Notícias do Exército Espanhol

  • 2550 Respostas
  • 926252 Visualizações
*

olisipo

  • Investigador
  • *****
  • 4966
  • Recebeu: 111 vez(es)
  • Enviou: 45 vez(es)
  • +28/-33
Re: Exército Espanhol
« Responder #1710 em: Julho 20, 2015, 09:25:02 pm »


   El teniente Gras. Octubre de 2012, tras ser readmitido al servicio

     

El capitán Gras. Julio de 2015. Herat, Afganistán.

 La misión cumplida del capitán Gras

  Pese a haber sufrido la amputación de una pierna, este militar vuelve a Afganistán

  http://www.abc.es/espana/20150720/abci- ... 92016.html
 :arrow: Reportaje con vídeo
 http://www.abc.es/20120226/espana/abci- ... 60316.html  
Citar
"Feliz". Así se siente el capitán Agustín Gras, quien tras perder un pie y treinta centímetros de una pierna en Afganistán hace cuatro años, ha vuelto a la misión militar de España en ese país centroasiático. Su historia de superación comenzó aquel fatídico 18 de junio de 2011, cuando un artefacto explosivo improvisado -los temidos IED en el argot militar inglés - estalló al paso de su vehículo blindado "Lince" en la peligrosa ruta Lithium, a la altura de la aldea de Gheirasuri. (...)

 En su nueva misión en la base de Herat (noroeste de Afganistan) desempeña el puesto de coordinador de intérpretes del Grupo Táctico de Protección de la Fuerza y ayudante del oficial de Asuntos públicos.

Hasta aquí el camino no fue fácil.  Duras jornadas de rehabilitación, de gimnasio, de adaptación a esa nueva pierna... una prótesis Variflex XC. Una nueva vida, pero con el convencimiento de que quería seguir siendo un militar en activo
 
Pero su lucha no fue sólo física, sino legal (... Con la anterior normativa, el teniente Gras, ahora capitán honorífico, no podría volver a Afganistán, ni formar parte del contingente Aspfor XXXVII.

Todo esto cambió gracias al "caso Gras" (...) Se modificó la vinculación honorífica con las Fuerzas Armadas del personal que pasa a situación de retiro por incapacidad permanente en acto de servicio (...)

 Esta vinculación honorífica incluye la adscripción del militar interesado a una unidad de su elección (...)
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: Menacho

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23429
  • Recebeu: 4314 vez(es)
  • Enviou: 3050 vez(es)
  • +3272/-4590
Re: Exército Espanhol
« Responder #1711 em: Julho 21, 2015, 11:17:11 am »
Nas Forças Armadas Norte-Americanas o que não faltam são militares com lesões permanentes como a do Capitão Gras. Desde que consiga cumprir a sua função, não vejo qualquer inconveniente.
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1712 em: Julho 21, 2015, 09:38:35 pm »
Noticias de Iraq, en el que está englobado un pequeño contingente portugués.


RELEVO DEL CONTINGENTE ESPAÑOL EN IRAK.

Citar
El personal español participante en la Operación “Inherent Resolve” de adiestramiento del Ejército Iraquí ha efectuado el día 16 de Julio el relevo entre contingentes. Tras más de cinco meses de brillante trabajo, venciendo las dificultades propias de abrir un nuevo escenario, la Legión cede el puesto al segundo contingente, liderado por la Brigada Paracaidista.

El acto de Transferencia de Autoridad (TOA) tuvo lugar en la Base “Gran Capitán” en Besmayah, entregando el jefe del contingente saliente, coronel Julio Salom Herrera, el mando al coronel entrante, Francisco Javier Romero Marí.



El acto fue presidido por el general Richard D. Clarke, Jefe de la 82 División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos y actual Jefe del Componente Terrestre de la Coalición Multinacional (CJFLCC) ubicado en Bagdad. Asistió también el embajador de España en Irak, D. Jose María Ferré de la Peña, así como diferentes autoridades militares iraquíes.

Formaron en la Plaza de España legionarios y paracaidistas, así como los instructores portugueses, totalmente integrados en el contingente y que diariamente trabajan codo a codo con españoles e iraquíes. En el marco del acto se dio lectura al nombramiento del nuevo jefe del contingente y los guiones entrante y saliente intercambiaron sus puestos, simbolizando el relevo. El Coronel Romero se dirigió a los presentes, y su alocución incluyó unas palabras de salutación en árabe, además de dirigirse en inglés al general Clarke, como Jefe del CG superior. Respondió el general, destacando la labor del contingente español saliente, y mostrando su confianza en que los Paracaidistas mantendrán ese nivel de excelencia.

Para finalizar tuvo lugar un acto de homenaje a los caídos en el que participó personal español y portugués y un desfile ante las autoridades. Se tomó posteriormente la tradicional “foto de familia”, que fue seguida por una cena de confraternización con todas las autoridades presentes.

Destacar que previamente el general Clarke impuso las recompensas que los Estados Unidos de América han concedido al coronel Salom y a otros quince componentes del contingente español; concretamente cinco Meritorious Service Medal, cinco Army Commendation Medal y seis Army Achievement Medal. Dichas condecoraciones se otorgan a personal norteamericano y ocasionalmente a personal de países amigos por méritos sobresalientes contraídos en acciones no combatientes; estas condecoraciones constituyen un reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los legionarios.



El contingente entrante, por su parte, lo compone en su mayoría personal de la Brigada Paracaidista “Almogávares” VI, procedente de sus unidades de Paracuellos de Jarama (Madrid) y Javalí Nuevo (Murcia). Participan también militares de otras unidades, como la Agrupación de Apoyo Logístico 11 (AALOG 11) de Colmenar Viejo (Madrid) Sus más de doscientos componentes se estructuran en tres bloques: el equipo de instructores (BDE), la Unidad de Protección y Seguridad y los apoyos necesarios para el sostenimiento de la operación.

España forma parte de una Coalición de más de sesenta países organizada para derrotar al autodenominado Estado Islámico (Daesh) y lidera uno de los cuatro BPC (Build Partnership Capability), concepto diseñado para incrementar las capacidades del Ejército Iraquí con el apoyo de instructores de ejércitos amigos.


INAUGURADA LA PLAZA DE ESPAÑA EN LA BASE "GRAN CAPITAN".

Citar
Desde el pasado domingo todas las provincias españolas y también Ceuta y Melilla, lucen sus escudos en la Plaza de España de la Base Gran Capitán en Besmayah… El frío aspecto del hormigón de los “T-wall” se ha transformado en un atractivo lugar en el que los militares españoles desplegados en Iraq, encontrarán representada su patria chica.

Cada escudo ha sido pintado, con mucho cariño y dedicación, por integrantes del contingente nacidos, residentes o con algún vínculo afectivo con la provincia de que se trate, rivalizando unos con otros por su alta calidad. “Hay auténticas obras de arte”, comentaba el domingo el coronel Julio Salom, Jefe del contingente español desplegado en Iraq, “aunque hay que admitir que ha habido alguno que se ha tenido que repetir varias veces, hasta que ha quedado bien”.



Entre los escudos que más admiración han provocado, aunque no sea uno de los de mayor dificultad, se encuentra el de Cáceres, elaborado por Oficina de Comunicación de la misión, aunque también lucen a un gran nivel los escudos de Huesca, Almería o Burgos… “Todos están preciosos”, continúa el coronel Salom que ha participado personalmente en el pintado del escudo de Álava, “se ha trabajado mucho pero el resultado salta a la vista que merece la pena”…

En el acto militar, además de legionarios e ingenieros, participó el contingente portugués y una Sección estadounidense de la 82ª Div. Aerotransportada



Próximos a acabar su misión, cuando vuelvan a casa los legionarios españoles no sólo habrán dejado el recuerdo del trabajo bien hecho, sino que desde el pasado domingo también han dejado plasmada la riqueza de la pluralidad y la convivencia, representadas en todos y cada uno de los escudos de la Plaza de España de la Base Gran Capitán.




LLEGAN MAS LEGIONARIOS A IRAQ.

Citar
Desde el día 5 de mayo, un nuevo grupo de legionarios españoles ya realiza su labor de vigilancia y protección en la Base y por los campos de adiestramiento donde vive y realiza sus tareas de adiestramiento al ejército iraquí, el contingente español desplegado en las inmediaciones de Besmayah, localidad iraquí situada al sur de Bagdad.

 

La nueva Sección, perteneciente a la X Bandera “Millán Astray”, Tercio Alejandro Farnesio, IV de La Legión y procedente de Ronda (Málaga), está integrada por cuatro mandos y veinticuatro miembros de tropa. Todo el personal ahora incorporado se formó y entrenó con el resto del contingente al cual se acaban de unir y durante todo este tiempo, desde que comenzó la “Misión Apoyo a Iraq”, ha continuado su preparación constituido como elemento de reserva, a disposición del Mando de Operaciones, según las necesidades de la Misión.

Los legionarios ahora incorporados vienen a incrementar la llamada Unidad de Protección, cuya labor se centra principalmente en tareas de vigilancia y en proporcionar protección y seguridad al resto del contingente, no sólo en el interior de la Base Gran Capitán, sino también en todas y en cada una de las actividades que se realizan en el exterior. De entre estas tareas, es muy conocida la de “ángeles de la guarda”, que consiste en vigilar y asegurar la integridad física de otros compañeros mientras desempeñan actividades con personal local, como por ejemplo, en reuniones, actos o labores de adiestramiento.



Con los recién incorporados, el número de militares desplegados en la Base Gran Capitán, en Besmayah, asciende a doscientos cincuenta y siete, mientras que en Bagdad se mantienen los treinta adiestradores de Operaciones Especiales, a los que, en breve, se espera se unan otros treinta miembros más, que podrían desplegarse en alguna otra base de la Coalición Internacional, al norte de Bagdad, liderada por algún otro país aliado en la lucha contra el terrorismo yihadista.



INCREMENTO DE MATERIAL EN IRAQ.


Citar
Durante los últimos días la Base en donde se hayan desplegados los adiestradores españoles de La Legión ha visto incrementadas notablemente sus capacidades logísticas con la llegada de nuevos equipos e instalaciones, entre las que destacan varios contenedores isotermos, tres carretillas transportadoras, dos máquinas para obras de construcción, una grúa y un camión blindado.



En lo que se refiere a la capacidad operativa de los soldados españoles, éstos han aumentado los niveles de munición, hasta completar los marcados y también han recibido nuevos vehículos resistentes a minas y protegidos contra emboscadas (MRAP), entre ellos ocho RG-31, de los cuales dos se utilizarán como ambulancias de campaña, además de cuatro vehículos Lince, que se unen a los cuatro ya existentes, cuyo uso facilitará las labores de escolta, aumentando la seguridad y protección del contingente español participante en la “Misión Apoyo a Iraq” e integrado en la Coalición Internacional que lidera Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo yihadista, dentro de la “Operación Inherent Resolve”.



En lo que se refiere a las instalaciones en la Base Gran Capitán, éstas han mejorado notablemente en los últimos días, aumentando su capacidad de alojamiento ante la próxima recepción de una treintena de soldados portugueses, que se integrarán en las labores de adiestramiento de los soldados iraquíes de la Brigada 92, bajo el liderazgo de España.


Durante los últimos días la Base en donde se hayan desplegados los adiestradores españoles de La Legión ha visto incrementadas notablemente sus capacidades logísticas con la llegada de nuevos equipos e instalaciones, entre las que destacan varios contenedores isotermos, tres carretillas transportadoras, dos máquinas para obras de construcción, una grúa y un camión blindado.



En lo que se refiere a la capacidad operativa de los soldados españoles, éstos han aumentado los niveles de munición, hasta completar los marcados y también han recibido nuevos vehículos resistentes a minas y protegidos contra emboscadas (MRAP), entre ellos ocho RG-31, de los cuales dos se utilizarán como ambulancias de campaña, además de cuatro vehículos Lince, que se unen a los cuatro ya existentes, cuyo uso facilitará las labores de escolta, aumentando la seguridad y protección del contingente español participante en la “Misión Apoyo a Iraq” e integrado en la Coalición Internacional que lidera Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo yihadista, dentro de la “Operación Inherent Resolve”.



En lo que se refiere a las instalaciones en la Base Gran Capitán, éstas han mejorado notablemente en los últimos días, aumentando su capacidad de alojamiento ante la próxima recepción de una treintena de soldados portugueses, que se integrarán en las labores de adiestramiento de los soldados iraquíes de la Brigada 92, bajo el liderazgo de España.
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: Vitor Santos

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1713 em: Julho 26, 2015, 07:59:41 pm »
 

*

olisipo

  • Investigador
  • *****
  • 4966
  • Recebeu: 111 vez(es)
  • Enviou: 45 vez(es)
  • +28/-33
Re: Exército Espanhol
« Responder #1714 em: Julho 29, 2015, 01:18:23 pm »


Relevo del mando español de la misión en Malí

 http://www.defensa.com/index.php?option ... e&id=16252
Citar
El ministro de Defensa Pedro Morenés ha viajado hasta la capital de Mali, Bamako, para asistir al relevo del mando de la misión de la Unión Europea en ese país. Tras nueve meses al frente de la misión EUTM-MALI , el general Alfonso García-Vaquero Pradal ha cedido el mando al general alemán Franz-Xavier Pfrelenge, Jefe del Estado Mayor del Eurocuerpo.(...)

El general García-Vaquero ha destacado la coordinación internacional y ha reconocido la dificultad y el gran reto que supone la misión (...)

 En la actualidad cuenta con 541 militares de 25 naciones (23 de ellas son europeas), en la que España ha sido el principal contribuyente, con una participación de 163 efectivos. Tras el relevo, el contingente español volverá a ser de 110 militares, desplegados en Bamako y en Koulikoro, pasando a ser el segundo contingente, tras Alemania.


 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1715 em: Julho 30, 2015, 10:21:06 pm »


























Vía Aquiles del Foro Fas
 

*

olisipo

  • Investigador
  • *****
  • 4966
  • Recebeu: 111 vez(es)
  • Enviou: 45 vez(es)
  • +28/-33
Re: Exército Espanhol
« Responder #1716 em: Agosto 07, 2015, 12:08:43 am »

General Atomics MQ-9 Reaper


IAI Heron TP

Defensa destina 171 millones a comprar cuatro "megadrones'

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 14344.html
http://www.defensenews.com/story/defens ... s/31231101
 
Citar
Las Fuerzas Armadas españolas contarán a partir del año próximo con drones de carácter estratégico operacional capaces de volar durante más de 24 horas por encima de los 10.000 metros de altitud. (...) Este programs tendrá un coste de €171 millones entre 2016 y 2020. (...)

El Ministerio de Defensa ha seleccionado dos ofertas: el MQ-9 Reaper, de la firma estadounidensense General Atomics, aliada con la española Sener, y el Heron TP, de Israel Aerospace Industries, con Indra como socio nacional  (...)

El Ejército de Tierra español dispone ya de mini-drones, como los más de 20 Raven, que ya ha utilizado en Afganistán, como seis Searcher MKIII, con hasta 200 km.de autonomía, al igual que el Scaneagle que acaba de adquirir la Armada y que embarca en los buques que combaten la piratería en el Indico.

Sin embargo, España carece de drones estratégicos, que vuelan incluso po encima de las aerovías comerciales, pesan varias toneladas y despegan y aterrizan en pista como los aviones convencionales.

Estos modelos pueden ir equipados con bombas y misiles y han sido profusamente usados por EUA en la guerra contra el yihadismo, pero Defensa asegura que sòlo planea armarlos con sensores y radares de vigilancia. (...)
 

*

olisipo

  • Investigador
  • *****
  • 4966
  • Recebeu: 111 vez(es)
  • Enviou: 45 vez(es)
  • +28/-33
Re: Exército Espanhol
« Responder #1717 em: Agosto 17, 2015, 05:47:06 pm »
Citar
Brigada Paracaidista: un duro trabajo en Irak a 47 grados de temperatura    

 http://www.defensa.com/index.php?option ... emperatura  



Paracaidistas españoles impartiendo un curso de tiradores de elite a militares del Ejército de Irak.
 
En la adjunta imagen podemos ver a los popularmente llamados "paracas" trabajando junto a los soldados iraquíes en el complejo de entrenamiento de Besmaya, sito en las cercanías de Bagdad, en las técnicas de tiradores de elite, una de las especialidades básicas militares, sobre todo en combates en el ámbito urbano.

La competitividad de los reciclados francotiradores árabes, tras 18 días de intenso curso, se ha puesto a prueba en la denominada competición del Best Sniper (Mejor tirador) con la dura particularidad de que se ha realizado en el intenso calor del verano de Irak, que durante  lo que va de agosto ha tenido máximas todos los días de 47 grados centigrados (..)  

 

   Un paracaidista español se entrena en la utilización de un fusil de precision ruso Dragunov SVD.  (...)  

A primeros de mes los "paracas" españoles y estadounidenses junto a las fuerzas portuguesas también presentes  en Besmaya, realizaron un curso de especialización previa, mas conocida más por su denominación anglosajona "train the trainer".

 Una completa instrucción que incluyó la familiarización y entrenamiento con el armamento de diseño ruso que utiliza el Ejército de Irak :los fusiles de asalto AKM, fusiles de precision como el Tabuk, el Dragunov SVD, y la  versión local  Al Kadesiah, los lanzagranadas RPG-7 y los cañones sin retroceso SPG-9.
 

*

olisipo

  • Investigador
  • *****
  • 4966
  • Recebeu: 111 vez(es)
  • Enviou: 45 vez(es)
  • +28/-33
Re: Exército Espanhol
« Responder #1718 em: Agosto 18, 2015, 01:17:54 pm »


España se queda sola en la defensa de la frontera turca con Siria

http://internacional.elpais.com/interna ... 97374.html
 
Citar
Espańa ha recibido "con sorpresa" la decisión de Estados Unidos y Alemania de retirar sus misiles Patriot de Turquia, de la que no había sido informada, según fuentes gubernamentales. España es, con los dos citados países, el único socio de la OTAN que participa actualmente en la defensa de Turquia ante un eventual ataque con misiles desde Síria. Un portavoz de Defensa aseguró que España tomará una decisión "tras consultar con los aliados".

El Ejército español tiene desplegada una batería de misiles MIM-104C, con seis lanzadores, en los alrededores del aeropuerto de Adana, a unos 100 kilómetros de la frontera con Siria.  (...)
 

*

nelson38899

  • Investigador
  • *****
  • 5618
  • Recebeu: 933 vez(es)
  • Enviou: 887 vez(es)
  • +740/-2723
Re: Exército Espanhol
« Responder #1719 em: Agosto 21, 2015, 03:31:16 pm »
Citar
Spain's centre-right Partido Popular (PP) government has warned that the next government will need to find about EUR1 billion (USD1.1 billion) beyond the defence budget next year to keep up with payments to suppliers on ongoing key re-equipment programmes.

It was the PP that introduced the system of extra payments in 2012, but it may no longer be in power to oversee the next one as general elections are to be held before the end of this year.

A warning on what are known as the PEAS ( Programas Especiales de Armamento , Special Armament Programme) payments was given by the Secretary of State for Defence, Pedro Argüelles, when he presented details of next year's budget to Congress on 20 August.

http://www.janes.com/article/53753/spain-faces-potential-eur1-billion-defence-shortfall
"Que todo o mundo seja «Portugal», isto é, que no mundo toda a gente se comporte como têm comportado os portugueses na história"
Agostinho da Silva
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1720 em: Agosto 22, 2015, 04:34:42 pm »
España prepara ya las mayores maniobras militares desde la Guerra Fría

Citar
Maratonianas jornadas de 14 horas para que todo esté a punto. Todo ello aderezado con el calor de agosto y, en ocasiones, fuertes rachas de viento. Ésto es a lo que se están acostumbrando el casi centenar y medio de militares de países OTAN, principalmente de Estados Unidos, Austria y Alemania, pero también españoles, que están trabajando en Zaragoza y otros puntos de España para preparar las que serán las mayores maniobras militares aliadas desde el final de la Guerra Fría.

Para ello, han llegado en las últimas semanas 392 contenedores con todo el material necesario para albergar a un buen número de los 30.000 militares de más de una treintena de países aliados que participarán en los ejercicios Trident Juncture 2015. Exactamente, está previsto que en suelo y aguas españoles lleguen a estar hasta 20.000 militares de la OTAN durante unas maniobras que tienen como objetivo adiestrar y certificar la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF) 2016.

Estas maniobras tendrán dos fases absolutamente diferenciadas. La primera, denominada CPX (Command Post Exercise), y que se desarrollará del 3 al 16 de octubre, servirá para evaluar y certificar la estructura de mando de la NRF 2016. Se desarrollará en Alemania, Bélgica, Canadá, España, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido, además de en aguas del Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.

Publicidad

La segunda fase, denominada LIVEX (Live Exercice), tendrá lugar entre el 21 de octubre y el 6 de noviembre, y tendrá entre sus actividades una operación ofensiva terrestre, desembarcos anfibios, lanzamientos paracaidistas, acciones de combate urbano, actuación de fuerzas de operaciones especiales o intervención en ambiente NRBQ, entre otros ejercicios. Se desarrollará en 16 escenarios distintos de España, Italia y Portugal, además del Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.

La mitad de los 16 escenarios tendrá lugar en España, concretamente, 20.000 militares aliados estarán distribuidos entre el Centro de Adiestramiento de San Gregorio (Zaragoza), el Centro de Adiestramiento de Chinchilla (Albacete), el Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor (Almería), el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín (Cádiz), la Base Aérea de Albacete, la de Son San Joan (Palma de Mallorca), la de Torrejón de Ardoz (Madrid) y la de Zaragoza.

Del total de fuerzas participantes, la aportación de las Fuerzas Armadas españolas se aproxima a los 8.000 efectivos. El Ejército de Tierra aportará 23 carros de combate, 93 vehículos blindados, seis helicópteros, dos de ellos de ataque y cuatro de apoyo y transporte, además de 4.700 efectivos. La Armada intervendrá con 2.650 efectivos, 13 buques, cuatro helicópteros y dos aviones; y el Ejército del Aire contribuye con 516 militares y 31 aeronaves

http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276555328/
 

*

olisipo

  • Investigador
  • *****
  • 4966
  • Recebeu: 111 vez(es)
  • Enviou: 45 vez(es)
  • +28/-33
Re: Exército Espanhol
« Responder #1721 em: Agosto 23, 2015, 07:52:59 pm »


General Dynamics Favored to Win Spanish Armored Vehicle Contract

http://www.defensenews.com/story/defens ... t/31998425
 
Citar
The new armored fighting vehicle of the Spanish Army is on the way. The government has approved a first research and development  (R&D) contract of €89,2 million to develop an eight-wheel-drive prototype with Santa Barbara Sistemas, a Spanish branch company of General Dynamics European Land Systems, and the apparent favorite to gain the final contract. The Ministry of Defense plans to sign a later agreement to construct 400 units in Spain.

(...) Six defense companies have offered their vehicles for the program: US-based General Dynamics with the Piranha Class V design; the French GTD-Nexter with the VBCI; Italy's Iveco-Oto Melara, with the Centauro Freccia; German companies Krauss-Maffei Wegmann and Rheinmetall with the Boxer, and the Swedish SEP developed by BAE Systems.  

However, the prototype bid of General Dynamics is the clear favorite. Spanish Defense Minister Pedro Morenés said it clearly in the national Parliament:  "All the 8x8 armored vehicles must be constructed in Spanish factories". Only two of the companies fulfil this requirement - General Dynamics with Santa Barbara Sistemas factories, and Iveco-Oto Melara.

According to industrial sources aware of the program, the Spanish government will adopt a "salomonic decision". General Dynamics will build the platform of the vehicle as main constructor, and Oto Melara will be chosen for the mobile gun system production. Other Spanish companies such as defense systems producer Indra will also be involved in the prototype project to be finished, in this first stage, between 2015 and 2017. (...)
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1722 em: Agosto 30, 2015, 07:36:42 pm »
Un bonito detalle entre ejércitos amigos.
Citar
Paracaidistas españoles y USA (82 Airborne DIV) intercambian sus parches de combate en Iraq
Es frecuente que los militares estadounidenses lleven dos emblemas, uno en cada brazo. El del brazo izquierdo es el de la unidad de destino, y el del brazo derecho (conocido como el “combat patch”) el de la unidad con la que han combatido o desplegado en el exterior. Esta bonita tradición, que se remonta a la Segunda Guerra Mundial, se continúa practicando hoy en día, y los norteamericanos imponen el mencionado emblema a su personal y al de países amigos que han combatido o trabajado con ellos, como reconocimiento a su labor.


http://loquetengaqueser.blogspot.com.es/

Vía Vorlón
 

*

NVF

  • Investigador
  • *****
  • 5475
  • Recebeu: 4150 vez(es)
  • Enviou: 11066 vez(es)
  • +8506/-257
Re: Exército Espanhol
« Responder #1723 em: Agosto 30, 2015, 09:36:54 pm »
Citação de: "Cabeça de Martelo"
Nas Forças Armadas Norte-Americanas o que não faltam são militares com lesões permanentes como a do Capitão Gras. Desde que consiga cumprir a sua função, não vejo qualquer inconveniente.

Em meados dos anos 80, numa visita ao Regimento de Comandos, na Amadora, conheci um oficial comando no activo (não me recordo do posto, mas seria talvez major ou tenente-coronel) que, devido a ferimentos sofridos em combate, era cego e tinha um braço postiço.
Talent de ne rien faire
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1724 em: Setembro 05, 2015, 08:05:46 pm »
El 14º: