No se puede confundir NACIONALISMO con SEPARATISMO. En el Pais Vasco hay un 50% que vota a partidos nacionalistas y otro tanto que vota a partidos no nacionalistas, pero ello no quiere decir que todos los nacionalistas, ni mucho menos, sean separatistas. Tampoco hay que confundir a una minoria violenta que hace mucho ruido por sus actos terroristas con la voluntad de la mayoria de la sociedad vasca.
El partido mas votado es el PNV que representa a la burguesia vasca (empresarios y clase media), sin embargo el Plan Ibaretxe, que tampoco pretendia la independencia sino un regimen juridico similiar a un estado libre asociado en el que el Jefe del Estado era el Rey de España la defensa correspondia al Ejercito español y el sistema financiero era respaldado por el Banco de España, fue rechazado por los empresarios vascos, votantes del PNV, sindicatos y demas estamentos sociales vascos.
Por tanto no hay que recurrir a elementos historicos, basta con la voluntad actual de los vascos que saben que una cosa el predicar y otra dar trigo.
Saludos.