He encontrado esta página leyendo los periódicos del día :
http://www.libertaddigital.com/multimed ... _8_idi.jpgDebo de reconocer , en contra de lo que yo pensaba , que la verdad   era   lo que decían antes en este foro otros foreros :
 que lo  de  las 5 regiones  portuguesas   no son  por motivos históricos , sentimentales, culturales …etc.
Sino que la decisión  fue tomada  “fríamente”  por un economista  “portugués”  en un frio despacho de Lisboa o Bruselas  atendiendo solamente “ al interés común  portugués “ y  a tener   cada zona una “ capital  económica”   fuerte  que arrastre la zona  tras ella; no por humillar a nadie, sino buscando el bien común y  asimilarse a Europa / península.
------
No creo que estén detrás de esta división donde falta  “Tras os montes”  ,  intereses mal sanos de Porto, castellanos (españoles ) , alemanes ….etc.  sino el olvido de siglos y la inacción y  desunión de los propios trasmontanos (con perdón) .
De muchas cosas  negativas para mi tierra (Aragón , España , Europa ) ; los culpables somos nosotros  mismos , es algo que siempre se debe recordar  antes de repartir culpas y pelear siempre tarde  y mal por solucionarlo .
------
Cuando un grupo está vivo ( constantemente están desapareciendo  grupos humanos por ineficaces  )  se nota en la voluntad de las personas  del grupo  en “el boca a boca “ al que sigue la organización del grupo , no insultando  a nadie (Porto ) sino argumentando  , exigiendo y  dando soluciones  comunes  y cooperando  dentro del grupo y con otros grupos  (Porto)  .
Pero los problemas están y se resuelven dentro de “Tras os montes”   no es fácil hacerlo, siempre hay peleas  y envidias  como en  un  matrimonio, pero si no los resuelve el mismo  grupo los resuelve  “un economista externo”  (a veces bien )  .
 Economista al que  tú mismo  “por inacción”  le has dado el poder inconscientemente   y …..no  yendo contra nadie ( Lisboa , Porto, Bruselas ) porque los verdaderos culpables de cualquier abandono de siglos de “Tras os montes”  no es el  del poder que realiza el abandono ; sino los transmontanos   que lo  permitieron / permiten que se lo hagan bien sea por  “división interna”  o por “ dejadez propia” (perdón) .
-----
Luego vuestro  principal  problema no está en  Lisboa /Porto o Bruselas,  sino en uniros con el “boca a boca”    y lo difícil: decidir una sola capital económica ante “ el resto”  que pueda luchar económicamente con las demás y dar servicios a Tras os  montes .
Ya que realmente cualquier grupo se forma para dar “buenos”  servicios, la gente no quiere menos servicios que el vecino  por ningún motivo sentimental  y el dinero es escaso para tener varias capitales  y hay que centralizar los servicios comunes  en  una  ciudad que pueda competir económicamente (difícil ¡eh!......  Demasiado localismo y envidias; entonces siempre gana …..OTRO y pierden todos  los trasmontanos por  el egoismo de que  no gane  el de al lado) .
-----
Vuestras   capitales vecinas  “económicas”  son : Porto , Vigo, León, Valladolid y Coímbra  así que tenéis que concentrar servicios en  una sola ciudad  “con futuro económico”  para que dé a todos los trasmontanos  servicios  tales que les permita estar contentos de ser transmontano ;  con el poco dinero existente y sin tener  en este momento una SOLA capital económica no es “tarea fácil” pero echar la culpa a los demás tampoco lo va a lograr y si  en cambio el rechazo  y aislamiento de los demás hacia vosotros.
-----
Pero se puede conseguir con decisión, el boca a boca  y grandeza de ideas  “entre vosotros “ no  con  egoísmo /nacionalismo localista; porque si no …. un economista fríamente y con “razón económica”  decidirá fríamente que la mejor capital económica es Porto para vosotros .
---
El primer paso es  unión, altura de miras y no buscar enemigos en plan nacionalista /localista porque nos “necesitamos todos”  y el primer culpable de cualquier cosa, siempre está en el mismo grupo que se lo deja hacer.
---
Para ser optimista y que veáis que se puede conseguir:
Como ejemplo de lo que te digo es que yendo contra “la economía   de  despacho”   y por “varios motivos”  Cantabria , Rioja , Murcia  y Castilla la Mancha     hoy día   son autonomías , tienen el mismo poder que las demás  y fue   por decisión de sus habitantes en contra de “la economía  global“   y aunque de otra manera puede que por economía les hubiera  ido mejor de otra manera  (o peor  quien lo puede saber ) ; ellos  decidieron /deciden lo que son…..  No Madrid / Bruselas  a los que siempre queda el inútil recurso de…. ¡echarles la culpa de todo!
¡Qué acertéis en la decisión  ¡