Notícias do Exército Espanhol

  • 2558 Respostas
  • 944189 Visualizações
*

emiliomgm

  • 8
  • +0/-0
Re: Exército Espanhol
« Responder #1185 em: Março 03, 2012, 11:06:22 pm »
No creo que vengan.....

http://youtu.be/obEKrvwq8xU
 

*

ACADO

  • Investigador
  • *****
  • 2601
  • Recebeu: 206 vez(es)
  • Enviou: 44 vez(es)
  • +32/-73
  • The Way of the Warrior(s) - www.warriors.pt
    • http://www.warriors.pt
Re: Exército Espanhol
« Responder #1186 em: Março 06, 2012, 12:09:05 am »
Citação de: "Menacho"
Son uds. muito pesados con Olivenza, a questao es simple, vengan a por ella y hablen menos...........

Viven de viejas glorias y de !1! batalha ganada...............no hablan de las 40 que perdieron con las tropas espanholas....?¿O es que Olivenza es espanhola por que ganaron Uds la Guerra???........ :roll:

Y por favor, dejen de molestar, solo entro aquí para hablar del Exercito espanhol, hay un topic de Olivenza en el que no entro por no leer disparates, pero sin embargo el gracioso menino de turno, entre piruleta y piruleta viene aquí a trollear y a provocar, con total permisividad como no de los moderadores, que nos tienen acostumbrados a su particular doble vara de medir.

Van a conseguir que se queden solos diciendose lo valientes y cojonudos que son y dándose palmadas en la espalda............

Não percebo nada de espanhol, se escrevesse em Inglês era mais fácil para nós.

Mas consegui perceber que perdemos 40 batalhas, é isso?? então se calhar ainda somos Castelhanos e não sabiamos!! É que eu tinha ideia que para termos ficado independentes das não sei quantas vezes que Espanha tentou nos conquistar tinhamos de ganhar umas Batalhas, mas se calhar não...
The way of the Warrior(s) - www.warriors.pt:
" Only fools and dead Men don´t change their minds. Fools won´t and dead Men can´t !! "
 

*

ACADO

  • Investigador
  • *****
  • 2601
  • Recebeu: 206 vez(es)
  • Enviou: 44 vez(es)
  • +32/-73
  • The Way of the Warrior(s) - www.warriors.pt
    • http://www.warriors.pt
Re: Exército Espanhol
« Responder #1187 em: Março 06, 2012, 12:14:33 am »
Citação de: "emiliomgm"
No creo que vengan.....

http://youtu.be/obEKrvwq8xU

Se formos, só mesmo conquistar umas Espanholitas, porque não temos dinheiro para mais...
The way of the Warrior(s) - www.warriors.pt:
" Only fools and dead Men don´t change their minds. Fools won´t and dead Men can´t !! "
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1188 em: Março 07, 2012, 05:53:12 pm »
Bla, bla, la, muito cansino el menino, anda a tomar un caramelo, y vete con a tua mama....

Legionario español herido de bala en Afganistán

Citar
Un soldado de la Legión ha sido herido esta mañana en Afganistán, al recibir un disparo en el hombro durante un combate con los talibán. El legionario ha sido intervenido y se encuentra fuera de peligro, según ha informado el Ministerio de Defensa.

El combate se ha iniciado cuando una unidad del Ejército ha sido atacada por los talibán en la conflictiva Ruta Lithium, en la provincia afgana de Badghis en la que se encuentra desplegado el grueso de los 1.500 soldados que forman el contingente español en el país. Las tropas españolas estaban dando seguridad a un convoy que se dirigía a reabastecer a un puesto de observación del Ejército afgano, cuando han sufrido un hostigamiento por parte de la insurgencia muy cerca de la localidad de Ludina.

Como consecuencia del combate, que se ha alargado durante varios minutos, un soldado ha sufrido un impacto de bala en el hombro. El herido ha sido evacuado en un helicóptero de EEUU al hospital de Bala Murghab, en el norte de la provincia, donde se ha conseguido estabilizar la herida. Posteriormente ha sido trasladado a Herat, en cuyo centro hospitalario ha sido intervenido.

Según Defensa, el soldado está consciente y él mismo ha telefoneado a su familia para informarla de su estado de salud.

Este tipo de combates son muy habituales en la Ruta Lithium, la vía que une las dos principales localidades de Badghis (Qala-e-Now al sur con Bala Murghab al norte) y en cuya mejora están volcadas las tropas españolas. El pasado 6 de noviembre, el sargento primero Joaquín Moya Espejo falleció en la misma ruta tras recibir un disparo en un combate similar al de hoy.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1189 em: Março 07, 2012, 09:48:01 pm »
El Ejército de Tierra culminará este año la adquisición de la MG-4E


Citar
En el último trimestre de 2012, la Sección de Armamento y Sistemas de Artillería (SASAR), de la Dirección de Sistemas de Armas (DISAR), culminará el proceso de adquisición de la ametralladora ligera MG-4E, diseño de la empresa alemana Heckler & Koch (H&K). Las últimas recepciones completarán el total de 1.800 unidades, previstas en los contratos sucesivos que el Ejército ha firmado con H&K desde 2006, por un importe final cercano a los 20 millones de euros. La otra empresa que concurrió al concurso público fue la belga FN, con su ametralladora Minimi, aunque finalmente fueron los germanos, y su MG-4E, los que se llevaron el gato al agua.


 


Estas ametralladoras ligeras se encuentran en dotación en las unidades del Ejército desde 2008, cuando se distribuyeron las primeras unidades. Actualmente, la MG-4E está presente en las Academias General Militar, de Caballería y de Logística, en todas las Brigadas de Infantería Ligera, Acorazada y Mecanizada, en la de Caballería, así como en el Mando de Operaciones Especiales; también se encuentra en el teatro de operaciones de Afganistán.


La llegada de la MG-4E desplazará a la Ameli -de la que se adquirieron muy pocas unidades-, aunque no significará el abandono de la MG-42/58 (en sus versiones 1A1, 3 y 3S). «Entre otras cosas, porque la MG-42/58 no es una ametralladora ligera stricto sensu, sino más bien una media (calibre 7,62), más adecuada para utilizarla montada sobre vehículos, como es el caso del Pizarro», matiza el coronel Sotomayor, jefe de la SASAR.


La MG-4E pesa 7,9 kilos y mide poco más de un metro, tiene un calibre de 5,56 milímetros y una cadencia de tiro de entre 850 y 900 disparos por minuto, con una velocidad máxima del proyectil de 920 metros por segundo. Su alcance efectivo es de un kilómetro y el máximo, de cuatro. El sistema de recarga es accionado por gas, el de disparo es rotativo y el cargador consiste en una cinta de eslabón desintegrable para 200 cartuchos.


En general, esta ametralladora es robusta y fiable, pensada para resistir condiciones extremas de polvo, humedad y frío en zona de operaciones. Unas características ideales para los actuales teatros en los que despliegan las tropas españolas.


Visor norteamericano
Como complemento a las buenas prestaciones intrínsecas del modelo, el Ejército lo ha dotado con un visor óptico de combate avanzado de la firma estadounidense Trijicon, de cuatro aumentos y gran nitidez. De hecho, aunque se trata de un visor diurno, permite disparar al objetivo aun con escasez de luz.


Además, parte del arma se fabrica y se ensambla en España, concretamente en la fábrica  de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas de La Coruña, en virtud del acuerdo alcanzado entre la empresa alemana y la  Dirección General de Armamento (DGAM). Dicho acuerdo está gestionado por la DIADI (Dirección de Apoyo al Desarrollo Industrial), que depende orgánicamente de la empresa pública ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España).

 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23772
  • Recebeu: 4434 vez(es)
  • Enviou: 3157 vez(es)
  • +3587/-4641
Re: Exército Espanhol
« Responder #1190 em: Março 08, 2012, 10:35:28 am »
Li algures que o Exército Espanhol teve alguns problemas com as MG-4 e que alguns militares preferiam a Minimi (ML usada pela vossa IM).
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1191 em: Março 08, 2012, 09:36:51 pm »
Citação de: "Cabeça de Martelo"
Li algures que o Exército Espanhol teve alguns problemas com as MG-4 e que alguns militares preferiam a Minimi (ML usada pela vossa IM).

 :shock:  Pues yo no he oido nada de ningún problema con las MG4, al contrario......

Por otro lado, sigue la entrega de los Spyke LR:

Citar
El avance de la presencia del nuevo misil Spike-LR en las unidades es imparable y, poco a poco -la entrega se está haciendo escalonadamente-, va comiendo terreno al MILAN, que desaparecerá por completo: «Al principio cohabitarán durante unos seis meses para evitar que las unidades pierdan sus capacidades contra carro», explica el jefe del Programa Spike, coronel Bernal.

Este programa, con una dotación económica de 324 millones de euros, proveerá al Ejército con un total de 236 puestos de tiro y 2.310 misiles Spike -cantidad corregida de la previsión inicial de 2.360 unidades, a causa del incremento experimentado por el IVA desde su firma hasta la actualidad-, que van destinados a las unidades de Defensa Contra Carro (DCC) de los batallones de Infantería y grupos de Caballería (más 24 lanzadores para Infantería de Marina): «El cumplimiento de los plazos de las dos entregas anuales (24 puestos de tiro y 240 misiles por entrega), por parte de la empresa, está siendo estricto», precisa el coronel Bernal. Se ha recepcionado algo más de la mitad del total del programa y las entregas concluirán en mayo de 2014.

A lo largo de 2012, las unidades que recibirán nuevos puestos de tiro y misiles en dotación serán las Brigadas de Infantería Ligera "Alfonso XIII" II de la Legión, "Galicia" VII, Mecanizada "Guzmán el Bueno" X, Acorazada "Guadarrama" XII, la Jefatura de Tropas de Montaña y, por último, la Brigada de Caballería "Castillejos" II. Los primeros llegaron, en abril de 2010, a las Comandancias Generales de Ceuta y Melilla.

Por otra parte, todo el apoyo logístico que requiere el nuevo misil (equipos de mantenimiento de 2º, 3º y 4º escalón, herramientas, equipos de pruebas y simuladores de adiestramiento) ya ha sido recepcionado, distribuido e instalado en las unidades de destino.

Dos equipos de pruebas ya están operativos en los polvorines del Centro de Adiestramiento "San Gregorio" (Zaragoza), de "Cerro Negro" (Toledo) y, más adelante, habrá un tercero en el polvorín de "El Vacar" (Córdoba). Estos equipos realizarán la diagnosis de los misiles, así como las pruebas que deben pasar obligatoriamente a los diez años de su almacenamiento.

En cuanto a los simuladores, según el coronel Bernal, «esta es una parte muy importante del programa, porque el Spike es un misil muy complejo y este tipo de adiestramiento resulta realmente eficaz y más económico». Por eso, el Ejército ha adquirido tres tipos de simuladores distintos para entrenar a los operadores del sistema: uno mecánico (MT), que sirve para practicar la manipulación del misil; otro de campo (ODT), que permite el entrenamiento de todas las acciones, excepto el disparo, en condiciones reales; y otro de sala (IDT), el más complejo, que permite adiestrarse en todas las etapas del lanzamiento, mediante imágenes en modo diurno e IR, en diferentes escenarios.

Además, España se ha integrado en dos estructuras internacionales: el Club de Usuarios de Spike y el Proyecto Spike de la Asociación de Sistemas de Armas de NAMSA (Agencia de Mantenimiento y Abastecimiento de la OTAN).

El primero es un foro de debate e intercambio de información y experiencias de los países usuarios, que se reúne anualmente. Este año le corresponde a nuestro país la organización de la cita: se celebrará en Granada, del 11 al 14 de junio.

El segundo, al que pertenecemos desde enero de este año, permite a España beneficiarse de los medios de la Agencia para el mantenimiento y la adquisición de equipos, piezas de repuesto, etc.

En definitiva, el Programa Spike no solo ha puesto a nuestro Ejército al nivel de otros ejércitos aliados, desde un punto de vista tecnológico, sino que ha posibilitado que España cuente ahora con una industria preparada para la producción de este tipo de misiles, sus puestos de tiro y piezas de repuesto (la tecnología es israelí y pertenece a la empresa Rafael, pero la manufactura es española -General Dynamics Santa Bárbara Sistemas y Tecnobit-). Una aportación al tejido industrial nacional que, en tiempos de crisis, no es nada desdeñable.
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1192 em: Março 09, 2012, 09:19:54 pm »
Citar
COMPRA DE CAMIONES LIGEROS TODOTERRENO MILITARES DE 1.500 KG DE CARGA ÚTIL
El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un Acuerdo para la adquisición de camiones ligeros todoterreno militares de 1.500 kg de carga útil.

Este tipo de camión está diseñado para su empleo en terrenos difíciles (montañosos, urbanos, selva, costeros, arenosos, etcétera), facilita la función de mando y control, el transporte de personal y material, y sirve de plataforma para los sistemas de armas. Este tipo de camión es el empleado por las unidades ligeras de la Fuerza.

Las unidades ligeras de la Fuerza son especialmente aptas para desarrollar operaciones militares en conflictos de media y baja intensidad y en misiones de paz, por lo que son altas las posibilidades de que estos vehículos se vean expuestos al fuego enemigo de armas ligeras, morteros, artillería, minas y artefactos explosivos improvisados. Estos camiones disponen de las condiciones de seguridad y protección adecuadas.

Renovación y actualización

La necesidad de renovar, actualizar y completar las plantillas de vehículos de transporte tanto, de las unidades de los Ejércitos y Unidad Militar de Emergencias, como de las unidades desplegadas en zona de operaciones, ha llevado a incluir en el Plan Anual de Contratación Centralizada del Ministerio de Defensa para el año 2012 la adquisición centralizada de los referidos camiones que por sus cualidades esenciales de capacidad y movilidad superen las de los actuales transportes.

La contratación la llevará a cabo de forma centralizada la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa, mediante un Acuerdo Marco con un plazo de vigencia previsto de cuatro años, prorrogable por dos años adicionales y cuyo objeto es la selección de la empresa o empresas, así como el establecimiento de las condiciones generales que regirán los contratos derivados para el suministro de los camiones militares todo terreno de 1.500 kg de carga útil.

Dado que la ejecución se realizara a través de los contratos derivados, el presente acuerdo marco no precisa financiación. En su momento, los contratos serán financiados con los créditos presupuestarios que correspondan, por un plazo de seis años. Se prevé la adquisición de 772 unidades, con un valor máximo estimado, IVA excluido, de 149.005.000 euros.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1193 em: Março 11, 2012, 07:08:41 pm »
Nuevo combate en Afganistan





Citar
MADRID- El miércoles por la mañana, un disparo talibán hería en el hombro a un legionario. Veinticuatro horas después, otro combate a escasos kilómetros se saldaba con mejor suerte para los soldados españoles. Una patrullla hispano-afgana circulaba unos kilómetros al sur de Ludina cuando fueron sorprendidos por un grupo de talibanes que iniciaron un hostigamiento con armas cortas. Inmediatamente, los efectivos españoles y del Ejército afgano respondían al ataque hasta que los insurgentes terminaban por huir. Una vez acabado el combate, los militares constataron que habían provocado una baja en el enemigo mientras que ninguno de los integrantes de la patrulla sufría daño alguno.

A la baja producida entre los talibanes el jueves habría que sumar otra aún no confirmada el miércoles pero que fuentes militares dan como segura. En muchos casos, los insurgentes se llevan los cuerpos de los abatidos, por lo que es difícil asegurar al cien por cien las bajas.

Mientras el legionario de 23 años herido el miércoles se recupera del balazo que recibió en la clavícula, se van conociendo más detalles acerca del hostigamiento que sufrió la patrulla española. Según fuentes militares consultadas por LA RAZÓN, el ataque se produjo a mucha menor distancia de la habitual. En concreto, las fuentes citadas señalan que los talibanes atacaron a menos de cuatrocientos metros de la patrulla española, pero no porque planearan una emboscada a esa distancia sino porque se encontraron a los militares en una posición próxima a un puesto de observación del Ejército afgano al que estaban reabasteciendo. La consistente resistencia de los legionarios y la potente respuesta dio al traste en menos de media hora con el ataque talibán.

Las mismas fuentes confirmaron que el disparo que hirió al soldado no fue realizado con un fusil de precisión sino con un arma corta de las que habitualmente utilizan los insurgentes. El hecho de que la bala entrara por la zona comprendida entre el cuello y el hombro (como ocurrió con el sargento primero Moya, muerto) es, según las fuentes, fortuito. El soldado se encontraba tumbado respondiendo al ataque cuando fue alcanzado. En ocasiones, los militares se quitan el cuello de protección del chaleco para tener más movilidad ante hostigamientos como el del otro día, lo que deja un espacio mayor desde el borde del chaleco antibalas hasta el cuello.



El avispero en el que viven las tropas
El lugar donde las tropas españolas han tenido que combatir esta semana dos veces se ha convertido desde hace meses en el mayor avispero para nuestras tropas. Ludina es una pequeña ciudad al noroeste de Qala-i-Now (sede del grueso de las tropas), unidas ambas por una carretera que, desde la base cercana a la primera, avanza hacia el norte de la provincia. Es la ruta Lithium, que entra de lleno, a partir de Ludina, en territorio pastún y de traficantes de heroína. Allí, las patrullas españolas sufren constantes hostigamientos. En junio, cuatro soldados y un intérprete resultaron heridos por un artefacto. En noviembre, un disparo acabó con la vida del sargento primero Joaquín Moya.

 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1194 em: Março 13, 2012, 08:55:35 pm »






 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Exército Espanhol
« Responder #1195 em: Março 16, 2012, 07:58:37 pm »
:G-beer2:  :G-beer2:  :G-beer2:

Citar
ANEXO a la Orden nº 74 de fecha 14 de marzo de 2012

Para general conocimiento, se publica el Artículo Primero de la Orden nº
38, de fecha 12 de marzo de 2012, de la BASE “RUY GONZÁLEZ DE
CLAVIJO” en QAALA I NAW –– BADGHIS – AFGANISTTÁN - ASPFOR XXXX:

“ARTÍCULO PRIMERO. Felicitación. Con motivo del combate acaecido el
pasado día 7 de marzo de 2012, en las proximidades del COP “Bernardo de
Gálvez II”, quiero felicitar a los componentes de la IIIª Sección de la TF 1 ª
Legión, por su meritoria actuación, en especial, la del personal que se relaciona
a continuación:

TENIENTE RAMON PRIETO GORDILLO, Jefe de la IIIª Sección. Reaccionó
de forma ejemplar, actualizando información al PC de la TTF 1ª Legión
continuamente, con datos oportunos y exactos. Dirigió el fuego de sus
Pelotones, distribuyendo los fuegos propios y solicitando apoyo del Pelotón de
Morteros para hacer frente al fuego enemigo. Mantuvo la calma,
transmitiéndola a sus subordinados. Coordinó la evacuación del herido, y
realizó el repliegue de forma ordenada y coordinada.

SARGENTO JOSE MORENO RAMOS, Jefe del 3er Pelotón. En cuanto recibe
información sobre un hombre suyo herido en el cuello comprueba que su
pelotón responde al fuego, realiza fuego rápido de supresión y abandona su
pozo bajo fuego enemigo para atender personalmente al herido, que se
encontraba 40 metros al sur. Mantuvo la calma en todo momento y la transmitió
a sus subordinados. Su actuación en la atención de las heridas de uno de sus
hombres, cortando una abundante hemorragia bajo fuego enemigo, fue
determinante para salvarle la vida.

CABO 1º JOSE MANUEL GOMEZ SANTANA, Jefe del Equipo de Tiradores
de la Compañía. Suprimió los orígenes de fuego enemigos realizando fuego de
Barret y de FUSA, designó objetivos al Jefe de Sección, corrigió el fuego de
mortero Comando y de mortero de 81mm. Atendió a su binomio (observador)
cuando quedó cegado por la tierra a consecuencia del fogonazo del Barret.
Mantuvo la calma en todo momento, siendo su actuación fundamental y clave
para hacer frente al enemigo.

CABO 1º JOSE MIGUEL GÓMEZ ORTEGA, Jefe del 1º Pelotón. Realizó de
forma precisa fuego de mortero Comando contra dos objetivos, uno con
puntería indirecta y otro con puntería directa, exponiéndose al fuego enemigo
para realizar fuego con eficacia, dirigiendo el fuego de su pelotón para que se
le apoyase cuando se exponía para tirar con el mortero. Saltó de su posición,
avanzando al descubierto para ocupar una mejor posición de tiro con el
mortero. Colaboró en la evacuación del herido, manteniendo la calma en todo
momento.

BASE “ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR”
BRIGADA DE INFANTERÍA LIGERA
“REY ALFONSO XIII”
II DE LA LEGIÓN
 

*

emiliomgm

  • 8
  • +0/-0
Re: Exército Espanhol
« Responder #1196 em: Março 17, 2012, 08:10:43 am »
Citação de: "Menacho"
:G-beer2:  :G-beer2:  :G-beer2:

Citar
ANEXO a la Orden nº 74 de fecha 14 de marzo de 2012

Para general conocimiento, se publica el Artículo Primero de la Orden nº
38, de fecha 12 de marzo de 2012, de la BASE “RUY GONZÁLEZ DE
CLAVIJO” en QAALA I NAW –– BADGHIS – AFGANISTTÁN - ASPFOR XXXX:

“ARTÍCULO PRIMERO. Felicitación. Con motivo del combate acaecido el
pasado día 7 de marzo de 2012, en las proximidades del COP “Bernardo de
Gálvez II”, quiero felicitar a los componentes de la IIIª Sección de la TF 1 ª
Legión, por su meritoria actuación, en especial, la del personal que se relaciona
a continuación:

TENIENTE RAMON PRIETO GORDILLO, Jefe de la IIIª Sección. Reaccionó
de forma ejemplar, actualizando información al PC de la TTF 1ª Legión
continuamente, con datos oportunos y exactos. Dirigió el fuego de sus
Pelotones, distribuyendo los fuegos propios y solicitando apoyo del Pelotón de
Morteros para hacer frente al fuego enemigo. Mantuvo la calma,
transmitiéndola a sus subordinados. Coordinó la evacuación del herido, y
realizó el repliegue de forma ordenada y coordinada.

SARGENTO JOSE MORENO RAMOS, Jefe del 3er Pelotón. En cuanto recibe
información sobre un hombre suyo herido en el cuello comprueba que su
pelotón responde al fuego, realiza fuego rápido de supresión y abandona su
pozo bajo fuego enemigo para atender personalmente al herido, que se
encontraba 40 metros al sur. Mantuvo la calma en todo momento y la transmitió
a sus subordinados. Su actuación en la atención de las heridas de uno de sus
hombres, cortando una abundante hemorragia bajo fuego enemigo, fue
determinante para salvarle la vida.

CABO 1º JOSE MANUEL GOMEZ SANTANA, Jefe del Equipo de Tiradores
de la Compañía. Suprimió los orígenes de fuego enemigos realizando fuego de
Barret y de FUSA, designó objetivos al Jefe de Sección, corrigió el fuego de
mortero Comando y de mortero de 81mm. Atendió a su binomio (observador)
cuando quedó cegado por la tierra a consecuencia del fogonazo del Barret.
Mantuvo la calma en todo momento, siendo su actuación fundamental y clave
para hacer frente al enemigo.

CABO 1º JOSE MIGUEL GÓMEZ ORTEGA, Jefe del 1º Pelotón. Realizó de
forma precisa fuego de mortero Comando contra dos objetivos, uno con
puntería indirecta y otro con puntería directa, exponiéndose al fuego enemigo
para realizar fuego con eficacia, dirigiendo el fuego de su pelotón para que se
le apoyase cuando se exponía para tirar con el mortero. Saltó de su posición,
avanzando al descubierto para ocupar una mejor posición de tiro con el
mortero. Colaboró en la evacuación del herido, manteniendo la calma en todo
momento.

BASE “ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR”
BRIGADA DE INFANTERÍA LIGERA
“REY ALFONSO XIII”
II DE LA LEGIÓN




INCREIBLE....y en la prensa apareció únicamente que hubo un herido tras responder a un hostigamiento insurgente....
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23772
  • Recebeu: 4434 vez(es)
  • Enviou: 3157 vez(es)
  • +3587/-4641
Re: Exército Espanhol
« Responder #1197 em: Março 17, 2012, 12:31:27 pm »
Se fosse a tropa portuguesa não se lia um único relatório e muito menos aparecia na imprensa.
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...

 

*

HSMW

  • Moderador Global
  • *****
  • 13006
  • Recebeu: 3372 vez(es)
  • Enviou: 7969 vez(es)
  • +1276/-2152
    • http://youtube.com/HSMW
Re: Exército Espanhol
« Responder #1198 em: Março 17, 2012, 01:43:04 pm »
Citação de: "Cabeça de Martelo"
Se fosse a tropa portuguesa não se lia um único relatório e muito menos aparecia na imprensa.

Correcção. Quando foi a tropa portuguesa não se leu um único relatório e muito menos apareceu na imprensa.
https://www.youtube.com/user/HSMW/videos

"Tudo pela Nação, nada contra a Nação."
 

*

Cabeça de Martelo

  • Investigador
  • *****
  • 23772
  • Recebeu: 4434 vez(es)
  • Enviou: 3157 vez(es)
  • +3587/-4641
Re: Exército Espanhol
« Responder #1199 em: Março 17, 2012, 03:05:18 pm »
Mentira, a tropa portuguesa só anda a distribuir cobertores e água às populações em necessidade. A tropa portuguesa é uma espécie de ONG com uniforme. :lol:

Peço desculpa ao colegas espanhóis por este oftopic.
Contra a Esquerda woke e a Direita populista marchar, marchar!...