No es exactamente un dialecto del occitano, es una variantes, la gascona y que debido a la orografia de la zona, en cada valle, se define unas variantes propias. La parte que mejor queda conservada de toda esa zona occitana antigua es precisamente la Val d´Aran por ser lengua oficial.
Si para algunos nacion es tener un territorio definido, matices culturales diferentes y en algunos cosas lengua propia. la Val d´Aran cumple eso perfectamente, y si Leichestein, Andorra, Monaco,...son estados-nacion, algunos sin lengua diferenciada, porque no lo puede ser la Val d´Aran? y lo mismo para Miranda, lo que pasa que en este caso su oficialidad es de pacotilla, pues nadie ha tratado de marcar sus diferencias y ahora plantear eso para algunos resulta aberrante e imposible.
Por ultimo, una vez mas, Comanche y sus argumentos del cotolengo, comprando la Val d´Aran con el condado de Treviño, territorio este ultimo perteneciente a Burgos y Castilla desde siempre, desde que el actual Euskadi, salvo su parte norte que pertenecia a Navarra, eran señorios de Castilla,pero claro, Comanche y su constante retalila no da para mas.
Lo que pasa que en su cerebrito no entra que despues de dar la brasa con su protonacionalismo antiespañol no le cuadra que los buenos, libertarios y reprimidos pancatalanistas no acepten que les haya salido un grano en su propio territorio con la Val d´Aran, dandole esta de su mismo jarabe. Y ahora que? ya no son tan bueno,libertarios y reprimidos?.
Ya conte alguna vez por aqui, que cuando Franco libero a la Val d´Aran de su ostracismo y aislamiento con el tunel de Vielha, ese tunel fue construido por presos republicanos, que cuando morian los lugareños de la Val d´Aran los pateaban, por catalan !!algo aberrante sin duda, pero si significativo de lo que sentian por los catalanes.
Tambien puse el himno compuesto en aranes al rey de España Alfonso XIII
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200710 ... 67606.html