« Responder #18 em: Maio 27, 2004, 05:07:04 pm »
Chegaram os primeiros 3 EF-2000 espanhois.
El Mundo
PROYECTO EUROPEO DE DEFENSA
Llegan a la base aérea de Morón los tres primeros aviones Eurofighter de los 87 con que contará España
EFE
Uno de los Eurofighter que ha aterrizado en la base de Morón. (EFE)
MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA).- Los tres primeros aviones de combate C-16 Eurofighter (EF-2000) de los 87 con que contará España, dentro de ese proyecto conjunto europeo de defensa, han llegado a la Base Aérea de Morón, adonde se incorporarán otros cuatro a final de año y 57 en total hasta 2010.
Los cazas, la nueva "joya" del Ejército del Aire, son los primeros de ese tipo que están operativos oficialmente en Europa y aterrizaron en la base sevillana procedentes de la fábrica de EADS-Casa en Getafe (Madrid), donde han sido ensamblados y formados sus pilotos y personal, ahora adscritos al 111 Escuadrón del ALA 11 de Morón.
El EF-2000, de diez toneladas de peso, con una altura de vuelo de hasta 15.000 metros de altura, una velocidad punta de 666 metros por segundo y dotado con la más moderna tecnología, destacan por su alta maniobrabilidad, es indetectable y dispone de equipos de guerra electrónica y de trece estaciones para armamento, destacó a los periodistas un portavoz de la base.
A diferencia del F-22 estadounidense, considerado como "el mejor avión del mundo", según este portavoz oficial, el Eurofighter tiene la ventaja de que no sólo está especializado en combate aire-aire, sino también para la lucha aire-tierra.
Desfile militar
Tras una parada y un desfile militar presididos por el general jefe del Mando Aéreo del Estrecho, Pedro Bernal, y el coronel jefe de la base, Javier Salto, los Eurofighter llegaron en formación, tras sólo 23 minutos de vuelo y junto a un avión P-3 de lucha submarina de los siete de ese tipo destinados en Morón, que salió a recibirles.
Tras varias pasadas, estos aviones multifunción, identificados como 11-70, 11-71 y 11-72 -en alusión al ALA 11- e incluidos en ese consorcio formado además por Alemania, Italia y Reino Unido, tomaron tierra en la pista de 4 kilómetros de Morón -una de las más largas de Europa-, donde las autoridades recibieron a sus seis pilotos -dos por aparato al ser vuelo de instrucción, pues en combate sólo va uno-.
En su fabricación han participado las factorías de EADS-CASA en Sevilla y Cádiz, cuyos responsables estuvieron en el acto, al producir las máquinas de control numérico de alta velocidad, el sistema del cableado, componentes superplásticos y el fuselaje del ala derecha y los slots de ambas alas, con una inversión de más 12 millones de euros.
Según este grupo aeronáutico, el trabajo hecho en Tablada ha supuesto un 45% de la carga de trabajo de EADS-Casa, con 100.000 horas anuales de trabajo, mientras que en total, según el portavoz militar, este programa europeo ha generado 10.000 empleos y en él han intervenido más de 80 empresas españolas.
Formación de los pilotos
El portavoz de la base moronense dijo que ya hay siete pilotos formados para operar con estos nuevos cazas, cuyo programa de fabricación empezó a desarrollarse hace 20 años, tras los cursos de instrucción y adaptación que han hecho desde septiembre en EADS-Casa Getafe.
Desde ahora y conforme a la progresiva incorporación de aviones hasta 2010, añadió, los pilotos y mecánicos del Eurofighter en España serán instruidos en el 113 Escuadrón Conversión Operativa de Morón, por lo que en ese periodo se incorporarán unos 400 militares más -60 de ellos pilotos- a los 1.100 que ya hay en esta base.
De los 87 Eurofighter más otros 16 opcionales que tendrá España -Reino Unido tendrá 232, Alemania 180 e Italia 120-, los escuadrones 111, 112 y 113 de Morón contarán con 57 en total hasta 2010, mientras que a partir de ese año los 30 restantes entrarán progresivamente en servicio en la base de Albacete.
En el acto, el coronel Salto destacó que es "un día histórico" para la Base de Morón" y para el Ejército del Aire, mientras que el piloto comandante Isaac Crespo destacó que el avión, que incluye el casco más innovador del mundo con cámaras directas en su visor, "es muy seguro y fácil de volar, y va a ser una punta de lanza muy importante" para el Ejército.