Ese Pandur II con cañon de 105 hay que afinarlo. Parece más bien un ATP. Ya os pusé una foto de un Pizarro-ASCOD-Ulano con torre sudafricana de 105. Supongo que se podría poner al Pandur II.
A Portugal (creo yo) le interesaría un Vehiculo de Exploración de Caballería con cañon de 105 mm.
Os pongo otra foto del Centauro para que os hagais una idea de la potencia. Con un vehiculo así se podría sustituir a parte de los M60 portugueses, conservando potencia y ganando en mantenimiento y velocidad. En España sustituyen a los AMX 30.
Sus ocho ruedas, de suspensión independiente, son todas motrices, con el 1º y 2º ejes direccionales en todo momento y el 4º sólo a velocidades inferiores a 20 Km/h. Está provisto con neumáticos sin cámara, de tipo Run-flat que permiten continuar la marcha incluso si han sido dañados. Montan un dispositivo de inflado/desinflado automático (CTIS), controlado por el conductor.
Su arma principal es el cañón OTO Melara rayado de 105/52 mm, de baja fuerza de retroceso, estabilizado, autozunchado, de cierre de cuña vertical y provisto con freno de boca de seis salidas, colimador, cilindro evacuador de gases y camisa térmica. Emplea proyectiles perforantes de energía cinética (APFSDS) perforantes subcalibrados, de carga hueca, rompedores y de instrucción.
Completan el armamento dos ametralladoras de 7’62 mm, una coaxial y otra sobre el techo de la torre, y dos baterías de cuatro tubos lanza fumígenos Wegmann de 76 mm.
La dirección de tiro, automática y estabilizada, comprende un calculador balístico digital, un periscopio panorámico binocular giroestabilizado en dos ejes, con canal IL para visión nocturna, OG P-101 para el jefe de vehículo. El tirador dispone de un visor de puntería monocular con línea de mira estabilizada, telémetro láser y módulo IR para puntería nocturna.
El VRC-105 Centauro está dotado con instalación contraincendios/antiexplosión, protección NBQ y climatización.