Notícias do Exército Espanhol

  • 2569 Respostas
  • 970407 Visualizações
*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2550 em: Julho 14, 2025, 09:26:52 am »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2551 em: Julho 21, 2025, 10:09:55 am »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2552 em: Julho 22, 2025, 12:07:57 pm »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2553 em: Agosto 11, 2025, 10:50:40 am »
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: LM

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2554 em: Agosto 20, 2025, 11:14:20 am »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2555 em: Agosto 20, 2025, 11:40:17 am »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2556 em: Agosto 25, 2025, 12:05:02 pm »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2557 em: Setembro 01, 2025, 09:05:28 am »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2558 em: Setembro 02, 2025, 10:37:02 am »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2559 em: Setembro 08, 2025, 12:07:18 pm »
 

*

Lusitano89

  • Investigador
  • *****
  • 26997
  • Recebeu: 3679 vez(es)
  • Enviou: 270 vez(es)
  • +1890/-1783
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2560 em: Setembro 09, 2025, 09:06:51 am »
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 3979
  • Recebeu: 2707 vez(es)
  • Enviou: 783 vez(es)
  • +1421/-1522
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2561 em: Setembro 19, 2025, 06:32:16 am »
Más de 1000 millones para la compra de camiones en los próximos 4 años.







A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 3979
  • Recebeu: 2707 vez(es)
  • Enviou: 783 vez(es)
  • +1421/-1522
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2562 em: Setembro 24, 2025, 06:58:22 pm »
Financiada la compra de 54 AIRBUS H145 por 920 millones de €, como nuevo helicóptero ligero utilitario



Citar
El programa del Helicóptero Ligero Multipropósito (HELIPO) responde a la necesidad
de disponer de un helicóptero ligero, biturbina, multipropósito, moderno, económico de
operar y con aviónica compatible con el cielo único europeo, que permita asumir
cometidos de enseñanza avanzada, apoyo a emergencias, así como misiones tácticas y
logísticas de alcance limitado, tales como helitransportes de pequeña entidad, apoyo y
protección, enlace, reconocimiento o seguridad; todo ello con bajo coste operativo. Esta
nueva flota supone racionalizar los medios de las FAMET (se sustituye la actual flota de
helicópteros ligeros EC135, en dotación desde 2005 y que se encuentran al final de su
vida útil), así como cubrir el vacío de capacidades intermedias entre las plataformas de
maniobra y ataque (NH90 y TIGRE).
Supone una transformación estructural del sistema de fuerzas, orientada a aumentar
la operatividad y sostenibilidad del ET mediante una plataforma única, moderna e
interoperable, alineada con los principios doctrinales de la maniobra aeromóvil y de la
superioridad táctica ligera. Además, permite explotar la comunalidad de sistemas y
equipos entre los sistemas del ET para generar mayor economía de escala, tanto en
costes recurrentes como en no recurrentes.
El ET dispondrá de una plataforma versátil y multitarea que podrá realizar también
misiones de emergencia, lucha contra incendios y rescate en caso de ser necesario.
Se busca mejorar los sistemas de precisión, de seguridad y de autoprotección de las
tripulaciones para poder realizar con éxito misiones en el entorno OTAN y UE.
El programa incluye la adquisición de hasta 54 aeronaves, su producción,
militarización de los helicópteros en las instalaciones de AHE en Albacete, realizar las
pruebas en vuelo y entrega al usuario final, así como el apoyo inicial y capacitación para
poder dar soporte durante todo el ciclo de vida.
Se prevé el primer vuelo del prototipo en el año 2027 y las primeras entregas
en 2028, completándose las entregas en 2034.

A España servir hasta morir
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: Barlovento

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 3979
  • Recebeu: 2707 vez(es)
  • Enviou: 783 vez(es)
  • +1421/-1522
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2563 em: Setembro 24, 2025, 07:02:57 pm »
Financiada la 3a fase, otros 32 helicópteros NH90 por 1000 millones de €



Citar
El programa del Helicóptero Medio Polivalente NH90 responde a la necesidad de
disponer de en las Fuerzas Armadas una plataforma común que responda a las
necesidades operativas de los Ejércitos y de la Armada sustituyendo así a las flotas
obsoletas de nuestras FFAA en servicio desde el final del siglo XX.

Así el ET dispone de un helicóptero de maniobra y transporte táctico como principal
misión para el soporte en la variedad de despliegues requeridos, además de las
operaciones especiales. Como principal misión para el Ejército del Aire y del Espacio se
encuentra el PR (Personal Recovery) y CSAR (Combat SAR) asumiendo las actividades
en territorio nacional de la que son competentes, como transporte médico,
posicionamiento y soporte en desastres naturales y actividades SAR. Por parte de la
Armada se soluciona la capacidad de transporte táctico anfibio con capacidad de
embarque en plataformas navales y se prepara para la incorporación futura de
plataformas ASW/ASuW basadas en el mismo helicóptero NH90.
La configuración de estos helicópteros será analizada a fin de llevarlos al estado del
arte a nivel de comunicaciones, conectividad, pero sin olvidar de los requisitos de
seguridad y operativos que hagan poder cumplir la misión.
Es también objetivo común, potenciar las capacidades nacionales de dos (2) formas
distintas: orgánica, a través de la adquisición de actividades denominadas ML3
(Maintenance Level 3) que doten de una soberanía e independencia a España de ciertas
capacidades; e inorgánica, es decir, dotando a ciertos suministradores españoles de las
capacidades técnicas necesarias, para que el soporte al ciclo de vida completo de ciertos
componentes sea ejecutado en territorio nacional.
Además, gracias a la inversión que realizará España, será necesario que esas
empresas, dotadas ahora de nuevas capacidades, puedan tener las capacidades de
mejora continua de sus servicios.
El programa incluye la adquisición de hasta 32 aeronaves, su producción, equipado
en las instalaciones de AHE en Albacete, realización de las pruebas en vuelo y entrega
al Ejército del Aire y del Espacio español, así como el apoyo inicial y capacitación para
poder dar soporte durante todo el ciclo de vida. Estas unidades se unen a las 45 ya
contratadas y se adaptará el plan industrial de entregas como continuidad a las fases
previas del programa.
Es intención del MINDEF contratar también actividades vinculadas al sostenimiento a
fin de asegurar que ciertas actividades como la entrada en servicio de los helicópteros, la
entrega de elementos y componentes, así como la formación necesaria estén también
previstas en el contrato original.
Tecnologías y avances tecnológicos
Dentro de las nuevas capacidades que la DGAM está planteando adquirir se
encuentran:
– Información de pilotaje, que permitiría a la tripulación de información en más
de 270° sobre las condiciones de contorno del helicóptero.
– Incremento de potencia bien a través aumentar el MTOW a 11 toneladas o bien a
través de las capacidades AGW (Alternative Gross Weight).
– Capacidades de conectividad y comunicación adicionales, sobre todo satelitales,
ya sea a través de las radios aeronáuticas, pero también por módem con tecnología
nacional y comunicaciones de banda ancha ya sean a nivel terrestre o comunicaciones
aire-aire a través del Data Link 16.
España está también interesada en dotar de armamento al programa, lo que
constituiría la primera configuración con armamento pesado (misiles y cohetes) en la
plataforma NH90 TTH.
La soberanía e independencia del producto es también un pilar que sustentará la
adquisición y el sostenimiento. Al igual que otros países, es intención dotar el sistema de
un alto componente nacional con independencia de ciertos consorcios extranjeros para
tener una capacidad plena de modificación y crecimiento, estos sistemas podrían estar
relacionados con: la capacidad de búsqueda y salvamento, las comunicaciones tácticas,
bajo el concepto de modularidad.

Las actividades de formación y adiestramiento, serán también un pilar importante,
dotando a España de una red de simuladores y de capacidades de vanguardia (como el
Part Task Trainer) a fin de mantener las elevadas exigencias operativas.
Retornos industriales y relevancia desde un punto de vista de empleo
La Ingeniería de soporte de AHE comprende todas las actividades que se realizan a
fin de poder dar soporte a todo el ciclo de vida de la aeronave en fase de servicio
operativo. Análisis de soporte logístico, publicaciones técnicas, boletines de servicio y
soporte técnico son sus principales actividades.
Asimismo, las actividades de MRO y soporte lideradas por el MSC-E (Centro
Nacional al Soporte) comprenden los servicios que se realizan con el fin de mantener la
operatividad y aeronavegabilidad continuada de la aeronave durante su fase en servicio.
Servicios de mantenimiento inorgánico, asistencias técnicas, retrofits & upgrades y
apoyo en despliegues operacional son sus principales actividades.
El crecimiento de la dependencia del SW haría incluso posible plantear un nuevo
esquema integrado de desarrollo de SW formado por medios orgánicos e industriales.
El programa impacta de manera directa al Centro de Aeroestructuras existente en
Albacete, como fuente única para los fuselajes delanteros y centrales de todos los
helicópteros NH90, así como del conformado (unión de las partes del fuselaje y preFAL),
pero también para el resto de fuselajes traseros, incluido el Tigre, a través del desarrollo
de la tecnología y la investigación para incrementar la eficiencia en la producción,
siempre con el objetivo de entregar el máximo valor con el menor coste posible.
Asimismo reforzará la cadena de suministro europea de componentes de los
helicópteros desarrollados por Airbus Helicopters.
De igual manera, el resto de empresas participantes adaptarán también sus
capacidades innovadoras a los requisitos contractuales establecidos para los procesos
de desarrollo, producción y soporte logístico que les correspondan.
Con todo, también se implantarán ciertas actividades transversales que afectan en
todos los programas de Airbus en el campo de las herramientas digitales, ciberseguridad
y SW embarcado además del impacto que en la cadena de suministro va a resultar de la
instalación y puesta en servicio del HUB logístico industrial en Albacete, que servirá de
revulsivo no sólo para el Polígono Aeronáutico de Albacete sino para todo el sector
logístico, ya que todas las piezas de producción de los helicópteros de Airbus serán
canalizados a través de la nueva plataforma.
A España servir hasta morir
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: Barlovento

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 3979
  • Recebeu: 2707 vez(es)
  • Enviou: 783 vez(es)
  • +1421/-1522
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2564 em: Setembro 24, 2025, 07:09:59 pm »
Financiada por 100 millones de € la compra de otros 13 AIRBUS H135 para enseñanza



Citar
El programa H-135 Fase II tiene por objeto continuar con la renovación tecnológica
iniciada en diciembre de 2021, con la firma de la Fase I para las flotas de helicópteros
ligeros del Ministerio de Defensa y Ministerio de Interior y que ha demostrado un
funcionamiento ágil y solvente de la Industria que ha permitido anticipar su ejecución. El
plan considera una segunda fase de adquisición para los usuarios Armada y Ejército del
Aire y del Espacio, con la que se completaría el plan de relevos establecidos por las
obsolescencias y las necesidades operativas del Ministerio de Defensa.
El programa incluye la adquisición de hasta 13 aeronaves, su producción,
militarización de los helicópteros en las instalaciones de AHE en Albacete, realización de
las pruebas en vuelo y entrega al usuario final, así como el apoyo inicial y capacitación
para poder dar soporte durante todo el ciclo de vida.
En la nueva fase se van a introducir nuevas soluciones tecnológicas y medios a
bordo adaptados a los nuevos requerimientos establecidos por la regulación, a los retos
geopolíticos existentes que permita dotar de capacidad de misiones adicionales al
servicio de los usuarios y reforzar la seguridad de los mismos.
Está prevista la estandarización de capacidades operativas para los helicópteros de
la Fase I, así como el apoyo para la entrada en servicio de ambas fases, así como la
calificación operativa IFR con apoyo satelital de la plataforma H135 como base de
desarrollo e implantación en los casos de operativos militares.
Tecnologías y avances tecnológicos
En esta fase se pretende avanzar en la integración de sensores y sistemas que
aumenten las capacidades del helicóptero en la Armada, con objeto de completar sus
prestaciones como aeronave embarcada y responder a distintas necesidades que se
realizaban en el pasado con flotas de helicópteros ya fuera de servicio.
También se pretende continuar el desarrollo de la conectividad entre helicópteros y
drones (CUC-T) usando el H135 como plataforma en todas la FAS.
AHE se ocupará de la integración de capacidades específicas, incluyendo guerra
electrónica, servicios médicos de emergencia, y a que este programa busca la operación
segura en condiciones meteorológicas adversas, vuelo instrumental y maniobras de
precisión en entornos operativos complejos que exige entre otras la compatibilidad con
sistemas de visión nocturna.
Es también objetivo del programa conseguir la operatividad prolongada en distintos
escenarios, consolidándola como un recurso aéreo estratégico, caracterizado por su alta
disponibilidad y capacidad de adaptación.

A España servir hasta morir
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: Barlovento