Notícias do Exército Espanhol

  • 2550 Respostas
  • 927468 Visualizações
*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1545 em: Novembro 13, 2014, 08:58:59 pm »
Citação de: "PereiraMarques"
São fotos de outro fórum, com acesso restrito.


Ahhh, ok, son fotos que he hecho yo, solo que al  si tener acceso yo si las veo.

Son en la estación tren cargados decenas de M113, Pizarros, M-109....
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1546 em: Novembro 13, 2014, 09:40:40 pm »
A ver si así:









 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23453
  • Recebeu: 4318 vez(es)
  • Enviou: 3054 vez(es)
  • +3289/-4593
Re: Exército Espanhol
« Responder #1547 em: Novembro 14, 2014, 12:08:44 pm »
:G-beer2:
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...

 

*

Crypter

  • Investigador
  • *****
  • 1207
  • Recebeu: 204 vez(es)
  • Enviou: 233 vez(es)
  • +29/-7
Re: Exército Espanhol
« Responder #1548 em: Novembro 14, 2014, 02:32:13 pm »
Não era aproveitar esta ausência de Badajoz e irmos buscar Olivenza??  :mrgreen:
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23453
  • Recebeu: 4318 vez(es)
  • Enviou: 3054 vez(es)
  • +3289/-4593
Re: Exército Espanhol
« Responder #1549 em: Novembro 14, 2014, 03:17:11 pm »
Só se for a GNR do posto local, já que o Exército português não tem dinheiro para o "gasóil".
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1550 em: Novembro 14, 2014, 03:28:11 pm »
Citação de: "Crypter"
Não era aproveitar esta ausência de Badajoz e irmos buscar Olivenza??  :mrgreen:


Nao está la BRIMZ XI, pero está Menacho...




 :lol:  :lol:
 

*

Crypter

  • Investigador
  • *****
  • 1207
  • Recebeu: 204 vez(es)
  • Enviou: 233 vez(es)
  • +29/-7
Re: Exército Espanhol
« Responder #1551 em: Novembro 14, 2014, 04:33:00 pm »
Citação de: "Menacho"

Nao está la BRIMZ XI, pero está Menacho...




 :lol:  :lol:


ah ah ah!! Vou já parar o motor da minha chaimite!! ;)

Abraço Menacho
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1552 em: Novembro 16, 2014, 02:20:07 pm »
Boa decisao... :wink:



 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1553 em: Novembro 17, 2014, 03:11:22 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1554 em: Novembro 19, 2014, 08:46:59 pm »
La Brigada Paracaidistas pone en marcha el ejercicio “Listed paratroopers” integrando a sus colegas franceses del Armée de Terre



Citar
(defensa.com) La Brigada Paracaidista (BRIPAC) “Almogávares” VI del Ejército de Tierra español está desarrollando esta semana el ejercicio “Listed Paratroopers”, una proyección de su fuerza para llevar a cabo un supuesto NEO (Non-combatant Evacuation Operation/evacuación de no combatientes). Una Sección de paracaidistas del Armée de Terre (Ejército de Tierra francés) se ha integrado en la 6ª Compañía de la II Bandera de la BRIPAC.

 

En el supuesto táctico que plantea el ejercicio se realiza un despliegue simultáneo en tres puntos de un país en crisis, utilizando como punto de partida la capital de un país amigo, que sería fronterizo al de la intervención. Así, el ejercicio contempla  efectuar tres operaciones de lanzamiento de paracaidistas y lograr el control de sendos aeródromos. Posteriormente, los miembros de la BRIPAC se adentran en un territorio potencialmente hostil para recoger a los grupos de ciudadanos, previamente listados, objeto de la operación NEO: personal civil, español,  de la UE y países amigos, que una vez escoltado a los tres aeródromos, y tras la oportuna identificación es evacuado a la capital del citado país amigo.

El jueves, la fuerza gala, compuesta por 33 hombres, saltarán junto a los “paracas” españoles formando un Subgrupo Táctico (S/TC), integrado por una Compañía reforzada, sobre una zona de instrucción denominada Madavia, sita al norte de la provincia de León. Las fuerzas galas, que se comunican en inglés con sus colegas españoles, se han integrado plenamente en la Compañía de Paracaidistas, y de hecho serán una de las tres secciones de fusiles que, junto a una de armas de apoyo de la 9ª Compañía, formarán el S/TC, compuesto al efecto para participar en el Listed paratroopers.    

Simultáneamente, y también utilizando como plataformas de lanzamiento los Lockheed C-130H Hercules del Ejército del Aire, otros dos Subgrupos (Compañías reforzadas) de la BRIPAC, formados por personal de la I y la III Bandera saltarán sobre el Ayllon (Segovia) y Casas de Uceda (Guadalajara), así mismo otra agrupación del Cuartel General de la Brigada efectuará un despliegue similar en las cercanías de Alcalá de Henares (Madrid).  La presencia de los hombres del 8e Régiment de Parachutistes d'Infanterie de Marine/Regimiento de paracaidistas de infantería de marina (RPIMa) facilita crear el ambiente de interoperatividad tan habitual en las misiones internacionales. Así permite compartir experiencias entre ambas fuerzas, teniendo en cuenta que los paracaidistas galos acumulan también un largo historial operativo, incluida la ejecución de la última operación paracaidista en un escenario bélico, efectuada en Mali en enero de 2013.                                                                                                                                


El 8e RPIMa está integrado en la 11e Brigade Parachutiste, la gran fuerza gala de desembarco aéreo formada por  8.500 profesionales repartidos entre ocho Regimientos, que se distribuyen  por toda la geografía gala, aunque dado su carácter expedicionario su presencia es habitual en todos los escenarios de operaciones en los que participa Francia.

El citado Regimiento galo, que tiene base en el sur de Francia en la localidad de  Castres, desde la que desplazaron en autobús al acuartelamiento de la BRIPAC, está formado por 1.200 hombres y mujeres y cuenta con una amplia experiencia en acciones de combate.                                                                                                                      

Su creación se remonta a 1951 con la designación inicial de Batallón de Paracaidistas Coloniales, en pleno conflicto de Indochina, donde la Unidad fue posteriormente destruida por los vietnamitas en la épica batalla de Dien Bien Phu en 1954. Posteriormente se volvió a formar, acumulando un largo historial de participación en operaciones de combate, ya que intervino en la Guerra de Argelia, y en múltiples operaciones en África, pasando por los Balcanes, el Golfo Pérsico y Afganistán. Durante el reciente despliegue de la Unidad en la República Centroafricana, realizado en el marco de la operación Sangaris, cayeron en acción dos de sus soldados el 9 de noviembre de 2013.            

En 1958 se le asignó al Regimiento su actual denominación, que incluyó el apelativo de tropas de marina, designación que recoge el espíritu de las unidades de ultramar y coloniales. Destacar que estas tropas del Armée de Terre son proyectadas a veces desde los navíos de la Marina Nationale, aunque sin perder su pleno carácter de fuerza paracaidista como denota la boina roja, que distingue a todos los paracas galos, excepto los legionarios del 2e REP que conservan la verde de la Legión Extranjera. (Texto y fotografía: Julio Maíz Sanz).

Fotografías:
·Un soldado galo, armado con una ametralladora ligera FN Herstal “Minimi”, en su versión denominada Para, es cubierto por un paraca de la II Bandera de la BRIPAC, que empuña su  HK G-36K, dotado de un lanzagranadas de 40 m/m.
·Los miembros del 8e RIMP utilizan el fusil de asalto galo FAMAS, equipado con un visor holográfico estadounidense de la firma EOtech.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1555 em: Novembro 23, 2014, 09:51:20 pm »












Fotos vía Bacterio
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1556 em: Novembro 24, 2014, 08:49:43 pm »
Los nuevos vehículos VAMTAC llegan a sus unidades

Citar
Los 64 Vehículos de Alta Movilidad Táctica (VAMTAC) de la versión BN-1 adquiridos por el Ejército de Tierra en 2013 se han repartido durante el último trimestre por las diferentes unidades de toda España, según los criterios establecidos por el Centro de Gestión de la Distribución de la Dirección de Sistemas de Armas, una vez finalizados los trabajos necesarios para adaptar los vehículos a las necesidades de cada unidad.
Los primeros 15 vehículos, que pueden equipar una torre 12/70 o un LAG de 40mm, llegaron en septiembre a la Brigada de Infantería Ligera “Canarias” XVI en un viaje del buque de transporte del Ejército de Tierra “El Camino Español”. Esta semana se han distribuido 15 vehículos más en la BRILAT “Galicia” VII y 30 en la Jefatura de Tropas de Montaña, de los que 15 se han entregado al Batallón de Cazadores de Montaña “Barcelona” 4/62. Así, sólo quedan por entregar 4 vehículos al Mando de Operaciones Especiales.
La adquisición de VAMTACs, fabricados por la empresa gallega Urovesa, está recogida en el Acuerdo Marco para el periodo 2012-2017, autorizado por el Consejo de Ministros en marzo de 2012. Este acuerdo regula la compra de vehículos de 1,5 toneladas para el Ejército de Tierra, la Armada, la Unidad Militar de Emergencias y el Ejército del Aire. En concreto, fija en 519 unidades la adquisición del Ejército de Tierra, que durante 2013 y 2014 ha firmado cinco contratos derivados de este acuerdo marco.


 Los VAMTAC se utilizan en zona de operaciones (Foto:Luis Rico/DECET)
El Ejército moderniza sus vehículos
El Ejército de Tierra compra anualmente una serie de vehículos para compensar las bajas o para continuar con la modernización de sus sistemas, de los que algunos han cumplido 20 años de vida. En 2013, el Ejército de Tierra encargó 102 vehículos: 64 de la versión BN-1, el habitual en la mayoría de las unidades; 10 de transmisiones; 10 ambulancias, de las que 5 eran de soporte vital avanzado y 5 básicas de traslado; y 8 vehículos de puestos de mando.
La recepción de los vehículos que se han entregado en este último trimestre concluyó en marzo de este año. Cada entrega se revisa para comprobar que se han cumplido los requisitos de calidad incluidos en el contrato y, posteriormente, los vehículos se configuran según las necesidades técnicas de las unidades a las que se destinarán. Cada pieza está inventariada informáticamente, lo que facilita la localización y la gestión del mantenimiento y las reparaciones.
Los 3 contratos firmados durante este año establecen la entrega de 60 vehículos de la versión BN-1 y 25 unidades de la versión BN-3, con un nivel superior de blindaje y que se utilizarán en las misiones de Malí y República Centroafricana; además de 10 vehículos de transmisiones y 8 de puesto de mando.
fuente: Ejército de Tierra.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1557 em: Novembro 25, 2014, 09:32:46 pm »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1558 em: Novembro 29, 2014, 11:52:50 am »
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1559 em: Novembro 29, 2014, 07:50:54 pm »