Separatismos em Espanha

  • 2282 Respostas
  • 528640 Visualizações
*

Jose M.

  • Perito
  • **
  • 598
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1365 em: Dezembro 07, 2008, 10:48:38 am »
Citação de: "comanche"
A sua pergunta já foi respondida por tyr uns posts atrás

Ya sé que sus opiniones se limitan a copiar y pegar de panfletos y wikipedia (el artículo sobre Barrancos que usted presenta es muy deficiente, le recomiendo que lea algo), pero pensaba que usted disponía del mínimo de personalidad necesaria para que las preguntas que se le formulan las conteste usted y no otro forista. :wink:

Y siguiendo con el tema de libertades, particularmente siento mucha pena cuando me encuentro a portugueses que tienen que cruzar la frontera y entrar en España porque en su país les prohíben lo que aquí está permitido.

Un día que tenga tiempo deje la wikipedia y los panfletos y vaya a una biblioteca, comprobará que el papel sirve para algo más que para liarse porros y usarlo en el cuarto de baño. Mientras tanto, seguiré entreteniéndome con la página regional de deportes en España con la que usted nos regala. :lol:  :lol:
 

*

Lancero

  • Investigador
  • *****
  • 4217
  • Recebeu: 88 vez(es)
  • +74/-6
(sem assunto)
« Responder #1366 em: Dezembro 07, 2008, 02:33:07 pm »
Continua-se a tentar baralhar dialectos com línguas. Enfim...
"Portugal civilizou a Ásia, a África e a América. Falta civilizar a Europa"

Respeito
 

*

Lancero

  • Investigador
  • *****
  • 4217
  • Recebeu: 88 vez(es)
  • +74/-6
(sem assunto)
« Responder #1367 em: Dezembro 07, 2008, 03:57:28 pm »
Citar
"Vendrá un tsunami independentista que será imposible detener"

EL DÍA, La Laguna

Pese a que la Universidad suele ser blanco de las críticas del movimiento independentista canario, algunos de sus miembros han dado un paso adelante para respaldar las tesis soberanistas. En este sentido, a José Tomás Bethencourt, profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna (ULL), puede considerársele un pionero. Ya en 1988 publicó en EL DÍA el artículo "Independencia de Canarias para la liberación psicológica de nuestro pueblo", en el que dejaba claras sus ideas. Quienes se adentren en esta entrevista notarán que Bethencourt niega a España la letra ñ, en lo que él define como "un acto de rebeldía lingüística" hacia el Estado "colonizador".

-En algunos de sus trabajos habla de endofobia. ¿A qué se refiere con este término?

-Suelo hacer esa prueba con mis estudiantes. Escribo en la pizarra la palabra endofobia. No saben lo que es. Les presiono, trato de darles pistas, de animarles, de incitarles, y al final empiezan a salir cosas, pero muy vagas. En cambio, a continuación escribo la palabra xenofobia, y todos saben lo que es. La xenofobia es uno de los dos tipos de racismo, pero es el que repiten los medios de intoxicación de masas. Lo cacarean hasta la saciedad, pero silencian el otro tipo, que es la endofobia, el rechazo al nativo, al natural. En Canarias, el Estado colonial "espanol" practica, y continuará haciéndolo, esa clase de racismo.

-Pero para hacerlo deberá inocularlo en los propios nativos, buscar el rechazo de uno mismo.

-El aparato del Estado tiene formas muy soterradas y sutiles de provocar la marginación, el arrinconamiento de los canarios. Es el caso de las políticas de empleo. Yo resido en el sur de Tenerife. Los grandes hoteles de la zona no están dirigidos por canarios, y hay una política de contratación de personal que margina a los canarios. Otro factor relacionado con la endofobia es el poblacional. En ese aspecto, "Espana" no inventa nada, repite las estrategias que han empleado otros países a lo largo de toda la historia del colonialismo. Las Islas, por arrastre de la incorporación a la Unión Europea, están obligadas a la libre circulación de personas de países miembros, pero aquí vienen ciudadanos de otros países europeos no comunitarios, asiáticos, americanos, africanos... Eso es utilizado de forma consciente. Sabemos por la psicología social que cuando un pueblo como el canario trata de construir un proceso y constituir un grupo cohesionado, una de las maneras de neutralizarlo es introducir factores externos. Canarias tiene la densidad de población más alta de Europa, muy superior al del resto de "Espana". Cuando algunos, desde el mundo independentista, hemos advertido de que somos un territorio fragmentado y frágil y hemos reclamado una regulación de los flujos migratorios, se nos ha llamado racistas y xenófobos. Yo les digo: los racistas son ustedes, son unos endófobos, están buscando la eliminación y la disolución de este pueblo.

-Es decir, usted no cree que el Gobierno español sea incompetente a la hora de controlar los flujos migratorios, sino entiende que no le interesa hacerlo.

-Cuando hablamos del colonialismo hay que hacerlo de perversidad. Nadie puede negar que Canarias es una colonia. Es curioso que las últimas colonias que pierde "Espana" en América Latina son Cuba y Filipinas. ¿Por qué? Porque son territorios insulares. Canarias va a entrar en el Libro Guinness de los récords, porque ha sido la primera colonia y va a ser la última en descolonizarse. En los territorios insulares, los países europeos colonizadores lo han tenido más fácil, por un dato objetivo, geográfico, de discontinuidad territorial y aislamiento, que facilita la desunión, la rivalidad y el enfrentamiento. Todo país que coloniza a otro lo que quiere es controlar, expoliar, someter, y lo hace empleando una serie de estrategias y artimañas que no son fortuitas. Son causales, planificadas y llevadas a cabo con plena consciencia. El factor económico es clave en este sentido. Hay un libro ya antiguo de dos economistas, González Viéitez y Bergase, que establece que en todos los procesos coloniales se produce una fuga, un drenaje, un proceso de descapitalización. Es el caso de Canarias, sometida a un proceso de empobrecimiento. El colonialismo recurre, además, a la guerra psicológica, al lavado de cerebro, a la programación mental. Dentro de esa estrategia está la inoculación de miedos, que es el mecanismo más poderoso para el control de la voluntad. Una vía es la policial, de represión. Hay ejemplos en la historia reciente del independentismo canario. El propio Antonio Cubillo sufrió un atentado. Y hay otra vía, más sutil, la psicológica.

-¿Y qué miedos se han inyectado en el pueblo canario?

-Sólo hay que salir a la calle y preguntar: ¿Usted cree que Canarias se puede independizar? La primera respuesta será: ¿De qué vamos a vivir? Y es que colonialismo es igual a dependencia. En las Islas se están produciendo robos agrícolas, y van a ir a más con la crisis del capitalismo. La ruptura de la soberanía alimentaria es una de las fórmulas para exacerbar la dependencia. Pero Canarias es económicamente viable. Hay un segundo miedo. Dicen: "Si os independizáis, Marruecos os va a invadir". Pero es lo contrario. Si no terminamos independizándonos, Marruecos terminará anexionándonos.

-¿Es real ese riesgo?

-Lo es. Hay agentes del Gobierno marroquí operando en Canarias, en actuaciones programadas por la monarquía alauita, que tienen sus apetencias. Los propios argelinos y saharauis tienen claro que la corona alauita es expansionista en su esencia. Ese miedo a ser anexionados en caso de acceder a la soberanía ha calado. Cabo Verde es un archipiélago, como Canarias, con menos territorio y población, y fue una colonia de Portugal. Se incorpora a la descolonización recientemente, en 1975. ¿Alguien lo ha invadido? Siendo independientes vamos a estar mucho más protegidos. Ahí están las Naciones Unidas. ¿Cuánto desprestigio, cuánto descrédito han costado a Estados Unidos las invasiones de Irak y Afganistán? Estamos pasando de un mundo unipolar, con un eje hegemónico, a un mundo multipolar. El independentismo canario del siglo XXI, que ha aprendido de errores y fracasos, debe ser capaz de jugar sus cartas con astucia en ese marco.

-¿Han olvidado los canarios sus raíces?

-En Canarias debemos reivindicar nuestras raíces indígenas, guanches, y estar orgullosos de ellas. El Estado "espanol", como todo colonialismo, intenta uniformizar, que es lo que ha hecho el imperialismo norteamericano. Debemos acentuar lo que nos diferencia. Ya ningún historiador niega que el origen del poblamiento de Canarias está en el norte de África. Esa parte de identidad africana es la que más se ha tratado de limar. Hay que abundar en las raíces, como están haciendo los pueblos de América Latina.

-¿Qué opinión le merece la aparición de un grupo de sacerdotes canarios adheridos a la causa independentista?

-El pueblo canario es muy espiritual, porque nuestros ancestros también lo eran. ¿Quién niega que los guanches tenían unas creencias y unas prácticas religiosas? Por eso para "Espana" fue tan fácil el proceso de invasión, de conquista. Porque en la avanzadilla estuvo el clero. Fue el primero en llegar y sorribó el terreno. Ahora hay que hacer un proceso de desmontaje de lo montado, pero con rapidez. En el siglo XXI los cambios sociales son vertiginosos. Debemos permitirnos ese optimismo y esa posibilidad. La ONU ha declarado este decenio segundo decenio por la descolonización. Nos quedan dos años. La diplomacia "espanola" se está empleando al máximo para que Canarias no entre como territorio a descolonizar. Pero nosotros estamos jugando nuestras cartas, y en dos años se puede hacer mucho trabajo. Hay que tener moral de victoria y transmitirla al pueblo. Por eso, es importante que en ese proceso de desmontaje existan miembros de la Iglesia, es cierto que más en sectores de base que de jerarquía, pero estoy seguro de que la jerarquía terminará apoyándolo.

-¿Existen bases reales para ese optimismo que propugna?

-El proceso de descolonización es imparable. Yo les digo a muchos compañeros que va a venir un tsunami independentista, una marea. Y ese tsunami es imparable, haga lo que haga el Estado. "Espana" jugará sucio, como siempre ha hecho, pero hay que advertirle de que estamos preparados y de que el maremoto no se puede detener. Por eso, en esa vuelta al calcetín, hay que contar con sectores del Ejército.

-¿Y eso es posible?

-Estoy convencido de que hay hombres y mujeres incorporados al Ejército en Canarias que simpatizan con la causa, de la misma manera que los hay dentro de la policía. También debe haber un pacto entre la burguesía de las dos provincias, algo que siempre ha evitado el Estado "espanol", que ha practicado la vieja política de "divide y vencerás", no por conocida menos eficaz. Ese pacto se producirá cuando ambas burguesías se convenzan de que sus intereses de clase van a estar más preservados soltando amarras respecto a "Espana" que estando atados. La independencia es un tema de bolsillo, de dinero, y una Canarias independiente es económicamente viable. Si el Archipiélago no fuera rico, "Espana" ya se hubiera ido, lo habría abandonado como una finca que no resulta rentable.

-¿Es posible, entonces, un independentismo interclasista?

-Ese pacto se va a dar y es fundamental. En el independentismo ha habido tradicionalmente más grupos en el ámbito de la izquierda que de la derecha. Eso es un sesgo, porque, si tenemos visión de Estado, el planteamiento ha de ser necesariamente interclasista. En sectores de izquierda se ha producido un debate sobre si lo prioritario es la liberación social o la nacional. Eso ha llevado a escisiones y fracturas, también porque las organizaciones independentistas siempre han estado infiltradas por la policía "espanola". De momento, lo prioritario es la liberación nacional, porque las cosas hay que hacerlas en secuencia, no simultáneamente. Primero hay que comerse el potaje, después el pescado y al final el postre. Algunos han querido invertir el proceso y con ello han hecho el juego a los colonizadores. En Canarias hay mucha "gallina cagona", por aquello de la cobardía y los miedos infundados, que además son colaboracionistas. Apuestan a ganador, y ahora la correlación de fuerzas está a favor del Estado colonial. Estoy convencido de que muchas de ellas, cuando la correlación cambie, cambiarán de bando.

-¿Qué papel han desempeñado las universidades?

-Llevo 29 años de profesor en la Universidad de La Laguna más cinco como alumno. Pertenezco a la primera promoción de licenciados en Psicología. Las universidades canarias, como tantas instituciones, han sido medios al servicio de los intereses del Estado "espanol". Lo siguen siendo y lo serán durante un tiempo que no soy capaz de determinar. Coincidiendo con las últimas elecciones a rector, a las que concurrían Ángel Gutiérrez y Eduardo Doménech (el actual rector), escribí un artículo titulado "Ni Ángel ni Eduardo. Yo voto en blanco". Entre el profesorado de la ULL hay muchas gallinas cagonas, pero también gallos tapados, que tienen miedo a manifestarse y exteriorizar lo que sienten. ¿Pero miedo a qué, cuando son profesores titulares y tienen su plaza?


http://www.eldia.es/2008-12-07/canarias/canarias13.htm
"Portugal civilizou a Ásia, a África e a América. Falta civilizar a Europa"

Respeito
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1368 em: Dezembro 07, 2008, 08:36:49 pm »
Citação de: "Jose M."
Citação de: "comanche"
no estado espanhol existem por ex. empresas que proibem falar línguas oficiais e não oficiais que não o castelhano dentro das empresas, isto só para dar um pequenissimo exemplo.

Cosas de las empresas y de los derechos de los dueños de las empresas. Por ejemplo, en las empresas en las que yo he trabajado en los últimos años el idioma oficial era el inglés. ¿Está usted en contra de la propiedad privada y de que cada uno proceda con sus bienes como desee?


Está a dizer que por o inglês ser oficial numa empresa, qualquer outra língua (mesmo que seja oficial) passa a ser proibida? O castelhano era proibido nas empresas aonde passaste? Está claro que mentes, as empresas têm de respeitar as leis do país, nação aonde se instalam, e não o contrário, num país democrático, as empresas não podem atacar a liberdade e direitos individuais dos cidadãos, se tal sucede os tribunais devem actuar e as respectivas sanções devem ser aplicadas, ao expressares estas ideias só mostras  a tua intolerância, o que para mim não é de admirar.


Citação de: "comanche"
O dialecto barrenquenho não é perseguido, nem é manchete diário dos jornais, o mesmo não poderás dizer tu das línguas oficiais e não oficiais do estado espanhol que não o castelhano, aonde no assunto das línguas as tensões são constantes devido á intolerância dos castelhanistas castelhanos e castelhanizados.

Citação de: "Jose M."
El barranqueño padece de escasa protección, con lo que desaparecerá seguramente en pocos años. En España nuestros impuestos pagan publicaciones, radios, televisiones, universidades, etc en diferentes lenguas autóctonas. Los españoles tenemos el derecho a ser informados de las leyes, de nuestro estado de salud, señalizaciones de tráfico en las distintas lenguas españolas. Si usted visitara Barrancos (cosa que le recomiendo) no leerá nada en su lengua.



O barranquenho é um dialecto, mesmo assim é ensinado na escola local, mas tu não vives  na região Extremadura? Qual é a protecção que a língua extremanha tem?

Citar
El extremeño -estremeñu- (reconocido con esta denominación por organismos internacionales, llamado así por sus propios hablantes cuando han tenido conciencia lingüística y clasificado dentro de esta denominación por autores como Viudas Camarasa, Manuel Alvar y otros) es una modalidad lingüística hablada en el noroeste de Extremadura y una parte del sur de Salamanca, con un desarrollo que lleva a incluirla dentro del diasistema lingüístico asturleonés (ya desde autores como Menéndez Pidal, Manuel Alvar, Emilio Alarcos y otros) junto con el cántabro (o montañés), el mirandés y las diversas formas de asturiano o leonés, que incluye entre sus peculiaridades algunos rasgos propios o comunes con las formas meridionales de castellano al lado de los rasgos asturleoneses, y habitualmente clasificada dentro de las lenguas de España por organizaciones internacionales (posee de hecho su propio código SIL de tres letras ext, y el mismo en la norma ISO 639-3 [1]) y algunas nacionales (como la PROEL), a pesar de no ser oficial en las comunidades donde se hallan las zonas donde está enclavado.
Aunque la mayoría de las instituciones internacionales y algunas españolas reconocen al extremeño como lengua de España a pesar de no ser co-oficial [3] [4], lo cierto es que sin normalización y sin esfuerzos educativos por parte de la administración la 'lengua' extremeña está abocada a desaparecer y convertirse en otra variedad 'castúa' más.


http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_extreme%C3%B1o

Citação de: "comanche"
Qualquer tentativa de comparar Portugal e o estado ultra nazionalista castelhanista espanholista no que diz respeito á tolerância para com o próximo é um absurdo!

Citação de: "Jose M."
En esto tiene algo tiene usted algo de razón: no se puede comparar un país cuya Constitución garantiza la libertad de crear cualquier tipo de partido político así como los derechos de las distintas regiones y nacionalidades que la componen, con otro país cuya Constitución prohíbe expresamente partidos políticos regionales. :lol:  :lol:


Existe pelo menos um partido regional nos Açores, dizes  que portugueses vão a Espanha para terem liberdade? Está a falar de quê? Não percebi, ó homem não fique por meias palavras, explica-te, quanto á suposta liberdade no estado Espanhol, a gente já a conhece, no que diz respeito ás línguas é um espectáculo, o aragonês, extremanho, asturiano, leonês, árabe, tamazight (em Ceuta e Melilha),basco, galego, catalão em outra regiões, etc.  carecem de oficialidade, mas se as línguas oficiais não são respeitadas, muito menos respeitadas são as não oficiais (apesar de serem línguas próprias), no País Basco os partidos independentistas são ilegalizados, basta para isso forjar ligações á eta e já está,  o tribunal constitucional do estado espanhol não permite um referendo de auto determinação no País Basco, nem em outras naçãos do estado,  os bascos do enclave de treviño votaram em referendo a união ao País  Basco, mas o PP,  partido nazionalista castelhanista não o permitiu, que rica liberdade existe no estado espanhol.


Ainda bem que gostas das notícias que eu coloco aqui sobre o desporto no estado espanhol, é dificil colocar notícias que sejam agradáveis a nacionalistas espanhois e a nacionalistas de outras nações do estado espanhol, não é fácil,  :G-Ok:
 

*

mllom

  • Membro
  • *
  • 74
  • +0/-0
Esto es de chiste
« Responder #1369 em: Dezembro 08, 2008, 12:51:06 pm »
Citação de: "Lancero"
Citar
"Vendrá un tsunami independentista que será imposible detener"

EL DÍA, La Laguna

Pese a que la Universidad suele ser blanco de las críticas del movimiento independentista canario, algunos de sus miembros han dado un paso adelante para respaldar las tesis soberanistas. En este sentido, a José Tomás Bethencourt, profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna (ULL), puede considerársele un pionero. Ya en 1988 publicó en EL DÍA el artículo "Independencia de Canarias para la liberación psicológica de nuestro pueblo", en el que dejaba claras sus ideas. Quienes se adentren en esta entrevista notarán que Bethencourt niega a España la letra ñ, en lo que él define como "un acto de rebeldía lingüística" hacia el Estado "colonizador".

-En algunos de sus trabajos habla de endofobia. ¿A qué se refiere con este término?

-Suelo hacer esa prueba con mis estudiantes. Escribo en la pizarra la palabra endofobia. No saben lo que es. Les presiono, trato de darles pistas, de animarles, de incitarles, y al final empiezan a salir cosas, pero muy vagas. En cambio, a continuación escribo la palabra xenofobia, y todos saben lo que es. La xenofobia es uno de los dos tipos de racismo, pero es el que repiten los medios de intoxicación de masas. Lo cacarean hasta la saciedad, pero silencian el otro tipo, que es la endofobia, el rechazo al nativo, al natural. En Canarias, el Estado colonial "espanol" practica, y continuará haciéndolo, esa clase de racismo.

-Pero para hacerlo deberá inocularlo en los propios nativos, buscar el rechazo de uno mismo.

-El aparato del Estado tiene formas muy soterradas y sutiles de provocar la marginación, el arrinconamiento de los canarios. Es el caso de las políticas de empleo. Yo resido en el sur de Tenerife. Los grandes hoteles de la zona no están dirigidos por canarios, y hay una política de contratación de personal que margina a los canarios. Otro factor relacionado con la endofobia es el poblacional. En ese aspecto, "Espana" no inventa nada, repite las estrategias que han empleado otros países a lo largo de toda la historia del colonialismo. Las Islas, por arrastre de la incorporación a la Unión Europea, están obligadas a la libre circulación de personas de países miembros, pero aquí vienen ciudadanos de otros países europeos no comunitarios, asiáticos, americanos, africanos... Eso es utilizado de forma consciente. Sabemos por la psicología social que cuando un pueblo como el canario trata de construir un proceso y constituir un grupo cohesionado, una de las maneras de neutralizarlo es introducir factores externos. Canarias tiene la densidad de población más alta de Europa, muy superior al del resto de "Espana". Cuando algunos, desde el mundo independentista, hemos advertido de que somos un territorio fragmentado y frágil y hemos reclamado una regulación de los flujos migratorios, se nos ha llamado racistas y xenófobos. Yo les digo: los racistas son ustedes, son unos endófobos, están buscando la eliminación y la disolución de este pueblo.

-Es decir, usted no cree que el Gobierno español sea incompetente a la hora de controlar los flujos migratorios, sino entiende que no le interesa hacerlo.

-Cuando hablamos del colonialismo hay que hacerlo de perversidad. Nadie puede negar que Canarias es una colonia. Es curioso que las últimas colonias que pierde "Espana" en América Latina son Cuba y Filipinas. ¿Por qué? Porque son territorios insulares. Canarias va a entrar en el Libro Guinness de los récords, porque ha sido la primera colonia y va a ser la última en descolonizarse. En los territorios insulares, los países europeos colonizadores lo han tenido más fácil, por un dato objetivo, geográfico, de discontinuidad territorial y aislamiento, que facilita la desunión, la rivalidad y el enfrentamiento. Todo país que coloniza a otro lo que quiere es controlar, expoliar, someter, y lo hace empleando una serie de estrategias y artimañas que no son fortuitas. Son causales, planificadas y llevadas a cabo con plena consciencia. El factor económico es clave en este sentido. Hay un libro ya antiguo de dos economistas, González Viéitez y Bergase, que establece que en todos los procesos coloniales se produce una fuga, un drenaje, un proceso de descapitalización. Es el caso de Canarias, sometida a un proceso de empobrecimiento. El colonialismo recurre, además, a la guerra psicológica, al lavado de cerebro, a la programación mental. Dentro de esa estrategia está la inoculación de miedos, que es el mecanismo más poderoso para el control de la voluntad. Una vía es la policial, de represión. Hay ejemplos en la historia reciente del independentismo canario. El propio Antonio Cubillo sufrió un atentado. Y hay otra vía, más sutil, la psicológica.

-¿Y qué miedos se han inyectado en el pueblo canario?

-Sólo hay que salir a la calle y preguntar: ¿Usted cree que Canarias se puede independizar? La primera respuesta será: ¿De qué vamos a vivir? Y es que colonialismo es igual a dependencia. En las Islas se están produciendo robos agrícolas, y van a ir a más con la crisis del capitalismo. La ruptura de la soberanía alimentaria es una de las fórmulas para exacerbar la dependencia. Pero Canarias es económicamente viable. Hay un segundo miedo. Dicen: "Si os independizáis, Marruecos os va a invadir". Pero es lo contrario. Si no terminamos independizándonos, Marruecos terminará anexionándonos.

-¿Es real ese riesgo?

-Lo es. Hay agentes del Gobierno marroquí operando en Canarias, en actuaciones programadas por la monarquía alauita, que tienen sus apetencias. Los propios argelinos y saharauis tienen claro que la corona alauita es expansionista en su esencia. Ese miedo a ser anexionados en caso de acceder a la soberanía ha calado. Cabo Verde es un archipiélago, como Canarias, con menos territorio y población, y fue una colonia de Portugal. Se incorpora a la descolonización recientemente, en 1975. ¿Alguien lo ha invadido? Siendo independientes vamos a estar mucho más protegidos. Ahí están las Naciones Unidas. ¿Cuánto desprestigio, cuánto descrédito han costado a Estados Unidos las invasiones de Irak y Afganistán? Estamos pasando de un mundo unipolar, con un eje hegemónico, a un mundo multipolar. El independentismo canario del siglo XXI, que ha aprendido de errores y fracasos, debe ser capaz de jugar sus cartas con astucia en ese marco.

-¿Han olvidado los canarios sus raíces?

-En Canarias debemos reivindicar nuestras raíces indígenas, guanches, y estar orgullosos de ellas. El Estado "espanol", como todo colonialismo, intenta uniformizar, que es lo que ha hecho el imperialismo norteamericano. Debemos acentuar lo que nos diferencia. Ya ningún historiador niega que el origen del poblamiento de Canarias está en el norte de África. Esa parte de identidad africana es la que más se ha tratado de limar. Hay que abundar en las raíces, como están haciendo los pueblos de América Latina.

-¿Qué opinión le merece la aparición de un grupo de sacerdotes canarios adheridos a la causa independentista?

-El pueblo canario es muy espiritual, porque nuestros ancestros también lo eran. ¿Quién niega que los guanches tenían unas creencias y unas prácticas religiosas? Por eso para "Espana" fue tan fácil el proceso de invasión, de conquista. Porque en la avanzadilla estuvo el clero. Fue el primero en llegar y sorribó el terreno. Ahora hay que hacer un proceso de desmontaje de lo montado, pero con rapidez. En el siglo XXI los cambios sociales son vertiginosos. Debemos permitirnos ese optimismo y esa posibilidad. La ONU ha declarado este decenio segundo decenio por la descolonización. Nos quedan dos años. La diplomacia "espanola" se está empleando al máximo para que Canarias no entre como territorio a descolonizar. Pero nosotros estamos jugando nuestras cartas, y en dos años se puede hacer mucho trabajo. Hay que tener moral de victoria y transmitirla al pueblo. Por eso, es importante que en ese proceso de desmontaje existan miembros de la Iglesia, es cierto que más en sectores de base que de jerarquía, pero estoy seguro de que la jerarquía terminará apoyándolo.

-¿Existen bases reales para ese optimismo que propugna?

-El proceso de descolonización es imparable. Yo les digo a muchos compañeros que va a venir un tsunami independentista, una marea. Y ese tsunami es imparable, haga lo que haga el Estado. "Espana" jugará sucio, como siempre ha hecho, pero hay que advertirle de que estamos preparados y de que el maremoto no se puede detener. Por eso, en esa vuelta al calcetín, hay que contar con sectores del Ejército.

-¿Y eso es posible?

-Estoy convencido de que hay hombres y mujeres incorporados al Ejército en Canarias que simpatizan con la causa, de la misma manera que los hay dentro de la policía. También debe haber un pacto entre la burguesía de las dos provincias, algo que siempre ha evitado el Estado "espanol", que ha practicado la vieja política de "divide y vencerás", no por conocida menos eficaz. Ese pacto se producirá cuando ambas burguesías se convenzan de que sus intereses de clase van a estar más preservados soltando amarras respecto a "Espana" que estando atados. La independencia es un tema de bolsillo, de dinero, y una Canarias independiente es económicamente viable. Si el Archipiélago no fuera rico, "Espana" ya se hubiera ido, lo habría abandonado como una finca que no resulta rentable.

-¿Es posible, entonces, un independentismo interclasista?

-Ese pacto se va a dar y es fundamental. En el independentismo ha habido tradicionalmente más grupos en el ámbito de la izquierda que de la derecha. Eso es un sesgo, porque, si tenemos visión de Estado, el planteamiento ha de ser necesariamente interclasista. En sectores de izquierda se ha producido un debate sobre si lo prioritario es la liberación social o la nacional. Eso ha llevado a escisiones y fracturas, también porque las organizaciones independentistas siempre han estado infiltradas por la policía "espanola". De momento, lo prioritario es la liberación nacional, porque las cosas hay que hacerlas en secuencia, no simultáneamente. Primero hay que comerse el potaje, después el pescado y al final el postre. Algunos han querido invertir el proceso y con ello han hecho el juego a los colonizadores. En Canarias hay mucha "gallina cagona", por aquello de la cobardía y los miedos infundados, que además son colaboracionistas. Apuestan a ganador, y ahora la correlación de fuerzas está a favor del Estado colonial. Estoy convencido de que muchas de ellas, cuando la correlación cambie, cambiarán de bando.

-¿Qué papel han desempeñado las universidades?

-Llevo 29 años de profesor en la Universidad de La Laguna más cinco como alumno. Pertenezco a la primera promoción de licenciados en Psicología. Las universidades canarias, como tantas instituciones, han sido medios al servicio de los intereses del Estado "espanol". Lo siguen siendo y lo serán durante un tiempo que no soy capaz de determinar. Coincidiendo con las últimas elecciones a rector, a las que concurrían Ángel Gutiérrez y Eduardo Doménech (el actual rector), escribí un artículo titulado "Ni Ángel ni Eduardo. Yo voto en blanco". Entre el profesorado de la ULL hay muchas gallinas cagonas, pero también gallos tapados, que tienen miedo a manifestarse y exteriorizar lo que sienten. ¿Pero miedo a qué, cuando son profesores titulares y tienen su plaza?



Por favor, algo de seriedad. Si quieren hablar de separatismos vale, pero buscar debajo de las piedras alquien capaz de decir esta cantidad de bobadas es que están desesperados. :roll: (vamos....como si tuviera 4 años en vez de ser profesor de universidad) hasta decir que en el ejército hay un sector que simpatizaría con el independentismo  :lol:
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
Re: Esto es de chiste
« Responder #1370 em: Dezembro 08, 2008, 02:39:38 pm »
Citação de: "mllom"
Por favor, algo de seriedad. Si quieren hablar de separatismos vale, pero buscar debajo de las piedras alquien capaz de decir esta cantidad de bobadas es que están desesperados. :roll: (vamos....como si tuviera 4 años en vez de ser profesor de universidad) hasta decir que en el ejército hay un sector que simpatizaría con el independentismo  :lol:


Deixo aqui as mais recentes declarações do presidente do governo das Canarias, claro que ele não representa ninguém, são simples opiniões de alguém de terceira, publicado por sinal num simples jornal nazionalista castelhanista de terceira.



Paulino Rivero: "Canarias é um país, un territorio diferenciado"


Paulino Rivero alimenta a tendencia soberanista por por CC (coligação Canária). Aliado do PP, o presidente do Governo de Canárias chama a uma "relação bilateral" com o Estado já que as Ilhas são "um país, um território diferenciado".



Citar
(Liberdade Digital) Pese a assegurar que "o debate nominalista não tem tanto valor", o presidente do Governo de Canárias, Paulino Rivero, faz questão de que "Canárias é um país, um território diferenciado que apresenta umas singularidades únicas que devem ser atendidas". Por isso, agrega, Coligação Canárias crê que as Ilhas devem ter "uma relação bilateral com o Estado". Aliado do Partido Popular no Governo insular, CC aprovou em seu congresso nacional uma conferência na que definia a Canárias como uma Nação. Numa entrevista concedida ao jornal El Mundo, Rivero enfatiza: "uma coisa é o que propõem determinadas pessoas ou o que defendem membros da Juventudes e outra é a realidade não diz isso.
Isso sim, "em nossas relações com Europa é necessária a bilateralidad porque somos uma comunidade ultraperiférica, e assim está reconhecida, ao igual que ocorre com outros territórios muito afastados". Para Rivero, as "singularidades" de Canárias obrigam a uma "relação bilateral". "Mas isso não significa que essas relações se mantenham num plano de igual a igual ou desde um plano superior a um inferior, significa que determinados problemas se têm que discutir entre ambas partes, não num foro do Estado com as 17 comunidades", asevera. O presidente do Governo de Canárias insiste pois em "a assunção de concorrências essenciais dada nossa lonjura e a singularidade de nosso território". Não se sente mais perto nem do PP, com quem governa nas Ilhas, nem do PSOE, com quem atinge numerosos acordos no Congresso dos Deputados. Já em outro ordem de coisas, Rivero diz de Fernando López Aguilar que "não lhe agradam as Canárias" e que "nunca lhe interessaram". "Por isso se vai a Europa, porque prefere fazer política longe das ilhas", adiciona.
Sobre a crise econômica, afirma que "quando todos os nacionalistas a anunciavam, o Governo e o PSOE se empenharam em olhar para outro lado e não se abordaram reformas estruturais".


http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276345505/
 

*

Lancero

  • Investigador
  • *****
  • 4217
  • Recebeu: 88 vez(es)
  • +74/-6
Re: Esto es de chiste
« Responder #1371 em: Dezembro 08, 2008, 03:04:04 pm »
Citação de: "mllom"
Por favor, algo de seriedad. Si quieren hablar de separatismos vale, pero buscar debajo de las piedras alquien capaz de decir esta cantidad de bobadas es que están desesperados. :roll: (vamos....como si tuviera 4 años en vez de ser profesor de universidad) hasta decir que en el ejército hay un sector que simpatizaría con el independentismo  :lol:



Percebo agora um pouco melhor a palavra endofobia que o tal indivíduo usa.
"Portugal civilizou a Ásia, a África e a América. Falta civilizar a Europa"

Respeito
 

*

mllom

  • Membro
  • *
  • 74
  • +0/-0
Re: Esto es de chiste
« Responder #1372 em: Dezembro 08, 2008, 04:43:08 pm »
Citar
Deixo aqui as mais recentes declarações do presidente do governo das Canarias, claro que ele não representa ninguém, são simples opiniões de alguém de terceira, publicado por sinal num simples jornal nazionalista castelhanista de terceira.



Paulino Rivero: "Canarias é um país, un territorio diferenciado"


Paulino Rivero alimenta a tendencia soberanista por por CC (coligação Canária). Aliado do PP, o presidente do Governo de Canárias chama a uma "relação bilateral" com o Estado já que as Ilhas são "um país, um território diferenciado".



Citar
(Liberdade Digital) Pese a assegurar que "o debate nominalista não tem tanto valor", o presidente do Governo de Canárias, Paulino Rivero, faz questão de que "Canárias é um país, um território diferenciado que apresenta umas singularidades únicas que devem ser atendidas". Por isso, agrega, Coligação Canárias crê que as Ilhas devem ter "uma relação bilateral com o Estado". Aliado do Partido Popular no Governo insular, CC aprovou em seu congresso nacional uma conferência na que definia a Canárias como uma Nação. Numa entrevista concedida ao jornal El Mundo, Rivero enfatiza: "uma coisa é o que propõem determinadas pessoas ou o que defendem membros da Juventudes e outra é a realidade não diz isso. Isso sim, "em nossas relações com Europa é necessária a bilateralidad porque somos uma comunidade ultraperiférica, e assim está reconhecida, ao igual que ocorre com outros territórios muito afastados". Para Rivero, as "singularidades" de Canárias obrigam a uma "relação bilateral". "Mas isso não significa que essas relações se mantenham num plano de igual a igual ou desde um plano superior a um inferior, significa que determinados problemas se têm que discutir entre ambas partes, não num foro do Estado com as 17 comunidades", asevera. O presidente do Governo de Canárias insiste pois em "a assunção de concorrências essenciais dada nossa lonjura e a singularidade de nosso território". Não se sente mais perto nem do PP, com quem governa nas Ilhas, nem do PSOE, com quem atinge numerosos acordos no Congresso dos Deputados. Já em outro ordem de coisas, Rivero diz de Fernando López Aguilar que "não lhe agradam as Canárias" e que "nunca lhe interessaram". "Por isso se vai a Europa, porque prefere fazer política longe das ilhas", adiciona.
Sobre a crise econômica, afirma que "quando todos os nacionalistas a anunciavam, o Governo e o PSOE se empenharam em olhar para outro lado e não se abordaram reformas estruturais".



Pues fíjese Sr. Comanche, sólo hay que subrayar lo que interesa y resulta que comparto en gran parte las declaraciones de Rivero. Efectivamente es un territorio diferenciado y estoy de acuerdo. Al igual que comparto la opinión que en determinadas cosas como la inmigración ilegal en canarias deberían tratarse bilateralmente entre el Estado y dicha comunidad porque es un problema particular de Canarias que hay que solucionar.
Ya ven, un andaluz castellanizado que comparte que Canarias es un territorio particular y la bilateralidad en determinadas cuestiones....¿me estaré haciendo mayor?.
¿Dónde dice Rivero que esté mímimamente de acuerdo con la independencia o que la comparta?. Se lo digo: EN NINGUNA PARTE. No lo verán en ninguna declaración suya porque Rivero es una persona coherente y sabe muy bien hasta donde puede llegar.
Sr. comanche........siga intentándolo.
 

*

mllom

  • Membro
  • *
  • 74
  • +0/-0
Re: Esto es de chiste
« Responder #1373 em: Dezembro 08, 2008, 04:45:32 pm »
Citar
Percebo agora um pouco melhor a palavra endofobia que o tal indivíduo usa.



¿?..... :roll:
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
Re: Esto es de chiste
« Responder #1374 em: Dezembro 08, 2008, 05:39:59 pm »
Citação de: "mllom"

Pues fíjese Sr. Comanche, sólo hay que subrayar lo que interesa y resulta que comparto en gran parte las declaraciones de Rivero. Efectivamente es un territorio diferenciado y estoy de acuerdo. Al igual que comparto la opinión que en determinadas cosas como la inmigración ilegal en canarias deberían tratarse bilateralmente entre el Estado y dicha comunidad porque es un problema particular de Canarias que hay que solucionar.
Ya ven, un andaluz castellanizado que comparte que Canarias es un territorio particular y la bilateralidad en determinadas cuestiones....¿me estaré haciendo mayor?.
¿Dónde dice Rivero que esté mímimamente de acuerdo con la independencia o que la comparta?. Se lo digo: EN NINGUNA PARTE. No lo verán en ninguna declaración suya porque Rivero es una persona coherente y sabe muy bien hasta donde puede llegar.
Sr. comanche........siga intentándolo.


Dizes que concordas em grande parte com as declarações do presidente das Canárias, deixa-me adivinhar com o que não concordas, concordas com as declarações em que ele diz que as Canárias são uma nação, que as Canárias são um país? Em uma coisa eu concordo contigo, ele parece saber muito bem até aonde pode chegar.
Se leres a imprensa do estado espanhol, verificarás que estas afirmações estão a sair em muito jornais, e os nacionalistas espanhois não parecem estar assim tão de acordo como tu dizes estar com estas declarações do presidente das Canárias, vá se lá saber porquê.
 

*

mllom

  • Membro
  • *
  • 74
  • +0/-0
Re: Esto es de chiste
« Responder #1375 em: Dezembro 08, 2008, 05:57:30 pm »
Citar
Dizes que concordas em grande parte com as declarações do presidente das Canárias, deixa-me adivinhar com o que não concordas, concordas com as declarações dele em que ele diz que as Canárias são uma nação, que as Canárias são um país? Em uma coisa eu concordo contigo, ele parece saber muito bem até aonde pode chegar.
Se leres a imprensa do estado espanhol, verificarás que estas afirmações estão a sair em muito jornais, e os nacionalistas espanhois não parecem estar assim tão de acordo como tu dizes estar com estas declarações do presidente das Canárias, vá se lá saber porquê.


Sr. Comanche, el término país permite múltiples lecturas. De hecho en España se aplica al Pais Vasco o incluso en ocasiones la Comunidad Valenciana recibe ese tratamiento. No tenemos ningún problema para el término.
Y le repito, comparto en gran medida las palabras de Paulino Rivero. Canarias merece un trato especial por sus características y por ser una región ultraperiférica. Tengo multitud de amigos canarios, he vivido 4 años allí (en Las Palmas de Gran Canaria) y sólo falta que usted  me explique la realidad canaria.
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1376 em: Dezembro 11, 2008, 11:24:42 pm »
Recusam uma proposta para que a Volta a Espanha passe pelo País Vasco

Citar
Os grupos do tripartito (PNV, EA, EB) e EHAK recusaram no Parlamento vasco uma proposta do PP para que a próxima edição da Volta a Espanha passasse por Euskadi, coincidindo com o 30 aniversário da última vez em que a ronda discorreu pela comunidade autônoma. Para argumentar sua rejeição, o PNV e EA asseguraram que "isto não é Espanha", segundo denunciou o PP. A proposta, que não saiu adiante apesar do apoio do PSE, foi debatida no seio da Comissão de Educação e Cultura da Câmara autonômica. No texto, os populares destacavam o "afinco" do ciclismo no País Vasco e solicitavam o apoio das instituições para facilitar o passo da próxima edição da Volta A Espanha por Euskadi.
A última edição em que a ronda passou pela comunidade autônoma foi em 1978, pelo que o PP pretendia que a uma etapa voltasse a ser disputada por terras vascas 30 anos depois daquela ocasião. Em declarações a Europa Press, o parlamentar do PP Carmelo Barrio lamentou a postura mantida pelo PNV e EA no debate de uma iniciativa que seu grupo apresentou com um critério "estritamente desportivo". Segundo explicou, as parlamentares Leire Pátios (PNV) e Idoia Esquadra (EA) coincidiram em afirmar que "isto não é Espanha" à hora de argumentar sua postura. A iniciativa, apoiada pelo PP e o PSE, foi recusada pela Comissão ao votar na contramão PNV, EA, EB e EHAK.  


http://www.marca.com/edicion/marca/cicl ... 91531.html
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1377 em: Dezembro 11, 2008, 11:43:41 pm »
Apoio da Europa ao sistema educativo só em catalão

Um relatório do Conselho de Europa recomenda às comunidades bilingues a "imersão total"

Citar
O Conselho de Europa, uma instituição que integram 47 estados do continente, fez esta quinta-feira pública um relatório avaliando o cumprimento da Carta Européia das Línguas Regionais ou Minoritárias em Espanha. O documento dá um apoio rotundo à política lingüística catalã, singularmente no ensino, e anima a exportá-la ao resto de territórios com línguas diferentes do castelhano.O PP, UPyD e a direita mediática questionaram a promoção das línguas próprias e promoveram um manifesto “de intelectuais” afirmando a supremacia da língua “comum” castelhana. A Carta (assinada por Espanha em 1992) tem, segundo o extenso relatório, um cumprimento discutível pese ao reconhecimento jurídico e por isso os experientes elevam recomendações na Justiça, a administração e a educação. Lamentam, ademais, que no Estado não se faça mais pedagogia da existência de línguas diferentes ao castelhano.
Segundo os experientes o País Valenciano, Baleares, Navarra e Euskadi deveriam desenvolver um modelo “de imersão total” em catalão, galego ou euskera em lugar de um bilingüe ou por linhas que acaba prejudicando a estas línguas. Em Catalunha a imersão se usa desde os 80 e garante um uso maioritário do catalão ao menos em primária.
O relatório, elaborado em base a relatórios remetidos pelas administrações e o trabalho sobre o terreno, constata os retrocessos das línguas próprias no âmbito dos serviços públicos e especialmente as “dificuldades” na escola no País Valenciano, Galiza e Baleares. Muito crítico se mostra com Valencia (de onde ainda esperam um relatório sobre a função de seu Conselho de Cultura) “porque falta garantir um modelo em valenciano em todos os níveis educativos e todo o território”. O Conselho de Europa assinala o âmbito da Justiça como o menos proclive a assumir a realidade plurilingüe e recomenda “tomar as medidas necessárias para garantir uma proporção adequada do pessoal”. O mesmo na função pública.
No caso catalão o relatório elogia o esforço orçamentário da Generalitat para garantir os direitos dos catalanohablantes e mostra satisfação pelo funcionamento dos Escritórios de Garantias Lingüísticas. Também a política do governo vasco é elogiada.

O Governo, exultante

Bernat Joan Marí, secretário de política lingüística do Governo, emitiu a Público uma valoração positiva, “não pode ser de outra maneira”, do relatório. “Propõem que para manter a pluralidade devemos dominar as duas línguas e isso só se consegue se que a minorizada é a veicular na escola”, afirmou antes de destacar “o reconhecimento” ao modelo catalão com este “apoio”. Joan recordou que segregar por língua, como se faz no País Valenciano, é nocivo “porque os que estudam em catalão sabem castelhano ao final de sua formação e se for ao contrário não se passa isso”.

http://www.publico.es/espana/182543/ava ... lo/catalan


New report on the application of the Charter in Spain


Citar
11/12/2008: The Council of Europe Committee of Ministers has made public the second report on the situation of minority languages in Spain.  On the basis of the report, the Committee of Ministers calls on Spain to improve the use of regional or minority languages amongst judicial staff and in the State administration offices. Further efforts are needed to protect Asturian, and specific legislation should be adopted for the Aragonese and Catalan languages in Aragon.  The Spanish authorities are also encouraged to clarify the status of Galician in Castile and León, Portuguese in the town of Olivenza, Berber in the Autonomous City of Melilla and Arabic in the Autonomous City of Ceuta, and take appropriate steps to protect these languages in co-operation with the speakers.


http://www.coe.int/t/dg4/education/minlang/
 

*

Jose M.

  • Perito
  • **
  • 598
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1378 em: Dezembro 14, 2008, 12:40:35 pm »
Citação de: "comanche"
Está a dizer que por o inglês ser oficial numa empresa, qualquer outra língua (mesmo que seja oficial) passa a ser proibida? O castelhano era proibido nas empresas aonde passaste? Está claro que mentes, as empresas têm de respeitar as leis do país, nação aonde se instalam, e não o contrário, num país democrático, as empresas não podem atacar a liberdade e direitos individuais dos cidadãos, se tal sucede os tribunais devem actuar e as respectivas sanções devem ser aplicadas, ao expressares estas ideias só mostras  a tua intolerância, o que para mim não é de admirar.

Me parece muy bien toda su parrafada, y esas cosas sobre las leyes de los países democráticos... pero para su información la última vez que mi empresa me "obligó" a expresarme íntegramente en inglés fué en Lisboa, y no apareció ni el Ejército, ni la Marina, ni la Policía ni siquiera un conserje de hotel.

De todos modos, si se lee la noticia sobre la escuela taller gallega (además de cortar y pegar, es recomendable leer), observará que es un organismo del Estado el que investiga lo acontecido en esa escuela-taller.

Citação de: "comanche"
O barranquenho é um dialecto, mesmo assim é ensinado na escola local, mas tu não vives  na região Extremadura? Qual é a protecção que a língua extremanha tem?

Vivo en Extremadura y además soy extremeño. Con pesar veo que toda su cultura sobre las lenguas de Extremadura procede de su adorada e insuficiente Wikipedia. Oiga, que en Extremadura tenemos más de una lengua, haga el favor de hacer un esfuerzo y estudie sobre el tema antes de rebuznar con links de la Wiki, que nuestro patrimonio lo merece.

Citação de: "comanche"
Existe pelo menos um partido regional nos Açores

¿Uno que se pueda presentar sin coaligarse para burlar la Ley a las elecciones nacionales? Dígame cual, que eso es nuevo. ¡¡¡¡¡Aleluya!!!!

Citação de: "comanche"
dizes  que portugueses vão a Espanha para terem liberdade? Está a falar de quê? Não percebi, ó homem não fique por meias palavras, explica-te, quanto á suposta liberdade no estado Espanhol

Pues será mejor que le pregunte usted a los ginecólogos portugueses y a sus pacientes por qué los unos abren sus clínicas a este lado de la raya y las pacientes vienen a estas clínicas.

Citação de: "comanche"
no País Basco os partidos independentistas são ilegalizados, basta para isso forjar ligações á eta e já está,  o tribunal constitucional do estado espanhol não permite um referendo de auto determinação no País Basco, nem em outras naçãos do estado,  os bascos do enclave de treviño votaram em referendo a união ao País  Basco, mas o PP,  partido nazionalista castelhanista não o permitiu, que rica liberdade existe no estado espanhol.

Esta parte de su escrito me encanta. Las mismas palabras de los terroristas (¿eso que escucho de fondo es al coro del Administrador y sus Moderadores silbando "El Puente sobre el río Kwai"?).

Pues mire usted, ahora la Justicia está buscando las pruebas para ilegalizar ANV, que dicho sea de paso ha sido recientemente repudiada por el PNV y EA (partidos independentistas vascos). Y es que los independentistas tienen cabida en Democracia y aquí tenemos bastantes ejemplos (usted los cita a menudo), los delincuentes no tienen ese derecho. En las cárceles españolas hay muchos delincuentes que se escudan bajo supuestas ideas políticas, tanto de extrema derecha, como de extrema izquierda. Cuando acabe con las lenguas de Extremadura, empiece a estudiar este otro tema.

http://www.elpais.com/articulo/espana/E ... nac_12/Tes

Y es que ni los independentistas demócratas quieren a los cerdos que se dedican al negocio de matar que tan buena calidad de vida reporta a los asesinos (hasta que los coge la justicia). Sólo los cerdos quieren a los cerdos.

Citação de: "comanche"
Ainda bem que gostas das notícias que eu coloco aqui sobre o desporto no estado espanhol, é dificil colocar notícias que sejam agradáveis a nacionalistas espanhois e a nacionalistas de outras nações do estado espanhol, não é fácil,  :lol:
 

*

comanche

  • Investigador
  • *****
  • 1779
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #1379 em: Dezembro 17, 2008, 11:06:06 pm »
Citação de: "Jose M."
Citação de: "comanche"
no País Basco os partidos independentistas são ilegalizados, basta para isso forjar ligações á eta e já está,  o tribunal constitucional do estado espanhol não permite um referendo de auto determinação no País Basco, nem em outras naçãos do estado,  os bascos do enclave de treviño votaram em referendo a união ao País  Basco, mas o PP,  partido nazionalista castelhanista não o permitiu, que rica liberdade existe no estado espanhol.


Pues mire usted, ahora la Justicia está buscando las pruebas para ilegalizar ANV, que dicho sea de paso ha sido recientemente repudiada por el PNV y EA (partidos independentistas vascos). Y es que los independentistas tienen cabida en Democracia y aquí tenemos bastantes ejemplos (usted los cita a menudo), los delincuentes no tienen ese derecho. En las cárceles españolas hay muchos delincuentes que se escudan bajo supuestas ideas políticas, tanto de extrema derecha, como de extrema izquierda.

http://www.elpais.com/articulo/espana/E ... nac_12/Tes

Y es que ni los independentistas demócratas quieren a los cerdos que se dedican al negocio de matar que tan buena calidad de vida reporta a los asesinos (hasta que los coge la justicia). Sólo los cerdos quieren a los cerdos.

O PSOE, e principalmente o PP quer a ilegalização do ANV, o que o ANV faz segundo eu tenho lido é que no parlamento e assembleias vascas, quando o PP ou PSOE pedem a condenação aos atentados da ETA, o ANV abstém-se de votar, ou abandona a “sala” no momento da votação, mas isto não é mais nem menos do que faz o PP sempre quando são votadas moções condenatórias aos brutais crimes do franquismo, ou a personagens que praticaram directamente ou indirectamente crimes, assassínios, torturas, etc contra os diversos povos do Estado Espanhol, quando essas votação de condenação são feitas, os políticos do PP metem as mãos nos bolsos e assobiam para o lado, abandonam as assembleias ou abstêm-se, ou pior ironizam dizendo que á coisas mais importantes (do que condenar os crimes terroristas do franquismo) tais como o desemprego, pagar a hipoteca da casa, pagar a conta da electricidade, enfim, e não consta que se peça a ilegalização do PP,  o PP não condena os crimes do regime franquista, do PSOE já sabemos que criou o grupo terrorista GAL, mas claro o tribunal supremo do estado espanhol, controlados pelos nacionalistas espanhóis, não condena estas atitudes e actos terroristas de partidos nacionalistas espanhois, e muito menos o governo espanhol vai pedir á União Europeia que aceite a decisão do tribunal supremo do Estado Espanhol e considere terrorismo essas atitudes, tal como faz para a ANV.
Como vês as diferenças entre a ANV e alguns partidos nacionalistas espanholistas não é assim tanta, talvez a maior diferença esteja mesmo no número de votos que uns e outros obtêm nas diversas eleições do Estado Espanhol.

Eis o grupo terrorista criado pelo PSOE, os GAL, os GAL não foi mais nem menos que a ETA,

Citar
Los Grupos Antiterroristas de Liberación o GAL fueron agrupaciones armadas parapoliciales que practicaron lo que se ha denominado terrorismo de Estado o "guerra sucia" contra el grupo terrorista ETA y su entorno, durante la década de 1980.1 2 Fueron creados y dirigidos por altos funcionarios del Ministerio del Interior de España, durante el gobierno del Partido Socialista Obrero Español del presidente Felipe González.
Aunque decían combatir a ETA, en varias ocasiones atentaron contra simples militantes de la izquierda independentista vasca y contra ecologistas. También realizaron acciones indiscriminadas debido a las cuales fallecieron ciudadanos franceses sin adscripción política conocida.
Los GAL fueron objeto de las investigaciones del periódico El Mundo, dirigido por Pedro J. Ramírez, y por otros periodistas como Pepe Rei. Estas investigaciones sirvieron para exponer a la opinión pública la organización, fuentes de financiación e implicaciones políticas de los GAL.

http://es.wikipedia.org/wiki/Grupos_Ant ... aci%C3%B3n


Fica aqui um excerto de um filme baseado em factos reais sobre o grupo terrorista do Estado Espanhol, GAL.

http://es.youtube.com/watch?v=oBTYFiGOA ... re=related




Quanto ao PP, partido que não condena os crimes do franquismo e não só, muitos politicos deste partidos chegam mesmo a fazer declarações que engradecem o franquismo, o que não é de estranhar,  já que alguns dirigentes fundadores do PP também foram dirigentes do regime franquista.




Eis o comportamento tipico e cinico do PP, que critica o ANV por fazer o que afinal o PP sempre fez, ou seja não condenar crimes, assassinios, etc.

Citar
MADRI (AFP) — A cidade natal do general Francisco Franco decidiu retirar todos os títulos honoríficos que havia concedido ao ditador espanhol e a sua família, informaram nesta sexta-feira os meios de comunicação em Madri.
O caudilho, que governou a Espanha com mão de ferro durante 36 anos (1939-75), depois da Guerra Civil (1936-39), já não será mais "prefeito honorário" ou "filho predileto" da cidade de Ferrol, na Galícia (noroeste).
Sua falecida esposa, Carmen Polo, e sua filha única, María del Carmen Franco Polo, perderam também seus títulos de "filha adotiva de Ferrol".
A retirada dos títulos honoríficos foi aprovada na quinta-feira pelo conselho (câmara) municipal.
"Conservá-los seria glorificar um regime opressor", declarou Xoan Xosa Pita, porta-voz municipal do Bloco Nacionalista Galego (BNG), o partido regionalista galego autor da iniciativa.
Os conselheiros (vereadores) conservadores do Partido Popular (PP) se abstiveram, considerando que a câmara faria melhor ocupando-se "mais dos problemas dos vivos que dos mortos".
O governo socialista espanhol aprovou em 2007 uma lei que determinada a retirada dos símbolos do franquismo dos lugares públicos.
Para adequar-se à lei, o prefeito conservador de uma cidade próxima à Valência (leste) propôs na quinta-feira rebatizar como "Barack Obama" a avenida "José Antonio", assim chamada em homenagem a José Antonio Primo de Rivera, fundador do movimento de extrema direita da Falange e mentor ideológico de Franco.
http://www.google.com/hostednews/afp/ar ... kd4V_ClHJg

Exemplo de um passado recente de alguns grupos terroristas nacionalistas espanhóis,
Citar
Durante la dictadura de Franco y la Transición Española, con los gobiernos de Unión de Centro Democrático existieron diversas organizaciones que utilizaron prácticas terroristas para enfrentarse a ETA, como la Triple A, el Batallón Vasco Español (BVE), los Comandos Antimarxistas, los Grupos Armados Españoles y Antiterrorismo ETA (ATE). Algunos actuaban por libre, simplemente tolerados, mientras que otros tenían apoyos por parte de altas instancias del gobierno 4 . También existían grupos que actuaban supuestamente integrando a algunos miembros del aparato de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de entonces que coordinaban las acciones y aleccionaban en las tácticas y el manejo de armas, funcionando como auténticos comandos antiterroristas de gran movilidad con colaboración de grupos armados internacionales (OAS, Triple A, ...)
Los casos del atentado contra Antonio Cubillo, dirigente del MPAIAC (grupo independentista de las Islas Canarias) en 1978, imputado a agentes con el apoyo directo del Ministerio del Interior español, o del secuestro, malos tratos, tortura y simulación de ejecución del director del semanario El Doblón, José Antonio Martínez Soler en marzo de 1976 tras la publicación de un artículo denunciando la purga de mandos moderados de la Guardia Civil, causaron gran impacto en la opinión pública española e internacional por su implicación con fuerzas relacionadas con el aparato de represión del Estado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Grupos_Ant ... aci%C3%B3n

Aguns grupos terroristas nacionalistas espanhois que existiram num passado recente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_Ap ... icomunista



Aqui o apoio do PP ao franquismo, e consequentemente aos crimes praticados.

Citar
FRANCO : ¡ PRESENTE!
1. FINANCIACIÓN PÚBLICA PARA UNA FUNDACIÓN PRIVADA: FRANCISCO FRANCO
2. EL ALCALDE DE CASTELLÓN ELOGIA A FRANCO EN UNA PUBLICACIÓN OFICIAL
3. PP Y PRC VETAN LA RETIRADA DE LA ESTATUA DE FRANCO EN SANTANDER

4. RUIZ GALLARDÓN, EL VALLE DE LOS CAÍDOS Y LA RUTA IMPERIAL
5. EL PP NO VE 'FUNDAMENTO' PARA REVISAR SENTENCIAS DE FUSILADOS DEL FRANQUISMO
6. LA HISTORIA SEGÚN EL MINISTERIO DE DEFENSA: LOS SÍMBOLOS FRANQUISTAS SON UN LEGADO QUE ES «INADECUADO» RETIRAR
7. MELITÓN MANZANAS
8. EL PP DE ZUMÁRRAGA NO APOYA QUE SE QUITE A FRANCO EL TÍTULO DE ALCALDE HONORARIO
9. EL PP EXIGE SOMETER A REFERÉNDUM LA RETIRADA DE LA ESTATUA DE FRANCO EN FERROL
10. SOSTIENE MONSEÑOR ROUCO QUE NO SERÍA JUSTO NI OPORTUNO RECONOCER QUE LA IGLESIA APOYÓ A FRANCO
11. EL GOBIERNO GALLEGO RESPALDA A SU PRESIDENTE FRAGA IRIBARNE

12. EL PP EN ST. CRUZ DE TENERIFE Y LAS CALLES DE LA PARTIDO DEL GENERALÍSIMO
13. LA GUERRA CIVIL CONTINÚA PROVOCANDO LA ABSTENCIÓN DEL PP

14. EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y LA FALANGE & JONS

15. AZNAR CUANDO MURIÓ FRANCO ESTABA "ESTUDIANDO"

16. MANUEL FRAGA IRIBARNE: «ES UN INSULTO A LA HISTORIA» PINTAR LA ESTATUA DE FRANCO

17. BLOQUEADA LA DEVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO INCAUTADO AL Y AL PNV. SÓLO UNO DE LOS 535 EXPEDIENTES HA SIDO APROBADO
18. EL PP DE FERROL CENSURA QUE SE LIMPIE ANTES EL BUSTO DE PABLO IGLESIAS QUE LA ESTATUA DE FRANCO
19. EL PP Y LAS CAUSAS DE LA GUERRA CIVIL.
20. EL PP EN GALICIA Y LOS PRESOS POLÍTICOS
21. EL PP EN LAS JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA
22. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL PREGONERO CAMPMANY
23. AYUNTAMIENTO DE PALENCIA  Y EL GRUPO POPULAR
24. EL ALCALDE DE SAN MATEO DE GALLEGO Y LA CRUZADA NACIONAL
25. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
26. EL CONCEJAL DE OLIVENZA Y VIVA FRANCO
27. AYUNTAMIENTO DE GALAPAGAR
28. DIMISIÓN DEL S. GRAL DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ASTURIAS
29. LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y FRANCO
30. JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA Y LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
31. EL CONCEJAL Y LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
32. EL PRESIDENTE DEL CONGRESO FEDERICO TRILLO Y EL VICE-PRESIDENTE 1º ENRIQUE FERNÁNDEZ MIRANDA AUSENTES
33. MERCEDES DE LA MERCED Y LAS BONDADES SOCIALES DEL FRANQUISMO
34. EL PP Y LOS SÍMBOLOS DE LA DEMOCRACIA ORGÁNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE PLIEGO
35. EL PP PROPONE UNA ESTATUA AL PRIMER ALCALDE FRANQUISTA DE GRANADA
36. EL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR EN EL AYUNTAMIENTO DE LUGO Y LOS CAMBIOS DE NOMBRES EN EL CALLEJERO
37. MANUEL FRAGA PATROCINÓ UN LIBRO QUE CUESTIONA QUE LOS NAZIS COMETIERAN EL HOLOCAUSTO
38. EL PP BALEAR SE AFERRA A UNA CRUZ FRANQUISTA
39. EL AYUNTAMIENTO : EL PP IMPONE QUE UN CENTRO MANTENGA EL NOMBRE DE UN MILITAR FRANQUISTA
40. EL PP RECHAZA PONER UNA PLACA EN SOL EN MEMORIA DE LOS PRESOS ANTIFRANQUISTAS
41. EL PP DE LA ASAMBLEA DE MADRID RECHAZA UNA MOCIÓN PARA CONDENAR EL LEVANTAMIENTO DEL 36
42. EL ALCALDE DE MADRID INVOCA 'LA HISTORIA' PARA MANTENER LA ESTATUA DE FRANCO  
43. COMUNIDAD VALENCIANA: EL PP RECHAZA QUE SE RETIREN SÍMBOLOS FRANQUISTAS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS
44. LA PROCESIÓN DE TOLEDO
45. AZNAR SE NIEGA EN GEORGETOWN A CONDENAR CON ROTUNDIDAD LA DICTADURA DE FRANCO
46. RAJOY ACUSA AL PSOE DE ROMPER EL ESPÍRITU DE LA TRANSICIÓN AL RETIRAR LA ESTATUA DE FRANCO.
47. EL RÉGIMEN FRANQUISTA SIGUE VIVO 30 AÑOS DESPUÉS EN 167 CALLES DE LA CAPITAL  
48. UNA CONCEJAL DEL PP PROPONE CELEBRAR EL FRANQUISMO  
49. ALONSO RECLAMA QUE SE RETIRE LA ESTATUA DE FRANCO DE ZARAGOZA
50. EL CONGRESO, SIN EL APOYO DEL PP, DECLARA 2006 AÑO DE LA MEMORIA  
51. EL PARLAMENTO EUROPEO CONDENA EL RÉGIMEN DE FRANCO CON LA OPOSICIÓN DE MAYOR OREJA  
52. PIQUÉ NIEGA QUE EL FRANQUISMO FUERA FASCISTA
53. LOS VOCALES CONSERVADORES DEL PODER JUDICIAL RECHAZAN UN RECONOCIMIENTO A LOS JUECES PERSEGUIDOS POR FRANCO  
54. DEFENSA RETIRA LA ESTATUA DEL CAUDILLO DE LA ACADEMIA DE ZARAGOZA
55. LOS POPULARES RECHAZAN INDEMNIZAR A LAS VÍCTIMAS GALLEGAS DEL FRANQUISMO
56.EL CONSELL DE MALLORCA RETIRA UNA MEDALLA A FRANCO PESE A LA OPOSICIÓN DEL PP  
57.FRANCO CONTINUARÁ COMO "ALCALDE HONORARIO A PERPETUIDAD" DE SALAMANCA
58.OVIEDO ES DE LAS CIUDADES CON MÁS PRESENCIA DE SIMBOLOGÍA FRANQUISTA
59. AYUNTAMIENTO DE MADRID. UN VOCAL DEL PP: FRANCO DEJÓ “DEMASIADOS VIVOS”
60. CARGOS DE CASTELLÓN BAJO EL RETRATO DE FRANCO
61. LA LEY DE MEMORIA OBLIGARÁ A LOS ALCALDES A QUITAR SÍMBOLOS Y NOMBRES DE CALLES FRANQUISTAS
62. FRANCO SIGUE SIENDO HIJO PREDILECTO DE ALICANTE
63. FRANCO PIERDE SU MEDALLA DE ORO DE TOLEDO PESE A LA OPOSICIÓN DEL PP
64. EL PP DE DÉNIA MANTIENE LOS TÍTULOS A FRANCO
65. LA ALCALDESA DE ORIHUELA SE NIEGA A RETIRAR LOS HONORES A FRANCO


http://www.losgenoveses.net/Personajes% ... ticias.htm



Citação de: "Jose M."
Citação de: "comanche"
Ainda bem que gostas das notícias que eu coloco aqui sobre o desporto no estado espanhol, é dificil colocar notícias que sejam agradáveis a nacionalistas espanhois e a nacionalistas de outras nações do estado espanhol, não é fácil,  :lol:



Isso é verdade eu tenho muito que aprender, todos os dias estou a prender, isso contribui para a minha evolução e realização pessoal, agora tu não me parece que tenhas muito a aprender, provavelmente a maior parte que do que sabes hoje, já sabias á 20 anos e daqui a 20 anos continuarás na mesma, não me parece que vás evoluir muito mais, e já agora para finalizar, de tudo o que eu ainda tenho para aprender não me parece que alguma coisa, por mínima ou ínfima que seja venha da tua parte. :wink: