Notícias da Armada Espanhola

  • 2420 Respostas
  • 840664 Visualizações
*

typhonman

  • Investigador
  • *****
  • 5153
  • Recebeu: 748 vez(es)
  • Enviou: 1670 vez(es)
  • +8550/-4173
Re: Armada Espanhola
« Responder #1515 em: Outubro 14, 2011, 07:16:09 pm »
Citação de: "chaimites"
Citação de: "typhonman"
Há que admitir, por muito que me custe, que são navios que não parecem ter nada a haver com os OPV "Viana do Castelo", até pela peça de 76mm...


e queres aquila paça para que?  
Aquilo nunca vai ser usado,  para a missão que o navio esta pensado
Ate podem ter misseis e dispositivos de guerra eletronica
É apenas desperdicio de recursos

para que serve uma peça de 76mm contra pescadores.  traficantes de droga ou emigrantes ilegais?

Typhunman!  mas se tu enviarem um cheque de 10 milhões para os ENVC a gente monta uma peça dessas no Figueira da foz! :wink:

Chaimites, caso o OPV "Viana do Castelo" tivessem equipados com peça de 76mm, por exempo, e pudessem albergar um heli, seria o suficente para enviar para uma missão do tipo "Ocean Shield" na Somália...
 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1516 em: Outubro 14, 2011, 07:51:19 pm »
Mesmo sem hangar e sem arma não tem dinheiro para virem buscar o P361 ao estaleiro..........
 

*

typhonman

  • Investigador
  • *****
  • 5153
  • Recebeu: 748 vez(es)
  • Enviou: 1670 vez(es)
  • +8550/-4173
Re: Armada Espanhola
« Responder #1517 em: Outubro 15, 2011, 12:35:16 am »
Citação de: "chaimites"
Mesmo sem hangar e sem arma não tem dinheiro para virem buscar o P361 ao estaleiro..........

Eu entendo Chaimites, era uma questão de doutrina de uso, em vez de enviar uma fragata com 150 homens, poderia enviar-se um OPV, minimamente armado com 40 ou 50.


O atlandida ainda nos pode servir como LPD,em caso de necessidade..
 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1518 em: Outubro 16, 2011, 01:53:28 am »
Citação de: "typhonman"
Citação de: "chaimites"
Mesmo sem hangar e sem arma não tem dinheiro para virem buscar o P361 ao estaleiro..........

Eu entendo Chaimites, era uma questão de doutrina de uso, em vez de enviar uma fragata com 150 homens, poderia enviar-se um OPV, minimamente armado com 40 ou 50.


O atlandida ainda nos pode servir como LPD,em caso de necessidade..

Que nunca precisem desse "LPD" para evacuar uma ilha!

Citar

AÇOR 112

Forças Armadas treinam ajuda às populações em cenário de erupções vulcânicas nas Flores e Pico
 
Situações de emergência associadas à ocorrência de erupções vulcânicas nas ilhas do Pico e Flores são o cenário para o exercício que os três ramos das Forças Armadas realizam a partir de domingo nos Açores
O exercício 'Açor 112’, revelou hoje à Lusa o major Pedro Gaudêncio, do Comando Operacional dos Açores, envolverá durante três dias dezenas de oficiais e sargentos integrados no ativo de unidades do Exército, Marinha e Força Aérea localizadas em várias ilhas do arquipélago.

O porta-voz do Comando Operacional dos Açores salientou que, apesar de ser um “exercício de gabinete”, que não conta com forças militares no terreno, o 'Açor 112' integra-se no objetivo de “preparação contínua” das Forças Armadas para o apoio a operações de proteção Civil.

Desenvolvido em parceria com o Serviço Regional de Proteção Civil e Bombeiros dos Açores, este exercício de três dias pretende “testar os planos de contingência existentes, a estrutura regional de comando e a eficácia das comunicações”.

 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1519 em: Outubro 17, 2011, 12:09:35 pm »
LLega a Cartagena el simulador S80 que entrenará a la primera dotación.

http://www.infodefensa.com/?noticia=el- ... -cartagena

Extraido del otro foro (Pelícano)

Citar

En relación a la construcción propia del S-81, comentaremos que:
Están mecanizando las mechas de los timones. en la sección 1,
La sección 2 ha sido pintada, y preparada para incluir las plataformas.
la brecha creo que esta terminada tanto la hembra como el macho.
En el resto de secciones continua el armamento y la preparación para el pintado y la inclusión de las distintas plataformas, por ejemplo, serán embarcadas varias antes de concluir el Año.
La vela esta soldada y están procediendo al armamento de la misma.
la sección 5 ha sido unida a los lastres de proa, tomando ya la forma típica de la proa de un Sub.
El MEP, (Motor Eléctrico Principal), del S81 esta en el Astillero.
Se realizo con éxito el ensayo de choque de las palas colocadas en la vela.

Esto ya esta tomando forma, conforme se embarquen los diferentes módulos la construcción se acelera, como consecuencia a la interconexión de elementos montados por separado, solo tenemos que tener un poquito de paciencia.

El resto de unidades, es decir S-82; S-83; S-84, se encuentran en distinto grado de avance, pero marchan bien, mejorando los procesos, gracias a lo aprendido en el S-81.
 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1520 em: Outubro 19, 2011, 10:40:56 am »
E nao há um ROV para saber o que se passa em El Hierro?
 

*

jonhfx

  • 50
  • +0/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1521 em: Outubro 19, 2011, 11:39:02 am »
Haver até há, é este:
Citar
EL HIERRO > CRISIS VOLCÁNICA
Este es el barco que nos dirá qué ocurre en El Hierro
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El Leon Thevenin es un barco cablero propiedad de la empresa France Marine y que tiene un acuerdo con un consorcio internacional de operadoras telefónicas europeas de las que forman parte entre otras France Telecom, Telefónica, o Portugal Telecom, que se encarga de las operaciones de mantenimiento, reparación y nuevo trazado de claves submarinos de telecomunicaciones en el Océano Atlántico.

Con base en el puerto francés de Brest, el Leon Thevenin se encuentra en estos momentos en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, por lo que el Gobierno de Canarias se ha puesto en contacto con la empresa propietaria del mismo para poder utilizarlo en las labores de seguimiento del proceso eruptivo que se desarrolla en El Hierro.

Entre los avances tecnológicos que dispone, cuenta con diversos robots sumergibles, entre ellos está el’Scarab I’, capaz de realizar inmersiones de más de 2.000 metros de profundidad, y que ha sido utilizado en misiones tan dispares como la localización y el rescate del fondo del mar de las cajas negras de un avión Boeing 747 de Air India siniestrado frente a las costas de Irlanda el 23 de junio de 2008.
El ‘Scarab I’ es un robot equipado de un brazo hidráulico y una cámara de televisión y teledirigido desde el barco de base, en este caso, el Leon Thevenin. A diferencia de los sumergibles tripulados, que son básicamente estrechos elevadores que pueden transportar a uno o dos investigadores a una reducida zona del suelo oceánico durante unas cuatro horas como máximo, los nuevos robots pueden sumergirse a mayores profundidades, recorrer kilómetros y permanecer bajo agua durante semanas, mientras muchos científicos, trabajando simultáneamente, controlan los datos desde una sala remota de control de la misión.

Fonte:http://www.diariodeavisos.com/2011/10/13/actualidad/este-es-el-barco-que-nos-dira-que-ocurre-en-el-hierro
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1522 em: Outubro 19, 2011, 05:56:50 pm »
Hace tiempo que hay un buque de investigación, además han zarpado para allá 2 buques oceanográficos de la Armada.

Citar
Dos barcos analizarán las aguas de El Hierro
Un barco del Instituto de Ciencias Marinas y otro del Instituto Oceanográfico Español analizarán las aguas marinas de El Hierro una vez que se ha confirmado una segunda erupción submarina. Atlas


El de el Instituto Oceanográfico Español, es el "Ramón Magalef":

Citar
El barco 'Ramón Margalef' del Insituto Español de Oceanografía (IEO) se estrenará con la misión de viajar a El Hierro a investigar las consecuencias de la erupción submarina que se está produciendo al sureste de esta isla, a donde llegará, probablemente el viernes, tras viajar desde Vigo, de donde partirá este martes, con escala en Tenerife.

   Según ha informado a Europa Press el jefe de flota coordinador de equipamiento científico del buque, José Ignacio Díaz, el buque permitirá investigaciones "precisas" gracias a sus sistemas de sonda "muy avanzados y completos", que permitirán conocer la topografía y la estructura sedimentaria del fondo. Además tiene una serie de cables que harán posible sumergir distintos instrumentos para toma de muestras de agua o rocas.

   Asimismo, Díaz ha añadido que en estos momentos se está montando el sistema LIROPUS 2000, un pequeño submarino que se sumergirá para observar y obtener imágenes del fondo marino que poder enseñar a los vulcanólogos, geólogos y otros expertos para que identifiquen el tipo y características de lava que está saliendo por la fisura.

   Para esto, antes se deberán dar las condiciones necesarias como para enviar al fondo a este "ROV" (robotized operated vehicle) porque "no tiene experiencia en ambientes volcánicos" y tampoco tiene "ninguna capacidad" para aguantar estas temperaturas, ni tampoco se puede meter un barco en agua hirviendo, puesto que se refrigera con agua saldad.

   "Investigaremos cuando sea seguro para el barco y para los sistemas. Esto es una prueba de fuego y nunca mejor dicho, ya que vamos a una erupción. Cuando termine la fase magmática seguirán saliendo fluidos, humos y gases, pero en ese momento ya podremos trabajar más tranquilamente y filmar", ha valorado.

   En ese sentido, ha precisado que no se podría entrar en la zona del magma porque se pondrían en riesgo las tuberías del barco, por lo que estima que puede que haya que esperar hasta poder entrar en la zona.

   En este contexto, el jefe de flota del Ramón Magalluf ha destacado que el barco fue entregado el pasado 23 de septiembre y en estos momentos se estaban practicando las pruebas de adaptación, técnicas, de instrumentación y tripulación, cuando "ha surgido esta iniciativa".

   Sobre el buque, ha precisado que tiene una capacidad máxima de 11 personas aunque "probablemente el número de personas que participará será más alto e irá rotando", puesto que se esperan distintos tipos de especialistas. "Al principio serán los geólogos, después entrarán otros científicos con experiencia en el manejo de rovs, etcétera", ha comentado.

ZARPARÁN MAÑANA
   De este modo, ha dicho que el barco saldrá una vez que se instale el ROV, que estaba previsto montarse esta semana en la Ría de Ferrol pero que ahora se está completando en Vigo. "En cuanto esté todo montado y se hagan las pruebas pertinentes zarparemos mañana a Canarias", ha incidido.

   Finalmente, ha dicho que de Vigo a Canarias les espera una travesía de unos cuatro días, y que en esta isla pararán a repostar a abastecerse de víveres y a que embarquen los investigadores.

   "Esto es un reto, para un barco con un mes de vida. Es una prueba inaugural realmente compleja y con mucha atención mediática, es la realidad, aunquelo afrontamos con tranquilidad, porque hay mucha experiencia en estas tripulaciones, los investigadores también", ha concluido.





Desde allí ya está operando el "Profesor Ignacio Lozano", de la Agencia de Canarias:

Citar
Santa Cruz de Tenerife. (EUROPA PRESS).- El buque "Profesor Ignacio Lozano" llegará a primera hora de hoy a El Hierro para facilitar la labor de los científicos en la gestión y valoración de la dimensión de la erupción submarina cerca de la punta de La Restinga.

El buque científico, propiedad de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, realizará diversos perfiles verticales de parámetros físico-químicos, geoquímicos y de gases disueltos en las aguas, además de toma de muestras de aguas marinas a diversas profundidades, gracias a la instrumentación que tiene la embarcación, para su posterior análisis.

Según ha informado la Dirección General de Seguridad y Emergencias, desde La Estaca, la embarcación iniciará una ruta itinerante para realizar tareas de muestreo en diversas áreas de interés.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), ante la situación de emergencia por la crisis sísmica y volcánica que afecta a El Hierro, ha puesto a disposición del comité del Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) este buque para facilitar la labor de los científicos en la gestión y valoración de la dimensión de este fenómeno.

Este buque está dotado de una tripulación de seis personas, lo que le permitirá operar tanto durante el día como durante la noche. Contará también con instrumentación de los diferentes organismos implicados en el estudio y valoración de este fenómeno, como el Instituto Vulcanológico de Canarias (INVOLCAN), el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), y las dos universidades canarias, entre otros, para la toma de datos necesarios que ayuden a las labores de gestión de la emergencia.

Análisis

Concretamente, este buque científico realizará diversos perfiles verticales de parámetros fisico-químicos y geoquímicos y de gases disueltos en las aguas marinas al sur de El Hierro y evaluar las recientes manifestaciones asociadas a la actividad volcánica al sur de La Restinga.

A lo largo de estos perfiles verticales se realizarán medidas de temperatura y salinidad así como la toma de muestras de aguas marinas a diferentes profundidades, gracias a la instrumentación existente en el Buque Oceanográfico "Profesor Ignacio Lozano", para su posterior análisis.

Los resultados de estos estudios de geoquímica contribuirán a evaluar los procesos volcánicos que en la actualidad están ocurriendo en el ambiente marino al sur de El Hierro.

Características técnicas

El buque 'Profesor Ignacio Lozano' posee un winche mecánico con cable de acero de 1.000 metros que le permite arriar y recoger instrumentos con pesos de hasta 200 kg.

Asimismo dispone de sondas autocontenidas capaces de medir simultáneamente profundidad, temperatura y salinidad, y botellas 'Niskin' de 2,5 y 10 litros de capacidad para tomar muestras a distinta profundidad con precisión y limpieza.

A pesar de que la situación está más calmada, no en vano la situación de emergencia volcánica se ha estabilizado después de que el tremor haya disminuido "significativamente", según ha informado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, lo cierto es que hay cierta preocupación por los efectos que pueden producir las manchas que se aproximan a la costa.

Esas imágenes aéreas, tomadas por el Instituto Geológico Nacional y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, muestran una mancha de color verde claro, con zonas canela, aproximándose a la costa, explica el Gobierno canario en un comunicado.

Los expertos consideran que esa mancha en el mar "podría asociarse a una emisión fumaroliana a profundidad mayor de 150 metros" y tiene "características diferentes" a las observadas el pasado miércoles.


 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1523 em: Outubro 19, 2011, 06:20:23 pm »
Boas Menacho!

Ainda bem,  parece que tudo nao passou de um susto! as coisas parece que ja acalmaram!

Eu queria perguntar era, se não ha em Espanha nenhum ROV capaz de aguentar ambientes  de acidez e temperaturas vulcanicas?
Tambem nao sei se existe em Portugal! O que sendo Paises com zonas Vulcanicas activas é uma falha que deve ser culmatada.

Sei que o ROV LUSO da Marinha Portuguesa pode ir a 6000 metros de profundidade, mas nao sei que tipo de acidez  e temperatura aguenta
ROV´s convencionais nao suportam temperaturas superiores a 35Cº muito menos acidez!


Abraço
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1524 em: Outubro 20, 2011, 03:42:23 pm »
España se integra en el escudo antimisiles de la OTAN.

Hace pocos días que el presidente anunció por sorpresa que la US NAVY desplazará a la base naval de Rota 4 destructores Arleigh Burke con capacidad de lanzamiento de misiles SM3

Y hoy aparece una noticia que habla que como contraprestación, el congreso de los EEUU aprueba la cesión  de un número indeterminado de misiles SM3 para instalar en las Fragatas F100

http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=30358
 

*

Menacho

  • Investigador
  • *****
  • 2815
  • Recebeu: 302 vez(es)
  • Enviou: 60 vez(es)
  • +6/-50
Re: Armada Espanhola
« Responder #1525 em: Outubro 21, 2011, 05:47:40 pm »
Citação de: "chaimites"
Boas Menacho!

Ainda bem,  parece que tudo nao passou de um susto! as coisas parece que ja acalmaram!

Eu queria perguntar era, se não ha em Espanha nenhum ROV capaz de aguentar ambientes  de acidez e temperaturas vulcanicas?
Tambem nao sei se existe em Portugal! O que sendo Paises com zonas Vulcanicas activas é uma falha que deve ser culmatada.

Sei que o ROV LUSO da Marinha Portuguesa pode ir a 6000 metros de profundidade, mas nao sei que tipo de acidez  e temperatura aguenta
ROV´s convencionais nao suportam temperaturas superiores a 35Cº muito menos acidez!


Abraço


Obrigado, pero la verdad es que no se si hay un ROV de esas características en Espanha, mas muito me temo que no, la proba es que el ROV que se envía no tiene esa capacidade.
Sobre si debería haberlo, pues si, pero la última erupción habida en Espanha foi en el ano 1971!!,  hace 40 anos......y como siempre pasa, no hay dinero para tantas cosas.... :roll:
 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1526 em: Outubro 22, 2011, 08:21:16 am »
El P43 "Relampago" comienza sus pruebas de mar


 

*

old

  • Especialista
  • ****
  • 911
  • +1/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1527 em: Outubro 25, 2011, 10:02:48 pm »
Ejercicios con fuego real Lanmis en aguas del mediterraneo.

Fragatas de la clase F80 han realizado un total de 22 lanzamientos de misiles SM1



http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... selectItem
 

*

chaimites

  • 1663
  • Recebeu: 61 vez(es)
  • Enviou: 2 vez(es)
  • +10334/-0
Re: Armada Espanhola
« Responder #1528 em: Novembro 08, 2011, 06:03:38 pm »
Um poco OFF-Topic mas acho que devo partinhar o nascimento da nova ilha ao largo de El Hierro Canárias




PS: nostros hermanos estao expandindo-se para sul! :D
 

*

sivispacem

  • Investigador
  • *****
  • 1569
  • Recebeu: 870 vez(es)
  • Enviou: 927 vez(es)
  • +460/-569
Re: Armada Espanhola
« Responder #1529 em: Novembro 09, 2011, 09:47:55 am »
Parece que a crise também já chegou à Armada Espanhola e aos S80 em particular....

http://www.janes.com/products/janes/def ... 1065931777
Cumprimentos,