Reduçao do Exercito Espanhol

  • 100 Respostas
  • 27185 Visualizações
*

ferrol

  • Analista
  • ***
  • 710
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #75 em: Julho 09, 2007, 06:20:45 pm »
Citação de: "manuel liste"
Yo creo sin embargo que debería pasar la época de las reducciones de ejércitos en Europa. Los paises europeos necesitan ejércitos fuertes, y España no es un ejemplo en ese sentido
Pero necesitan ejércitos fuertes, ¿Para qué?Para proyectarse, claro...pero no se pueden proyectar 2 millones de hombres a Afganistán, luego es lógico que se reduzca la cantidad de personal, y se aumente la calidad del armamento, ¿no?
Tu régere Imperio fluctus, Hispane memento
"Acuérdate España que tú registe el Imperio de los mares”
 

*

SSK

  • Investigador
  • *****
  • 1519
  • Recebeu: 16 vez(es)
  • +19/-0
(sem assunto)
« Responder #76 em: Julho 09, 2007, 06:27:25 pm »
Citação de: "ferrol"
Citação de: "manuel liste"
Yo creo sin embargo que debería pasar la época de las reducciones de ejércitos en Europa. Los paises europeos necesitan ejércitos fuertes, y España no es un ejemplo en ese sentido
Pero necesitan ejércitos fuertes, ¿Para qué?Para proyectarse, claro...pero no se pueden proyectar 2 millones de hombres a Afganistán, luego es lógico que se reduzca la cantidad de personal, y se aumente la calidad del armamento, ¿no?


O que hoje faz sentido amanhã poderá não faze-lo, mas quiçá os europeus não precisarão de um exercito numeroso num futuro a médio prazo... Nunca sse sabe... Nem mesmo o senhor o sabe ?no?
"Ele é invisível, livre de movimentos, de construção simples e barato. poderoso elemento de defesa, perigosíssimo para o adversário e seguro para quem dele se servir"
1º Ten Fontes Pereira de Melo
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #77 em: Julho 09, 2007, 08:34:37 pm »
Citação de: "ferrol"
Citação de: "manuel liste"
Yo creo sin embargo que debería pasar la época de las reducciones de ejércitos en Europa. Los paises europeos necesitan ejércitos fuertes, y España no es un ejemplo en ese sentido
Pero necesitan ejércitos fuertes, ¿Para qué?Para proyectarse, claro...pero no se pueden proyectar 2 millones de hombres a Afganistán, luego es lógico que se reduzca la cantidad de personal, y se aumente la calidad del armamento, ¿no?


Paises como China, Corea o Japón no se proyectan a ninguna parte, y sin embargo tienen fuertes ejércitos. Los paises europeos no se pueden quedar atrás pensando en que jamás volverá a haber una guerra en Europa. Esa no es razón para hacer mini-ejércitos insuficientes.

El gasto militar español en especial debería aumentar.
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #78 em: Julho 09, 2007, 08:40:28 pm »
Citação de: "papatango"
Pessoalmente fico com a impressão de que os exércitos europeus parecem acreditar na necessidade de efectuar modificações e alterações com vista a aumentar a sua capacidade expedicionária.

Será que para manter a posição da Europa no mundo (que evidentemente está em decadência) será essa a solução ?


La capacidad expedicionaria me preocupa menos que la capacidad para responder a amenazas como los misiles balísticos. Los paises europeos deberían tener capacidad de respuesta ante amenazas de ese tipo, capacidad convencional (no nuclear) cuando menos.
 

*

SSK

  • Investigador
  • *****
  • 1519
  • Recebeu: 16 vez(es)
  • +19/-0
(sem assunto)
« Responder #79 em: Julho 09, 2007, 10:28:07 pm »
Citação de: "manuel liste"
Citação de: "papatango"
Pessoalmente fico com a impressão de que os exércitos europeus parecem acreditar na necessidade de efectuar modificações e alterações com vista a aumentar a sua capacidade expedicionária.

Será que para manter a posição da Europa no mundo (que evidentemente está em decadência) será essa a solução ?

La capacidad expedicionaria me preocupa menos que la capacidad para responder a amenazas como los misiles balísticos. Los paises europeos deberían tener capacidad de respuesta ante amenazas de ese tipo, capacidad convencional (no nuclear) cuando menos.


Sabe como é, grande parte dos europeus têm a mania do pacifismo e depois as grandes guerras ocorrem sempre por cá...
"Ele é invisível, livre de movimentos, de construção simples e barato. poderoso elemento de defesa, perigosíssimo para o adversário e seguro para quem dele se servir"
1º Ten Fontes Pereira de Melo
 

*

ferrol

  • Analista
  • ***
  • 710
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #80 em: Julho 10, 2007, 09:40:17 am »
Citação de: "manuel liste"
Paises como China, Corea o Japón no se proyectan a ninguna parte, y sin embargo tienen fuertes ejércitos. Los paises europeos no se pueden quedar atrás pensando en que jamás volverá a haber una guerra en Europa. Esa no es razón para hacer mini-ejércitos insuficientes.

El gasto militar español en especial debería aumentar.
Corea y Japón tienen ejércitos fuertes porque lo tiene China, y China lo tiene porque en el alma de las dictaduras comunistas está el control de la población a través del miedo al ejército...en Europa no tenemos ese tipo de rivalidades desde que cayó el muro, luego no necesitamos un ejército grande para defendernos de otros ejércitos. Lo que necesitamos son fuerzas pequeñas, flexibles y autosuficientes que puedan ser proyectadas a terreno lejano rápidamente, que es donde están las amenazas.

Y por eso se reducen los ejércitos, no porque no tengamos espíritu de combate o seamos pacifistas, sino porque el enemigo no son ejércitos, sino guerrillas... y a las guerrillas no se les vence con ejércitos grandes, como muy bien le enseñamos a Napoleón, sino con otras guerrillas y con mucha información en el terreno.

<<< EDITADO >>>
« Última modificação: Julho 10, 2007, 12:10:08 pm por ferrol »
Tu régere Imperio fluctus, Hispane memento
"Acuérdate España que tú registe el Imperio de los mares”
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #81 em: Julho 10, 2007, 10:26:28 am »
Además de todo lo dicho, también se reducen los ejércitos cuando el dinero no alcanza. Eso pasó en España desde 1992 y todavía no nos hemos recuperado.

Lo mínimo que se debería pedir sería un 1,5% del PIB, unos 15.000 millones de euros anuales. Ese dinero evitaría que se reprodujesen asuntos embarazosos como los del Yak, los Cougar o los antiguos BMR's. Y aún debería ser más para afrontar con garantías nuestra seguridad exterior e interior.

Si se quiere jugar en la división de honor de la liga de los salvadores de la paz y la democracia en el mundo hay que poner dinero encima de la mesa.

Ya los antiguos romanos avanzaban por territorio enemigos en una formación especialmente pensada para proteger la caja de la pecunia. Los asuntos militares no han cambiado demasiado en dos mil años.
 

*

SSK

  • Investigador
  • *****
  • 1519
  • Recebeu: 16 vez(es)
  • +19/-0
(sem assunto)
« Responder #82 em: Julho 10, 2007, 11:05:24 am »
Citar
Non. O señor o que sabe é que non hai inimigos convencionais para a OTAN, nin os haberá nos próximos 30 anos, pero o señor sabe que Al-Queda matou xente en Inglaterra e España hai poucos anos. E sabe que Al-Queda se entrena en Afganistán, Paquistán ou Irán, e que para combatila non valen os exércitos, posto que ela non é un exército tradicional.
E o señor sabe que para localizar e destrui-las bases de Al-Queda neses países é máis útil un satélite de 100 millóns e unha fragata de 700 con tomahawk que 4 batallóns de infantería defendendo Lisboa e Porto...


Caro ferrol, se lhe faltei ao respeito peço imensa desculpa, a sua é de quem se sentiu ofendido ou de quem gosta de humilhar os outros e a última eu não papo nem admito.
Muito obrigado e bom dia
"Ele é invisível, livre de movimentos, de construção simples e barato. poderoso elemento de defesa, perigosíssimo para o adversário e seguro para quem dele se servir"
1º Ten Fontes Pereira de Melo
 

*

ferrol

  • Analista
  • ***
  • 710
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #83 em: Julho 10, 2007, 12:08:40 pm »
Citação de: "manuel liste"
Lo mínimo que se debería pedir sería un 1,5% del PIB, unos 15.000 millones de euros anuales. Ese dinero evitaría que se reprodujesen asuntos embarazosos como los del Yak, los Cougar o los antiguos BMR's. Y aún debería ser más para afrontar con garantías nuestra seguridad exterior e interior.
Estamos de acuerdo Manuel. Más dinero para proteger a los nuestros en el extranjero es algo en lo que estamos todos de acuerdo, pero de ahí a defender que el ejército crezca en efectivos, me parece que hay un camino muy largo por el que me cuesta circular...


SSK, perdoe se lle entendín mal. Acepto as súas desculpas e acépteme vostede as miñas. Entendin algo que vostede non escribíu e por eso lle respondin en tal modo. De novo lle pido desculpas se vostede pensa que lle faltéi ó respeto. Anímoo a que siga no fío. Vou edita-la miña mensaxe anterior para rematar co malentendido.  :oops:
Tu régere Imperio fluctus, Hispane memento
"Acuérdate España que tú registe el Imperio de los mares”
 

*

tentador

  • Membro
  • *
  • 58
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #84 em: Julho 10, 2007, 01:42:26 pm »
Eu si estou a favor de aumentar ios efectivos polo menos ata completar as plantillas, non pido un exercito de 2 millons de persoas, pero si seria necesario o redor de 100.000-110.000 homes en tropa para que as unidades poidesen funcionar a pleno rendimento.

Saudos
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #85 em: Julho 10, 2007, 01:47:08 pm »
Para proteger a nuestros militares en el extranjero y no sólo.

Yo no defiendo que el ejército español aumente de efectivos, sino que sea más fuerte. Cuando un país invierte más en seguridad y defensa suele haber incrementos de personal, esa es una consecuencia indirecta inevitable. Un aumento de personal no implica más batallones de infantería necesariamente, pueden ser otro tipo de unidades.

Por ejemplo: si se habla de que la Brigada será la unidad principal de combate del ejército y que tendrá que tener una estructura suficiente para llevar a cabo misiones anteriormente encomendadas a una división, se presupone un incremento de medios y de personal. Es hacer unos sencillos números, una sencilla 'lista de la compra': unidad de reconocimiento, ingenieros, artillería, C3I, etc..

También será inevitable un incremento de plantilla en las unidades asignadas al escudo antimisiles de la OTAN, en el CNI etc..
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23795
  • Recebeu: 4442 vez(es)
  • Enviou: 3171 vez(es)
  • +3593/-4642
(sem assunto)
« Responder #86 em: Julho 10, 2007, 06:40:03 pm »
Porque é que eu tenho a impressão que o pessoal está mais preocupado com o Exército Espanhol do que com o nosso. O que é que nós temos a ver com o Exército Espanhol?! Se eles diminuem as forças é porque estão a diminuir e ainda apanhamos com os árabes em cima, se eles aumentam é porque querem-nos invadir... :roll:
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...

 

*

ferrol

  • Analista
  • ***
  • 710
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #87 em: Julho 11, 2007, 01:09:13 pm »
Citação de: "tentador"
Eu si estou a favor de aumentar ios efectivos polo menos ata completar as plantillas, non pido un exercito de 2 millons de persoas, pero si seria necesario o redor de 100.000-110.000 homes en tropa para que as unidades poidesen funcionar a pleno rendimento.
Acéptase a moción...entre 100 e 120 é o que pide o JEMAD, logo é o que se necesita.

Referido a ésto, podo enlazalo coa anterior mensaxe de Manuel. Yo creo que no necesitamos pasar de ese número de los, digamos, 120.000 soldados en las FAS, aúnque sí tal vez reorganizarlos en el orden en qué comentas. Nuevos retos, nuevas soluciones. No podemos proyectar batallones, reduzcámoslos a brigadas y hagamos de ellas elementos autosuficientes. Serán más manejables en un campo actual de enemigos pequeños y móviles.

¿Adonde mandar entonces el presupuesto? Sin duda, a material de recogida de información, desde satélites a UAV´s portátiles y a protección del soldado. Entiendo que de capacidad de fuego no estamos mal, pero que sí tal vez flaqueemos en protección, tanto del personal como de los vehículos. Y no lo digo sólo por el reciente tema de los inhibidores, sino por una miríada de pequeños detalles que incluyen la ausencia de RAM en las F-100, el despliegue de BMR´s en vez de Pizarros, el tipo de protección individual (chalecos, cascos...) que se llevan a las misiones...

En fin, mi pequeña opinión.
Tu régere Imperio fluctus, Hispane memento
"Acuérdate España que tú registe el Imperio de los mares”
 

*

manuel liste

  • Especialista
  • ****
  • 1032
  • +0/-0
(sem assunto)
« Responder #88 em: Julho 11, 2007, 01:45:05 pm »
100-120 mil de tropa supone una plantilla militar total de unos 150-170 mil ¿no?

Estaría bien. No obstante y ahondando en lo comentado anteriormente, lo importante no es el número de soldados sino la capacidad operativa del ejército para enfrentarse a sus misiones y anticiparse a las amenazas futuras. La plantilla con que alcance esos fines es asunto menor en mi opinión.
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23795
  • Recebeu: 4442 vez(es)
  • Enviou: 3171 vez(es)
  • +3593/-4642
(sem assunto)
« Responder #89 em: Julho 11, 2007, 02:09:42 pm »
Citação de: "manuel liste"
100-120 mil de tropa supone una plantilla militar total de unos 150-170 mil ¿no?

Estaría bien. No obstante y ahondando en lo comentado anteriormente, lo importante no es el número de soldados sino la capacidad operativa del ejército para enfrentarse a sus misiones y anticiparse a las amenazas futuras. La plantilla con que alcance esos fines es asunto menor en mi opinión.


Exacto!
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...