiento se reunía para redactar y aprobar una moción que inicie el proceso de separación. Un proceso largo, pues exige que la Diputación de Burgos y la Junta de Castilla y León elaboren primero sendos informes. Si ambas instituciones no vetasen la iniciativa, sería el Gobierno central el que decidiese si procede o no el referéndum, al que se opone. Como primera respuesta, el delegado del Ejecutivo y el consejero de la Presidencia anticiparon anoche que la consulta "no tiene validez", "ha sido ilegal" y es "como si no se hubiera celebrado".


Votaron 708 vecinos de Treviño y sus 43 pedanías de los 919 censados: un 77% de participación. Dijeron que sí 477, un 67,4% de los votantes y un 51,9% de los censados. No quieren el referéndum 221, un 31,2% de los votantes y un 24% de los censados. Hubo, además, dos votos blancos y cinco nulos. La victoria del sí fue festejada con cava y cohetes por los vecinos a las puertas del Ayuntamiento.El primero de los votos que entró en la urna de Treviño fue recibido con aplausos. Gabriel Zaldivar, agricultor de 49 años, llegó desde la localidad de Villanueva Tobera y estuvo esperando desde las ocho de la mañana a que se abriera la mesa. "Tenía muchas ganas de votar", explicó. "Llevo toda mi vida luchando por ello y después de haberlo intentado ya en 1980 ahora lo podemos hacer". La consulta, que ha sido desautorizada y calificada de ilegal por el Gobierno de José María Aznar, tenía como objetivo pulsar la opinión de los habitantes del municipio de Treviño, de 919 posibles votantes, sobre si desean un referéndum para integrarse en Álava. El segundo de los municipios del Condado, La Puebla de Arganzón, de 216 habitantes, ya se manifestó en 1995 al aprobar de forma mayoritaria una moción que pedía el referéndum. Su alcalde anunció ayer que presentarán mociones conjuntas con esta iniciativa en los dos ayuntamientos.
Desde que en el año 1161 Sancho VI de Navarra fundara Treviño, y treinta años después La Puebla de Arganzón, los 221,6 kilómetros cuadrados que ocupa el Condado no han parado de estar en boca todos. "Queremos que eso acabe, y por eso los que queremos hablar somos nosotros, pero que se nos escuche", declaró ayer Ignacio Portilla, el primero que votó en la pedanía de Albaina.




http://www.elpais.com/articulo/espana/B ... nac_9/Tes/
 

*

Jose M.

  • Perito
  • **
  • 598
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1325 em: Novembro 01, 2008, 05:09:45 am »
Señor Comanche, en ningún momento he mencionado Treviño, Navarra ni al País Vasco, sino a Braganza y León.  Mi pregunta es ¿está usted de acuerdo con la independencia del País Leonés, incluídos los territorios ocupados por Portugal?
 

*

Kawa

  • 238
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1326 em: Novembro 01, 2008, 07:00:33 am »
¿En serio esperas que te responda a esa pregunta Jose M.? Si ya sabes que no puede responderla sin quedar como lo que realmente es :twisted:

Citação de: "comanche"
Citação de: "Jose M."

Señor Comanche, ¿comparte usted las reclamaciones de los independentistas leoneses, o su nacionalismo portuguesista y colonización mental hace que esté en contra?

Treviño pertencia a Navarra,  foi anexado por castela em 1200, é um enclave que fica dentro do País Basco, não tem qualquer contacto territorial com castela.


Já houve um referendo em Treviño em 1998 e 67.7% dos habitantes de Treviño pediram a incorporação no País Pasco.


En todo caso la incorporación, por historia, debería ser a Navarra, pero entonces quedarían en la misma situación que actualmente, actualmente para hacer muchas de sus gestiones con la administración los habitantes de Treviño deben desplazarse hasta Burgos a 100 km de distancia, mientas que Vitoria (a donde deberían hacerlo en caso de formar parte de Álava queda a unos 20, en cambio Pamplona quedaría a unos 120-130 km, por eso si les das a elegir entre Burgos (lo actual) y lo que les tocaría (Pamplona) como la distancia será mayor seguirán escogiendo Burgos. Es una simple cuestión de comodidad, aunque a algún portugués no le va a gustar, pero la Administración no está para hacerle las cosas más comodas al ciudadano, a mi me queda más cerca La Coruña que Lugo y no por ello me van a permitir desgajar a mi ayuntamiento de Lugo para pasar a formar parte de La Coruña
 

*

HELLAS

  • Perito
  • **
  • 373
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1327 em: Novembro 01, 2008, 11:17:58 am »
Una vez la ignorancia y el cerrilismo le juegan una mala pasada al inclito Comanche. Habla del referendem en Treviño...pues bien, deberia saber que la mayoria de poblacion es vasca debido que instalan sus viviendas y se empadronan en alguna poblacion de Treviño para eludir ciertas cosas, a la vez que debido a la proximidad territorial sus trabajos les cae bien cerca. Esa es la jugada.
Es como si en Mirando se instalaran muchos habitantes de Zamora porque asi eluden impuestos y su nivel de vida aumenta en territorio mirandes y hacen un referemdun porque hay una buena mayoria de españoles en Miranda y deciden en ese referemdum que Miranda deberia ser territorio zamorano. Obviamente es una caso inventando y solo de ejemplo, cosa que mucho me temo que el inclito no entenderea y se ira por las ramas.
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1328 em: Novembro 01, 2008, 06:05:23 pm »
Citação de: "Jose M."
Señor Comanche, en ningún momento he mencionado Treviño, Navarra ni al País Vasco, sino a Braganza y León.  Mi pregunta es ¿está usted de acuerdo con la independencia del País Leonés, incluídos los territorios ocupados por Portugal?

Bragança????
Quais são o territórios ocupados por Portugal?

Em relação a Miranda do Douro, povoação que está com Portugal desde o inicio da nacionalidade, se existisse algum tipo de reclamação teriade ser sobre todo o Portugal,  o povo de Miranda sempre foi muito patriotico, o povo de Miranda sempre lutou contra leoneses e depois contra os castelhanos, por isso, acho que respondi á tua pergunta.

Quanto á suposta independência do País leonês, bem isso é com eles, mas isso não me parece já possivel, uma vez que grande parte do povo leonês já desapareceu tanto culturalmente como etnicamente, uma vez que grande parte do antigo povo de leão foi já absorvido por castela.
O que poderia acontecer nos dias de hoje, seria a situação caricata de nacionalista castelhanos espanholistas da provincia de castela Leão, que nada têm a ver com leão e a língua leonesa inventarem falsos pretextos.

Onde está Leão e a língua leonesa?



Um pouco de História de Miranda do Douro :D
 

*

Jose M.

  • Perito
  • **
  • 598
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1329 em: Novembro 01, 2008, 06:51:45 pm »
O sea, que usted está en contra de la independencia de uno de los reinos más antiguos de la Península, y la devolución a este reino de todos sus territorios usurpados por Castilla y Portugal, y en cambio defiende la independencia de vascos y catalanes que ni existían. Interesante y clarificador.

Mapa del año 1.030 (256 años antes de D. Dinis)

 

*

HELLAS

  • Perito
  • **
  • 373
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1330 em: Novembro 01, 2008, 07:32:57 pm »
Me siento abrumado por la logica aplastante del inclito. Con poner un solo mapa linguitico de la influencia del castellano se queda tan pancho. Si pusiera uno de siglos anteriores veria que la influencia del castellano era diminuta, despues entre casamientos, conquistas,etc...le toco al castellano ser la lengua predominante en esa zona central de la peninsula.
Desde luego que lamento que el leones no tenga buena salud y si no goza de esa buena salud es por dos motivos, por la influencia del castellano tras la union y por la dejadez de los mismos leoneses, lo mismito que el Mirandes, donde despues de mi visita este verano constate que la ofcialidad del mirandes es de pandereta, nadie lo usa, causas? la influencia del portugues y la dejadez de los mirandeses.
Sr. inclito, por desgracia a lo largo de la historia unas lenguas y unas culturas paulativamente se van anteponiendo unas a otras, pero de eso no tenemos la culpa nadie, pues esto viene de atras, y si tubieramos que aplicar su logica, los moros bien podrian utilizar los pretextos del inclito para reivindicar territorio portugues para ellos, que le pareceria?
No hace muchos meses le hice saber que una agrupacion leonesista propuso reclamar Miranda y su region para ellos,a esto, no veo que el inclito apoye esta causa.
Por ultimo, me hace mucha gracia lo de castellanista españolista, no se que sentido  tiene eso, que dirian de esto los supuestos nacionalistas castellanos? y los que no somos castellanos y somos igual de españoles?. En fin, cosas del inclito.
 

*

Jose M.

  • Perito
  • **
  • 598
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1331 em: Novembro 01, 2008, 07:49:21 pm »
Dos pesos y dos medidas, amigo Hellas.  :lol:
 

*

Kawa

  • 238
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1332 em: Novembro 02, 2008, 07:27:03 am »
Citação de: "Jose M."
Dos pesos y dos medidas, amigo Hellas.  :twisted: :roll:
 

*

Jose M.

  • Perito
  • **
  • 598
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1333 em: Novembro 02, 2008, 12:47:57 pm »
Seguro que tendrá una buena respuesta, amigo Kawa. Son conocidas las Fuentes de Sabiduría y Verdad en las que bebe este personaje, y nunca defrauda. Yo, en previsión, me prepararé un paquete de palomitas para picar algo mientras la esté leyendo.  :wink:
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1334 em: Novembro 02, 2008, 05:50:59 pm »
Citação de: "Jose M."
O sea, que usted está en contra de la independencia de uno de los reinos más antiguos de la Península, y la devolución a este reino de todos sus territorios usurpados por Castilla y Portugal, y en cambio defiende la independencia de vascos y catalanes que ni existían. Interesante y clarificador.

Mapa del año 1.030 (256 años antes de D. Dinis)





Qual foi a parte que não percebeste? Quem disse que eu estava contra a independência de Leão? O que eu disse é que Leão foi absorvida por castela, estando actualmente o povo leonês em completa agonia, culturalmente e etnicamente já quase não existe, o povo leonês tem direito a ver a sua língua reconhecida oficialmente na província de castela Leão, assim como o galego deve  oficial  na zona do Bierzo.

Uma coisa está correcta se Leão renascesse e recuperasse a parte do território da província de castela Leão que lhe pertence, não poderia fazer nenhuma reivindicação sobre qualquer parte de Portugal, a zona de Miranda do Douro estava quase deserta e despovoada, esta zona já pertencia á Galiza antes de Portugal se separar, quando Portugal se separou é lógico que esta zona imediatamente passou a fazer parte da nacionalidade portuguesa, D. Afonso Henriques e outros reis portugueses posteriores, promoveram o seu povoamento, a ela ocorreram portugueses, e também leoneses que foram recebidos de braços abertos, neste território que era propriedade da coroa portuguesa, as rectificações das fronteiras entre Portugal e o Estado Espanhol já foram feitas á muito, nada á a alterar mais, apenas falta apenas a restituição dos 850Km2 da zona de Olivença.
Se o País Leonês fosse independente, a única reivindicação que poderia tentar fazer era sobre todo o Portugal ou pelo menos toda a zona que fez parte do reino de Leão, mas se Leão entrasse nesse jogo aí Portugal também teria uma palavra a dizer, e também poderia fazer reivindicações históricas sobre regiões de Leão.








Mas isso não tem qualquer lógica hoje em dia, as fronteiras entre Portugal e o Estado Espanhol estão definidas, (claro sem esquecer anossa Olivença) as fronteiras entre Regiões, Nações, etc. do Estado Espanhol são outra história.


E não vale a pena fugir ao cerne da questão, os castelhanos e castelhanizados devem reconhecer a oficialidade de todas as línguas próprias do Estado Espanhol.