Notícias do Exército Espanhol

  • 2526 Respostas
  • 899476 Visualizações
*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
(sem assunto)
« Responder #720 em: Março 14, 2009, 08:43:32 am »
Novedades.

Se acaban e entregar los 3 primeros sistemas integrados de Artilleria de Campaña SIAC II.

13/03/2009 (Infodefensa.com) - El Mando de Artillería de Campaña del Ejército de Tierra, concretamente el Regimiento número 63, ha recibido las primeras piezas del Sistema Integrado de Artillería de Campaña (SIAC) II de la empresa Santa Bárbara Sistemas (General Dynamics), la última versión de los obuses 155/52 mm cuyas ventajas principales son proporcionar una gran movilidad y un considerable incremento en la potencia de fuego.

Basicamente se trata de las piezas de 155/52 pero con movilidad mejorada, sobre camiones Pegaso-Iveco,  nuevo sistema de navegación digital y nuevo computador balistico, incluyendo la integración en C2 en modo encriptado



Tambien se compra un UAV Searcher MkII a mayores y 15 mini Uavs Raven ;)

Saludos
 

*

tsahal

  • Perito
  • **
  • 580
  • Recebeu: 1 vez(es)
  • +0/-0
ET.
« Responder #721 em: Março 14, 2009, 11:18:21 am »
O camião Iveco Pegaso é de q modelo? Parece differente do modelo entregue com as 18 peças 155/52 APU-SBT V07 à unidade de artilharia de costa!
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #722 em: Março 17, 2009, 05:43:30 pm »
Tormenta de fogo de la artilheria espanhola:

http://www.lasarmas.com/modules.php?name=Historia&op=viewarticle&artid=236

Enlace gracias a Hornblower, Foro Ejércitos del Mundo
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #723 em: Março 21, 2009, 12:39:36 pm »
El Ejército español pone a prueba los últimos sistemas de telecomunicaciones en los montes de Mongolia

Citar
20/03/2009 (Infodefensa.com) - El Ejército de Tierra español a través del Grupo Militar de Alta Montaña español (GMAM) pondrá a prueba en una expedición a los montes Altai, en Mongolia, las capacidades de los últimos sistemas de telecomunicaciones y seguimiento vía satélites de empresa como Telefónica, Panasonic, Microsoft, Inmarsat, Thuraya y Satlink.

La expedición se llevará a cabo en colaboración con el Centro Corporativo de Explotación y Apoyo (CCEA) para los Sistemas de Información y Telecomunicación y esta formada por cuatro miembros del GMAM, 3 del CCEA junto a 3 civiles procedentes del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial  (INTA) y de las empresas ISDEFE y Microsoft.

Esta colaboración  de carácter científico-técnico permitirá obtener resultados de aplicación en situaciones de emergencia en las que las comunicaciones son vitales,  tanto en el ámbito civil como militar.

La expedición partirá el próximo 22 de marzo del Aeropuerto de Barajas (Madrid) y durante el tiempo que dure, previsto en 15 días,  se  podrán  mantener comunicaciones vía satélite con el exterior, distribuyendo  la información generada a todos los medios de comunicación.

Así mismo, todos los desplazamientos internos que realicen los expedicionarios en el interior de la Cordillera de los Montes Altai estarán controlados mediante los más modernos sistemas de seguimiento y control vía satélite. Dichos equipos serán sometidos a condiciones extremas de funcionamiento: humedad ambiental muy reducida y temperaturas con fuertes oscilaciones, llegando incluso a los 30 º C bajo cero.

La alimentación eléctrica de estos equipos la proporcionarán grupos electrógenos portátiles, todo ello en un terreno cubierto permanentemente por la nieve.

Paralelamente se van a realizar pruebas experimentales de telemedicina,  que permitirán integrarse en la Red de Telemedicina de las Fuerzas Armadas, y en especial con la Unidad de Telemedicina del Hospital General de la Defensa "Gómez Ulla" de Madrid.

La cordillera de los Montes Altai es un área montañosa de más de 400 kilómetros de longitud, situada en Asia Central, en la que se unen las fronteras de Mongolia, Rusia, Kazajstán y China. Para comprobar el buen funcionamiento de los equipos técnicos,  los miembros del GMAM van a explorar una zona poco visitada, el Glaciar de Potanin,  y ascenderán a dos de las montañas más importantes de la zona: los picos Khuiten, de 4.370 metros, y Malchin, de 4.027 metros.

Para más información sobre el GMAM puede consultar su página de Internet:

http://www.ejercito.mde.es/organizacion ... ontana.htm
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #724 em: Março 21, 2009, 12:43:15 pm »
La Legión muestra las capacidades de dos nuevos polígonos para combate en zonas urbanas y contra artefactos explosivos


Citar
20/03/2009 (Infodefensa.com) - La Sexta Compañía del Tercio 'D. Juan de Austria' Tercera de la Brigada de la Legión 'Rey Alfonso XIII' de la base Álvarez de Sotomayor situada en Viator (Almería) ha mostrado las capacidades de adiestramiento que aportan dos nuevos polígonos para combate en zonas urbanas y contra artefactos explosivos.

El ejercicio se desarrolló en un polígono de combate de zonas urbanas recientemente terminado que recrea una pequeña área de edificios que permite a la tropa realizar un asalto 'casa a casa' dentro de operaciones ofensiva ficticias por parte de tres secciones de fusiles.

El polígono de combate de zonas urbanizadas consta de diez estaciones para la construcción y el adiestramiento de pequeñas unidades cuenta con una sala de tiro sobre blanco proyectado, una sala negra para la instrucción de tiro en condiciones de baja visibilidad, un recorrido de tiro con fusil eléctrico, un aula de iniciación al combate, una torre multiusos, alcantarillado urbano, fosos de tiro instintivo, casa de goma para realizar con fuego real instrucción dentro de las edificaciones y calle de tiro para la práctica con fuego real en el desplazamiento por calles.

De esta forma, también se mostró la artillería usada para este tipo de prácticas, la cual se basa en fusiles de bola para zonas urbanizadas que incorporan acoples con visor holográfico como los que se usaron en el Líbano por parte de la Brigada de La Legión. En esta instrucción también se utiliza un simulador de mina, ya que es una de las armas usadas por el enemigo aunque su uso está descartado por el Estado español.

La Legión también dio a conocer el polígono contra artefactos explosivos improvisados, cuya primera fase de construcción finalizó en marzo de 2008 y el cual se rige en su uso por su "realismo, progresividad y seguridad". Esta instalación cuenta con un aula básica de instrucción teórica, una pista de indicios, un acceso a base y una travesía urbana en la que se enseña a identificar artefactos explosivos y a desplazarse por las calles de una ciudad.

El general del Ejército Fulgencio Coll Bucher, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, que estuvo acompañado por el General Jefe de la Fuerza Terrestre, teniente general Virgilio Sañudo Alonso de Celis, dio la "enhorabuena" a los miembros de la Unidad una vez que estos terminaron su ejercicio tras supervisar el armamento que utilizan los legionarios para sus entrenamientos.
 
 
 
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
(sem assunto)
« Responder #725 em: Março 23, 2009, 05:22:45 pm »
Bona Noticia:

España anuncia la Retirada de las Tropas en Kosovo.

No se reconoce la independencia unilaterial de ese territorio y no se va avalar con Soldados Españoles dicha Independencia. Son unos 700 efectivos en total aprox.



Sera un repliegue escalonado.
 

*

Daniel

  • Investigador
  • *****
  • 3162
  • Recebeu: 430 vez(es)
  • Enviou: 225 vez(es)
  • +719/-9316
(sem assunto)
« Responder #726 em: Março 23, 2009, 05:59:39 pm »
old
Citar
Bona Noticia:

España anuncia la Retirada de las Tropas en Kosovo.

No se reconoce la independencia unilaterial de ese territorio y no se va avalar con Soldados Españoles dicha Independencia. Son unos 700 efectivos en total aprox.


Boa noticia depende do ponto de vista, agora essa decisão era de esperar por parte do governo espanhol, claro com o problemas eternos não poderiam ter outra atitude, a não ser essa, pessoalmente creio que é uma decisão, que intitulo de inteligente.
 

*

Lancero

  • Investigador
  • *****
  • 4217
  • Recebeu: 88 vez(es)
  • +74/-5
(sem assunto)
« Responder #727 em: Março 23, 2009, 10:17:11 pm »
Citação de: "old"
Bona Noticia:

España anuncia la Retirada de las Tropas en Kosovo.

No se reconoce la independencia unilaterial de ese territorio y no se va avalar con Soldados Españoles dicha Independencia. Son unos 700 efectivos en total aprox.

Sera un repliegue escalonado.


Com todo o respeito pela decisão espanhola (não coloco em causa dos fundamentos, embora possa não concordar com eles), nunca é uma boa notícia quando se tomam decisões unilaterais que obrigam à mudança de um dispositivo que tem tido resultados exemplares.
"Portugal civilizou a Ásia, a África e a América. Falta civilizar a Europa"

Respeito
 

*

pchunter

  • 368
  • Recebeu: 2 vez(es)
  • Enviou: 16 vez(es)
  • +2/-0
(sem assunto)
« Responder #728 em: Março 23, 2009, 10:44:49 pm »
Quanto a decisão da retirada do Kosovo são discutíveis os moldes em que foi tomada, já quanto ao reconhecimento do Kosovo só tenho pena que Portugal não tenha feito o mesmo. Qual é o moral para vir agora criticar o que se passa na entre a Geórgia e a região da Ossetia do Norte?
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #729 em: Março 24, 2009, 10:18:29 am »
Citação de: "Lancero"


Com todo o respeito pela decisão espanhola (não coloco em causa dos fundamentos, embora possa não concordar com eles), nunca é uma boa notícia quando se tomam decisões unilaterais que obrigam à mudança de um dispositivo que tem tido resultados exemplares.


El gobierno español ha sido chapucero y caótico, pero ha tomado la decisión que todos esperábamos desde que Kosovo proclamó su independencia de modo unilateral. Las formas han sido mediocres porque el actual gobierno es mediocre, pero la decisión ha sido la correcta.

Los aliados de la OTAN no nos preguntaron cuando reconocieron la independencia de la provincia serbia. Ahora que acepten las consecuencias
 

*

Lancero

  • Investigador
  • *****
  • 4217
  • Recebeu: 88 vez(es)
  • +74/-5
(sem assunto)
« Responder #730 em: Março 24, 2009, 11:17:44 am »
manuel liste, pensemos assim:

Iraque - retirada unilateral e antes do tempo previsto
Kosovo - retirada unilateral e antes do tempo previsto

Decisões puramente políticas que em nada comprometem o profissionalismo das forças armadas espanholas (apenas afectam a sua imagem)

De ora avante, que confiança pode ter qualquer aliado ao receber um compromisso de um governo espanhol para determinada missão?

Repito, posso não concordar com os argumentos para a saída do Kosovo, mas não vou discutir isso.
"Portugal civilizou a Ásia, a África e a América. Falta civilizar a Europa"

Respeito
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #731 em: Março 24, 2009, 11:38:16 am »
Citação de: "Lancero"
 
De ora avante, que confiança pode ter qualquer aliado ao receber um compromisso de um governo espanhol para determinada missão?


El gobierno español se comprometió a defender a Kosovo del ejercito serbio y a separar a los bandos contendientes. Pero no a garantizar la independencia de la provincia, ni a colaborar con las autoridades del gobierno independentista. Se trata de una cuestión de principios: la misión original ha sido modificada, y España no comparte los nuevos objetivos.

El gobierno español no necesita permiso para retirar a sus tropas de donde estime oportuno, y eso deben aceptarlo tanto los EEUU como la OTAN. Ningún gobierno que se precie prestará a sus tropas para una misión sometida a intereses ajenos, y eso ustedes los portugueses deberían entenderlo bien.

El gobierno español actual es bastante mediocre, pero no durará para siempre.
 

*

Lancero

  • Investigador
  • *****
  • 4217
  • Recebeu: 88 vez(es)
  • +74/-5
(sem assunto)
« Responder #732 em: Março 24, 2009, 04:53:22 pm »
Repito, não discuto os argumentos para a saída do Kosovo. O Governo espanhol foi eleito democraticamente e tem a legitimidade para realizar todas as tonteiras ou actos plenamente justificados que entender.
A questão está em como é que os comandos da NATO, missões militares da UE, etc. vão passar a "olhar" para qualquer compromisso que lhes seja assumido pelo Governo espanhol. Além da má imagem com que ficam os militares (sem culpa nisso) e do desânimo que possam sentir (como quando na sua retirada do Iraque foram alvejados com ovos pelos romenos)

Citação de: "manuel liste"
Ningún gobierno que se precie prestará a sus tropas para una misión sometida a intereses ajenos, y eso ustedes los portugueses deberían entenderlo bien.


Que interesseses tem Espanha no Chade, Bósnia, Líbano???
As missões militares no estrangeiro são basicamente "carne" que os Governos usam na sua política externa. Tipo: "Eu dou 2000 e tu dás-me o comando da Nato em Lisboa"; "Eu dou 200 e fico com o presidente da Assembleia da Nato".
"Portugal civilizou a Ásia, a África e a América. Falta civilizar a Europa"

Respeito
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
(sem assunto)
« Responder #733 em: Março 24, 2009, 05:25:15 pm »
Quede claro una cosa, y es que el Ejército espanhol, no tiene culpa de que su actual Presidente y su Gobierno, sea lo peor que ha tenido este pais en décadas, ellos solo cumplen órdenes, y si les dicen van, van, y si les dicen venid, vienen.........lo triste es que el blanco de las burlas de los allí presentes son ellos y no el cantamañanas de Zapatero.

El Ejército Espanhol, no se merece este presidente y sus estúpidas e irreflexivas decisiones.

Y no entro en el fondo de si pintamos alli algo o no.

P.D. Tratase presidente de Goberno, se vende barato, poco uso, duerme muito y hace poco, eso si, lo que hace lo hace muito mal.......... :evil:
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #734 em: Março 24, 2009, 05:33:57 pm »
Sinceramente, lo que piense la OTAN o los EEUU sobre la política exterior española no me quita el sueño. Es nuestra política, no la suya. España no tiene porque hacer todo los deseos de esos organismos y naciones, y menos si esos deseos chocan con los nuestros

No es algo distinto a lo que hacen continuamente paises como los EEUU, Reino Unido o Francia. Ellos tampoco nos consultan mucho sobre sus decisiones de política exterior..