España prorroga la presencia de marines norteamericanos por un año en la base de Morón 


El Gobierno español ha aprobado prorrogar por otro año la presencia de marines norteamericanos en la base de Morón de la Frontera, en la región de Andalucía, a la espera de modificar el actual acuerdo sobre el tema, que permite la presencia de 850 de esas tropas, cuya misión es la intervención rápida en Africa. En enero último, el Gobierno comenzó a analizar la petición de Washington para incrementar esa fuerza a 3.500 marines y convertir en permanente el uso de Morón por la Fuerza Especial de Respuesta de Crisis en Africa del Cuerpo de Marines
(Special-Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis-Response-Africa).
Pero ello supondría modificar el actual Convenio para la Cooperación de la Defensa, firmado en diciembre de 1988, que permite la presencia permanente de 4.250 efectivos en la base aeronaval de Rota, situada cerca del Estrecho de Gibraltar, y de 500 en Morón, además de un máximo de 2.285 más en ambas bases con carácter temporal. Esa modificación exigiría, tras su aprobación por el Gobierno, la aceptación por el Congreso de Diputados.
A la espera de un acuerdo definitivo, España viene autorizando anualmente desde 2012 la presencia en Morón de esos 350 marines más, que tienen, entre otro material, aviones convertiplanos de rotores basculantes Bell-Boeing MV-22 Osprey.