Notícias do Exército Espanhol

  • 2289 Respostas
  • 726606 Visualizações
*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2280 em: Janeiro 23, 2023, 08:23:10 pm »
Ya está en España el quinto helicóptero CH-47F Chinook del Ejército de Tierra



Citar
El quinto de los helicópteros CH-47F Chinook de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) ya está en España, por primera vez trae instalados los equipos de comunicaciones tácticos estándares españoles.

La aeronave, fabricada por la multinacional norteamericana Boeing en su planta de Ridley Park (Filadelfia-Pensilvania), que lleva la matrícula militar ET-424, fue sometida a pruebas de vuelo y aceptación por parte del US Army (Ejército de los Estados Unidos), tras ser delegado para ello por la oficina del programa de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) española.   

La gran novedad de este quinto Chinook, que operará el Batallón de Helicópteros de Transporte nº V (BHELTRA V), es que ya trae instalado e integrado de fábrica, proceso que contó con asistencia de los técnicos españoles, el sistema de comunicaciones estándar del Ejército de Tierra, una radio de Thales, que está encriptada y tiene el sistema de salto de frecuencia.

Tras finalizar el proceso técnico, el helicóptero se trasladó a la base aérea de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos o United States Air Force (USAF) de Dover (Delaware), donde se embarcó en un avión de transporte Boeing C-17A Globemaster III, que aterrizaba en la base del Ejército del Aire y del Espacio de Torrejón (Madrid) en las primeras horas del 16 de enero, todavía de noche.



Una vez allí, el CH-47F fue descargado y posicionado sobre una góndola, con ayuda de una grúa, con apoyo de personal especialista en mantenimiento de aeronaves y de cargas del BHELTRA V. Tras este proceso fue  remolcado por una cabeza tractora a la principal base de las FAMET, en Colmenar Viejo, donde llegó aquella misma mañana dada la cercanía entre ambas, apenas 48 kilómetros.

Como ya ocurrió con el segundo y el tercer CH-47F, recibidos en febrero de 2022, se ha vuelto a optar por el traslado por vía aérea hasta España, una operación gestionada por el sistema de transporte de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Se mantienen así los planes de entrega, solo retrasados unos días, en parte por la integración del sistema de radio Thales, dado que lo previsto era recibirlo en diciembre. Una vez en Colmenar Viejo, con asistencia de la empresa BG Helicopters, se montarán sus elementos dinámicos antes de su entrega al BHELTRA V, coincidiendo la finalización de estos trabajos con la llegada de la sexta unidad que viene por vía marítima, siendo este proceso de transporte gestionado por DSV. La llegada de estos helicópteros es fundamental para la intensa transformación del BHELTRA V con los CH-47F, en sustitución de los del anterior modelo, el CH-47D. (Julio Maíz)

https://www.defensa.com/espana/ya-esta-espana-quinto-helicoptero-ch-47f-chinook-ejercito-tierra
A España servir hasta morir
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: PTWolf

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2281 em: Janeiro 27, 2023, 06:37:49 am »
España envía los 20 blindados M113 prometidos a Ucrania tras su puesta a punto



Citar
En pleno debate sobre el envío de carros de combate Leopard de Ucrania, el Ministerio de Defensa ha iniciado el traslado al país eslavo de los 20 M113 prometidos en agosto, conocidos en España como TOA (Transporte Oruga Acorazado), tras una puesta a punto iniciada en septiembre y la cumplimentación de los trámites necesarios (permiso de EEUU como propietario de la tecnología), según ha publicado The Objective.

El Ministerio de Defensa español ha fletado en esta ocasión un buque civil (anteriores envíos los realizó el Ysabel del Ejército de Tierra), donde ya se han cargado los TOA en versión de transporte de tropas. La noticia llega en pleno debate sobre el envío de carros de combate Leopard a Ucrania, anunciado por el Gobierno estos días.

El TOA ha tenido que ser puesto a punto igual que tendrá que serlo el Leopard, si bien habrá que ver si extiende más en el tiempo las actuaciones sobre el segundo debido a las propias características del carro de combate, mucho más tecnológico que el TOA, que presume de una mecánica básica y muy resistente.

La relación de los TOA con los Leopard va más allá que sus necesidades de puesta a punto, los primeros pueden trabajar como vehículos de apoyo de los segundos, si bien en los despliegues españoles estas labores las realizan los Pizarro.

Más de medio siglo de vida

El TOA es un blindado de cadenas en servicio en las unidades del Ejército de Tierra desde hace más de medio siglo, es el blindado más antiguo en servicio, y su sustitución ya ha sido aprobada, aunque el programa de desarrollo del vehículo sustituto aún no se ha puesto en marcha. El sustituto será el denominado Vehículo de Acompañamiento en Combate (VAC). El Ministerio de Defensa ya ha fijado este 2023 como año para el lanzamiento del proyecto y la industria de defensa incluso ha presentado recientemente su propuesta para reemplazar al TOA. 

El Ejército español ha llegado a contar con alrededor de 1.300 TOA. Entre las versiones todavía en servicio se encuentran, por ejemplo, la de zapadores, con todos los equipos para abrir brechas de los ingenieros o portamortero, diseñada para el lanzamiento desde el interior de granadas de 120 mm. También hay TOA de transporte de personal, puesto de mando, transporte logístico o ambulancia y otras variantes equipadas con afustes para el lanzamiento de misiles contracarro Spike o lanzagranadas LAG 40.

La última actualización a gran escala de este vehículo comenzó en 2015 y está previsto que finalice este año 2023. Este programa afecta a algo más de 700 plataformas, el resto se empezará a dar de baja ya para terminar con esta mítica familia en 2035.

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4154019/espana-envia-primeros-20-blindados-m113-ucrania-puesta-punto
A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2282 em: Janeiro 30, 2023, 12:46:11 pm »


A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2283 em: Fevereiro 02, 2023, 08:03:51 am »
El Ejército de Tierra tendrá capacidad antimisil real en 2025 con el Patriot PAC-3 MSE



Citar
Los planes actuales de potenciación de las unidades del Mando de Artillería Antiaérea (MAAA) del Ejército de Tierra español avanzan de forma que, sustentada ya la necesaria dotación económica, se consiga una capacidad antimisil real para el año 2025 con el misil Patriot PAC-3 MSE (Missile Segment Enhacement).

La Jefatura de Artillería (JADART) del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) lleva ya un tiempo trabajando en el Documento de Necesidad Operativa (DNO) y en la elaboración de los requisitos operativos y de los requisitos de Estado Mayor (REM) relacionados con la actualización del sistema antiaéreo Patriot del Ejército de Tierra español.

Propugnan, en estudios que han sido actualizados en 2013, 2019 y 2020, una serie de detalles que permitirán mejorar las tres baterías que se tienen en servicio, adquirir una cuarta y recibir determinados elementos que mejorarán la capacidad antimisil del Ejército de Tierra.

Si todo avanza como está previsto, y ya se ha detallado una partida presupuestaria de unos 1.400 millones de euros para ello que estarían disponibles en los presupuestos que se extienden desde 2023 a 2030, la llegada de la capacidad antimisil se concretaría a finales de 2024 de forma que pudiese ser una realidad ya en 2025.

Planteamiento operativo
Los actuales misiles MIM-104 Patriot en servicio en el Ejército de Tierra se corresponden con el modelo PAC-2 que está focalizado en lo que es la Defensa Antiérea y tiene una capacidad antimisil muy limitada que incluiría a los misiles de crucero. Por ese motivo, las tres baterías Patriot de que se dispone en el seno del Regimiento de Artillería Antiaérea nº73 de Marines en Valencia van a ser reforzadas con la adquisición de un 2º Centro de Coordinación e Información (ICC, Information and Coordination Center), con una 4ª Batería Patriot completa que incluiría otros cuatro lanzadores y con un proceso de mejora a la versión PAC-3 Plus que afectaría a los equipos ya en uso en el Ejército de Tierra.



La estrella del contrato, que se espera firmar en 2023 a través del protocolo FMS (Foreigh Military Sales) que Estados Unidos tiene activo para los países aliados, será el misil Patriot PAC-3 MSE. Llegaría un lote no definido en número -a ampliar posteriormente- pero si en lo que son sus prestaciones que incluyen la capacidad antimisil para derribar por impacto directo -hit to kill- un misil balístico TBM (Tactical Ballistic Misile) situado a más de cien kilómetros del punto de lanzamiento.

Los misiles antiaéreos Patriot PAC-3 MSE, que incluyen un propulsor de combustible sólido más grande para incidir en más velocidad y energía cinética, aportan más tecnología, más precisión y mejor maniobrabilidad, aunque su precio puede estimarse próximo a los 10 millones de dólares el ejemplar.

Tienen unas menores dimensiones, por lo que pueden acomodarse hasta 16 de ellos en un único lanzador, de forma que una Batería Patriot podría, gracias a sus cuatro lanzadores, estar en disposición de disparar 64 en un plazo muy breve; con 4 baterías, el Ejército de Tierra podría conformar diferentes Unidades de Defensa Antiaérea (UDAs) con capacidad antimisil real para cubrir distintos puntos de la geografía peninsular e insular española de cara a hacer frente a hipotéticas amenazas de futuro. (Octavio Díez Cámara)



https://www.defensa.com/espana/ejercito-tierra-tendra-capacidad-antimisil-real-2025-patriot-pac#.Y9tn4D1p9mM.twitter
A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2284 em: Fevereiro 16, 2023, 06:45:14 am »
El Ejército actualizará sus obuses remolcados de 155/52 mm tanto de artillería como de costa



Citar
La empresa Santa Bárbara Sistemas trabajará los cuatro próximos años en la actualización de los obuses remolcados de 155/52 mm en servicio en las unidades de artillería del Ejército de Tierra español.

La compañía se ha hecho con un importante contrato por un importe de 36,3 millones de euros para el mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo y la realización de las grandes revisiones de este modelo de obús. Los trabajos se efectuarán en las instalaciones de la compañía en Alcalá de Guadaira, centro especializado en el ciclo de vida de sistemas de armas. En esta planta, la empresa trabaja también en la puesta a punto de los primeros Leopard 2A4 que España enviará a Ucrania.

El contrato contempla en concreto una revisión en profundidad de toda la flota de obuses de 155 mm en servicio, en dos versiones, SIAC (artillería de campaña) y V07 (artillería de costa), así como el mantenimiento y la actualización de obsolescencias. El Ejército especifica en los pliegos que abarca “el mantenimiento preventivo decenal y las tareas correctivas detectadas en el mismo mantenimiento”.

El Ejército detalla que “las tareas de mantenimiento incluirán también las necesarias para el correcto funcionamiento del software asociado a los sistemas, equipos, conjuntos o subconjuntos objeto de este contrato”, lo que incluye la modificación o instalación de actualizaciones, corrección de incidencias, reinstalaciones del software del sistema, depuración de código e implementación de mejoras.

Los trabajos afectan a los dos tipos de obuses, el vehículo específico de tracción, elementos auxiliares asociados al obús, elementos de integración de los obuses en la dirección de tiro, equipamiento de talleres del segundo al cuarto escalón de mantenimiento, y los sistemas inerciales de posicionamiento, navegación y puntería (Sipnap) no solo de los 155/52, sino también de obuses Light-Gun y el autopropulsado M109 A5.

Entre las tareas a realizar se encuentran la inspección de entrada; desmontaje e inspección de boca de fuego y cierre; desmontaje de freno, acumuladores elevación, recuperador o atacador; montaje subconjunto de freno, acumuladores elevación y recuperador; desmontaje de conjuntos; revisión de estructuras (mástiles, lanza, rejas, trinca, cureñín, barcaza-cureña, cuna trasera, cuna delantera...); montaje final y pruebas; ITV; y disparo de asentamiento.

“Este mantenimiento hecho en profundidad, especializado y complementario del que se realiza en las propias unidades en las que opera el referido sistema, así como en el Parque y Centro de Mantenimiento de Armamento y Material de Artillería, garantizará su mantenimiento integral y su plena operatividad”, informó Defensa, tras recibir el visto bueno al contrato en diciembre.

La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha gestionado la licitación. Este órgano recibió ofertas de dos empresas: Santa Bárbara Sistemas y Cohemo. La propuesta de esta última fue excluida por no presentar toda la documentación requerida. El presupuesto del contrato está dividido en cuatro anualidades entre 2023 y 2026 de 9.075.000 euros cada una.

Obuses 155/52
Estos obuses 155/52 fueron producidos por Santa Bárbara Sistemas en la Fábrica de Armas de Trubia y adquiridos a principios de este siglo por el Ejército de Tierra para renovar y modernizar su capacidad artillera. Ambos tienen una cadencia de disparo de ocho proyectiles por minuto. El Ejército cuenta con 82 unidades de este modelo de obús: 16 de la variante 155/52 V07, en servicio en las unidades de la artillería de costa, y 66 de la variante 155/52 SIAC, utilizados en las unidades de artillería de campaña.

https://www.larazon.es/tecnologia/ejercito-actualizara-sus-obuses-remolcados-15552-tanto-artilleria-como-costa_2023021563ed0ca32f84b40001922487.html
A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2285 em: Fevereiro 17, 2023, 10:20:41 am »
Completada la adquisición de la reserva estratégica de munición del 5,56x45

Citar
Expediente: 2023/ETSAE0906/00000159E
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO>Ministerio de Defensa>Ejército de Tierra>JAE del Mando de Apoyo Logistico del Ejército de Tierra
Órgano de Contratación Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico
Estado de la Licitación Resuelta
Objeto del contrato Adquisición cartuchos 5.56 x 45 mm ordinario
Presupuesto base de licitación sin impuestos 4.695.300,00 Euros
Valor estimado del contrato: 4.695.300,00 Euros
Tipo de Contrato: Suministros
Código CPV 35331200-Proyectiles.
Lugar de Ejecución España - Madrid
Procedimiento de contratación Basado en Acuerdo Marco


Información
Resultado Formalizado
Adjudicatario NAMMO PALENCIA S.L.U
Nº de Licitadores Presentados 1
Importe de Adjudicación 4.695.300,00 Euros

Ya hubo una primera fase de 1,8 millones y una ampliación de 11,8 millones mas.
A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2286 em: Fevereiro 20, 2023, 06:43:00 am »
El Ejército de Tierra está ampliando sus arsenales de armamento ligero



Citar
El Ejército de Tierra español tiene en marcha distintos programas de adquisición de más armamento ligero, nuevos fusiles de asalto, pistolas, municiones …, busca mejorar sus capacidades y el potencial de aquellos que forman las plantillas de sus unidades, un esfuerzo positivo que supone un paso adelante en el sostenimiento de las capacidades militares.

El proceso que se tiene en marcha ha sido explicado en el último número de la revista Ejército, órgano oficial del Ejército de Tierra. Hace mención a que se ha incrementado sustancialmente la inversión en municiones y también en la adquisición de piezas de repuesto para incrementar la disponibilidad operativa de los materiales ya en uso.




Específicamente en relación con el armamento ligero se confirma que se está en disposición inmediata de iniciar un proceso de mejora de las capacidades militares con varias actuaciones. Una es la que se refiere a la adquisición de fusiles de asalto que complementarán a los cerca de cien mil ejemplares que se han ido adquiriendo en los últimos años por parte del Ministerio de Defensa español. El que está en dotación generalizada es el Heckler & Koch (HK) G-36E -Export- del calibre 5,56x45mm, arma especialmente larga y no muy acorde con lo que ahora está más en boga que se ha ido complementando con lotes de los G-36KE y G-36C más compactos y más adecuados para determinadas unidades especialmente dinámicas.

Línea continuista
Llama la atención que el Ejército de Tierra opta por seguir adquiriendo ese mismo tipo de armamento ligero. Se hace mención específica a la adquisición de más fusiles HK G-36E, cuando se podría haber optado, como parece ser necesario en un contexto internacional en el que hasta Alemania ha decidido cambiar ese modelo por el HK 416A8, por adquirir algún lote distinto para determinadas unidades y enviar sus G-36 a aquellas en las que aún se dispusiese de alguno de los CETME L/LC o C más antiguos.

La apuesta por mejorar el armamento individual y colectivo del Ejército de Tierra español es de lo más positiva. (Octavio Díez Cámara)

Se concreta también que se solicitarán a HK más pistolas semiautomáticas USP (Universal Self-loading Pistol) del calibre 9x19mm que son el modelo que ya se tiene en uso desde hace años y del que el fabricante ha anunciado recientemente que la va a dejar de fabricar -si no lo ha hecho ya-, por lo cual podría tratarse de un lote ya manufacturado y obtenido a un precio más interesante al ser descatalogado por quien lo oferta.

La mejora del armamento ligero se impulsa a la vez que se potenciarán los medios de visión nocturna con los que se complementan las armas. Llegarán visores nocturnos para las ametralladoras M2 del calibre 12,70x99mm -sería bueno también un visor para ellas como ya se ha hecho en el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra-, los lanzagranadas LAG40 que disparan municiones de 40mm en modo de ráfagas y para las armas largas de precisión Accuracy y Barrett que están repartidas por los equipos de tiradores de precisión de distintas unidades. (Octavio Díez Cámara)

https://www.defensa.com/espana/ejercito-tierra-esta-ampliando-arsenales-armamento-ligero
A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2287 em: Fevereiro 22, 2023, 06:05:50 pm »
A España servir hasta morir
 

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2288 em: Fevereiro 27, 2023, 12:37:17 pm »
España comprará una quinta batería de misiles antiaéreos NASAMS y modernizará las cuatro ahora en servicio



Citar
El Ministerio de Defensa español desplegará a partir de abril una batería Nasams del Ejército de Tierra en Estonia. Esta nueva misión se enmarca dentro de un paquete de medidas adoptadas por los países de la OTAN para continuar reforzando la presencia militar en el flanco este aliado un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Este avanzado sistema de defensa aérea y antimisil, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, opera a media cota, a partir de 300 metros de altura, y cuenta con tres elementos principales: el misil, el radar y el lanzador.

El Nasams (siglas en inglés de Sistema de Misil Superficie Aire Avanzado Noruego) utiliza el misil Amraam 120 C5 del tipo 'dispara y olvida' capaz de abatir blancos a hasta 25 kilómetros y a una altitud de 10 kilómetros. Fabricado por Raytheon, tiene un peso de 157 kg, una longitud de 3,65 metros, diámetro de 178 mm y envergadura de 533 mm. El Amraam puede llegar a una velocidad de 2 Mach e incorpora un sistema de guiado semiactivo y una cabeza de guerra de hasta 35 kg.

Por su parte, el radar MPQ-64 Sentinel es el encargado de detectar e identificar los objetivos. Tiene un alcance de 75 kilómetros y puede manejar en tiempo real hasta 80 trazas de aeronaves. Completa el sistema el lanzador, con seis contenedores o tubos que permiten poner en el aire otros tantos misiles a la vez.

Toda la misión se coordina desde un puesto de mando, conocido como centro director de fuegos, altamente automatizado, donde un equipo de tres militares recibe la información del radar y vigila y controla el espacio aéreo asignado a la batería. El sistema puede reaccionar en poco tiempo a distintos tipos de amenazas desde una aeronave, hasta misiles de crucero o drones, y permite hacer fuego sin visión directa. Entre las características del Nasams destaca además que tiene la capacidad de hacer fuego sin visión directa. El Ejército de Tierra español sitúa el alcance efectivo del sistema entre los 7 y 10 kilómetros del objetivo a proteger.

Cuatro baterías Nasams
Con el despliegue en Letonia, el Ejército pasará a tener fuera de España dos de sus cuatro sistemas Nasams en servicio. En concreto, el Mando de Artillería Antiaérea (MAAA) tiene una batería en el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 74 en Gran Canaria y las otras tres están encuadradas en el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73 de Cartagena. Desde mediados del año pasado, una de las baterías de este segundo regimiento está en Letonia en la base de Lielvarde, junto con un contingente de unos 85 militares, y todo apunta, a falta de confirmación oficial, a que la de Estonia también saldrá de esta misma unidad que en principio estará en la base de Ämari.

En el caso español, cada batería está formada por dos lanzadores, un radar y un centro director de fuegos. Las baterías pueden actuar también de forma coordinada y en red con otros sistemas de defensa aérea españoles y de otros países aliados. Una vez que la de Estonia esté plenamente operativa estará vinculada con la otra batería española en Letonia. Ambas formarán parte, a su vez, del escudo de defensa aérea y antimisil de la OTAN en el flanco oriental.

Modernización de las baterías y compra de una quinta
El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para la compra de una quinta batería Nasams para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aérea (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, ubicado en Zaragoza. La formalización del contrato está prevista a lo largo de este 2023, según informó el propio ministerio en la revista RED, una de sus publicaciones oficiales. Además, dentro del mismo programa, el departamento que dirige Margarita Robles trabaja en la modernización a la versión 2+ las cuatro baterías operativas.

https://www.larazon.es/tecnologia/espana-comprara-quinta-bateria-misiles-antiaereos-nasams-modernizara-cuatro-ahora-servicio_2023022563fa203dbbe58a000151a02d.html
A España servir hasta morir
 
Os seguintes utilizadores agradeceram esta mensagem: PTWolf, Drecas

*

goldfinger

  • Investigador
  • *****
  • 2510
  • Recebeu: 1549 vez(es)
  • Enviou: 451 vez(es)
  • +1126/-462
Re: Notícias do Exército Espanhol
« Responder #2289 em: Março 02, 2023, 08:00:26 am »
Militares ceutíes mejoran su adiestramiento en Albacete



Citar
Los militares de la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) no paran y ya se encuentran camino al Centro Nacional de Adiestramiento de Chinchilla de Montearagón, en Albacete.

En concreto, el Tabor Tetuán del Grupo de Regulares número 54 de Ceuta, una unidad de artillería de campaña y otra de artillería antiaérea del Regimiento de Artillería Mixto número 30 (Ramix-30), una unidad de Ingenieros del Regimiento de Ingenieros número 7 (Ring-7), un escuadrón de caballería del Regimiento de Caballería Montesa número 3 (RC-3) y una unidad de transmisiones del Batallón del Cuartel General, serán quienes participen en los ejercicios previstos.




La finalidad de la presencia de estos miembros de la Comgeceu en Chinchilla es que los efectivos puedan alcanzar los objetivos de adiestramiento marcados en el Plan Anual de Preparación de la Comandancia General para el año 2023.



Hasta el próximo nueve de marzo se llevarán a cabo operaciones ofensivas y defensivas, "centrándose en el adiestramiento a nivel sección y compañía".

Se acerca el despliegue en Irak
La Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) desplazó a mediados de febrero a Córdoba y Almería a parte de los 130 efectivos de La Legión, Regulares y otras unidades que desplegarán a partir de mediados de mayo en Irak durante seis meses, en el marco de la coalición internacional contra el avance del grupo terrorista Daesh que lidera Estados Unidos con la participación de 60 países.

Fuentes de la Comgeceu han explicado en declaraciones que el contingente de la ciudad autónoma estará formado por una Unidad de Seguridad con 130 militares. El Tercio Duque de Alba, segundo de La Legión, y el Grupo de Regulares número 54 aportarán cien soldados, mientras que los otros treinta están adscritos a otras unidades locales (Artillería, Caballería, Logística, Ingenieros...).


La misión de las Fuerzas Conjuntas Combinadas dentro de la operación 'Inherent Resolve', en la que se incorporarán los militares de Ceuta, es "derrotar al Daesh en zonas designadas de Irak y Siria y establecer las condiciones apropiadas para las operaciones tendentes a aumentar la estabilidad regional".

https://elfarodeceuta.es/militares-ceuties-preparan-albacete-batalla-comgeceu/?utm_source=newsshowcase&utm_medium=discover&utm_campaign=CCwqGQgwKhAIACoHCAowuqKjCzD9rLsDMI3WpgEws_65AQ&utm_content=bullets
A España servir hasta morir